SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Katiuska Rojas Chuco
1.- ¿DÓNDE SE UBICARON?
La civilización Maya se extendió por el sur de Yucatán,
parte de Guatemala y Honduras , entre los siglos III y XV.
II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los mayas se organizaban en varias ciudades-estado
independientes entre si que controlaban un
territorio amplio.
II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
2.- AGRICULTURA
Desarrollaron
grandes obras de
ingeniería para
acumular agua,
distribuyéndola a
través de canales
que
aprovechaban las
diferencias de la
topografía.
II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Los Mayas elegían la proximidad de lagos
naturales o cenotes para instalarse, como en
Chichén Itzá
II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Cultivaron el maíz, algodón, frijoles,
calabazas, tubérculos y una especie de
pita, apta para destilar pulque y extraer
fibras textiles.
II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
El cacao es un producto originario de la
región maya de Tabasco
II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Economía Inca
Economía IncaEconomía Inca
Economía Inca
Charlie Carpio
 
Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.
Gustavo Bolaños
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
arigt
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
KAtiRojChu
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Maya
MayaMaya
Maya
Zaiira Vr
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
KAtiRojChu
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
David González Orellana
 
Historia de chubut
Historia de chubutHistoria de chubut
Historia de chubut
Agustinarojas016
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
carlosjavierco
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
dieloco
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
Darwin Alarcon
 
Personal social marleny
Personal social marlenyPersonal social marleny
Personal social marleny
marlenyiquiram
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
Aldhair Alvarez Uchuya
 
Organización economica
Organización economicaOrganización economica
Organización economica
ermilano11
 
Agricultura inca
Agricultura incaAgricultura inca
Agricultura inca
Gian YT
 
Los Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro MarianoLos Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro Mariano
Graciela Fernandez
 
Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
joseph chavez
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
secundario2013
 

La actualidad más candente (20)

Economía Inca
Economía IncaEconomía Inca
Economía Inca
 
Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.Las primeras culturas americanas.
Las primeras culturas americanas.
 
Economía inca
Economía incaEconomía inca
Economía inca
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Historia de chubut
Historia de chubutHistoria de chubut
Historia de chubut
 
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
Civilizaciones precolombinas-aztecas-mayas-e-incas-1220379804089094-8
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Personal social marleny
Personal social marlenyPersonal social marleny
Personal social marleny
 
Avances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los IncasAvances tecnológicos de los Incas
Avances tecnológicos de los Incas
 
Organización economica
Organización economicaOrganización economica
Organización economica
 
Agricultura inca
Agricultura incaAgricultura inca
Agricultura inca
 
Los Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro MarianoLos Incas de Mauro Mariano
Los Incas de Mauro Mariano
 
Economia incaica
Economia incaicaEconomia incaica
Economia incaica
 
Los Diaguitas
Los DiaguitasLos Diaguitas
Los Diaguitas
 

Similar a Los mayas1

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
KAtiRojChu
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
KAtiRojChu
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
KAtiRojChu
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
KAtiRojChu
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
KAtiRojChu
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
KAtiRojChu
 
Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6
ItatiUrdapilleta
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
Carolina Miranda
 
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempoLos territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Leticia Nora Garcia
 
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempoLos territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Leticia Nora Garcia
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
facruiz
 
Los primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonidoLos primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonido
Silvia Odin
 
Los primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonidoLos primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonido
Silvia Odin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
viro1112
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
Jose Luis Medina
 
Mayas
MayasMayas
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
JesusMamani29
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
JesusMamani29
 
C ultura nazca
C ultura nazcaC ultura nazca
C ultura nazca
KAtiRojChu
 
Incas - 4to B
Incas - 4to BIncas - 4to B
Incas - 4to B
profesoranatalia
 

Similar a Los mayas1 (20)

Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Los mayas
Los mayasLos mayas
Los mayas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6Foro de geo ambiental modulo 6
Foro de geo ambiental modulo 6
 
America precolombina
America precolombinaAmerica precolombina
America precolombina
 
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempoLos territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
 
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempoLos territorios latinoamericanos a través del tiempo
Los territorios latinoamericanos a través del tiempo
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonidoLos primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonido
 
Los primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonidoLos primeros habitantes con sonido
Los primeros habitantes con sonido
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Civilizacion maya
Civilizacion mayaCivilizacion maya
Civilizacion maya
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS.docx
 
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docxEAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
EAPJE 4 ACTIVIDAD 1 CULTURAS MESOAMERICANAS (1).docx
 
C ultura nazca
C ultura nazcaC ultura nazca
C ultura nazca
 
Incas - 4to B
Incas - 4to BIncas - 4to B
Incas - 4to B
 

Más de KAtiRojChu

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
KAtiRojChu
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
KAtiRojChu
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
KAtiRojChu
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
KAtiRojChu
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
KAtiRojChu
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
KAtiRojChu
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
KAtiRojChu
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
KAtiRojChu
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
KAtiRojChu
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
KAtiRojChu
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
KAtiRojChu
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
KAtiRojChu
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
KAtiRojChu
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
KAtiRojChu
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
KAtiRojChu
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
KAtiRojChu
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
KAtiRojChu
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
KAtiRojChu
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
KAtiRojChu
 

Más de KAtiRojChu (20)

Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Pl an lector las rocas
Pl an lector las rocasPl an lector las rocas
Pl an lector las rocas
 
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
Población y calidad de vida en áfrica   oceaníaPoblación y calidad de vida en áfrica   oceanía
Población y calidad de vida en áfrica oceanía
 
Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2Regiones naturales del perú 2
Regiones naturales del perú 2
 
Revolución china
Revolución chinaRevolución china
Revolución china
 
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones   decadencia del tahuantinsuyoManifestaciones   decadencia del tahuantinsuyo
Manifestaciones decadencia del tahuantinsuyo
 
Ocho regiones 4
Ocho regiones 4Ocho regiones 4
Ocho regiones 4
 
Plan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyentePlan lector de la asamblea a la constituyente
Plan lector de la asamblea a la constituyente
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 
Geodinámica terreste
Geodinámica terresteGeodinámica terreste
Geodinámica terreste
 
8 regiones 3
8 regiones 38 regiones 3
8 regiones 3
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
El hijo prodigo
El hijo prodigoEl hijo prodigo
El hijo prodigo
 
Yom kippur
Yom kippurYom kippur
Yom kippur
 
Guerra contra españa
Guerra contra españaGuerra contra españa
Guerra contra españa
 
Geósfera
GeósferaGeósfera
Geósfera
 
Capacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perúCapacterísticas generales de perú
Capacterísticas generales de perú
 
Ocho regiones naturales
Ocho regiones naturalesOcho regiones naturales
Ocho regiones naturales
 
áLbum 2
áLbum 2áLbum 2
áLbum 2
 

Los mayas1

  • 2. 1.- ¿DÓNDE SE UBICARON? La civilización Maya se extendió por el sur de Yucatán, parte de Guatemala y Honduras , entre los siglos III y XV. II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 3. Los mayas se organizaban en varias ciudades-estado independientes entre si que controlaban un territorio amplio. II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. 2.- AGRICULTURA Desarrollaron grandes obras de ingeniería para acumular agua, distribuyéndola a través de canales que aprovechaban las diferencias de la topografía. II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. Los Mayas elegían la proximidad de lagos naturales o cenotes para instalarse, como en Chichén Itzá II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. Cultivaron el maíz, algodón, frijoles, calabazas, tubérculos y una especie de pita, apta para destilar pulque y extraer fibras textiles. II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. El cacao es un producto originario de la región maya de Tabasco II- Unidad : HSTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»