SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Nuba
Siegfried Frederick Nadel
Estudiantes:
Ballena Robles, Fernando
Sánchez Panta, Mariana
Antropólogo austríaco, nacido
en Viena en 1903 y muerto en
Canberra (Australia) en 1956.
Estudió psicología, filosofía y
música, hacia la que más
inclinó durante su juventud
Asistió a cursos dictados
por B. Malinowski; lo que
alteró completamente el
curso de su carrera, hacia
los estudios antropológicos.
De sus diversas experiencias de
campo en África surgieron
volúmenes clásicos como:
 Un Bizancio negro: el reino de
los Nupe en Nigeria de 1942
 Los Nuba: un estudio
antropológico de las tribus de
las colinas en Kordofan de 1947
 La religión Nupe, aparecido en
1954
Obras
 Nadel insiste en que la antropología es el
estudio de la alteridad, a diferencia de la
sociedad occidental
APORTES DE NADEL, SIEGFRIED
FREDERICK A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL
“Trata de extender el conocimiento del hombre
y de la sociedad, a las comunidades primitivas,
a los pueblos más sencillos o a las sociedades
sin escritura (ágrafas)”
 Para muchos científicos sociales, S.F. Nadel
ha sido el precursor de la Etnografía
comparada, aplicada en su investigación a
los Nuba
 “…Una cultura forma parte de una solida
edificación, cuyos elementos se hayan
interelacionados y la vez son
interdependientes”
 “Las Culturas son totalidades consistentes y
coherentes, esto quiere decir que son
totalidades funcionales”
 FUNCIONALISMO
CORRIENTE
TEÓRICA
METODOLÓGICA
 ETNOGRAFÍA
COMPARADA
METODO DE
INVESTIGACIÓN
África
The Nuba
Se encuentra situada
cerca del cauce del valle
del Nilo.
Llegó a tener noticia de
300 000 personas, las
cuales estaban
subdivididas en 50
diferentes grupos étnicos
Notó que era una mezcla
entre árabes y camíticos,
(Asiaticos - Africanos).
 S.F. Nadel estudió la geografía, delimitó 30 millas (40 827
km2) esta región está situada al centro y al sur de
Kordofan, es zona rocosa, territorio de montañas,
separadas por anchos valles y largas llanuras.
LOS NUBA; UN ESTUDIO ANTROPOLÓGICO, DE LAS
TRIBUS DE LAS COLINAS DE KORDOFAN (1943)
 Ninguno de los grupos
que estudiaba Nadel se
hacía llamar Nuba. Esta
es una nomenclatura
gubernamental.
 Ellos se hacen llamar
“Hombres De La Colina”,
como los Otoro o los
Moro, o simplemente
Gente Negra.
The Nuba
• Resultado de dos años de
trabajo de campo, en las
montañas Nuba del áfrica
Su administración
representaba
problemas
impostergables
• Trabajo hecho por encargo del
gobierno Ingles, para estudiar a
esas tribus de las cuales, poco
se sabía.
•1
La investigación
pretende hallar
problemas típicos
The Nuba
Fueron consideradas tres, que
son : Heiban, Otoro y Tira.The Nuba
Los expertos habían
dividido las lenguas
Nuba en tres
grandes clases:
 Sudanesa
 Bantú
 Nubianes
Lenguaje y cultura
 Existe una afinidad cultural explicada como una
modificación disímil, de los grupos para idénticos
modos de vida.
Estas afinidades culturales más
comprensibles se refieren a
asuntos como:
Características del
sistema legal
Estructura del clan Regulación de los
conflictos de la tribu
2. Problema
¿Cuáles fueron los efectos de la fragmentación étnica
de los Nuba, en sus diferencias culturales, lingüísticas
y su antagonismo entre Estado y Comunidad?
3. Hipótesis
Los efectos fueron la intervención de nuevas formas de
gobierno económico, político, religioso y social, distinto a
sus culturas y con ello la supresión de su diversidad
lingüística mediante la limpieza étnica.
Los Nuba en la actualidad
 Un estudio del año 2001, realizado por el
Instituto de las Naciones Unidas del
Desarrollo Social (NUD), contra el Racismo,
señala que los Nuba han sido objeto de un
importante genocidio y “limpieza étnica”
 Existe una lucha de índole religioso (un norte
islámico y un sur cristiano animista), así como
de tipo económico por el control de los
recursos naturales de la zona sur del país.
Los Nuba en la actualidad
 La continua y
sistemática
explotación del suelo
en la zona norte, ha
traído consigo un
derrumbe económico
que ha provocado en
las élites mercantiles,
un claro
movimiento expansivo
hacia la zona sur del
país
Los Nuba en la actualidad
 La principal problemática encontrada por S.F. Nadel,
fue la fragmentación étnica entre las diversas
comunidades Nuba, que pese a sus ceñidas
diferencias culturales, se establecieron como un
estado.
Conclusiones
 Los Nuba, forjaron un estado flexible, variado; con
una economía sustantivista, de relaciones sociales
basadas en el intercambio, reciprocidad y
redistribución.
Conclusiones
 La investigación
señala que existen
rasgo de ser una
sociedad con
rituales de evidente
tendencia mágica
religiosa, lo cual
permite un
intercambio
sostenido de bienes
tanto materiales
como inmateriales.
Conclusiones
 La increíble variedad
lingüística de los
Nuba, hace notar la
complejidad de una
cultura. El
imprescindible
estudio a través de
los fonemas que
comunicaban a los
grupos tribales, para
entender sus
relaciones sociales
Conclusiones
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Los Nuba - Tribus del Sur de Sudan

éBano
éBanoéBano
éBano
tatey22
 
38795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp01
38795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp0138795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp01
38795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp01Alexis Osarete
 
38795461 orishas-version-1-1-10
38795461 orishas-version-1-1-1038795461 orishas-version-1-1-10
38795461 orishas-version-1-1-10Oshun16
 
Mártires Maristas de Bugobe
Mártires Maristas de BugobeMártires Maristas de Bugobe
Mártires Maristas de BugobeJuan Ignacio B.
 
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
Nikoo Rodriguez - Materiales Afro
 
La Música en la Edad Media por Pamela Beltrán
La Música en la Edad Media  por Pamela BeltránLa Música en la Edad Media  por Pamela Beltrán
La Música en la Edad Media por Pamela BeltránPamela Beltrán
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
Universidad Yacambú
 
La música en la Edad Media por Deysi Borja
La música en la Edad Media por Deysi BorjaLa música en la Edad Media por Deysi Borja
La música en la Edad Media por Deysi Borjadeysiborja
 
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshareFrancisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
panchitajaviera
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
Luis Sangucho
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
Samuel Rodríguez
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
WilberRosales
 
Canto a los orishas con sus traducciones en pdf
Canto a los orishas con sus traducciones en pdfCanto a los orishas con sus traducciones en pdf
Canto a los orishas con sus traducciones en pdf
Karen Ore Yèyé O Òşùn
 
La “Mujiganga” Negrería de Huayllay Patrimonio Cultural de la Nación Danza qu...
La “Mujiganga” Negrería de HuayllayPatrimonio Cultural de la NaciónDanza qu...La “Mujiganga” Negrería de HuayllayPatrimonio Cultural de la NaciónDanza qu...
La “Mujiganga” Negrería de Huayllay Patrimonio Cultural de la Nación Danza qu...
mharoldedmundo
 
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....expHistoria de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Noely Duran
 
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....expHistoria de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Noely Duran
 
Sistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdf
Sistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdfSistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdf
Sistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdf
NathArias
 

Similar a Los Nuba - Tribus del Sur de Sudan (20)

éBano
éBanoéBano
éBano
 
éBano
éBanoéBano
éBano
 
38795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp01
38795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp0138795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp01
38795461 orishas-version-1-1-10-131111044314-phpapp01
 
38795461 orishas-version-1-1-10
38795461 orishas-version-1-1-1038795461 orishas-version-1-1-10
38795461 orishas-version-1-1-10
 
Mártires Maristas de Bugobe
Mártires Maristas de BugobeMártires Maristas de Bugobe
Mártires Maristas de Bugobe
 
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
El candomblé – un territorio simbólico híbrido.
 
La Música en la Edad Media por Pamela Beltrán
La Música en la Edad Media  por Pamela BeltránLa Música en la Edad Media  por Pamela Beltrán
La Música en la Edad Media por Pamela Beltrán
 
Historia socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuelaHistoria socieconomica de venezuela
Historia socieconomica de venezuela
 
La música en la Edad Media por Deysi Borja
La música en la Edad Media por Deysi BorjaLa música en la Edad Media por Deysi Borja
La música en la Edad Media por Deysi Borja
 
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshareFrancisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
Francisca quiroz psicopedagogia200diurna-slideshare
 
SIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdfSIST. REL.AMERICA.pdf
SIST. REL.AMERICA.pdf
 
Fenicios y hebreos
Fenicios y hebreosFenicios y hebreos
Fenicios y hebreos
 
Características de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptxCaracterísticas de las culturas de Guatemala.pptx
Características de las culturas de Guatemala.pptx
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Canto a los orishas con sus traducciones en pdf
Canto a los orishas con sus traducciones en pdfCanto a los orishas con sus traducciones en pdf
Canto a los orishas con sus traducciones en pdf
 
La “Mujiganga” Negrería de Huayllay Patrimonio Cultural de la Nación Danza qu...
La “Mujiganga” Negrería de HuayllayPatrimonio Cultural de la NaciónDanza qu...La “Mujiganga” Negrería de HuayllayPatrimonio Cultural de la NaciónDanza qu...
La “Mujiganga” Negrería de Huayllay Patrimonio Cultural de la Nación Danza qu...
 
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....expHistoria de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
 
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....expHistoria de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
Historia de la pedagogía en cuba. trabajo final....exp
 
Sistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdf
Sistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdfSistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdf
Sistema colonial en los siglos XVI y XvII.pdf
 
LITERATURA LATINOAMERICANA.
LITERATURA LATINOAMERICANA.LITERATURA LATINOAMERICANA.
LITERATURA LATINOAMERICANA.
 

Último

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

Los Nuba - Tribus del Sur de Sudan

  • 1. Los Nuba Siegfried Frederick Nadel Estudiantes: Ballena Robles, Fernando Sánchez Panta, Mariana
  • 2. Antropólogo austríaco, nacido en Viena en 1903 y muerto en Canberra (Australia) en 1956. Estudió psicología, filosofía y música, hacia la que más inclinó durante su juventud
  • 3. Asistió a cursos dictados por B. Malinowski; lo que alteró completamente el curso de su carrera, hacia los estudios antropológicos.
  • 4. De sus diversas experiencias de campo en África surgieron volúmenes clásicos como:  Un Bizancio negro: el reino de los Nupe en Nigeria de 1942  Los Nuba: un estudio antropológico de las tribus de las colinas en Kordofan de 1947  La religión Nupe, aparecido en 1954 Obras
  • 5.  Nadel insiste en que la antropología es el estudio de la alteridad, a diferencia de la sociedad occidental APORTES DE NADEL, SIEGFRIED FREDERICK A LA ANTROPOLOGÍA SOCIAL “Trata de extender el conocimiento del hombre y de la sociedad, a las comunidades primitivas, a los pueblos más sencillos o a las sociedades sin escritura (ágrafas)”
  • 6.  Para muchos científicos sociales, S.F. Nadel ha sido el precursor de la Etnografía comparada, aplicada en su investigación a los Nuba  “…Una cultura forma parte de una solida edificación, cuyos elementos se hayan interelacionados y la vez son interdependientes”
  • 7.  “Las Culturas son totalidades consistentes y coherentes, esto quiere decir que son totalidades funcionales”
  • 11. The Nuba Se encuentra situada cerca del cauce del valle del Nilo. Llegó a tener noticia de 300 000 personas, las cuales estaban subdivididas en 50 diferentes grupos étnicos Notó que era una mezcla entre árabes y camíticos, (Asiaticos - Africanos).
  • 12.  S.F. Nadel estudió la geografía, delimitó 30 millas (40 827 km2) esta región está situada al centro y al sur de Kordofan, es zona rocosa, territorio de montañas, separadas por anchos valles y largas llanuras. LOS NUBA; UN ESTUDIO ANTROPOLÓGICO, DE LAS TRIBUS DE LAS COLINAS DE KORDOFAN (1943)
  • 13.  Ninguno de los grupos que estudiaba Nadel se hacía llamar Nuba. Esta es una nomenclatura gubernamental.  Ellos se hacen llamar “Hombres De La Colina”, como los Otoro o los Moro, o simplemente Gente Negra. The Nuba
  • 14. • Resultado de dos años de trabajo de campo, en las montañas Nuba del áfrica Su administración representaba problemas impostergables • Trabajo hecho por encargo del gobierno Ingles, para estudiar a esas tribus de las cuales, poco se sabía. •1 La investigación pretende hallar problemas típicos The Nuba
  • 15. Fueron consideradas tres, que son : Heiban, Otoro y Tira.The Nuba
  • 16. Los expertos habían dividido las lenguas Nuba en tres grandes clases:  Sudanesa  Bantú  Nubianes Lenguaje y cultura
  • 17.  Existe una afinidad cultural explicada como una modificación disímil, de los grupos para idénticos modos de vida. Estas afinidades culturales más comprensibles se refieren a asuntos como: Características del sistema legal Estructura del clan Regulación de los conflictos de la tribu
  • 18. 2. Problema ¿Cuáles fueron los efectos de la fragmentación étnica de los Nuba, en sus diferencias culturales, lingüísticas y su antagonismo entre Estado y Comunidad?
  • 19. 3. Hipótesis Los efectos fueron la intervención de nuevas formas de gobierno económico, político, religioso y social, distinto a sus culturas y con ello la supresión de su diversidad lingüística mediante la limpieza étnica.
  • 20. Los Nuba en la actualidad  Un estudio del año 2001, realizado por el Instituto de las Naciones Unidas del Desarrollo Social (NUD), contra el Racismo, señala que los Nuba han sido objeto de un importante genocidio y “limpieza étnica”
  • 21.  Existe una lucha de índole religioso (un norte islámico y un sur cristiano animista), así como de tipo económico por el control de los recursos naturales de la zona sur del país. Los Nuba en la actualidad
  • 22.  La continua y sistemática explotación del suelo en la zona norte, ha traído consigo un derrumbe económico que ha provocado en las élites mercantiles, un claro movimiento expansivo hacia la zona sur del país Los Nuba en la actualidad
  • 23.
  • 24.
  • 25.  La principal problemática encontrada por S.F. Nadel, fue la fragmentación étnica entre las diversas comunidades Nuba, que pese a sus ceñidas diferencias culturales, se establecieron como un estado. Conclusiones
  • 26.  Los Nuba, forjaron un estado flexible, variado; con una economía sustantivista, de relaciones sociales basadas en el intercambio, reciprocidad y redistribución. Conclusiones
  • 27.  La investigación señala que existen rasgo de ser una sociedad con rituales de evidente tendencia mágica religiosa, lo cual permite un intercambio sostenido de bienes tanto materiales como inmateriales. Conclusiones
  • 28.  La increíble variedad lingüística de los Nuba, hace notar la complejidad de una cultura. El imprescindible estudio a través de los fonemas que comunicaban a los grupos tribales, para entender sus relaciones sociales Conclusiones