SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUARDO TORRES HERRERA

   INTRODUCCIÓN A LA
     ADMINISTRACIÓN

   ADMINISTRACIÓN DE
       EMPRESAS
TIPOS DE EMPRESAS



     CLASIFICACION
¿ COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS ?

  SEGÚN SE ACTIVIDAD, CANTINAD DE
    PROPIETARIOS Y SU CAPACIDAD
            ECONOMICA.
SEGÚN SU ACTIVIDAD
   INDUSTRIALES: se caracterizan porque, a
    través de la adquisición de unas materias
    primas y la transformación de las mismas,
    obtienen un producto final. Las empresas
    industriales pueden
    ser extractivas o manufactureras: las
    primeras se dedican a la explotación de los
    recursos naturales y las segundas transforman
    la materia prima en productos terminados.
•   Mineras
•   Pesqueras
•   Las Agropecuarias
•   Las Silvícolas
•   Construcción
   COMERCIALES: son las que adquieren bienes
    o mercancías para su venta posterior.
•   MAYORISTAS: adquieren bienes en grandes
    cantidades para distribuir, normalmente entre
    los minoristas
•   MINORISTAS: venden a una escala mucho
    menor que los mayoristas, normalmente al
    consumidor final del producto
•    COMISIONISTAS: se encargan de vender
    productos a cambio de una comisión
•   Las empresas de fabricas, distribuidoras, almacenes
    tiendas
•   Venta de ropa
•   Bares
•   Restaurantes
•   Venta de calzado
   DE SERVICIOS: se caracterizan por la venta
    de servicios, bien sean profesionales o de
    cualquier otro tipo. Los servicios tiene tres
    características: son intangibles (no se pueden
    tocar), son heterogéneos (son diferentes en
    función de la demanda de las personas) y la
    tercera es que caducan, tiene una
    permanencia en el tiempo y se tiene que
    utilizar cuando están en uso.
•   Prestación de servicios profesionales
•   Empresas de mantenimiento de instalaciones
•   Hospitales privados
•   Transportes
•   Talleres
POR LA CANTIDAD DE
PROPIETARIOS
   UNIPERSONALES: Es un emprendimiento
    empresarial que puede ser realizado de forma
    individual, sin necesidad de constituir una sociedad.
    Ésta no posee personería jurídica, y el titular de la
    empresa responde personal e ilimitadamente por las
    obligaciones de la misma.
•   ferreterías
•   Mercaditos
•   Restaurante
•   Almacenes
•   Abogados
SOCIEDADES
   SOCIEDAD ANONIMA: Es aquella que esta
    constituida de un capital social en un fondo común dividido
    en acciones y la administración esta a cargo de un
    directorio compuesto por miembros elegidos y renovados
    en las juntas generales ordinarias de accionistas.
    La ley introduce dos formas especiales de sociedades
    anónima.
•   SOCIEDAD ANONIMA: ABIERTA: Es aquella que
    hace oferta publica de sus acciones según la Ley de
    Mercado de Valores, que tienen 500 o más accionistas o al
    menos el 10% de su capital suscrito a un mínimo de 100
    personas.
•   SOCIEDAD ANONIMA CERRADA: Son aquellas
    que no cumplen con ninguno de los requisitos anteriores.
    Las sociedades anónimas cerradas tienen la libertad para
    definir en sus estatutos la forma que estimen conveniente
   SOCIEDAD COLECTIVA: También se conoce como
    sociedad limitada, ya que su principal característica radica
    en que en un caso de dificultad comercial los socios que la
    conforman deben responder no tan solo con su aporte
    capital, sino que también con sus bienes personales.


    RAZÓN SOCIAL:
    Hermanos e Hijos & Compañía.
    Cruz, Díaz & Compañía
    R.F.C. SOCIEDAD COLECTIVA
   EN COMANDITA: Es aquella en que existen por una parte los
    socios capitalistas llamados también comanditarios y por otra
    parte están los socios gestores que son los que se obligan a
    administrar el aporte hecho por los socios capitalistas a la
    caja social. Y sus socios capitalistas desean tener injerencia
    en su administración.

   LIMITADA : Es aquella en todos los socios administran por
    derecho propio por todos los socios, aunque
    generalmente se opta por delegar la administración a
    uno de los socios o a terceros. Los socios son
    responsables solo hasta el monto de sus aportes o la
    suma mayor que se indique en los estatutos sociales,
    esto es que en caso que esta presente problemas
    económicos los socios no corren el riesgo de perder
    todos sus bienes, sino que responderán solo con el
    monto que hayan aportado al capital de la empresa.
SEGÚN LA CAPACIDAD
ECONOMICA
   MICROEMPRESAS: Se clasifica como
    microempresa aquella una unidad económica
    que tiene activos totales hasta de 500 salarios
    mínimos mensuales legales vigentes y menos
    de 10 empleados.
   PEQUEÑA EMPRESA: Es la que maneja
    escaso capital. Su contabilidad es sencilla,
    cuenta con menos de 50 empleados trabando
    en la empresa y cubre una parte del mercado
    local o regional
   MEDIANA EMPRESA : En este tipo de empresa
    puede observase una mayor especialización de la
    producción o trabajo, en consecuencia el número
    de empleados es mayor que el anterior, tiene de
    50 a 250 empleados laborando, la inversión y los
    rendimientos obtenidos ya son considerables, su
    información contable es amplia y su producto
    solamente llega al ámbito nacional.
   GRANDES EMPRESAS: Es la de mayor
    organización, posee personal técnico, profesional
    y especializado para cada actividad, las
    inversiones y rendimientos son de mayor cuantía.
    Tiene más de 250 empleados, y su producto
    abarca el mercado internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
jose pino andia
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
pilar manrique
 
La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)ennia96
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
jhonatan1234567890
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
fernando ayala
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Cristian Salazar C.
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaHero Valrey
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESGiuliannahc
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Eduardo Contreras Campos
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
rennyjse
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
Kelly Losijon
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesANEP - DETP
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaBryan Oconner Ortiz Tapia
 
Cómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresaCómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresa
Lima Innova
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
jeny010
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
JoseSanchezMateo1
 
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
NataLiia SarmiienToo
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
Imelda Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Sociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitadaSociedad comercial de responsabilidad limitada
Sociedad comercial de responsabilidad limitada
 
Diapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectivaDiapositivas sociedad colectiva
Diapositivas sociedad colectiva
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)La sociedad anónima (SA)
La sociedad anónima (SA)
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Ley general de sociedades
Ley general de sociedadesLey general de sociedades
Ley general de sociedades
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Sociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad LimitadaSociedad De Responsabilidad Limitada
Sociedad De Responsabilidad Limitada
 
SOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILESSOCIEDADES CIVILES
SOCIEDADES CIVILES
 
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contrerasContabilidad de sociedades en perú edu contreras
Contabilidad de sociedades en perú edu contreras
 
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
Mapa Conceptual de Sociedad Anonima
 
Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)Tipos de Empresas (Perú)
Tipos de Empresas (Perú)
 
Concepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymesConcepto de empresa y pymes
Concepto de empresa y pymes
 
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la EmpresaConcepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
Concepto, Clasificación y Funciones de la Empresa
 
Cómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresaCómo constituir y formalizar una empresa
Cómo constituir y formalizar una empresa
 
Sociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerradaSociedad anonima cerrada
Sociedad anonima cerrada
 
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-netoestado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
estado-de-cambios-en-el-patrimonio-neto
 
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
Ventajas y desventajas de las sociedades que se pueden crear en Colombia
 
La ley general de sociedades
La ley general de sociedadesLa ley general de sociedades
La ley general de sociedades
 
Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1Tipos de sociedades mercantiles 1
Tipos de sociedades mercantiles 1
 

Destacado

Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.andres_monta
 
Tipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaTipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaAstridRuiz1002
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionRey Hernandez
 
12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios
César Juárez
 
Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy
Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy
Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy
Taylor Clayton
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Thaliziitha Carrera Cruz
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresasguestbc3657
 
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914Liliana Quirós
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
Cinthya Eliiza
 
Clasificación de las Industrias
Clasificación de las IndustriasClasificación de las Industrias
Clasificación de las Industrias
Rubén Garcia Ruiz
 
Victoria's Secret - Strategic Plan
Victoria's Secret - Strategic PlanVictoria's Secret - Strategic Plan
Victoria's Secret - Strategic Plan
marketamagyarova
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresagail_00
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasmadelosangeles5
 
Empresa unipersonal
Empresa unipersonalEmpresa unipersonal
Empresa unipersonalalexander_hv
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
Universidad la salle cancun
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientogloriarubby
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresasguest4a7714
 
La empresa industrial
La empresa industrialLa empresa industrial
La empresa industrial
CARLOS MASSUH
 

Destacado (20)

Tipos de empresas.
Tipos de empresas.Tipos de empresas.
Tipos de empresas.
 
Tipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombiaTipos de empresas que existen en colombia
Tipos de empresas que existen en colombia
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios12 clasificacion de las empresas de servicios
12 clasificacion de las empresas de servicios
 
Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy
Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy
Victoria's Secret South Korean Market Entry Strategy
 
La empresa educativa
La empresa educativaLa empresa educativa
La empresa educativa
 
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
Fundamentos de Gestión Empresarial (Elementos de la Dirección)
 
tipos de empresas
tipos de empresastipos de empresas
tipos de empresas
 
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914Cronología de acontecimientos primera guerra mundial  1914
Cronología de acontecimientos primera guerra mundial 1914
 
Etapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: IntegraciónEtapa de la Dirección: Integración
Etapa de la Dirección: Integración
 
Clasificación de las Industrias
Clasificación de las IndustriasClasificación de las Industrias
Clasificación de las Industrias
 
Victoria's Secret - Strategic Plan
Victoria's Secret - Strategic PlanVictoria's Secret - Strategic Plan
Victoria's Secret - Strategic Plan
 
Elementos de la empresa
Elementos de la empresaElementos de la empresa
Elementos de la empresa
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuarias
 
Empresa unipersonal
Empresa unipersonalEmpresa unipersonal
Empresa unipersonal
 
Clasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticasClasificación de las empresas turísticas
Clasificación de las empresas turísticas
 
Tipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimientoTipos de empresas emprendimiento
Tipos de empresas emprendimiento
 
clasificacion de empresas
clasificacion de empresasclasificacion de empresas
clasificacion de empresas
 
La empresa industrial
La empresa industrialLa empresa industrial
La empresa industrial
 
El trabajo
El trabajoEl trabajo
El trabajo
 

Similar a Tipos de empresas y su clasificacion

tiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdf
tiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdftiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdf
tiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdf
nolviamelendez1
 
Tipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y EmpresasTipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y EmpresasTeo Aalvarez
 
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral  calixto bonifacio marroquin de pazExamen trimestral  calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
CalixtoMarroquin
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
oscarsalgeche
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasdangelika.him
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholosjessy21
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadlizm1209
 
Tipos de empresa
Tipos de empresa Tipos de empresa
Tipos de empresa
edisonbarenouniminuto
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
Jane Sampedro
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
Anaid Aquiño Aguilar
 
empresas
empresasempresas
empresas
MARSHY LABK
 
Davida
DavidaDavida
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdfSesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
YasminiaYass
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bellolauragbello
 

Similar a Tipos de empresas y su clasificacion (20)

tiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdf
tiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdftiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdf
tiposdeempresasysuclasificacion-120830123217-phpapp02.pdf
 
Las empresas
Las empresasLas empresas
Las empresas
 
Tipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y EmpresasTipos de Sociedades y Empresas
Tipos de Sociedades y Empresas
 
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral  calixto bonifacio marroquin de pazExamen trimestral  calixto bonifacio marroquin de paz
Examen trimestral calixto bonifacio marroquin de paz
 
La empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificacionesLa empresa y sus clasificaciones
La empresa y sus clasificaciones
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
tipos de empresasd
tipos de empresasdtipos de empresasd
tipos de empresasd
 
Los Cholos
Los CholosLos Cholos
Los Cholos
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Tipos de empresa
Tipos de empresa Tipos de empresa
Tipos de empresa
 
Tipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresasTipos y modelos_de_empresas
Tipos y modelos_de_empresas
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Tipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresasTipos o modelos_de_empresas
Tipos o modelos_de_empresas
 
La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación  La empresa y su clasificación
La empresa y su clasificación
 
empresas
empresasempresas
empresas
 
Davida
DavidaDavida
Davida
 
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdfSesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
Sesión 3 y 4 - Lectura 2.pdf
 
Presentación1 laura bello
Presentación1 laura belloPresentación1 laura bello
Presentación1 laura bello
 

Último

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Tipos de empresas y su clasificacion

  • 1. EDUARDO TORRES HERRERA INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
  • 2. TIPOS DE EMPRESAS CLASIFICACION
  • 3. ¿ COMO SE CLASIFICAN LAS EMPRESAS ? SEGÚN SE ACTIVIDAD, CANTINAD DE PROPIETARIOS Y SU CAPACIDAD ECONOMICA.
  • 4. SEGÚN SU ACTIVIDAD  INDUSTRIALES: se caracterizan porque, a través de la adquisición de unas materias primas y la transformación de las mismas, obtienen un producto final. Las empresas industriales pueden ser extractivas o manufactureras: las primeras se dedican a la explotación de los recursos naturales y las segundas transforman la materia prima en productos terminados.
  • 5. Mineras • Pesqueras • Las Agropecuarias • Las Silvícolas • Construcción
  • 6. COMERCIALES: son las que adquieren bienes o mercancías para su venta posterior. • MAYORISTAS: adquieren bienes en grandes cantidades para distribuir, normalmente entre los minoristas • MINORISTAS: venden a una escala mucho menor que los mayoristas, normalmente al consumidor final del producto • COMISIONISTAS: se encargan de vender productos a cambio de una comisión
  • 7. Las empresas de fabricas, distribuidoras, almacenes tiendas • Venta de ropa • Bares • Restaurantes • Venta de calzado
  • 8. DE SERVICIOS: se caracterizan por la venta de servicios, bien sean profesionales o de cualquier otro tipo. Los servicios tiene tres características: son intangibles (no se pueden tocar), son heterogéneos (son diferentes en función de la demanda de las personas) y la tercera es que caducan, tiene una permanencia en el tiempo y se tiene que utilizar cuando están en uso.
  • 9. Prestación de servicios profesionales • Empresas de mantenimiento de instalaciones • Hospitales privados • Transportes • Talleres
  • 10. POR LA CANTIDAD DE PROPIETARIOS  UNIPERSONALES: Es un emprendimiento empresarial que puede ser realizado de forma individual, sin necesidad de constituir una sociedad. Ésta no posee personería jurídica, y el titular de la empresa responde personal e ilimitadamente por las obligaciones de la misma. • ferreterías • Mercaditos • Restaurante • Almacenes • Abogados
  • 11. SOCIEDADES  SOCIEDAD ANONIMA: Es aquella que esta constituida de un capital social en un fondo común dividido en acciones y la administración esta a cargo de un directorio compuesto por miembros elegidos y renovados en las juntas generales ordinarias de accionistas. La ley introduce dos formas especiales de sociedades anónima. • SOCIEDAD ANONIMA: ABIERTA: Es aquella que hace oferta publica de sus acciones según la Ley de Mercado de Valores, que tienen 500 o más accionistas o al menos el 10% de su capital suscrito a un mínimo de 100 personas. • SOCIEDAD ANONIMA CERRADA: Son aquellas que no cumplen con ninguno de los requisitos anteriores. Las sociedades anónimas cerradas tienen la libertad para definir en sus estatutos la forma que estimen conveniente
  • 12. SOCIEDAD COLECTIVA: También se conoce como sociedad limitada, ya que su principal característica radica en que en un caso de dificultad comercial los socios que la conforman deben responder no tan solo con su aporte capital, sino que también con sus bienes personales. RAZÓN SOCIAL: Hermanos e Hijos & Compañía. Cruz, Díaz & Compañía R.F.C. SOCIEDAD COLECTIVA
  • 13. EN COMANDITA: Es aquella en que existen por una parte los socios capitalistas llamados también comanditarios y por otra parte están los socios gestores que son los que se obligan a administrar el aporte hecho por los socios capitalistas a la caja social. Y sus socios capitalistas desean tener injerencia en su administración.  LIMITADA : Es aquella en todos los socios administran por derecho propio por todos los socios, aunque generalmente se opta por delegar la administración a uno de los socios o a terceros. Los socios son responsables solo hasta el monto de sus aportes o la suma mayor que se indique en los estatutos sociales, esto es que en caso que esta presente problemas económicos los socios no corren el riesgo de perder todos sus bienes, sino que responderán solo con el monto que hayan aportado al capital de la empresa.
  • 14. SEGÚN LA CAPACIDAD ECONOMICA  MICROEMPRESAS: Se clasifica como microempresa aquella una unidad económica que tiene activos totales hasta de 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes y menos de 10 empleados.
  • 15. PEQUEÑA EMPRESA: Es la que maneja escaso capital. Su contabilidad es sencilla, cuenta con menos de 50 empleados trabando en la empresa y cubre una parte del mercado local o regional
  • 16. MEDIANA EMPRESA : En este tipo de empresa puede observase una mayor especialización de la producción o trabajo, en consecuencia el número de empleados es mayor que el anterior, tiene de 50 a 250 empleados laborando, la inversión y los rendimientos obtenidos ya son considerables, su información contable es amplia y su producto solamente llega al ámbito nacional.
  • 17. GRANDES EMPRESAS: Es la de mayor organización, posee personal técnico, profesional y especializado para cada actividad, las inversiones y rendimientos son de mayor cuantía. Tiene más de 250 empleados, y su producto abarca el mercado internacional.