SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS FORESTALES: SU IMPORTANCIA
                      (Ecológica y económica)
CICLO DEL AGUA: Devuelven el agua a la atmósfera por evapotranspiración. Así,
el agua no circula por escorrentía, evitando inundaciones y desertización.
CLIMA: Regulan el clima de la zona, amortiguando los contrastes térmicos.
CLIMA GLOBAL Y COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA: Consumen grandes
cantidades de CO2 (sumideros) y desprendes grandes cantidades de O2.
BIODIVERSIDAD: Albergan y mantienen la mayor parte de la Biodiversidad. En los
bosques tropicales viven más del 70 % de las especies de plantas y animales del
mundo.
EROSIÓN: Protegen el suelo de la erosión y evitan la pérdida de suelo fértil.
FUENTE DE RECURSOS PARA LA HUMANIDAD:
Suelo fértil para agricultura y ganadería.     Leña y carbón vegetal.
Pulpa para la fabricación de papel y cartón.   Madera y derivados para construcción.
Sustancias de uso industrial, resina,          Alimentos: frutos secos, cacao, café, setas
caucho, gomas.
Moléculas con propiedades farmacológicas.      Esparcimiento, turismo, ocio....




         Impactos sobre los bosques: Deforestación
 En la actualidad el 80% de los bosques que cubrían inicialmente la tierra, han
desaparecido, se han fragmentado o degradado, en principio por causas naturales
y después por causas antrópicas.
En los últimos 40 años los bosques en los países desarrollados se han mantenido o
se han repoblado. Sin embargo en los países en vías de desarrollo las pérdidas han
sido dramáticas.
Los principales bosques del mundo se encuentran en la Cuenca del Amazonas,
Canadá, África Central, Asia Sudoriental y Federación Rusa. En Europa, los
mayores bosques se encuentran en Finlandia.
LAS ACTUACIONES         HUMANAS      QUE    PROVOCAN    MAYORES    GRADOS     DE
DEFORESTACIÓN SON:
1. Extensión de agricultura y ganadería: Debido al aumento de la población
humana y sus necesidades alimentarias.
2. Sobreexplotación: Debido al uso de
bosques para la producción de papel o
madera, sin regenerarlos. (Sobre todo en
países pobres)
3. Prácticas forestales inadecuadas:
Consiste en gestionar el bosque como si se
tratase de un cultivo convencional. La más
perjudicial es la extracción de madera
mediante “cortas a hecho”o “matarrasa”:
Consiste en la eliminación total de árboles de
la zona explotada. Esto es especialmente
peligroso en las zonas de pendiente o en la
cabecera de los ríos, porque son muy
propensas a la erosión.
4. Eliminación de las zonas de sotobosque
y especies jóvenes y herbáceas

SOLUCIONES. Evidentemente evitar, en lo posible, los impactos anteriores, y
tender hacia una Gestión Sostenible, que consistiría además, en: 1.Aumentar la
eficacia de las industrias madereras. 2. Disminuir el uso del papel y aumentar el
reciclado. 3. Reducir el consumo de leña con el uso de fogones más eficientes. 4.
Aumentar la reforestación y la plantación de bosque de alto rendimiento en zonas
marginales o sobre-explotadas. 5. Propiciar usos complementarios de los bosques
como recolección de productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
DiapositivasCR1996
 
Tala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arbolesTala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arboles
MaRiana Panniagua
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
Mariela Portilla Altet
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perúfluchito
 
Tala y quema
Tala y quemaTala y quema
Tala y quemayenxo
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
jose04mv
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
Vanesa Valdivia Jiménez
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
79845
 
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
Tierra Deforestada
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacionmlgsvb
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
fluchito
 
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
Irene Ojara
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
guestb3b6a9
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacionlibnyvileda
 
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Martelobraquet
 
deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!
deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!
deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!ehvn1908
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación Pedro Oña
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Tala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arbolesTala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arboles
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Tala y quema
Tala y quemaTala y quema
Tala y quema
 
Deforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseVDeforestación by:JoseV
Deforestación by:JoseV
 
Presentación el medio ambiente
Presentación el medio ambientePresentación el medio ambiente
Presentación el medio ambiente
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
Tala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árbolesTala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árboles
 
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La deforestación en el perú
La deforestación en el perúLa deforestación en el perú
La deforestación en el perú
 
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
Presentacion geografia. La deforestación de la Selva Amazónica.
 
deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!
deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!
deforestacion,desertizacion y medidas de prevencion!
 
La deforestación
La deforestación La deforestación
La deforestación
 

Similar a Recursos forestales 2

Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Teresa Burga
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.irma_brizo
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
WelderRelvas1
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
PamelaAyala12
 
La Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucciónLa Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucción
Alanthony Palacios Ramos
 
8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas
Karen Avalos Arias
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
JORGE LUIS OLAYA
 
8 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas1428 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas142
EnzoBurgos
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesdanielfelipepolania
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
amorsj
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
Irene Santos Fraile
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoJanyne Yepez
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
Janyne Yepez
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Cristian Garcia Mendez
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
monchi06
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
iestpmagul
 

Similar a Recursos forestales 2 (20)

Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
Bosques tropicales, su importancia, utilidad, protección.
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
Deforestacion degradacion-de-suelos-y-cambio-climatico-11
 
La Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucciónLa Selva Amazónica y su destrucción
La Selva Amazónica y su destrucción
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
 
8 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas1428 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas142
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Tema 7 niños
Tema 7   niñosTema 7   niños
Tema 7 niños
 
Ud 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosferaUd 12 recursos biosfera
Ud 12 recursos biosfera
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
 
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
Tema 6. los medios naturales. la zona cálida.
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humanaLos problemas ambientales derivados de la actividad humana
Los problemas ambientales derivados de la actividad humana
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 

Más de VidalBanez

1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
VidalBanez
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
VidalBanez
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
VidalBanez
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
VidalBanez
 
Ctm meteorizacion
Ctm meteorizacionCtm meteorizacion
Ctm meteorizacion
VidalBanez
 
Ctm sistemas de laderas riesgos
Ctm sistemas de laderas riesgosCtm sistemas de laderas riesgos
Ctm sistemas de laderas riesgos
VidalBanez
 
CTM Biosfera uni 9
CTM Biosfera uni 9CTM Biosfera uni 9
CTM Biosfera uni 9
VidalBanez
 
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
VidalBanez
 
By g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasBy g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantas
VidalBanez
 
ByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparte
ByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparteByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparte
ByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparte
VidalBanez
 
ByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparte
ByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparteByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparte
ByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparte
VidalBanez
 
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetalesByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
VidalBanez
 
La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6
VidalBanez
 
Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12
VidalBanez
 
Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmVidalBanez
 
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
VidalBanez
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
VidalBanez
 
Vulcanismo en españa
Vulcanismo en españaVulcanismo en españa
Vulcanismo en españa
VidalBanez
 
Sismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibéricaSismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibéricaVidalBanez
 
Debate sobre origen islas canarias
Debate sobre origen islas canariasDebate sobre origen islas canarias
Debate sobre origen islas canarias
VidalBanez
 

Más de VidalBanez (20)

1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
1ºbachByG_Uni3magmatismoymetamorfismo_rocas
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
 
Ctm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgosCtm sistemalitoralysus riesgos
Ctm sistemalitoralysus riesgos
 
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgosCtm sistema fluvial y sus riesgos
Ctm sistema fluvial y sus riesgos
 
Ctm meteorizacion
Ctm meteorizacionCtm meteorizacion
Ctm meteorizacion
 
Ctm sistemas de laderas riesgos
Ctm sistemas de laderas riesgosCtm sistemas de laderas riesgos
Ctm sistemas de laderas riesgos
 
CTM Biosfera uni 9
CTM Biosfera uni 9CTM Biosfera uni 9
CTM Biosfera uni 9
 
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14Ctm un 10_biosfera_humanidad14
Ctm un 10_biosfera_humanidad14
 
By g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantasBy g1ºbachun12reproducciónplantas
By g1ºbachun12reproducciónplantas
 
ByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparte
ByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparteByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparte
ByG_1ºBach_Un10NutriciónVegetal1ªparte
 
ByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparte
ByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparteByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparte
ByG1ºBachUn10nutriciónvegetal2ªparte
 
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetalesByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
ByG 1ºBach Uni9 tejidos y órganos vegetales
 
La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6La célula ByG_1ºBach_Un_6
La célula ByG_1ºBach_Un_6
 
Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12Ctm GestiónyModelosambientales12
Ctm GestiónyModelosambientales12
 
Sistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctmSistema fluvial material_complementario_ctm
Sistema fluvial material_complementario_ctm
 
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
Directrices y orientaciones_ciencias_de_la_tierra_y_medioambientales_2012_2013
 
Sistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctmSistema litoral material complementario_ctm
Sistema litoral material complementario_ctm
 
Vulcanismo en españa
Vulcanismo en españaVulcanismo en españa
Vulcanismo en españa
 
Sismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibéricaSismicidad en la península ibérica
Sismicidad en la península ibérica
 
Debate sobre origen islas canarias
Debate sobre origen islas canariasDebate sobre origen islas canarias
Debate sobre origen islas canarias
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Recursos forestales 2

  • 1. RECURSOS FORESTALES: SU IMPORTANCIA (Ecológica y económica) CICLO DEL AGUA: Devuelven el agua a la atmósfera por evapotranspiración. Así, el agua no circula por escorrentía, evitando inundaciones y desertización. CLIMA: Regulan el clima de la zona, amortiguando los contrastes térmicos. CLIMA GLOBAL Y COMPOSICIÓN ATMOSFÉRICA: Consumen grandes cantidades de CO2 (sumideros) y desprendes grandes cantidades de O2. BIODIVERSIDAD: Albergan y mantienen la mayor parte de la Biodiversidad. En los bosques tropicales viven más del 70 % de las especies de plantas y animales del mundo. EROSIÓN: Protegen el suelo de la erosión y evitan la pérdida de suelo fértil. FUENTE DE RECURSOS PARA LA HUMANIDAD: Suelo fértil para agricultura y ganadería. Leña y carbón vegetal. Pulpa para la fabricación de papel y cartón. Madera y derivados para construcción. Sustancias de uso industrial, resina, Alimentos: frutos secos, cacao, café, setas caucho, gomas. Moléculas con propiedades farmacológicas. Esparcimiento, turismo, ocio.... Impactos sobre los bosques: Deforestación En la actualidad el 80% de los bosques que cubrían inicialmente la tierra, han desaparecido, se han fragmentado o degradado, en principio por causas naturales y después por causas antrópicas. En los últimos 40 años los bosques en los países desarrollados se han mantenido o se han repoblado. Sin embargo en los países en vías de desarrollo las pérdidas han sido dramáticas. Los principales bosques del mundo se encuentran en la Cuenca del Amazonas, Canadá, África Central, Asia Sudoriental y Federación Rusa. En Europa, los mayores bosques se encuentran en Finlandia.
  • 2. LAS ACTUACIONES HUMANAS QUE PROVOCAN MAYORES GRADOS DE DEFORESTACIÓN SON: 1. Extensión de agricultura y ganadería: Debido al aumento de la población humana y sus necesidades alimentarias. 2. Sobreexplotación: Debido al uso de bosques para la producción de papel o madera, sin regenerarlos. (Sobre todo en países pobres) 3. Prácticas forestales inadecuadas: Consiste en gestionar el bosque como si se tratase de un cultivo convencional. La más perjudicial es la extracción de madera mediante “cortas a hecho”o “matarrasa”: Consiste en la eliminación total de árboles de la zona explotada. Esto es especialmente peligroso en las zonas de pendiente o en la cabecera de los ríos, porque son muy propensas a la erosión. 4. Eliminación de las zonas de sotobosque y especies jóvenes y herbáceas SOLUCIONES. Evidentemente evitar, en lo posible, los impactos anteriores, y tender hacia una Gestión Sostenible, que consistiría además, en: 1.Aumentar la eficacia de las industrias madereras. 2. Disminuir el uso del papel y aumentar el reciclado. 3. Reducir el consumo de leña con el uso de fogones más eficientes. 4. Aumentar la reforestación y la plantación de bosque de alto rendimiento en zonas marginales o sobre-explotadas. 5. Propiciar usos complementarios de los bosques como recolección de productos.