SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
SALESIANA
MATERIA: GESTION DE EMPRESAS
TEMA: LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO
CAMBIANTE
NOMBRE: OSCAR IVAN SOCASI TIPAN
FECHA: 26/04/2014
ING. PIEDAD SANDOVAL
Sus actividades dan como resultado
productos, tangibles e intangibles que
proporcionan satisfacción y beneficios.
El objetivo básico de toda
empresa es obtener una
utilidad (la diferencia entre el
costo y el ingreso).
Los propietarios aportan recursos
Empleados hacen los trabajos
Función principal es satisfacer a los clientes.
Las funciones de la ADMINISTRACIÓN son:
* Coordinan funciones de los empleados
* Organizar y motivar para logro metas
* Adquirir, preparar y utilizar recursos
* Producción y la manufactura
* Conseguir información
* Planean y desarrollan productos
* Toman decisiones de cuánto,
cuando y donde
La economía es el estudio del modo
en que se distribuyen los recursos
para producir bienes y servicios
en un sistema social.
1. Recursos naturales:
Elementos no creados por el
hombre
3. Recursos financieros:
Es el dinero o bienes
2. Recursos humanos:
Son las capacidades para
producir bienes y servicios
DEMANDA
Número de productos que los
clientes están dispuestos a
comprar a los distintos precios
PRECIO DE EQUILIBRIO
Oferta es igual a demanda
OFERTA
Número de productos que las empresas están dispuestas a vender
TIPOS DE COMPETENCIA
1. COMPETENCIA PURA
Muchas empresas pequeñas que venden un producto estandarizado.
2. COMPETENCIA MONOPOLISTA
Menos empresas que en un ambiente de competencia pura. La diferencia
de los bienes que venden es de poca monta.
3. OLIGOPOLIO
Pocas empresas que venden un producto
4. MONOPOLIO
Una sola empresa vende un producto en un mercado dado
1. EXPANSIÓN ECONÓMICA
2. INFLACIÓN
3. CONTRACCIÓN
ECONÓMICA
4. RECESIÓN
5. DESEMPLEO
6. DEPRESIÓN
Los países evalúan el estado de sus economías
PIB
Suma de B/S que se producen en un país durante un año
DÉFICIT PRESUPUESTAL
Un país gasta más de lo que recibe en impuestos
IPC
Mide cambios en una canasta de B/S
BALANZA COMERCIAL
Diferencia entre importación y exportación
INGRESO PER CÁPITA
Nivel de ingreso promedio
PRODUCTIVIDAD
Cantidad de B/S producida/h
Homero define a la ética como el espacio
donde se concentra la vida y en donde se
distingue el proceder del hombre y las
bestias
Para profesar la ética dentro de las organizaciones,
las empresas crean sus códigos de ética con la
finalidad de combatir la corrupción
Exportar significa vender bienes y servicios a
mercados externos
Importar quiere decir comprar bienes y servicios a
fuentes externas
1. BARRERAS ECONÓMICAS
Desarrollo económico, tipo de cambio (precio de una
moneda extranjera en términos de la moneda doméstica)
e infraestructura (instalaciones físicas que sustentan la
actividad económica de un país.)
2. BARRERAS LEGALES Y
POLÍTICAS
Legales: Leyes y reglamentos que
rigen las actividades de compañías
del país que participa en el comercio
internacional.
Políticas: A diferencia de las legales,
estas pocas veces están por escrito y
presentan cambios frecuentes.
3. BARRERAS SOCIALES Y
CULTURALES
Cualquier organización que planee desarrollar
negocios en otros países debe conocer las
diferencias entre la sociedad y la cultura del
país anfitrión y las de su país de origen.
4. BARRERAS
TECNOLÓGICAS
Muchos países carecen de la
estructura tecnológica de otros.
1. ESTRATEGIA
MULTINACIONAL
Plan que utilizan las compañías
nacionales e incluye la adaptación
de los productos, promoción y
distribución según las diferencias
culturales, tecnológicas regionales
y nacionales.
2. ESTRATEGIA GLOBAL
Consiste en la estandarización de
productos en todo el mundo como si se
tratara de una sola entidad.
La tecnología ha sido útil para
desarrollar sistemas que
proporcionan a los
administradores la información
que requieren para tomar
decisiones. Un sistema de
información administrativa (MIS,
por sus iniciales en inglés) se
emplea para organizar y transmitir
datos en forma de información
que se utiliza para la toma de
decisiones.
BASE DE DATOS
Conjunto de datos almacenado
en un sitio al que se tiene
acceso mediante una red.
WORD WIDE WEB
Conjunto de sitios Web,
conectados en Internet.
INTERNET
Sistema de información
global que enlaza muchas
redes de computadoras.
INTRANET
Red de computadoras similar a
Internet disponible únicamente para
los miembros de una organización
EXTRANET
Red de computadoras que permite a
ciertas compañías y a otras
organizaciones en acceso a la misma
información y que facilita la
colaboración y comunicación
referentes a dicha información
1. EMPRESAA EMPRESA
Dícese del uso de Internet para transacciones y
comunicación entre organizaciones.
2. EMPRESA A CONSUMIDOR
Dícese de la oferta directa de productos y
servicios a los consumidores como
individuos mediante Internet.
3. CONSUMIDOR A CONSUMIDOR
Dícese del mercado en que los consumidores se
venden bienes y servicios a través de Internet.

Más contenido relacionado

Destacado

10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos
David Conde
 
10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos
LindaSanta
 
10 inventos tecnologicos que han revolucionado
10 inventos tecnologicos que han revolucionado10 inventos tecnologicos que han revolucionado
10 inventos tecnologicos que han revolucionado
amaya621
 
10 inventos que cambiaron al mundo
10 inventos que cambiaron al mundo10 inventos que cambiaron al mundo
10 inventos que cambiaron al mundo
Johan Becerra
 
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante FerrelIntroduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Isabel Jacas
 
Inventos que cambiaron el mundo
Inventos que cambiaron el mundoInventos que cambiaron el mundo
Inventos que cambiaron el mundo
claudiaalvarez1217
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
Cristian Mendoza López
 
Introduccion a los negocios
Introduccion a los negociosIntroduccion a los negocios
Introduccion a los negocios
benjamin
 
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Solange Catalina
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Berta
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
WILLIAM PEÑARANDA
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
eduardoth212
 

Destacado (14)

10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos
 
10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos10 inventos tecnologicos
10 inventos tecnologicos
 
10 inventos tecnologicos que han revolucionado
10 inventos tecnologicos que han revolucionado10 inventos tecnologicos que han revolucionado
10 inventos tecnologicos que han revolucionado
 
10 inventos que cambiaron al mundo
10 inventos que cambiaron al mundo10 inventos que cambiaron al mundo
10 inventos que cambiaron al mundo
 
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante FerrelIntroduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
Introduccion a los negocios en un mundo cambiante Ferrel
 
Inventos que cambiaron el mundo
Inventos que cambiaron el mundoInventos que cambiaron el mundo
Inventos que cambiaron el mundo
 
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010Iv.  identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
 
Escuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativoEscuelas del pensamiento administrativo
Escuelas del pensamiento administrativo
 
Introduccion a los negocios
Introduccion a los negociosIntroduccion a los negocios
Introduccion a los negocios
 
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMENIntroducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
Introducción a los negocios en un mundo cambiante (Ferrell) RESUMEN
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Escuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativosEscuelas del pensamiento administrativos
Escuelas del pensamiento administrativos
 
Tipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacionTipos de empresas y su clasificacion
Tipos de empresas y su clasificacion
 

Similar a LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS

DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdfDESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
Manuel José Gonzalez Rodríguez
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
LUIS ENRIQUE FLORES CEBRIAN
 
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
Victoria Nenger
 
Thelma
ThelmaThelma
Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administración
Serafin Karla
 
Realidad peruana lita gp
Realidad peruana lita gpRealidad peruana lita gp
Realidad peruana lita gp
LitaGP
 
Conpes 3297
Conpes 3297Conpes 3297
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
lichybarreto
 
trabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptxtrabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptx
Federico Bonilla
 
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2 MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRAFERNANDACAIZA
 
Unidad 1 unidad2 mayra caiza
Unidad 1 unidad2 mayra caizaUnidad 1 unidad2 mayra caiza
Unidad 1 unidad2 mayra caiza
Fernanda Caiza UPS
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
paulinagallego320
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Luci2013
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Lauris Salazar
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Silvanaolayaz
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
lauraobando3418
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
lauraocampo99
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptosEmprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
sofiatabares
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
valentina1704
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
valen-1014
 

Similar a LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS (20)

DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdfDESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
DESARROLLO CONTENIDOS TEMA 1 GPC.pdf
 
Contabilidad Gerencial
Contabilidad GerencialContabilidad Gerencial
Contabilidad Gerencial
 
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
(VICTORIA NENGER) UNIDAD 1_ LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE
 
Thelma
ThelmaThelma
Thelma
 
Presentación administración
Presentación administraciónPresentación administración
Presentación administración
 
Realidad peruana lita gp
Realidad peruana lita gpRealidad peruana lita gp
Realidad peruana lita gp
 
Conpes 3297
Conpes 3297Conpes 3297
Conpes 3297
 
Economia colombiana
Economia colombianaEconomia colombiana
Economia colombiana
 
trabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptxtrabajo administracion.pptx
trabajo administracion.pptx
 
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2 MAYRA  FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
MAYRA FERNANDA CAIZA Unidad 1 unidad2
 
Unidad 1 unidad2 mayra caiza
Unidad 1 unidad2 mayra caizaUnidad 1 unidad2 mayra caiza
Unidad 1 unidad2 mayra caiza
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)(1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptosEmprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos
 

Más de Oscar Socasi

IECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de ConstruccionesIECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de Construcciones
Oscar Socasi
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
Oscar Socasi
 
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDADADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
Oscar Socasi
 
ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.
ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.
ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.
Oscar Socasi
 
FUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVAFUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVA
Oscar Socasi
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
Oscar Socasi
 
KRATOS COCKTAIL
KRATOS COCKTAILKRATOS COCKTAIL
KRATOS COCKTAIL
Oscar Socasi
 
Deming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquiciasDeming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquicias
Oscar Socasi
 
Monetarismo
MonetarismoMonetarismo
Monetarismo
Oscar Socasi
 

Más de Oscar Socasi (9)

IECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de ConstruccionesIECRIC - Electricidad de Construcciones
IECRIC - Electricidad de Construcciones
 
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIALEL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
EL TALETO HUMANO COMO UN GESTOR DE CAMBIO EMPRESARIAL
 
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDADADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
ADMINISTRAR PARA LA BUENA CALIDAD Y LA COMPETITIVIVDAD
 
ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.
ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.
ANALISIS DE PETROLEOS Y SERVICIOS PYS C.A.
 
FUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVAFUNCION LEGISLATIVA
FUNCION LEGISLATIVA
 
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGOPENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA EN LATINOAMERICA-APARECIDA-SANTO DOMINGO
 
KRATOS COCKTAIL
KRATOS COCKTAILKRATOS COCKTAIL
KRATOS COCKTAIL
 
Deming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquiciasDeming, kaizen, franquicias
Deming, kaizen, franquicias
 
Monetarismo
MonetarismoMonetarismo
Monetarismo
 

Último

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 

Último (20)

258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 

LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE - GESTION DE EMPRESAS

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA MATERIA: GESTION DE EMPRESAS TEMA: LOS NEGOCIOS EN UN MUNDO CAMBIANTE NOMBRE: OSCAR IVAN SOCASI TIPAN FECHA: 26/04/2014 ING. PIEDAD SANDOVAL
  • 2.
  • 3. Sus actividades dan como resultado productos, tangibles e intangibles que proporcionan satisfacción y beneficios.
  • 4. El objetivo básico de toda empresa es obtener una utilidad (la diferencia entre el costo y el ingreso).
  • 5. Los propietarios aportan recursos Empleados hacen los trabajos Función principal es satisfacer a los clientes.
  • 6. Las funciones de la ADMINISTRACIÓN son: * Coordinan funciones de los empleados * Organizar y motivar para logro metas * Adquirir, preparar y utilizar recursos * Producción y la manufactura
  • 7. * Conseguir información * Planean y desarrollan productos * Toman decisiones de cuánto, cuando y donde
  • 8. La economía es el estudio del modo en que se distribuyen los recursos para producir bienes y servicios en un sistema social.
  • 9. 1. Recursos naturales: Elementos no creados por el hombre 3. Recursos financieros: Es el dinero o bienes 2. Recursos humanos: Son las capacidades para producir bienes y servicios
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. DEMANDA Número de productos que los clientes están dispuestos a comprar a los distintos precios
  • 14. PRECIO DE EQUILIBRIO Oferta es igual a demanda OFERTA Número de productos que las empresas están dispuestas a vender
  • 15. TIPOS DE COMPETENCIA 1. COMPETENCIA PURA Muchas empresas pequeñas que venden un producto estandarizado. 2. COMPETENCIA MONOPOLISTA Menos empresas que en un ambiente de competencia pura. La diferencia de los bienes que venden es de poca monta.
  • 16. 3. OLIGOPOLIO Pocas empresas que venden un producto 4. MONOPOLIO Una sola empresa vende un producto en un mercado dado
  • 17. 1. EXPANSIÓN ECONÓMICA 2. INFLACIÓN 3. CONTRACCIÓN ECONÓMICA 4. RECESIÓN 5. DESEMPLEO 6. DEPRESIÓN
  • 18. Los países evalúan el estado de sus economías PIB Suma de B/S que se producen en un país durante un año DÉFICIT PRESUPUESTAL Un país gasta más de lo que recibe en impuestos
  • 19. IPC Mide cambios en una canasta de B/S BALANZA COMERCIAL Diferencia entre importación y exportación
  • 20. INGRESO PER CÁPITA Nivel de ingreso promedio PRODUCTIVIDAD Cantidad de B/S producida/h
  • 21.
  • 22. Homero define a la ética como el espacio donde se concentra la vida y en donde se distingue el proceder del hombre y las bestias
  • 23. Para profesar la ética dentro de las organizaciones, las empresas crean sus códigos de ética con la finalidad de combatir la corrupción
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Exportar significa vender bienes y servicios a mercados externos Importar quiere decir comprar bienes y servicios a fuentes externas
  • 28. 1. BARRERAS ECONÓMICAS Desarrollo económico, tipo de cambio (precio de una moneda extranjera en términos de la moneda doméstica) e infraestructura (instalaciones físicas que sustentan la actividad económica de un país.)
  • 29. 2. BARRERAS LEGALES Y POLÍTICAS Legales: Leyes y reglamentos que rigen las actividades de compañías del país que participa en el comercio internacional. Políticas: A diferencia de las legales, estas pocas veces están por escrito y presentan cambios frecuentes.
  • 30. 3. BARRERAS SOCIALES Y CULTURALES Cualquier organización que planee desarrollar negocios en otros países debe conocer las diferencias entre la sociedad y la cultura del país anfitrión y las de su país de origen. 4. BARRERAS TECNOLÓGICAS Muchos países carecen de la estructura tecnológica de otros.
  • 31. 1. ESTRATEGIA MULTINACIONAL Plan que utilizan las compañías nacionales e incluye la adaptación de los productos, promoción y distribución según las diferencias culturales, tecnológicas regionales y nacionales.
  • 32. 2. ESTRATEGIA GLOBAL Consiste en la estandarización de productos en todo el mundo como si se tratara de una sola entidad.
  • 33.
  • 34. La tecnología ha sido útil para desarrollar sistemas que proporcionan a los administradores la información que requieren para tomar decisiones. Un sistema de información administrativa (MIS, por sus iniciales en inglés) se emplea para organizar y transmitir datos en forma de información que se utiliza para la toma de decisiones.
  • 35. BASE DE DATOS Conjunto de datos almacenado en un sitio al que se tiene acceso mediante una red. WORD WIDE WEB Conjunto de sitios Web, conectados en Internet. INTERNET Sistema de información global que enlaza muchas redes de computadoras.
  • 36. INTRANET Red de computadoras similar a Internet disponible únicamente para los miembros de una organización EXTRANET Red de computadoras que permite a ciertas compañías y a otras organizaciones en acceso a la misma información y que facilita la colaboración y comunicación referentes a dicha información
  • 37. 1. EMPRESAA EMPRESA Dícese del uso de Internet para transacciones y comunicación entre organizaciones.
  • 38. 2. EMPRESA A CONSUMIDOR Dícese de la oferta directa de productos y servicios a los consumidores como individuos mediante Internet.
  • 39. 3. CONSUMIDOR A CONSUMIDOR Dícese del mercado en que los consumidores se venden bienes y servicios a través de Internet.