SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la España Musulmana


               Por : Carla Arellano
                     Claudia Bullón
Antecedentes históricos
                   Islam
                                               El Islam conquistó la mitad del globo en sólo diez
•   Religión monoteísta.                       años, mientras el Cristianismo necesitó trescientos
                                               años.
•   Dogma basada en el Corán.
•   No hay más Dios que Alá y Muhammad
    es su profeta.

•   Tras la muerte del Profeta Muhammad
    en 632 d.C, sus fieles seguidores fueron
    conquistando grandes extensiones de
    terreno y naciones, tanto hacia Oriente
    (Península Arábiga, Palestina, Siria,
    Irán, hasta la India), como hacia
    Occidente hasta el Océano Atlántico
La historia de la España musulmana
                  711/1492
              Invasión musulmana y principios de la reconquista

•   711 : bereberes dirigidos por Tarik, Tarik y
    su ejercito cruzó el estrecho de Gilbraltar
    y venció a los visigodos.
•   Los musulmanes se apoderan de un reino
    visigodo muy debilitado.
•   Islam consolido su dominio de toda la
    península excepto un pequeño reducto
    montañoso en el norte.
•   Hispania se convivirte en al – Andalus :               Tolerancia y convivencia
    territorio hispano-musulmán.                   •   Al- Andalus será un escenario de
•   756: Abderramán I : constituye Al-                 mestizaje e intercambio el puente que
    Andalus >emirato independiente del                 reconecto Europa con el legado clásico.
    imperio árabe.                                 •   “muladíes”: los conversos. (cristianos ->
•   912-916: Abderramán III : establece la             musulmanes)
    capital al-Andalus en Córdoba.                 •   “mozárabes” : arabizados.
    > declarándolo califato independiente
La historia de la España musulmana
                   711/1492
            Invasión musulmana y principios de la reconquista
•   Siglo X: la zona musulmana se ha
    convertido en Califato.
•   Abderramán II organiza corte califal llena    • http://www.youtube.com/w
    de lujo, ampliándose la mezquita
    cordobesa y edificando la ciudad palaciega      atch?v=R6MSXNRKJpc
    de Medina Azahara.
•   Córdoba : ciudad mas esplendida del
    occidente.
   Con mas de 200,000 casas
   Calles pavimentadas y alumbradas
   50 hospitales , 900 baños públicos
   600 mezquitas
•   Los árabes : cultura sofisticada y
    eminentemente urbana.
•   Economía: agricultura (arroz , especies ,
    cítricos y diversos vegetales ) ,papel ,
    cristal y la ceda ,y ingeniosos sistemas de
    regadío.
La historia de la España musulmana
                  711/1492
            Influencia musulmana en el lenguaje y el arte

•   Lenguaje: aprox. 10,000 del español son        Arqueta árabe
    de origen árabe. Algodón, alcachofa ,
    albahaca, almohada.
•   La palabra ojala proviene del árabe pero
    no de “in sha’a Allah” (si Dios quiere) sino
    del árabe “law sha’a Allah” (si Dios
    quisiera)

•   Nuevas formas artisticas “arte mudejar”.
    “mudejar” musulmanes que se quedaron
    viviendo en zonas reconquistados por los
    cristianos.
Declive del al-Andalus


•   A pesar de lo sofisticado de la civilización
    musulmana , el territorio de al – Andalus
    no es estaba bien integrado ni unificado.
•   Siglo XI : la debilidad de los califas
    cordobeses propicia la división de los
    territorios en reinos llamados Taifas.
•   Galicia , León , Castilla , Navarra y Aragón
    se organizan como reinos mientras
    Cataluña como condados catalanes.
    > muchos de estos reinos se enfrentaban
    entre si.
•   Siglo XI : transición hacia la hegemonía
    cristiana en la península.
Musulmanes actualmente en España
•   En España viven actualmente 1,080,478
    musulmanes.
•   Cataluña , Madrid y Andalucía las comunidades
    que cuentan con mas población musulmana.
•   450 mezquitas registradas oficialmente.
•   200.000 adolescentes y niños > segunda
    generación de musulmanes ya nacidos en España




                                                    • http://www.youtube.com
                                                      /watch?v=eIkOmvYgsRE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Al-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaAl-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaFermín
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
danityla Storm
 
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapasTema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapascopybird
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
Edith Elejalde
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
francisco gonzalez
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
Marga Rubio Soto
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusprofeshispanica
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
Florencio Ortiz Alejos
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
palomaromero
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispaniaprofeshispanica
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguosmerino
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
palomaromero
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
copybird
 
Tema 4 2 º ESO Al Andalus Curso 2018 / 2019
Tema 4  2 º ESO Al Andalus Curso 2018 /   2019Tema 4  2 º ESO Al Andalus Curso 2018 /   2019
Tema 4 2 º ESO Al Andalus Curso 2018 / 2019
Chema R.
 
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización socialLos reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
lioba78
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
Peter Abarca
 
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)Geohistoria23
 

La actualidad más candente (20)

Al-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaAl-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquista
 
2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio2º ESO. El imperio carolingio
2º ESO. El imperio carolingio
 
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapasTema 2. al andalus y sus principales etapas
Tema 2. al andalus y sus principales etapas
 
IMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINOIMPERIO BIZANTINO
IMPERIO BIZANTINO
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
 
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-AndalusTema 1. El Islam y Al-Andalus
Tema 1. El Islam y Al-Andalus
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
Etapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalusEtapas básicas en la historia de al andalus
Etapas básicas en la historia de al andalus
 
Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:Los Reyes Católicos:
Los Reyes Católicos:
 
El Islam 2º ESO
El Islam 2º ESOEl Islam 2º ESO
El Islam 2º ESO
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispania
 
La fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguoLa fragmentación del mundo antiguo
La fragmentación del mundo antiguo
 
Tema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º esoTema 6 al andalus 2º eso
Tema 6 al andalus 2º eso
 
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESOLa fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
La fragmentación del mundo antiguo 2º ESO
 
Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
Tema 4 2 º ESO Al Andalus Curso 2018 / 2019
Tema 4  2 º ESO Al Andalus Curso 2018 /   2019Tema 4  2 º ESO Al Andalus Curso 2018 /   2019
Tema 4 2 º ESO Al Andalus Curso 2018 / 2019
 
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización socialLos reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
Los reinos cristianos: reconquista, repoblación y organización social
 
Hispania romana
Hispania romanaHispania romana
Hispania romana
 
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
2ºESO AL-ANDALUS (gh23)
 

Similar a Historia de la españa musulmana

La península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiLa península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiVegaB
 
La Peninsula Iberica entre s.VIII y XI
La Peninsula Iberica entre s.VIII y XILa Peninsula Iberica entre s.VIII y XI
La Peninsula Iberica entre s.VIII y XIJuliaTinGS
 
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XILa penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XImefas
 
La peniinsula iberica entre s.viii y xi
La peniinsula iberica entre s.viii y xiLa peniinsula iberica entre s.viii y xi
La peniinsula iberica entre s.viii y xiJuliaTinGS
 
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibéricaTema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
etorija82
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
copybird
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
Visi00
 
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Tema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianosTema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianos
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Vasallo1
 
Pps tema 1 El Islam y Al Andalus
Pps tema 1 El Islam y Al AndalusPps tema 1 El Islam y Al Andalus
Pps tema 1 El Islam y Al Andalus
Popifresh
 
El islam
El islamEl islam
El islam
mireiaeneriz
 
Brief history2
Brief history2Brief history2
Brief history2carlichy
 
La península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii yLa península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii ydavidmf8888
 
La pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xi
La pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xiLa pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xi
La pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xi
javi1016
 
La península ibérica
La península ibéricaLa península ibérica
La península ibéricadavidmf8888
 
Tema 15 la edad media
Tema 15 la edad mediaTema 15 la edad media
Tema 15 la edad mediajosemati1980
 
Tema 8 sociales
Tema 8 socialesTema 8 sociales
Tema 8 sociales
juliaberenguel
 

Similar a Historia de la españa musulmana (20)

La península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xiLa península ibérica entre los siglos vii y xi
La península ibérica entre los siglos vii y xi
 
La Peninsula Iberica entre s.VIII y XI
La Peninsula Iberica entre s.VIII y XILa Peninsula Iberica entre s.VIII y XI
La Peninsula Iberica entre s.VIII y XI
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XILa penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
La penÍnsula Ibérica entre S.VIII-S.XI
 
La peniinsula iberica entre s.viii y xi
La peniinsula iberica entre s.viii y xiLa peniinsula iberica entre s.viii y xi
La peniinsula iberica entre s.viii y xi
 
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibéricaTema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
Tema 2 - La Edad Media de la Península ibérica
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Tema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianosTema 9. Los reinos cristianos
Tema 9. Los reinos cristianos
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
Tema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianosTema 4  Al- Andalus  y los reinos cristianos
Tema 4 Al- Andalus y los reinos cristianos
 
Pps tema 1 El Islam y Al Andalus
Pps tema 1 El Islam y Al AndalusPps tema 1 El Islam y Al Andalus
Pps tema 1 El Islam y Al Andalus
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Brief history2
Brief history2Brief history2
Brief history2
 
La península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii yLa península ibérica entre los siglos viii y
La península ibérica entre los siglos viii y
 
La pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xi
La pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xiLa pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xi
La pen+ìnsula ib+ërica entre los siglos viii y xi
 
La península ibérica
La península ibéricaLa península ibérica
La península ibérica
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 15 la edad media
Tema 15 la edad mediaTema 15 la edad media
Tema 15 la edad media
 
Tema 8 sociales
Tema 8 socialesTema 8 sociales
Tema 8 sociales
 

Más de Lunden MacDonald (20)

Pablo picasso
Pablo picasso Pablo picasso
Pablo picasso
 
Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
El encierro (2)
El encierro (2)El encierro (2)
El encierro (2)
 
El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2El arte medieval presentation1 2
El arte medieval presentation1 2
 
The santa barbara castle by kayla schlote
The santa barbara castle by kayla schloteThe santa barbara castle by kayla schlote
The santa barbara castle by kayla schlote
 
Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2Don quijote powerpoint 2
Don quijote powerpoint 2
 
Presentation del flamenco
Presentation del flamencoPresentation del flamenco
Presentation del flamenco
 
Flamenco baile
Flamenco baileFlamenco baile
Flamenco baile
 
Alfonso el sabio
Alfonso el sabioAlfonso el sabio
Alfonso el sabio
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
 
Francisco pizarro
Francisco pizarroFrancisco pizarro
Francisco pizarro
 
Sample presentation1020
Sample presentation1020Sample presentation1020
Sample presentation1020
 
Finalpres
FinalpresFinalpres
Finalpres
 
Valencia y la tomatina erica
Valencia y la tomatina ericaValencia y la tomatina erica
Valencia y la tomatina erica
 
Presentación cultura
Presentación culturaPresentación cultura
Presentación cultura
 
La salud de españa
La salud de españaLa salud de españa
La salud de españa
 
La rae y el lenguaje
La rae y el lenguajeLa rae y el lenguaje
La rae y el lenguaje
 
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamencoK johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco
 
K johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamencoK johnson oral pres flamenco
K johnson oral pres flamenco
 
Seville, espaňa
Seville, espaňaSeville, espaňa
Seville, espaňa
 

Historia de la españa musulmana

  • 1. Historia de la España Musulmana Por : Carla Arellano Claudia Bullón
  • 2. Antecedentes históricos Islam El Islam conquistó la mitad del globo en sólo diez • Religión monoteísta. años, mientras el Cristianismo necesitó trescientos años. • Dogma basada en el Corán. • No hay más Dios que Alá y Muhammad es su profeta. • Tras la muerte del Profeta Muhammad en 632 d.C, sus fieles seguidores fueron conquistando grandes extensiones de terreno y naciones, tanto hacia Oriente (Península Arábiga, Palestina, Siria, Irán, hasta la India), como hacia Occidente hasta el Océano Atlántico
  • 3. La historia de la España musulmana 711/1492 Invasión musulmana y principios de la reconquista • 711 : bereberes dirigidos por Tarik, Tarik y su ejercito cruzó el estrecho de Gilbraltar y venció a los visigodos. • Los musulmanes se apoderan de un reino visigodo muy debilitado. • Islam consolido su dominio de toda la península excepto un pequeño reducto montañoso en el norte. • Hispania se convivirte en al – Andalus : Tolerancia y convivencia territorio hispano-musulmán. • Al- Andalus será un escenario de • 756: Abderramán I : constituye Al- mestizaje e intercambio el puente que Andalus >emirato independiente del reconecto Europa con el legado clásico. imperio árabe. • “muladíes”: los conversos. (cristianos -> • 912-916: Abderramán III : establece la musulmanes) capital al-Andalus en Córdoba. • “mozárabes” : arabizados. > declarándolo califato independiente
  • 4. La historia de la España musulmana 711/1492 Invasión musulmana y principios de la reconquista • Siglo X: la zona musulmana se ha convertido en Califato. • Abderramán II organiza corte califal llena • http://www.youtube.com/w de lujo, ampliándose la mezquita cordobesa y edificando la ciudad palaciega atch?v=R6MSXNRKJpc de Medina Azahara. • Córdoba : ciudad mas esplendida del occidente.  Con mas de 200,000 casas  Calles pavimentadas y alumbradas  50 hospitales , 900 baños públicos  600 mezquitas • Los árabes : cultura sofisticada y eminentemente urbana. • Economía: agricultura (arroz , especies , cítricos y diversos vegetales ) ,papel , cristal y la ceda ,y ingeniosos sistemas de regadío.
  • 5. La historia de la España musulmana 711/1492 Influencia musulmana en el lenguaje y el arte • Lenguaje: aprox. 10,000 del español son Arqueta árabe de origen árabe. Algodón, alcachofa , albahaca, almohada. • La palabra ojala proviene del árabe pero no de “in sha’a Allah” (si Dios quiere) sino del árabe “law sha’a Allah” (si Dios quisiera) • Nuevas formas artisticas “arte mudejar”. “mudejar” musulmanes que se quedaron viviendo en zonas reconquistados por los cristianos.
  • 6. Declive del al-Andalus • A pesar de lo sofisticado de la civilización musulmana , el territorio de al – Andalus no es estaba bien integrado ni unificado. • Siglo XI : la debilidad de los califas cordobeses propicia la división de los territorios en reinos llamados Taifas. • Galicia , León , Castilla , Navarra y Aragón se organizan como reinos mientras Cataluña como condados catalanes. > muchos de estos reinos se enfrentaban entre si. • Siglo XI : transición hacia la hegemonía cristiana en la península.
  • 7. Musulmanes actualmente en España • En España viven actualmente 1,080,478 musulmanes. • Cataluña , Madrid y Andalucía las comunidades que cuentan con mas población musulmana. • 450 mezquitas registradas oficialmente. • 200.000 adolescentes y niños > segunda generación de musulmanes ya nacidos en España • http://www.youtube.com /watch?v=eIkOmvYgsRE