SlideShare una empresa de Scribd logo
 La niñez es una de las etapas cruciales del
ser humanos ya que es en la que va
desarrollando una propia identidad, un
criterio o concepción de la vida, va
dándose la apertura de empezar a mejorar
sus habilidades y capacidades
intelectuales, pero para esto necesitas
diversos requisitos para poder lograrlos al
cien por ciento, estos pueden ser: tener
una vivienda, vestido, protección,
educación, alimentación etcétera, pero
muchas veces estos no se logran ya que
muchos niños en México.
 Los niños son un sector de la sociedad que
no son completamente cuidados ni
protegidos sus derechos, ya que estos los
desconocen además de que el estado
todavía no les da una participan jurídica ya
que como se menciona en el código civil
"las personas adquieren su capacidad de
ejercicio cumplidos los 18 años de edad ",
por eso me atrevo a decir que los niños
carecen de la idea de poder exigir sus
derechos.
 Según la real academia Española es el
período de la vida humana, que se
extiende desde el nacimiento a la
pubertad. Pero para Piaget La vida se
divide entre etapas y entre estas
encontramos a la niñez, la cual inicia a los
2 años y culmina a los 11. Por tanto es una
etapa muy larga que no podemos
desperdiciar y de motivarlo para un mejor
desarrollo en los diferentes ámbitos de la
vida.
 Todos los niños y niñas tienen los mismos
derechos. Todos los derechos están
mutuamente relacionados y tienen la
misma importancia, la comprensión que
tienen los niños de los temas que se
suscitan en la Convención depende de su
edad. Ayudar a los niños y niñas a
comprender sus derechos no significa que
los padres, madres o tutores deben
obligarles a tomar decisiones cuyas
consecuencias no puedan asumir aún
debido a su edad.
 Derechos a la protección: Estos derechos
incluyen la protección contra todo tipo de
malos tratos, abandono, explotación y
crueldad, e incluso el derecho a una
protección especial en tiempos de guerra y
protección contra los abusos del sistema de
justicia criminal.
 Derechos a la participación: Los niños y niñas
tienen derecho a la libertad de expresión y a
expresar su opinión sobre cuestiones que
afecten su vida
social, económica, religiosa, cultural y política.
El disfrute de estos derechos en su proceso de
crecimiento ayuda a los niños y niñas a
promover la realización de todos sus derechos
y les prepara para desempeñar una función
activa en la sociedad.

 Los derechos de los niños son muy importantes ya que les
ayuda a que tengan una vida digna y satisfactoria para
que puedan desarrollarse adecuadamente y enfrentarse
al mundo con decisión y optimismo.
 Los niños de México merecen que sus derechos sean
respetados, ya que ellos en un futuro será el presente de
nuestra nación, pero si estos nacen y crecen en un
mundo hostil, que no les deslumbra la realidad y lo que
pueden llegar a ser para ellos mismo y para una buena
sociedad sólo se quedará en un sueño muy utópico.
 Cuidar y promover los derechos de nuestros niños es
trabajo de todos, realmente si logramos hacer que estas
facultades se ejerzan como deben de ser, la sociedad
mexicana cambiaría radicalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pj.los derechos de los jovenes
Pj.los derechos de los jovenesPj.los derechos de los jovenes
Pj.los derechos de los jovenes
Lilia Carracedo
 
Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
Marina Dor
 
Niño y Niña Como Sujetos de Derecho
Niño y Niña Como Sujetos de DerechoNiño y Niña Como Sujetos de Derecho
Niño y Niña Como Sujetos de Derecho
Educacion Parvularia
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
SINDYHILLARY
 
Derechos de los jovenes pdf
Derechos de los jovenes pdfDerechos de los jovenes pdf
Derechos de los jovenes pdf
Ambar Bolaños Caldelas
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
gafis2383
 
Los niños sujetos de deberes y derechos
Los niños sujetos de deberes y derechosLos niños sujetos de deberes y derechos
Los niños sujetos de deberes y derechos
Lucia Vasquez Alvarez
 
Derechos de los Jovenes
Derechos de los JovenesDerechos de los Jovenes
Derechos de los Jovenes
Camilo Bernal Robbins
 
Los derechos de los jóvenes
Los derechos de los jóvenes Los derechos de los jóvenes
Los derechos de los jóvenes
Waxumala Ojú Ojú
 
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechosNiños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
terezazavala
 
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infanciaAlgunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Juan Bernal
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
iriszarraga
 
Fundamentacion legal y valores en venezuela
Fundamentacion legal y valores en venezuelaFundamentacion legal y valores en venezuela
Fundamentacion legal y valores en venezuela
WillyGuerreroReyes
 
P ineda
P inedaP ineda
P ineda
DavidPineda76
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
wencesladamosquera
 
Legislacion educativa
Legislacion educativa Legislacion educativa
Legislacion educativa
LisethSisalima
 
Derechos de niños,as
Derechos de niños,asDerechos de niños,as
Derechos de niños,as
espefuica1
 
derecho a la infancia
derecho a la infancia derecho a la infancia
derecho a la infancia
natera15
 
10 derechos fundamentales quino
10 derechos fundamentales quino10 derechos fundamentales quino
10 derechos fundamentales quino
Uriel Rojas
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
Ana Maria
 

La actualidad más candente (20)

Pj.los derechos de los jovenes
Pj.los derechos de los jovenesPj.los derechos de los jovenes
Pj.los derechos de los jovenes
 
Derechos de la infancia
Derechos de la infanciaDerechos de la infancia
Derechos de la infancia
 
Niño y Niña Como Sujetos de Derecho
Niño y Niña Como Sujetos de DerechoNiño y Niña Como Sujetos de Derecho
Niño y Niña Como Sujetos de Derecho
 
Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46 Art. 44, 45 y 46
Art. 44, 45 y 46
 
Derechos de los jovenes pdf
Derechos de los jovenes pdfDerechos de los jovenes pdf
Derechos de los jovenes pdf
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Los niños sujetos de deberes y derechos
Los niños sujetos de deberes y derechosLos niños sujetos de deberes y derechos
Los niños sujetos de deberes y derechos
 
Derechos de los Jovenes
Derechos de los JovenesDerechos de los Jovenes
Derechos de los Jovenes
 
Los derechos de los jóvenes
Los derechos de los jóvenes Los derechos de los jóvenes
Los derechos de los jóvenes
 
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechosNiños y adolescentes: sujetos de derechos
Niños y adolescentes: sujetos de derechos
 
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infanciaAlgunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
Algunas preguntas reflexiones y propuestas a propósito de la ley de infancia
 
Deberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescenteDeberes y Derechos del niño y adolescente
Deberes y Derechos del niño y adolescente
 
Fundamentacion legal y valores en venezuela
Fundamentacion legal y valores en venezuelaFundamentacion legal y valores en venezuela
Fundamentacion legal y valores en venezuela
 
P ineda
P inedaP ineda
P ineda
 
Diapositiva wenceslada
Diapositiva wencesladaDiapositiva wenceslada
Diapositiva wenceslada
 
Legislacion educativa
Legislacion educativa Legislacion educativa
Legislacion educativa
 
Derechos de niños,as
Derechos de niños,asDerechos de niños,as
Derechos de niños,as
 
derecho a la infancia
derecho a la infancia derecho a la infancia
derecho a la infancia
 
10 derechos fundamentales quino
10 derechos fundamentales quino10 derechos fundamentales quino
10 derechos fundamentales quino
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 

Similar a Los niños ejerecen sus derechos y desarrollan sus

Derechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptxDerechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptx
joweri1649
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
Tony Hotter
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
leendoexperiencias
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
leendoexperiencias
 
derechos del niño.pptx
derechos del niño.pptxderechos del niño.pptx
derechos del niño.pptx
MagdaChura
 
Los derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñasLos derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñas
ItzelLpez35
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
Sory Romero
 
Derechos del niño
Derechos del niño Derechos del niño
Derechos del niño
Gaby Piscoya
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
hector0135
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
Mariasanher
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Einfantilmaria
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
Evita HGonzalez
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
Evita HGonzalez
 
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑADERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
ticspresent
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
jperezmuniz
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoTrabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completo
anuuusky
 
Michel
MichelMichel

Similar a Los niños ejerecen sus derechos y desarrollan sus (20)

Derechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptxDerechos de los niños.pptx
Derechos de los niños.pptx
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA DIAPOSITIVA
DIAPOSITIVA
 
derechos del niño.pptx
derechos del niño.pptxderechos del niño.pptx
derechos del niño.pptx
 
Los derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñasLos derechos de los niños y niñas
Los derechos de los niños y niñas
 
Garante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechosGarante y sujeto de derechos
Garante y sujeto de derechos
 
Derechos del niño
Derechos del niño Derechos del niño
Derechos del niño
 
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivoLos adolescentes y su bienestar socio afectivo
Los adolescentes y su bienestar socio afectivo
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑADERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
DERECHOS FUNDAMENTALES DEL NIÑO Y DE LA NIÑA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completoTrabajo de educación y sociedad completo
Trabajo de educación y sociedad completo
 
Michel
MichelMichel
Michel
 

Los niños ejerecen sus derechos y desarrollan sus

  • 1.
  • 2.  La niñez es una de las etapas cruciales del ser humanos ya que es en la que va desarrollando una propia identidad, un criterio o concepción de la vida, va dándose la apertura de empezar a mejorar sus habilidades y capacidades intelectuales, pero para esto necesitas diversos requisitos para poder lograrlos al cien por ciento, estos pueden ser: tener una vivienda, vestido, protección, educación, alimentación etcétera, pero muchas veces estos no se logran ya que muchos niños en México.
  • 3.  Los niños son un sector de la sociedad que no son completamente cuidados ni protegidos sus derechos, ya que estos los desconocen además de que el estado todavía no les da una participan jurídica ya que como se menciona en el código civil "las personas adquieren su capacidad de ejercicio cumplidos los 18 años de edad ", por eso me atrevo a decir que los niños carecen de la idea de poder exigir sus derechos.
  • 4.  Según la real academia Española es el período de la vida humana, que se extiende desde el nacimiento a la pubertad. Pero para Piaget La vida se divide entre etapas y entre estas encontramos a la niñez, la cual inicia a los 2 años y culmina a los 11. Por tanto es una etapa muy larga que no podemos desperdiciar y de motivarlo para un mejor desarrollo en los diferentes ámbitos de la vida.
  • 5.  Todos los niños y niñas tienen los mismos derechos. Todos los derechos están mutuamente relacionados y tienen la misma importancia, la comprensión que tienen los niños de los temas que se suscitan en la Convención depende de su edad. Ayudar a los niños y niñas a comprender sus derechos no significa que los padres, madres o tutores deben obligarles a tomar decisiones cuyas consecuencias no puedan asumir aún debido a su edad.
  • 6.  Derechos a la protección: Estos derechos incluyen la protección contra todo tipo de malos tratos, abandono, explotación y crueldad, e incluso el derecho a una protección especial en tiempos de guerra y protección contra los abusos del sistema de justicia criminal.  Derechos a la participación: Los niños y niñas tienen derecho a la libertad de expresión y a expresar su opinión sobre cuestiones que afecten su vida social, económica, religiosa, cultural y política. El disfrute de estos derechos en su proceso de crecimiento ayuda a los niños y niñas a promover la realización de todos sus derechos y les prepara para desempeñar una función activa en la sociedad.
  • 7.   Los derechos de los niños son muy importantes ya que les ayuda a que tengan una vida digna y satisfactoria para que puedan desarrollarse adecuadamente y enfrentarse al mundo con decisión y optimismo.  Los niños de México merecen que sus derechos sean respetados, ya que ellos en un futuro será el presente de nuestra nación, pero si estos nacen y crecen en un mundo hostil, que no les deslumbra la realidad y lo que pueden llegar a ser para ellos mismo y para una buena sociedad sólo se quedará en un sueño muy utópico.  Cuidar y promover los derechos de nuestros niños es trabajo de todos, realmente si logramos hacer que estas facultades se ejerzan como deben de ser, la sociedad mexicana cambiaría radicalmente.