SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
En este tema hablaremos acerca de los mitos y su naturaleza. Forman parte de una
determinada religión o cultura. Se le suele denominar mito a los discursos, narraciones
o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente
fueron tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de
creencias con carácter ficcional. Los mitos son creados para explicar el universo, el
origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una
explicación simple.
La colección de mitos pertenecientes a un pueblo determinado se llama “Mitología”. En
los mitos, intervienen personajes extraordinarios los cuales realizan acciones
sobrenaturales. En los mitos, la narración se inscribe en épocas lejanas e imprecisas,
en las que los mortales interactúan con las divinidades en un período anterior al
tiempo histórico. El mito, entonces, es una narración breve de carácter mágico y trata
de explicar el origen del hombre, la creación del mundo y las leyes de la naturaleza.
Estos relatos presentan una serie de particularidades. Una de ellas es que se
transmiten de generación en generación. Además, presentan como personajes a
dioses, héroes y mortales divinizados. Su extensión es breve. Se trasmitieron
oralmente hasta que la escritura lo perennizó. Estas y muchas más son las
características de los relatos mitológicos.
Estos relatos mitológicos se pueden clasificar como cosmológico cuando tratan sobre
el origen del mundo. También se pueden clasificar como heroicos cuando relatan las
hazañas de las divinidades y de los héroes. Otra forma de clasificar sería el de
etiológico cuando relatan de forma sorprendente el origen de un lugar o un nombre
propio.
Los mitos pueden desarrollar diversos temas. Uno de los temas seria la transformación
de dioses en humanos. Otro tema constante seria la realización de una prueba de
valor. Además, está el tema de los monstruos o gigantes. También se reitera el
sacrificio de un ser querido.
Los personajes protagónicos suelen ser dioses, semidioses, héroes y otros. Estos
dioses se caracterizan por ser inmortales y por tener poderes sobrenaturales. En la
cultura griega el más importante de los dioses es Zeus, él tiene varios hermanos, de
los cuales, dos de ellos son Hades y Poseidón. Después de los dioses encontramos
los semidioses o también llamados héroes, estos son los hijos de los dioses con los
mortales. Los personajes suelen combatir con seres sobrenaturales como cíclopes, las
sirenas, las ninfas, y otros.
Los mitos pueden interpretarse psicológicamente como lo hizo Sigmund Freud cuando
estudio el complejo de Edipo, que consiste en la fijación amorosa de un hijo a su
madre, basándose en el relato de Edipo Rey. Otro estudio de Freud se refirió al
narcisismo que consistía en la sobrevaloración de sí mismo, basando en el mito de
Narciso. Por su parte, Carl Jung estudio el complejo de Electra basándose en el relato
de Electra que iba a lo contrario de su maestro Freud y esta patología consistía en que
las mujeres querían mucho a sus padres.
INTRODUCCION
DEAFIRMACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
nayelyambar
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
Diego More
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
jeremycorrea18
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
nayelyambar
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
danielafrancisca22
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
jeremycorrea18
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
mayraaleset3
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
danielafrancisca22
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
jeremycorrea18
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
dianaangelic
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
Colegio coar
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
El mito
El mitoEl mito
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
xiomarasaboya
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 

La actualidad más candente (19)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
EL MITO
EL MITOEL MITO
EL MITO
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
La revelación de los mitos
La revelación  de los mitosLa revelación  de los mitos
La revelación de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)Mitos griegos (texto editado)
Mitos griegos (texto editado)
 
La revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitosLa revelacionn del os mitos
La revelacionn del os mitos
 
Losmitosysunaturalezatarea
LosmitosysunaturalezatareaLosmitosysunaturalezatarea
Losmitosysunaturalezatarea
 
Mitos griegos
Mitos griegosMitos griegos
Mitos griegos
 
La revelacion de los mitos
La revelacion de los mitosLa revelacion de los mitos
La revelacion de los mitos
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Definicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitosDefinicion e inter de los mitos
Definicion e inter de los mitos
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 

Destacado

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
AimarAnchante
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
AimarAnchante
 
Tratdado quinto
Tratdado quintoTratdado quinto
Tratdado quinto
emersondavid2002
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
AimarAnchante
 
Tratado segundo del Lazarillo de Tormes
Tratado segundo del Lazarillo de Tormes Tratado segundo del Lazarillo de Tormes
Tratado segundo del Lazarillo de Tormes
emersondavid2002
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
Colegio coar
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenKarol_32
 

Destacado (7)

Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Mi articulo expositivo
Mi articulo expositivoMi articulo expositivo
Mi articulo expositivo
 
Tratdado quinto
Tratdado quintoTratdado quinto
Tratdado quinto
 
El almohadon de plumas
El almohadon de plumasEl almohadon de plumas
El almohadon de plumas
 
Tratado segundo del Lazarillo de Tormes
Tratado segundo del Lazarillo de Tormes Tratado segundo del Lazarillo de Tormes
Tratado segundo del Lazarillo de Tormes
 
Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
 
Lazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - ResumenLazarillo de Tormes - Resumen
Lazarillo de Tormes - Resumen
 

Similar a Texto expositivo

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
mayraaleset3
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
mariajosenicol2002
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
dianaangelic
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
rodrigofrancisco29
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
abrildoritagomezespinoza
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
fernandodiego25
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
AimarAnchante
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
AimarAnchante
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
dianaangelic
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
dianaangelic
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
ashlybrigget
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
mariajosenicol2002
 

Similar a Texto expositivo (13)

Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
mito
mitomito
mito
 
Los mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tareaLos mitos y su naturaleza tarea
Los mitos y su naturaleza tarea
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
trabajo + introduccion
trabajo + introduccion trabajo + introduccion
trabajo + introduccion
 
Los mitos griegos
Los mitos griegosLos mitos griegos
Los mitos griegos
 
Los mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturalezaLos mitos y su naturaleza
Los mitos y su naturaleza
 
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOSTEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
TEXTO ESPOSITIVO DE MITOS
 
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZALOS MITOS Y SU NATURALEZA
LOS MITOS Y SU NATURALEZA
 
El mito definición e importancia
El mito definición e importanciaEl mito definición e importancia
El mito definición e importancia
 
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticasEl mito definición, importancia, clases, caractrísticas
El mito definición, importancia, clases, caractrísticas
 
Los mitos
Los mitos Los mitos
Los mitos
 
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
Karen machacca   actividad  de comunicacion   3  aKaren machacca   actividad  de comunicacion   3  a
Karen machacca actividad de comunicacion 3 a
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Texto expositivo

  • 1. LOS MITOS Y SU NATURALEZA En este tema hablaremos acerca de los mitos y su naturaleza. Forman parte de una determinada religión o cultura. Se le suele denominar mito a los discursos, narraciones o expresiones culturales de origen sagrado, y que posteriormente fueron tratados como discursos relativos a una cultura, a una época o a una serie de creencias con carácter ficcional. Los mitos son creados para explicar el universo, el origen del mundo, los fenómenos naturales y cualquier cosa para la que no haya una explicación simple. La colección de mitos pertenecientes a un pueblo determinado se llama “Mitología”. En los mitos, intervienen personajes extraordinarios los cuales realizan acciones sobrenaturales. En los mitos, la narración se inscribe en épocas lejanas e imprecisas, en las que los mortales interactúan con las divinidades en un período anterior al tiempo histórico. El mito, entonces, es una narración breve de carácter mágico y trata de explicar el origen del hombre, la creación del mundo y las leyes de la naturaleza. Estos relatos presentan una serie de particularidades. Una de ellas es que se transmiten de generación en generación. Además, presentan como personajes a dioses, héroes y mortales divinizados. Su extensión es breve. Se trasmitieron oralmente hasta que la escritura lo perennizó. Estas y muchas más son las características de los relatos mitológicos. Estos relatos mitológicos se pueden clasificar como cosmológico cuando tratan sobre el origen del mundo. También se pueden clasificar como heroicos cuando relatan las hazañas de las divinidades y de los héroes. Otra forma de clasificar sería el de etiológico cuando relatan de forma sorprendente el origen de un lugar o un nombre propio. Los mitos pueden desarrollar diversos temas. Uno de los temas seria la transformación de dioses en humanos. Otro tema constante seria la realización de una prueba de valor. Además, está el tema de los monstruos o gigantes. También se reitera el sacrificio de un ser querido. Los personajes protagónicos suelen ser dioses, semidioses, héroes y otros. Estos dioses se caracterizan por ser inmortales y por tener poderes sobrenaturales. En la cultura griega el más importante de los dioses es Zeus, él tiene varios hermanos, de los cuales, dos de ellos son Hades y Poseidón. Después de los dioses encontramos los semidioses o también llamados héroes, estos son los hijos de los dioses con los mortales. Los personajes suelen combatir con seres sobrenaturales como cíclopes, las sirenas, las ninfas, y otros. Los mitos pueden interpretarse psicológicamente como lo hizo Sigmund Freud cuando estudio el complejo de Edipo, que consiste en la fijación amorosa de un hijo a su madre, basándose en el relato de Edipo Rey. Otro estudio de Freud se refirió al narcisismo que consistía en la sobrevaloración de sí mismo, basando en el mito de Narciso. Por su parte, Carl Jung estudio el complejo de Electra basándose en el relato de Electra que iba a lo contrario de su maestro Freud y esta patología consistía en que las mujeres querían mucho a sus padres. INTRODUCCION DEAFIRMACION