SlideShare una empresa de Scribd logo
Los musulmanes en EspañaLos musulmanes en España
De Inés
Olimpia 5A
Conquista de los musulmanes
El reino visigodo que ocupaba la Península Ibérica, fue
conquistado por dirigentes musulmanes del Califato
Omeya durante quince años, del 711 al 726.
Los cristianos comenzaron la Reconquista en el año 720
desde Asturias. Tras más de 700 años de ocupación
musulmana, los Reyes Católicos finalizaron la
Reconquista de Al-Andalus en el año 1491, creando el
Reino de España.
Expansión del Califato Omeya
La linea del tiempo:
Comienzo de los
musumanesComienzo de los visigodos
409-720 720-1491
Fin de la
Reconquista
Hoy
2014
Reinos visigodos
Mapa de la reconquista española
Los musulmanes en España
Los musulmanes
sometieron a la
población de la
Península Ibérica
mediante las armas o
mediante pactos con
ciudades enteras o
con particulares.
Los musulmanes
respetaron a la
población autóctona,
hispanorromana de
manera que convivían
con muladíes
(cristianos convertidos
al Islam) y con
mozárabes
(habitantes que
conservaban su fe
cristiana)
Las culturas

En los territorios dominados por los musulmanes
continuaban existiendo, separadas pero
pacíficamente, comunidades cristianas (con religión,
idioma y leyes propias).

También en los territorios que habían vuelto a pasar
bajo el dominio de los reyes cristianos seguían
viviendo musulmanes. Así se producía un intercambio
cultural importante entre musulmanes y cristianos.

Junto con estas dos culturas coexistía la judía.
Sabían, además del hebreo, el árabe y el castellano,
por lo que tenían un papel importante.
La religion musulmana, el islamLa religion musulmana, el islam
Los musulmanes creian
en un dios. Su dios
era Allah.
Su profeta era
Mahoma.
El profeta Mahoma
Las ciudadesLas ciudades

La ciudades se construyen en zonas altas y
escarpadas para facilitar su defensa.

Se rodean de una muralla.

Los barrios son estrechos y laberínticos, y se
ordenan por su actividad p.e. tejedores,
armeros, panaderos, etc.
Un claro ejemplo es la ciudad de Toledo.
Toledo y sus
estrechas y
laberínticas
callejuelas
Herencia cultural
Todavía hoy en día quedan en España influencias muy importantes de aquella época:

Unas 4.000 palabras de origen árabe, muchos nombres y sustantivos aunque muy
pocos verbos (palabras que comienzan por al-: almohada, Alhambra, albaricoque,
albóndiga, etc, y otras palabras: ¡hola!, jirafa, limón, mezquita, naranja, ¡ole!, zoco,
etc)

Monumentos de la época. Fortalezas como La Alhambra, mezquitas como la de
Córdoba, iglesias y palacios de estilo cristiano-musulmán (mudéjar) o pueblos
blancos.
Mezquita de Córdoba
Alhambra de Granada

GastronomíaGastronomía: el empleo generalizado de especias y verduras en los distintos platos, la
introducción de la pasta en Europa, infinidad de platos de nuestra comida actual,
dulces de origen musulmán. Se elaboraban embutidos (al-marqas) con carne picada y
envuelta en su propia grasa y especias, metida en tripas de cordero. Se comía atún
pescado en las playas situadas entre Cádiz y Algeciras. El pescado se consumía
fresco o tratado para su conservación, en salazón o en vinagre.
El empleo de vajilla de cristal, o el orden de las comidas -1er plato, sopa, 2º plato, carne o
pescado y postre).
 Diversas costumbres, como el hecho de llevar ropas claras en verano o
llenar de flores y plantas los patios de las viviendas en el sur, así como la
gran influencia que tuvo la ciencia, la tecnología, la literatura y la filosofía no
sólo en España, sino en Europa.
El gusto por los escabeches en la
cocina española, procede de
su época andalusí.
El consumo de aceitunas en la
cocina española, típica del
Al-Ándalus.
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i   historia de hoteleria y restaurantesUnidad i   historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i historia de hoteleria y restaurantesJose Cando
 
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Emilydavison
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
colegoya
 
La edad media presentación
La edad media presentaciónLa edad media presentación
La edad media presentaciónaminmar104
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
pmolmar1582
 
Historia hoteleria
Historia hoteleriaHistoria hoteleria
Historia hoteleria
Carlos Alvarado Jiménez
 
La Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad MediaLa Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad MediaÀngels Rotger
 
Presentacion de La Importancia de la Hotelería
Presentacion de La Importancia de la HoteleríaPresentacion de La Importancia de la Hotelería
Presentacion de La Importancia de la Hotelería
JohanZ92
 
Murcia y el islam
Murcia y el islamMurcia y el islam
Murcia y el islam
mariaeulaliacs
 
Desarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxicoDesarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxicoCobaep
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Chema R.
 
Los cristianos y algo mas
Los cristianos y algo masLos cristianos y algo mas
Los cristianos y algo mas
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos HispánicosLa expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicoscati1garcia
 
Aportaciones Árabes al Castellano
Aportaciones Árabes al CastellanoAportaciones Árabes al Castellano
Aportaciones Árabes al Castellano
bigsalamandra
 
Historia de la hotelería en europa
Historia de la hotelería en europaHistoria de la hotelería en europa
Historia de la hotelería en europa
Tania Raipane Huentelican
 
Los cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martínLos cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martín
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Murcia ss.XI-XV
Murcia ss.XI-XVMurcia ss.XI-XV
Murcia ss.XI-XV
mariaeulaliacs
 

La actualidad más candente (20)

Unidad i historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i   historia de hoteleria y restaurantesUnidad i   historia de hoteleria y restaurantes
Unidad i historia de hoteleria y restaurantes
 
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
Formación de los Reinos Cristianos (s.VIII-X)
 
Edadmedia21
Edadmedia21Edadmedia21
Edadmedia21
 
Lucentum
LucentumLucentum
Lucentum
 
La edad media presentación
La edad media presentaciónLa edad media presentación
La edad media presentación
 
Los reinos cristianos
Los reinos cristianosLos reinos cristianos
Los reinos cristianos
 
Historia hoteleria
Historia hoteleriaHistoria hoteleria
Historia hoteleria
 
La Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad MediaLa Península Ibérica durante la Edad Media
La Península Ibérica durante la Edad Media
 
Presentacion de La Importancia de la Hotelería
Presentacion de La Importancia de la HoteleríaPresentacion de La Importancia de la Hotelería
Presentacion de La Importancia de la Hotelería
 
Murcia y el islam
Murcia y el islamMurcia y el islam
Murcia y el islam
 
Desarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxicoDesarrollo de la hotelería en méxico
Desarrollo de la hotelería en méxico
 
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
Tema 5 ( II) La península Ibérica entre los S. VIII y XI. Los reinos cristian...
 
Los cristianos y algo mas
Los cristianos y algo masLos cristianos y algo mas
Los cristianos y algo mas
 
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos HispánicosLa expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
La expansión de los Reinos Cristianos Hispánicos
 
Antecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Antecedentes HistóRicos De La HospitalidadAntecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
Antecedentes HistóRicos De La Hospitalidad
 
Aportaciones Árabes al Castellano
Aportaciones Árabes al CastellanoAportaciones Árabes al Castellano
Aportaciones Árabes al Castellano
 
Historia de la hotelería en europa
Historia de la hotelería en europaHistoria de la hotelería en europa
Historia de la hotelería en europa
 
Personajes edad media burgos
Personajes edad media burgosPersonajes edad media burgos
Personajes edad media burgos
 
Los cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martínLos cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martín
 
Murcia ss.XI-XV
Murcia ss.XI-XVMurcia ss.XI-XV
Murcia ss.XI-XV
 

Destacado

ART I CULTURA DE L'ISLAM
ART I CULTURA DE L'ISLAMART I CULTURA DE L'ISLAM
ART I CULTURA DE L'ISLAM
Escola Vedruna-Àngels
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
ies senda galiana
 
La cocina musulmana
La cocina musulmanaLa cocina musulmana
La cocina musulmana
2º ESO - IES Corona de Aragón
 
Arte Islamico
Arte IslamicoArte Islamico
Arte Islamico
jmartinezveron
 

Destacado (8)

Islam
IslamIslam
Islam
 
Musulmanes
MusulmanesMusulmanes
Musulmanes
 
ART I CULTURA DE L'ISLAM
ART I CULTURA DE L'ISLAMART I CULTURA DE L'ISLAM
ART I CULTURA DE L'ISLAM
 
Hábitos gastronómicos
Hábitos gastronómicosHábitos gastronómicos
Hábitos gastronómicos
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
Comida Típica Musulmanes
Comida Típica MusulmanesComida Típica Musulmanes
Comida Típica Musulmanes
 
La cocina musulmana
La cocina musulmanaLa cocina musulmana
La cocina musulmana
 
Arte Islamico
Arte IslamicoArte Islamico
Arte Islamico
 

Similar a Los musulmanes

Historia de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaHistoria de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaLunden MacDonald
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
AnaMariaMADRID
 
España: Crisol de Culturas
España: Crisol de CulturasEspaña: Crisol de Culturas
España: Crisol de CulturasNoeliadh
 
España
EspañaEspaña
España
diego1797
 
Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01Maria Teresa Lara
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad mediaesther4
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Ricardo Chao Prieto
 
Brief history2
Brief history2Brief history2
Brief history2carlichy
 
al-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsxal-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsx
ceciliadelepine
 
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XILa penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XImefas
 
Tema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-AndalusTema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-Andalus
yolandagarciamartin73
 
La península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiLa península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiVegaB
 
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibéricaTema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
etorija82
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javiPeluca29
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
L A A R Q U I T E C T U A M U DÉ J A R E N E S P AÑ A
L A  A R Q U I T E C T U A  M U DÉ J A R  E N  E S P AÑ AL A  A R Q U I T E C T U A  M U DÉ J A R  E N  E S P AÑ A
L A A R Q U I T E C T U A M U DÉ J A R E N E S P AÑ A
Alejandro Ginés Martínez
 
Tema 3
Tema 3Tema 3

Similar a Los musulmanes (20)

Historia de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaHistoria de la españa musulmana
Historia de la españa musulmana
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
 
España: Crisol de Culturas
España: Crisol de CulturasEspaña: Crisol de Culturas
España: Crisol de Culturas
 
España
EspañaEspaña
España
 
Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01Edadmedia 100616033646-phpapp01
Edadmedia 100616033646-phpapp01
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyLConceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
Conceptos historia 2º bachillerato 2019 CyL
 
Brief history2
Brief history2Brief history2
Brief history2
 
al-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsxal-andalus_diaporama.ppsx
al-andalus_diaporama.ppsx
 
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XILa penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
 
Tema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-AndalusTema 1 - Al-Andalus
Tema 1 - Al-Andalus
 
La península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiLa península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xi
 
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibéricaTema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
L A A R Q U I T E C T U A M U DÉ J A R E N E S P AÑ A
L A  A R Q U I T E C T U A  M U DÉ J A R  E N  E S P AÑ AL A  A R Q U I T E C T U A  M U DÉ J A R  E N  E S P AÑ A
L A A R Q U I T E C T U A M U DÉ J A R E N E S P AÑ A
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de 6to CEIP Ciudad de Nejapa

El tdah de los dk
El tdah de los dkEl tdah de los dk
El tdah de los dk
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Visigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrianVisigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrian
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Visigodos héctor
Visigodos héctorVisigodos héctor
Visigodos héctor
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Presentación diana
Presentación dianaPresentación diana
Presentación diana
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Musulmanes mireia
Musulmanes mireiaMusulmanes mireia
Musulmanes mireia
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodosdavid
Los visigodosdavidLos visigodosdavid
Los visigodosdavid
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodos mario
Los visigodos marioLos visigodos mario
Los visigodos mario
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodos raúl
Los visigodos raúlLos visigodos raúl
Los visigodos raúl
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodos en españa
Los visigodos en españaLos visigodos en españa
Los visigodos en españa
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nicoLos visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nico
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los musulmanes
Los musulmanesLos musulmanes
Los musulmanes reyes
Los musulmanes reyesLos musulmanes reyes
Los musulmanes reyes
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los musulmanes lucia castejon
Los musulmanes lucia castejonLos musulmanes lucia castejon
Los musulmanes lucia castejon
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los musulmanes carmen
Los musulmanes carmenLos musulmanes carmen
Los musulmanes carmen
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 

Más de 6to CEIP Ciudad de Nejapa (20)

Tdah powerpoint clase panchitos
Tdah powerpoint clase panchitosTdah powerpoint clase panchitos
Tdah powerpoint clase panchitos
 
Tdah los panchitos
Tdah los panchitosTdah los panchitos
Tdah los panchitos
 
Tdah los coscós 2
Tdah los coscós 2Tdah los coscós 2
Tdah los coscós 2
 
El tdah de los dk
El tdah de los dkEl tdah de los dk
El tdah de los dk
 
Los castillos
Los castillosLos castillos
Los castillos
 
Visigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrianVisigodospowerpoin2 adrian
Visigodospowerpoin2 adrian
 
Visigodos héctor
Visigodos héctorVisigodos héctor
Visigodos héctor
 
Presentación diana
Presentación dianaPresentación diana
Presentación diana
 
Musulmanes mireia
Musulmanes mireiaMusulmanes mireia
Musulmanes mireia
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Los visigodosdavid
Los visigodosdavidLos visigodosdavid
Los visigodosdavid
 
Los visigodos mario
Los visigodos marioLos visigodos mario
Los visigodos mario
 
Los visigodos raúl
Los visigodos raúlLos visigodos raúl
Los visigodos raúl
 
Los visigodos en españa
Los visigodos en españaLos visigodos en españa
Los visigodos en españa
 
Los visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nicoLos visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nico
 
Los musulmanes
Los musulmanesLos musulmanes
Los musulmanes
 
Los musulmanes reyes
Los musulmanes reyesLos musulmanes reyes
Los musulmanes reyes
 
Los musulmanes lucia castejon
Los musulmanes lucia castejonLos musulmanes lucia castejon
Los musulmanes lucia castejon
 
Los musulmanes carmen
Los musulmanes carmenLos musulmanes carmen
Los musulmanes carmen
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Los musulmanes

  • 1. Los musulmanes en EspañaLos musulmanes en España De Inés Olimpia 5A
  • 2. Conquista de los musulmanes El reino visigodo que ocupaba la Península Ibérica, fue conquistado por dirigentes musulmanes del Califato Omeya durante quince años, del 711 al 726. Los cristianos comenzaron la Reconquista en el año 720 desde Asturias. Tras más de 700 años de ocupación musulmana, los Reyes Católicos finalizaron la Reconquista de Al-Andalus en el año 1491, creando el Reino de España. Expansión del Califato Omeya
  • 3. La linea del tiempo: Comienzo de los musumanesComienzo de los visigodos 409-720 720-1491 Fin de la Reconquista Hoy 2014
  • 5. Mapa de la reconquista española
  • 6. Los musulmanes en España Los musulmanes sometieron a la población de la Península Ibérica mediante las armas o mediante pactos con ciudades enteras o con particulares. Los musulmanes respetaron a la población autóctona, hispanorromana de manera que convivían con muladíes (cristianos convertidos al Islam) y con mozárabes (habitantes que conservaban su fe cristiana)
  • 7. Las culturas  En los territorios dominados por los musulmanes continuaban existiendo, separadas pero pacíficamente, comunidades cristianas (con religión, idioma y leyes propias).  También en los territorios que habían vuelto a pasar bajo el dominio de los reyes cristianos seguían viviendo musulmanes. Así se producía un intercambio cultural importante entre musulmanes y cristianos.  Junto con estas dos culturas coexistía la judía. Sabían, además del hebreo, el árabe y el castellano, por lo que tenían un papel importante.
  • 8. La religion musulmana, el islamLa religion musulmana, el islam Los musulmanes creian en un dios. Su dios era Allah. Su profeta era Mahoma. El profeta Mahoma
  • 9. Las ciudadesLas ciudades  La ciudades se construyen en zonas altas y escarpadas para facilitar su defensa.  Se rodean de una muralla.  Los barrios son estrechos y laberínticos, y se ordenan por su actividad p.e. tejedores, armeros, panaderos, etc. Un claro ejemplo es la ciudad de Toledo.
  • 10. Toledo y sus estrechas y laberínticas callejuelas
  • 11. Herencia cultural Todavía hoy en día quedan en España influencias muy importantes de aquella época:  Unas 4.000 palabras de origen árabe, muchos nombres y sustantivos aunque muy pocos verbos (palabras que comienzan por al-: almohada, Alhambra, albaricoque, albóndiga, etc, y otras palabras: ¡hola!, jirafa, limón, mezquita, naranja, ¡ole!, zoco, etc)  Monumentos de la época. Fortalezas como La Alhambra, mezquitas como la de Córdoba, iglesias y palacios de estilo cristiano-musulmán (mudéjar) o pueblos blancos. Mezquita de Córdoba Alhambra de Granada
  • 12.  GastronomíaGastronomía: el empleo generalizado de especias y verduras en los distintos platos, la introducción de la pasta en Europa, infinidad de platos de nuestra comida actual, dulces de origen musulmán. Se elaboraban embutidos (al-marqas) con carne picada y envuelta en su propia grasa y especias, metida en tripas de cordero. Se comía atún pescado en las playas situadas entre Cádiz y Algeciras. El pescado se consumía fresco o tratado para su conservación, en salazón o en vinagre. El empleo de vajilla de cristal, o el orden de las comidas -1er plato, sopa, 2º plato, carne o pescado y postre).  Diversas costumbres, como el hecho de llevar ropas claras en verano o llenar de flores y plantas los patios de las viviendas en el sur, así como la gran influencia que tuvo la ciencia, la tecnología, la literatura y la filosofía no sólo en España, sino en Europa. El gusto por los escabeches en la cocina española, procede de su época andalusí. El consumo de aceitunas en la cocina española, típica del Al-Ándalus.