SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MILAGROS DE YESHUA - LOS ESCRITOS DE JUAN/ Yojanán
PARTE 11
INTRODUCCION
Hoy vamos para la parte donde tendríamos algunas respuestas y tendríamos algunas preguntas.
Tal parece que no tenemos todas las soluciones o todas las explicaciones. ¿La razón? Es
interesante que algunas veces, al hacer una lectura disciplinada y juiciosa podamos darnos
cuenta de asuntos que no habríamos conectado a menos que hiciéramos la lectura. Pero antes
de comenzar: Si usted muriera: ¿Cómo le gustaría la ceremonia? ¿Quiere algo lujoso con
limusina, desfile, lloronas y mas? O prefiere: ¿el muerto al hoyo y el vivo al baile?
JUAN 11:1-11 - LAZARO DE ENFERMO A …
Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su
hermana.(A)
(María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con
perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.(B)
) Enviaron, pues, las hermanas para decir a
Yeshúa: Señor, he aquí el que amas está enfermo. Oyéndolo Yeshúa, dijo: Esta enfermedad no
es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Y
amaba Yeshúa a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se
quedó dos días más en el lugar donde estaba. Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos
a Judea otra vez. Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra
vez vas allá? Respondió Yeshúa: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza,
porque ve la luz de este mundo; pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él.
Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle.
Un contexto que debemos entender para aplicar:
1 – Existen dos betanias:
a. La una descrita como: mas allá del Jordán.
b. La otra cerca de Jerusalén.
2 – Yeshúa según el relato va a regresar para despertar a Lázaro.
3 – el relato dice que: , de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.(A)
4 – Esta aldea era la de María y Marta.
Otro asunto del contexto es que este milagro podría ser el mas grande, pues el iría a resucitar a
un muerto. Al mismo tiempo, este asunto tiene otro detalle de contexto que debemos revisar:
¿Qué es la muerte? ¿Existe la muerte espiritual? ¿Qué temores existe aun en nosotros frente a
la muerte? Repasemos algunos conceptos que ya enseñamos para salir de las dudas o
simplemente para tener claridad respecto a lo que le pasara a Lázaro. Pero antes, y de nuevo:
Recordemos la historia de las hermanas y Lázaro. LA MUERTE NO ES LA MUERTE
LA ESCRITURA DICE
Génesis 3:2-3 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos
comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Yahwéh: No comeréis de él, ni
le tocaréis, para que no muráis.
Génesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de
ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
‫תמתון‬
Morir significa: Es una marca de caos, que se convirtió en una señal que va unida a las
semillas.
25 Y Kayín se apresuró y se levantó, y tomó la parte de hierro de su instrumento de arar, con la
cual de repente golpeó a su hermano y lo mató, y Kayin derramó la sangre de su hermano Hevel
sobra la tierra, y la sangre de Hevel corrió por sobre la tierra delante del rebaño.
26 Y después de esto Kayin se arrepintió de haber matado a su hermano, y estaba tristemente
agravado, y lloró sobre él y lo desconcertó extremadamente.
27 Y Kayin se levantó y cavó un hueco en el campo, donde puso el cuerpo de su hermano, y volvió
el polvo sobre él.
LA MUERTE ES TRAIDA A LA TIERRA
Cuando Adán y Eva pecaron trajeron la muerte a la tierra, la muerte para la mayoría ha sido
entendido mal. Muerte en Paleo recordemos es: Es una marca de caos, que se convirtió en una
señal que va unida a las semillas.
SI LA MUERTE ENTRO
¿QUE CONSECUENCIAS TENEMOS?
En Génesis aparece la descripción de que el pecado traería la muerte. Génesis 3:3 pero del fruto
del árbol que está en medio del huerto dijo Yahwéh: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que
no muráis. Sin embargo al leer Génesis y ver lo que sucedió nos llama la atención que: ¿Adán y
Eva murieron cuando pecaron? ¿Alguna vez ha pensado que significaba volver a la tierra? ¿La
muerte y la tierra? Entonces cuando pecaron lo que trajeron fue una maldición que nos ha
visitado por generaciones. Esta maldición trajo dolor ante: La perdida.
Levítico 19:28 No se hagan cortadas en su carne cuando alguien muera ni se hagan tatuajes; Yo
soy YAHWEH.
CONCEPTO HEBREO SOBRE LA MUERTE
Génesis 15:15 Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez.
Génesis 35:29 Y exhaló Isaac el espíritu, y murió, y fue recogido a su pueblo, viejo y lleno de días;
y lo sepultaron Esaú y Jacob sus hijos.
Las tradiciones siempre han sido las que gobiernan nuestras vidas. Un ejemplo de esto es la
muerte y el dolor expresado por las emociones. Miremos lo tradicional hebreo sobre la muerte:
 Respeto aun después de la muerte.
 Cerrar ojos y boca.
 el cuerpo se coloca en una sabana blanca.
 Pies en dirección a la puerta del cuarto.
 Se coloca paja o tierra de bajo del cuerpo.
 No se deja solo ni un momento el cuerpo.
 Se mantiene distancia del cuerpo.
 Se entierra lo antes posible.
 La ropa que contenga sangre será enterrada.
 Se prohíbe la autopsia.
 Sera enterrado en tierra.
 Se acomodara el cuerpo en dirección a Jerusalén.
 Sin embargo casi nada de esto es Bíblico
LA MUERTE FISICA
En Génesis 2:17 Yahwéh hablo y dijo al final: porque el día que de él comieres, ciertamente
morirás.
Es una marca de caos, que se convirtió en una señal que va unida a las semillas.
Entonces esta muerte es una maldición por causa del pecado que nosotros traemos en la sangre.
Solo Moshiaj pudo habernos levantado del polvo de la tierra, de la muerte, de la maldición.
ENTONCES LA MUERTE
Viene atada en la sangre. Es una maldición. Los relatos bíblicos dicen que a la muerte de la
persona, le sigue rápidamente la sepultura. Prohibido la cremación. Siempre a la tierra debemos
regresar. Pero hoy del polvo de la tierra somos levantados. La muerte, no es la muerte: La
muerte es el pecado. La muerte es una maldición. Y ustedes se preguntaran: ¿Y lázaro?
Pues este hombre tiene una historia dentro de esta familia muy interesante. ¿Alguna vez has
mirado su nombre en hebreo?, ¿su significado? Miremos la edición Kadosh
Juan 11:1 Había un hombre que había caído enfermo. Su nombre era Eleazar, y él era de Beit-
Anyah, el poblado donde vivían Miryam y su hermana Marta.
En hebreo significa: 499.‫ר‬ ָ‫ז‬ ָ‫ע‬ ְ‫ל‬ ֶ‫א‬ Eleazar; de 410 y 5826; Yahwéh (es) ayudador
Y ustedes se preguntaran ahora: ¿Y que aprendo de todo esto? Miremos entonces: Marta –
Señora: representa a Israel, a los Judíos de aquellos días, a los rabinos de aquellos días: ocupados
en sus quehaceres sin tiempo para escuchar verdaderamente a Moshiaj. María – Miriam:
representa a los hijos de Efraín, los esparcidos a los cuales después de salir del Egipto – Babilonia
estarían dispuestos a esperar para escuchar y guardar las cosas que Moshiaj les esta revelando.
Lázaro – Eleazar: representa a los resucitados del polvo, aquellos que estaban muertos pero
cuando escucharon la voz del Moshiaj, se levantaron. Y ustedes se preguntaran: ¿Y lázaro? El
se levanta de la siguiente manera:
Juan 11:43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera!
Juan 11:43 Habiendo dicho esto, gritó: "¡Eleazar! ¡Sal fuera!"
Juan 11:43 Entonces Yeshúa gritó: «¡Lázaro, sal de ahí!».
Juan 11:43 Y habiendo dicho esto, clamó con un kol gadol: ¡El'azar, ven fuera!
¿Cuáles fueron las palabras claves? ¿Quién lo levanto/despertó?
CONCLUIMOS QUE …
Los que regresan, no traen información, revelación o mas, solo regresan:
Luc 16:30 El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los
muertos, se arrepentirán.
A Lázaro específicamente, lo levantaría Yahwéh. Yeshua fue el instrumento que el Creador uso.
No hubo palabras. No hubo asuntos extraños. Solo dio gracias a Yahwéh por escucharlo siempre,
el texto dice:
Y ‫יהושע‬ alzó Sus ojos, y dijo, Abba, todah porque Tu me has oído. Yo sé que Tu siempre
Me oyes: pero lo dije por causa de la multitud que me rodea, para que crean que Tú me has
enviado.
Los milagros de yeshua parte 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Muerte (01)
Muerte (01)Muerte (01)
Muerte (01)
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El caso enoc (1)
El caso enoc (1)El caso enoc (1)
El caso enoc (1)
 
El aborto, la biblia lo aprueba
El aborto, la biblia lo apruebaEl aborto, la biblia lo aprueba
El aborto, la biblia lo aprueba
 
ESCOGIENDO TU CAMINO.
ESCOGIENDO TU CAMINO.ESCOGIENDO TU CAMINO.
ESCOGIENDO TU CAMINO.
 
MENSAJES DE REFLEXION Y ESPERANZA. AÑO I. No. 3. "EL SOL AUN BRILLA"
MENSAJES DE REFLEXION Y ESPERANZA. AÑO I. No. 3. "EL SOL AUN BRILLA"MENSAJES DE REFLEXION Y ESPERANZA. AÑO I. No. 3. "EL SOL AUN BRILLA"
MENSAJES DE REFLEXION Y ESPERANZA. AÑO I. No. 3. "EL SOL AUN BRILLA"
 
23 familia feliz
23 familia feliz23 familia feliz
23 familia feliz
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 7:1-25 (EX. No. 7) DIOS COMISIONA A MOISES Y A ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 7:1-25 (EX. No. 7) DIOS COMISIONA A MOISES Y A ...ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 7:1-25 (EX. No. 7) DIOS COMISIONA A MOISES Y A ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 7:1-25 (EX. No. 7) DIOS COMISIONA A MOISES Y A ...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 2:11-25. (EX. No. 2B) MOISES HUYE DE EGIPTO
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 2:11-25. (EX. No. 2B) MOISES HUYE DE EGIPTOESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 2:11-25. (EX. No. 2B) MOISES HUYE DE EGIPTO
ESCRITO ESTA EN ACCION. EXODO 2:11-25. (EX. No. 2B) MOISES HUYE DE EGIPTO
 
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
SEMBRANDO FASTIDIO Y MURMURACIÓN
 
8 génesis cap 4, 1 16
8 génesis cap 4, 1   168 génesis cap 4, 1   16
8 génesis cap 4, 1 16
 
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 4...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 4...ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 4...
ESCRITO ESTA EN ACCIÓN. EL TRASLADO DE JACOB Y SU FAMILIA A EGIPTO. GÉNESIS 4...
 
La muerte
La muerteLa muerte
La muerte
 
_Que es la Cena del Senor_ (Spa - R.C. Sproul.pdf
_Que es la Cena del Senor_ (Spa - R.C. Sproul.pdf_Que es la Cena del Senor_ (Spa - R.C. Sproul.pdf
_Que es la Cena del Senor_ (Spa - R.C. Sproul.pdf
 
Lección 8 | Intermediarios | Lázaro y una promesa de resurrección | Escuela S...
Lección 8 | Intermediarios | Lázaro y una promesa de resurrección | Escuela S...Lección 8 | Intermediarios | Lázaro y una promesa de resurrección | Escuela S...
Lección 8 | Intermediarios | Lázaro y una promesa de resurrección | Escuela S...
 
Lección 22 - La muerte de un amigo
Lección 22 - La muerte de un amigoLección 22 - La muerte de un amigo
Lección 22 - La muerte de un amigo
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
ESCRITO ESTA EN ACCION. JOSE EN LA CASA DE POTIFAR EN EGIPTO Y SU TENTACION. ...
 
A quien adoramos
A quien adoramosA quien adoramos
A quien adoramos
 
01 el fin
01 el fin01 el fin
01 el fin
 
Las ovejas del pastor
Las ovejas del pastorLas ovejas del pastor
Las ovejas del pastor
 

Similar a Los milagros de yeshua parte 11

Parashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshevParashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshev
antso
 
A. w. pink a vida-de-elias
A. w. pink a vida-de-eliasA. w. pink a vida-de-elias
A. w. pink a vida-de-elias
kiko pdf
 
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdfAIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)
56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)
56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)
Miguel Angel Huayta Seminario
 
Jl entendemos por que murio yeshua en el madero
Jl entendemos por que murio yeshua en el maderoJl entendemos por que murio yeshua en el madero
Jl entendemos por que murio yeshua en el madero
Yeshiva Torah
 
Conociendo las escrituras el reino de los cielos - parte 2
Conociendo las escrituras   el reino de los cielos - parte 2Conociendo las escrituras   el reino de los cielos - parte 2
Conociendo las escrituras el reino de los cielos - parte 2
Misterio Escondido
 

Similar a Los milagros de yeshua parte 11 (20)

Cap-17-Trabajo.pptx
Cap-17-Trabajo.pptxCap-17-Trabajo.pptx
Cap-17-Trabajo.pptx
 
La Agitación de las Multitudes
La Agitación de las MultitudesLa Agitación de las Multitudes
La Agitación de las Multitudes
 
Parabola: el Rico y Lazaro
Parabola: el Rico y LazaroParabola: el Rico y Lazaro
Parabola: el Rico y Lazaro
 
Exodo 32-34 el pacto renovado
Exodo 32-34 el pacto renovadoExodo 32-34 el pacto renovado
Exodo 32-34 el pacto renovado
 
Hechos 17 cómo compartir mi fe
Hechos  17 cómo compartir mi feHechos  17 cómo compartir mi fe
Hechos 17 cómo compartir mi fe
 
10 génesis cap 4, 17 24
10 génesis cap 4, 17   2410 génesis cap 4, 17   24
10 génesis cap 4, 17 24
 
V Domingo Cuaresma ciclo A
V Domingo Cuaresma ciclo AV Domingo Cuaresma ciclo A
V Domingo Cuaresma ciclo A
 
Parashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshevParashá #9 vaiéshev
Parashá #9 vaiéshev
 
Parasha 3 lej leja
Parasha 3 lej lejaParasha 3 lej leja
Parasha 3 lej leja
 
A. w. pink a vida-de-elias
A. w. pink a vida-de-eliasA. w. pink a vida-de-elias
A. w. pink a vida-de-elias
 
El rico y lázaro
El rico y lázaroEl rico y lázaro
El rico y lázaro
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, DEUTERONOMIO, PARTE 8 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, DEUTERONOMIO, PARTE 8 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, DEUTERONOMIO, PARTE 8 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, DEUTERONOMIO, PARTE 8 DE 47
 
La Vida de Elias
La Vida de EliasLa Vida de Elias
La Vida de Elias
 
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdfAIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
AIN – 09 – 22 – PREGUNTA – QUÉ SIGNIFICA El chivo Azazel en Yom kipur.pdf
 
56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)
56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)
56 0311 a la vid verdadera y la falsa (las dos vides)
 
Estudio sobre la higuera
Estudio sobre la higueraEstudio sobre la higuera
Estudio sobre la higuera
 
Luque alvarez j arpas eternas t2
Luque alvarez j   arpas eternas t2Luque alvarez j   arpas eternas t2
Luque alvarez j arpas eternas t2
 
Jl entendemos por que murio yeshua en el madero
Jl entendemos por que murio yeshua en el maderoJl entendemos por que murio yeshua en el madero
Jl entendemos por que murio yeshua en el madero
 
Los milagros de yeshua parte 6
Los milagros de yeshua  parte 6Los milagros de yeshua  parte 6
Los milagros de yeshua parte 6
 
Conociendo las escrituras el reino de los cielos - parte 2
Conociendo las escrituras   el reino de los cielos - parte 2Conociendo las escrituras   el reino de los cielos - parte 2
Conociendo las escrituras el reino de los cielos - parte 2
 

Más de Misterio Escondido

Más de Misterio Escondido (20)

Estableciendonos como pueblo parte 12
Estableciendonos como pueblo parte 12Estableciendonos como pueblo parte 12
Estableciendonos como pueblo parte 12
 
Estableciendonos como pueblo parte 9
Estableciendonos como pueblo  parte 9Estableciendonos como pueblo  parte 9
Estableciendonos como pueblo parte 9
 
Estableciendonos como pueblo parte 6
Estableciendonos como pueblo parte 6Estableciendonos como pueblo parte 6
Estableciendonos como pueblo parte 6
 
Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5Estableciendonos como pueblo parte 5
Estableciendonos como pueblo parte 5
 
Estableciendonos como pueblo parte 4
Estableciendonos como pueblo parte 4Estableciendonos como pueblo parte 4
Estableciendonos como pueblo parte 4
 
Estableciendonos como pueblo parte 28
Estableciendonos como pueblo   parte 28Estableciendonos como pueblo   parte 28
Estableciendonos como pueblo parte 28
 
Estableciendonos como pueblo parte 27
Estableciendonos como pueblo   parte 27Estableciendonos como pueblo   parte 27
Estableciendonos como pueblo parte 27
 
Estableciendonos como pueblo parte 26
Estableciendonos como pueblo   parte 26Estableciendonos como pueblo   parte 26
Estableciendonos como pueblo parte 26
 
Estableciendonos como pueblo parte 25
Estableciendonos como pueblo   parte 25Estableciendonos como pueblo   parte 25
Estableciendonos como pueblo parte 25
 
Estableciendonos como pueblo parte 24
Estableciendonos como pueblo   parte 24Estableciendonos como pueblo   parte 24
Estableciendonos como pueblo parte 24
 
Estableciendonos como pueblo parte 23
Estableciendonos como pueblo   parte 23Estableciendonos como pueblo   parte 23
Estableciendonos como pueblo parte 23
 
Estableciendonos como pueblo parte 22
Estableciendonos como pueblo   parte 22Estableciendonos como pueblo   parte 22
Estableciendonos como pueblo parte 22
 
Estableciendonos como pueblo parte 21
Estableciendonos como pueblo   parte 21Estableciendonos como pueblo   parte 21
Estableciendonos como pueblo parte 21
 
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 2
Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 2Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 2
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 2
 
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 1
Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 1Retornando a la profecia   entendiendo a daniel - parte 1
Retornando a la profecia entendiendo a daniel - parte 1
 
Lecciones para la vida 12
Lecciones para la vida 12Lecciones para la vida 12
Lecciones para la vida 12
 
Lecciones de vida parte 14
Lecciones de vida parte 14Lecciones de vida parte 14
Lecciones de vida parte 14
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 21
Lecciones de vida para alcanzar la meta  parte 21Lecciones de vida para alcanzar la meta  parte 21
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 21
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 22
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 22Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 22
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 22
 
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 20
Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 20Lecciones de vida para alcanzar la meta   parte 20
Lecciones de vida para alcanzar la meta parte 20
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 

Los milagros de yeshua parte 11

  • 1. LOS MILAGROS DE YESHUA - LOS ESCRITOS DE JUAN/ Yojanán PARTE 11 INTRODUCCION Hoy vamos para la parte donde tendríamos algunas respuestas y tendríamos algunas preguntas. Tal parece que no tenemos todas las soluciones o todas las explicaciones. ¿La razón? Es interesante que algunas veces, al hacer una lectura disciplinada y juiciosa podamos darnos cuenta de asuntos que no habríamos conectado a menos que hiciéramos la lectura. Pero antes de comenzar: Si usted muriera: ¿Cómo le gustaría la ceremonia? ¿Quiere algo lujoso con limusina, desfile, lloronas y mas? O prefiere: ¿el muerto al hoyo y el vivo al baile? JUAN 11:1-11 - LAZARO DE ENFERMO A … Estaba entonces enfermo uno llamado Lázaro, de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.(A) (María, cuyo hermano Lázaro estaba enfermo, fue la que ungió al Señor con perfume, y le enjugó los pies con sus cabellos.(B) ) Enviaron, pues, las hermanas para decir a Yeshúa: Señor, he aquí el que amas está enfermo. Oyéndolo Yeshúa, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella. Y amaba Yeshúa a Marta, a su hermana y a Lázaro. Cuando oyó, pues, que estaba enfermo, se quedó dos días más en el lugar donde estaba. Luego, después de esto, dijo a los discípulos: Vamos a Judea otra vez. Le dijeron los discípulos: Rabí, ahora procuraban los judíos apedrearte, ¿y otra vez vas allá? Respondió Yeshúa: ¿No tiene el día doce horas? El que anda de día, no tropieza, porque ve la luz de este mundo; pero el que anda de noche, tropieza, porque no hay luz en él. Dicho esto, les dijo después: Nuestro amigo Lázaro duerme; mas voy para despertarle. Un contexto que debemos entender para aplicar: 1 – Existen dos betanias: a. La una descrita como: mas allá del Jordán. b. La otra cerca de Jerusalén. 2 – Yeshúa según el relato va a regresar para despertar a Lázaro. 3 – el relato dice que: , de Betania, la aldea de María y de Marta su hermana.(A) 4 – Esta aldea era la de María y Marta.
  • 2. Otro asunto del contexto es que este milagro podría ser el mas grande, pues el iría a resucitar a un muerto. Al mismo tiempo, este asunto tiene otro detalle de contexto que debemos revisar: ¿Qué es la muerte? ¿Existe la muerte espiritual? ¿Qué temores existe aun en nosotros frente a la muerte? Repasemos algunos conceptos que ya enseñamos para salir de las dudas o simplemente para tener claridad respecto a lo que le pasara a Lázaro. Pero antes, y de nuevo: Recordemos la historia de las hermanas y Lázaro. LA MUERTE NO ES LA MUERTE LA ESCRITURA DICE Génesis 3:2-3 Y la mujer respondió a la serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Yahwéh: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Génesis 3:19 Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás.
  • 3. ‫תמתון‬ Morir significa: Es una marca de caos, que se convirtió en una señal que va unida a las semillas. 25 Y Kayín se apresuró y se levantó, y tomó la parte de hierro de su instrumento de arar, con la cual de repente golpeó a su hermano y lo mató, y Kayin derramó la sangre de su hermano Hevel sobra la tierra, y la sangre de Hevel corrió por sobre la tierra delante del rebaño. 26 Y después de esto Kayin se arrepintió de haber matado a su hermano, y estaba tristemente agravado, y lloró sobre él y lo desconcertó extremadamente. 27 Y Kayin se levantó y cavó un hueco en el campo, donde puso el cuerpo de su hermano, y volvió el polvo sobre él. LA MUERTE ES TRAIDA A LA TIERRA Cuando Adán y Eva pecaron trajeron la muerte a la tierra, la muerte para la mayoría ha sido entendido mal. Muerte en Paleo recordemos es: Es una marca de caos, que se convirtió en una señal que va unida a las semillas. SI LA MUERTE ENTRO ¿QUE CONSECUENCIAS TENEMOS? En Génesis aparece la descripción de que el pecado traería la muerte. Génesis 3:3 pero del fruto del árbol que está en medio del huerto dijo Yahwéh: No comeréis de él, ni le tocaréis, para que no muráis. Sin embargo al leer Génesis y ver lo que sucedió nos llama la atención que: ¿Adán y Eva murieron cuando pecaron? ¿Alguna vez ha pensado que significaba volver a la tierra? ¿La muerte y la tierra? Entonces cuando pecaron lo que trajeron fue una maldición que nos ha visitado por generaciones. Esta maldición trajo dolor ante: La perdida. Levítico 19:28 No se hagan cortadas en su carne cuando alguien muera ni se hagan tatuajes; Yo soy YAHWEH. CONCEPTO HEBREO SOBRE LA MUERTE Génesis 15:15 Y tú vendrás a tus padres en paz, y serás sepultado en buena vejez. Génesis 35:29 Y exhaló Isaac el espíritu, y murió, y fue recogido a su pueblo, viejo y lleno de días; y lo sepultaron Esaú y Jacob sus hijos.
  • 4. Las tradiciones siempre han sido las que gobiernan nuestras vidas. Un ejemplo de esto es la muerte y el dolor expresado por las emociones. Miremos lo tradicional hebreo sobre la muerte:  Respeto aun después de la muerte.  Cerrar ojos y boca.  el cuerpo se coloca en una sabana blanca.  Pies en dirección a la puerta del cuarto.  Se coloca paja o tierra de bajo del cuerpo.  No se deja solo ni un momento el cuerpo.  Se mantiene distancia del cuerpo.  Se entierra lo antes posible.  La ropa que contenga sangre será enterrada.  Se prohíbe la autopsia.  Sera enterrado en tierra.  Se acomodara el cuerpo en dirección a Jerusalén.  Sin embargo casi nada de esto es Bíblico LA MUERTE FISICA En Génesis 2:17 Yahwéh hablo y dijo al final: porque el día que de él comieres, ciertamente morirás. Es una marca de caos, que se convirtió en una señal que va unida a las semillas. Entonces esta muerte es una maldición por causa del pecado que nosotros traemos en la sangre. Solo Moshiaj pudo habernos levantado del polvo de la tierra, de la muerte, de la maldición. ENTONCES LA MUERTE Viene atada en la sangre. Es una maldición. Los relatos bíblicos dicen que a la muerte de la persona, le sigue rápidamente la sepultura. Prohibido la cremación. Siempre a la tierra debemos regresar. Pero hoy del polvo de la tierra somos levantados. La muerte, no es la muerte: La muerte es el pecado. La muerte es una maldición. Y ustedes se preguntaran: ¿Y lázaro?
  • 5. Pues este hombre tiene una historia dentro de esta familia muy interesante. ¿Alguna vez has mirado su nombre en hebreo?, ¿su significado? Miremos la edición Kadosh Juan 11:1 Había un hombre que había caído enfermo. Su nombre era Eleazar, y él era de Beit- Anyah, el poblado donde vivían Miryam y su hermana Marta. En hebreo significa: 499.‫ר‬ ָ‫ז‬ ָ‫ע‬ ְ‫ל‬ ֶ‫א‬ Eleazar; de 410 y 5826; Yahwéh (es) ayudador Y ustedes se preguntaran ahora: ¿Y que aprendo de todo esto? Miremos entonces: Marta – Señora: representa a Israel, a los Judíos de aquellos días, a los rabinos de aquellos días: ocupados en sus quehaceres sin tiempo para escuchar verdaderamente a Moshiaj. María – Miriam: representa a los hijos de Efraín, los esparcidos a los cuales después de salir del Egipto – Babilonia estarían dispuestos a esperar para escuchar y guardar las cosas que Moshiaj les esta revelando. Lázaro – Eleazar: representa a los resucitados del polvo, aquellos que estaban muertos pero cuando escucharon la voz del Moshiaj, se levantaron. Y ustedes se preguntaran: ¿Y lázaro? El se levanta de la siguiente manera: Juan 11:43 Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! Juan 11:43 Habiendo dicho esto, gritó: "¡Eleazar! ¡Sal fuera!" Juan 11:43 Entonces Yeshúa gritó: «¡Lázaro, sal de ahí!». Juan 11:43 Y habiendo dicho esto, clamó con un kol gadol: ¡El'azar, ven fuera! ¿Cuáles fueron las palabras claves? ¿Quién lo levanto/despertó? CONCLUIMOS QUE … Los que regresan, no traen información, revelación o mas, solo regresan: Luc 16:30 El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. A Lázaro específicamente, lo levantaría Yahwéh. Yeshua fue el instrumento que el Creador uso. No hubo palabras. No hubo asuntos extraños. Solo dio gracias a Yahwéh por escucharlo siempre, el texto dice: Y ‫יהושע‬ alzó Sus ojos, y dijo, Abba, todah porque Tu me has oído. Yo sé que Tu siempre Me oyes: pero lo dije por causa de la multitud que me rodea, para que crean que Tú me has enviado.