SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta presentación les daré a conocer un poco más sobre el mito y lo que lo hace
ser un relato que deje impresionado a muchos. Como hemos logrado observar el mito
es muy popular en muchos pueblos debido a las grandes características que posee,
como los personajes que tiene, los diversos temas que abarca, etc. Grandes
ejemplares de mitos son las de “Aracne” y la de “La osa mayor y la osa menor”.
El mito es un relato tradicional, que trata de explicar el origen de sucesos y
acontecimientos del mundo. Los griegos fueron los grandes creadores de los mitos.
Los personajes del mito, principalmente son héroes y dioses con poderes sobre
naturales .Antiguamente había grupos sociales que tenía sus propios héroes de
acurdo con los diferentes ideales que ese pueblo persiguió en un proceso histórico. El
mito explica los propósitos de la naturaleza justificando su transcendencia que asegura
su vigencia.
Los mitos desarrollan una serie de temas diversos. Entre los temas diversos podemos
encontrar que los dioses suelen transformarse en humanos para ejercer su accionar.
Los reyes y los dioses suelen exigir que se les brinde honores o pleitesía. Los
protagonistas siempre tienen que surcar un reto o prueba. También está el tema de la
muerte con la cual se aplaca la ira de los dioses o se cumple una profecía. Por último,
podemos encontrar en los mitos el tema de la creación de lo terrenal o lo sobrenatural.
Los mitos griegos se clasifican por sus temas y personajes. Los personajes son
aquellos que participan en la circunstancia del mito. Estos pueden ser dioses o héroes,
en algunos casos monstruos. Sus temas pueden ser cosmológicos y de anécdota
etiológica, esto último es el estudio sobre la causa de las cosas, nos explica el origen
de algo, significa que nos da explicar con un mito “el porqué de esto”
Los mitos son protagonizados por seres sobrenaturales, como los monstruos, ninfas y
dioses. Pero los más resaltantes fueron los semidioses (héroes), que se originaron con
la unión de un dios y un mortal. Cada grupo social tiene sus héroes de acuerdo a las
diferentes ideas que presenta el pueblo. Todo héroe tiene rasgos que lo identifican. El
caudal más importante de los relatos míticos de la civilización griega gira en torno a
estos hombres excepcionales.
Los mitos presentan algunas características principales como:
Generalmente son narraciones formadas por una serie de categorías fijas como el
marco, el suceso y el episodio. Los mitos no presentan un autor, casi siempre se
mantienen en el anonimato. Los personajes que se presentan en los mitos son
generalmente dioses o héroes con poderes sobrenaturales capaces de hacer hazañas
mágicas. Los sucesos de los mitos deben ser de carácter sobrenatural. Los mitos
deben explicar el origen de algún acontecimiento que lleve a una interrogación.
Los mitos según Sigmund Freud, creador del psicoanálisis, aportó a que los antiguos
mitos griegos adquirieran trascendencia en la actualidad. Para llegar al punto
planteado estudió varios mitos como el de Edipo y Narciso los cuales daban a conocer
complejos de los seres humanos. Estos explicaban que los seres humanos tenían una
habilidad de amar ya sea a otra persona o así misma. Para poder tener una
perspectiva de cultura analizó los mitos de Apolo, Atenea y Orfeo. Entonces se puede
decir que Freud recurrió a los mitos griegos para poder explicar que los algunos mitos
dan a conocer algunos comportamientos psicológicos de los seres humanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
GreysAlessandra07
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
glondono66
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
nayelyambar
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
GreysAlessandra07
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
messisanchez1992
 
Mitos
MitosMitos
Mito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda FilosofiaMito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda Filosofia
filoeducactiva
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
Hector Carvajal
 
Los mitos
Los mitosLos mitos

La actualidad más candente (18)

Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 
Qué es un mito
Qué es un mitoQué es un mito
Qué es un mito
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
mito
mitomito
mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Ubicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mitoUbicacion del tema del mito
Ubicacion del tema del mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Todo sobre el mito
Todo sobre el mitoTodo sobre el mito
Todo sobre el mito
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda FilosofiaMito Leyenda Filosofia
Mito Leyenda Filosofia
 
Mitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de AméricaMitos y Leyendas de América
Mitos y Leyendas de América
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 

Similar a Los mitos

El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
dianaangelic
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
El mito
El mitoEl mito
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Mitos
MitosMitos
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
AimarAnchante
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
jeremycorrea18
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
LOS MITOS
LOS MITOSLOS MITOS
LOS MITOS
AimarAnchante
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 

Similar a Los mitos (20)

El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
TEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVOTEXTO EXPOSITIVO
TEXTO EXPOSITIVO
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
LOS MITOS
LOS MITOSLOS MITOS
LOS MITOS
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Los mitos

  • 1. En esta presentación les daré a conocer un poco más sobre el mito y lo que lo hace ser un relato que deje impresionado a muchos. Como hemos logrado observar el mito es muy popular en muchos pueblos debido a las grandes características que posee, como los personajes que tiene, los diversos temas que abarca, etc. Grandes ejemplares de mitos son las de “Aracne” y la de “La osa mayor y la osa menor”. El mito es un relato tradicional, que trata de explicar el origen de sucesos y acontecimientos del mundo. Los griegos fueron los grandes creadores de los mitos. Los personajes del mito, principalmente son héroes y dioses con poderes sobre naturales .Antiguamente había grupos sociales que tenía sus propios héroes de acurdo con los diferentes ideales que ese pueblo persiguió en un proceso histórico. El mito explica los propósitos de la naturaleza justificando su transcendencia que asegura su vigencia. Los mitos desarrollan una serie de temas diversos. Entre los temas diversos podemos encontrar que los dioses suelen transformarse en humanos para ejercer su accionar. Los reyes y los dioses suelen exigir que se les brinde honores o pleitesía. Los protagonistas siempre tienen que surcar un reto o prueba. También está el tema de la muerte con la cual se aplaca la ira de los dioses o se cumple una profecía. Por último, podemos encontrar en los mitos el tema de la creación de lo terrenal o lo sobrenatural. Los mitos griegos se clasifican por sus temas y personajes. Los personajes son aquellos que participan en la circunstancia del mito. Estos pueden ser dioses o héroes, en algunos casos monstruos. Sus temas pueden ser cosmológicos y de anécdota etiológica, esto último es el estudio sobre la causa de las cosas, nos explica el origen de algo, significa que nos da explicar con un mito “el porqué de esto” Los mitos son protagonizados por seres sobrenaturales, como los monstruos, ninfas y dioses. Pero los más resaltantes fueron los semidioses (héroes), que se originaron con la unión de un dios y un mortal. Cada grupo social tiene sus héroes de acuerdo a las diferentes ideas que presenta el pueblo. Todo héroe tiene rasgos que lo identifican. El caudal más importante de los relatos míticos de la civilización griega gira en torno a estos hombres excepcionales. Los mitos presentan algunas características principales como: Generalmente son narraciones formadas por una serie de categorías fijas como el marco, el suceso y el episodio. Los mitos no presentan un autor, casi siempre se mantienen en el anonimato. Los personajes que se presentan en los mitos son generalmente dioses o héroes con poderes sobrenaturales capaces de hacer hazañas mágicas. Los sucesos de los mitos deben ser de carácter sobrenatural. Los mitos deben explicar el origen de algún acontecimiento que lleve a una interrogación. Los mitos según Sigmund Freud, creador del psicoanálisis, aportó a que los antiguos mitos griegos adquirieran trascendencia en la actualidad. Para llegar al punto planteado estudió varios mitos como el de Edipo y Narciso los cuales daban a conocer complejos de los seres humanos. Estos explicaban que los seres humanos tenían una habilidad de amar ya sea a otra persona o así misma. Para poder tener una perspectiva de cultura analizó los mitos de Apolo, Atenea y Orfeo. Entonces se puede decir que Freud recurrió a los mitos griegos para poder explicar que los algunos mitos dan a conocer algunos comportamientos psicológicos de los seres humanos.