SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOPILACIONDE PROBLEMAS 6TO GRADO “A”
JUNIO - JULIO
1. De 100 alumnos del sexto grado de
un colegio; se sabe que 64 estudian lógico
matemático, 48 estudian comunicación
integral, 46 personal social, 22 estudian
lógico matemática y comunicación integral.
24 estudian lógico matemático y personal
social, 18 estudian comunicación integral y
personal social y 6 estudian las tres áreas
¿Cuántos estudian una sola área?
2. En una encuesta realizada a 100
turistas se obtuvo que: 40 hablan inglés, 44
hablan alemán, 44 hablan francés, 18 hablan
inglés y alemán, 16 hablan inglés y francés, 19
hablan alegan y francés y 12 hablan los tres
idiomas ¿Cuantos turistas no hablan ninguno
de estos tres idiomas?
3. En un comedor, durante 5 días se
consumió la siguiente cantidad de arroz: el
día lunes, x kg; el martes, 8 kg más que el
lunes; el miércoles, 10 kg menos que el
martes; el jueves, tanto como los dos
primeros días; y el viernes, la diferencia de lo
consumido el martes y el miércoles. Si en
total se consumieron 84 kg, ¿cuánto de arroz
se consumió cada día?
4. Durante una semana Pablo hizo las
siguientes transacciones en el banco: el lunes
depositó S/. 100; el martes depositó S/. 50; el
miércoles retiró S/. 70; el jueves depositó S/.
30 más que el martes; el viernes, tanto como
lo depositado el lunes y el jueves; y el sábado
retiró S/. 10 más que lo que retiró el miércoles.
Si al empezar la semana ya tenía S/. 480, ¿de
cuánto es su saldo después de la transacción
efectuada el sábado?
5. En un comedor, durante 5 días se
consumió la siguiente cantidad de arroz: el
día lunes, x kg; el martes, 8 kg más que el
lunes; el miércoles, 10 kg menos que el
martes; el jueves, tanto como los dos
primeros días; y el viernes, la diferencia de lo
consumido el martes y el miércoles. Si en
total se consumieron 84 kg, ¿cuánto de arroz
se consumió cada día?
6. Durante una semana Pablo hizo las
siguientes transacciones en el banco: el lunes
depositó S/. 100; el martes depositó S/. 50; el
miércoles retiró S/. 70; el jueves depositó S/.
30 más que el martes; el viernes, tanto como
lo depositado el lunes y el jueves; y el sábado
retiró S/. 10 más que lo que retiró el miércoles.
Si al empezar la semana ya tenía S/. 480, ¿de
cuánto es su saldo después de la transacción
efectuada el sábado?
7. En una división exacta de números
naturales, el cociente es 8 y el divisor es el
cuadrado del cociente ¿Calculo el dividendo?
8. Entre ocho amigos deben pagar una
deuda de S/70, siete de ellos en partes iguales
y el octavo el resto. ¿Cuánto pagara este
último, si es menor que cualquier otro y todas
las cantidades son un número exacto de
nuevos soles?
9. Una chompa cuesta S/7D + 5U, un par
de zapatos S/(80 + 9) y una mochila S/(5x10
+ 6 x 100) ¿Cuánto gastó en total si compro
los tres objetos?
10. Se inaugura una ferretería y en su
primer día de venta logra recaudar S/ 10, el
segundo día S/ 15, el tercer día S/25, el cuarto
día S/30 y así sucesivamente. Cuanto recauda
el 5to y sexto día? Doy como respuesta la
suma de ambos
11. Pedro adquiere 18 chompas a S/23
cada una, si 15 de ellas vende a S/ 30 y el
resto al costo. calcula su ganancia.
12. Una finca rectangular que mide 1698 m
de largo por 540 m de ancho se sembró de
trigo. Al realizar la cosecha cada metro
cuadrado de terreno ha producido 7890 kg de
trigo. ¿Cuántos kg se han cosechado?. Si el
trigo se vende a 5soles el kilo ¿Cuánto dinero
se obtendrá?.
13. El perímetro de un rectángulo es 20,4
dm. Si uno de sus lados mide 6,3 dm, halla el
área.
14. La suma de las edades de Ernesto y de
su hijo mayor es 55 años y la diferencia de sus
respectivas edades es 29 años ¿Cuál es la
edad de Ernesto y de su hijo?
15. Un hombre deja una herencia para
repartir entre sus cuatro hijos de la siguiente
manera, el mayor debe recibir 5360. El
segundo 1500 menos que el mayor, el
tercero igual que el mayor y el segundo
juntos, el cuarto hijo 2530 más que el
tercero ¿a cuánto asciende la herencia?
16. Victoria TIENE 768, Si va de compras
si gasta la tercera parte en ropa , la mitad de
lo que le quedaba en zapatos y luego va a la
cafetería y gasta al octava parte del dinero
que le quedaba ¿Cuánto de dinero le quedo?
17. Entre Pedro y Juan tienen S/220. Si
Juan tiene el cuadruple de lo que tiene
Pedro ¿Cuánto tiene cada uno
18. Un agente vende 18 libros diarios y su
comisión por cada uno de ellos es 6 soles
¿Cuantos libros vendió en una semana?,
¿Cuánto de dinero gano?
19. LA suma de tres números
consecutivos es 153 ¿Cuáles son esos
números?
20. Hallo un número que aumentad0o en
48 es equivalente al quíntuplo del mismo
numero
Resuelve
21
22- Resuelve
23- Hallo el número menor que sea
múltiplo de 3 y 5, sabiendo que es
mayor que 650 y menor que 700.
24- Hallo el número menor que sea
múltiplo de 4 y 9; y sea mayor que 1 250
y menor que 1 300.
25- Un catálogo tiene más de 10
páginas y menos de 24. Si el número de
páginas del catálogo es múltiplo de 3 y
múltiplo de 5, ¿Cuántas páginas tiene?
A) 15 B) 12
C) 18 D) 20
26- Un número descompuesto en factores
primos es igual a 32 x 52. ¿Cuál es el
número?
A) 45 B) 75
C) 225 D) 125
27- A las 2 de la tarde suenan tres
alarmas juntas: una está programada
para sonar cada 4 horas, otra para
hacerlo cada 3 y la tercera cada 6 horas.
¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que
vuelvan a sonar las tres alarmas juntas?
A) 6h B) 4h
C) 12h D) 8h
28- A la bodega de doña Cristina el
repartidor de artículos de limpieza llega
cada 8 días y el repartidor de comestibles
llega cada 12 días, si ellos se encontraron
en la tienda el 1ro de junio, ¿en qué fecha
se volverán a encontrar?
a) 25 de junio b) 24 de junio
c) 26 de junio d) 23 de junio
29 30
31. Hallo el número menor que sea
múltiplo de 4 y 9; y sea mayor que 1 250
y menor que 1 300.
Rpta:
32. El producto de 3 números
consecutivos es siempre múltiplo de:
Rpta:
33. ¿Cuántos múltiplos de 13 hay entre
100 y 755?
Rpta:
34. Un catálogo tiene más de 10 páginas y
menos de 24. Si el número de páginas del
catálogo es múltiplo de 3 y múltiplo de 5,
¿Cuántas páginas tiene?
A) 15 B) 12
C) 18 D) 20
35. A las 2 de la tarde suenan tres
alarmas juntas: una está programada
para sonar cada 4 horas, otra para
hacerlo cada 3 y la tercera cada 6 horas.
¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que
vuelvan a sonar las tres alarmas juntas?
36. Cesar tiene un bidón de 24 litros de
agua. Quiere echar el agua en partes
iguales en baldes y que no le sobre ningún
litro de agua. Si en cada balde se puede
almacenar entre 7 y 11 litros, ¿Cuántos
litros de agua puede echar?
A) 6h B) 4h
C) 12h D) 8h
A) 7 B) 8
C) 9 D) 10
37. Sonia, Vanesa y Romina realizan
sus compras en el mismo supermercado;
si ellas se encontraron el 7 de junio. ¿En
qué fecha se volverán a encontrar, si
Sonia realiza sus compras cada 9 días,
Vanesa hace cada 12 días y Romina cada
18 días?
a) 15 de julio b) 14 de julio
c) 13 de julio d) 12 de julio
38. Un sastre tiene una tela de 60 cm de
largo y 100 cm de ancho. Si desea cortar
cuadrados de la mayor longitud posible,
¿cuál es la longitud del lado de cada
cuadrado?
a) 18 c b) 20 cm
c) 24 cm d) 30 cm
39. Sonia, Vanesa y Romina realizan sus
compras en el mismo supermercado; si
ellas se encontraron el 7 de junio. ¿En
qué fecha se volverán a encontrar, si
Sonia realiza sus compras cada 9 días,
Vanesa hace cada 12 días y Romina cada
18 días?
a) 15 de julio b) 14 de julio
c) 13 de julio d) 12 de julio
40. Un ciclista ha recorrido en la primera
hora los 5/18 de un trayecto, en la
segunda, los 7/25 y en la tercera hora, los
11/45 del trayecto. Averigua:
 La fracción total del trayecto que ha
recorrido en las 3 horas.
 La fracción del trayecto que le falta
cubrir.
41. El área de un triángulo mide 540 m2.
Si su base mide 40 m. ¿Cuánto mide su
altura?
42.. El perímetro de un terreno de
forma cuadrada mide 200 m. ¿Cuál es el
área del terreno?
43. Una hoja de papel tiene 709,5 cm2 de 44. María sale de casa con cierta cantidad
área. Si su ancho mide 21,5 cm. ¿Cuánto
mide el largo?
de dinero. Gasta los 3/7 en chucherías y
regresa a casa con 12 soles. ¿Con cuánto
dinero salió de casa?
45.. Una comunidad ha contribuido con
las siguientes cantidades de dinero, para
escuelas, durante los años indicados:
1990:$50,000; 1991:$60,000;
1992:$65,000; 1993:$75,000;
1994:$85,000; 1995:$100,000. Hacer
una gráfica de barras utilizando estos
datos.
46. Me han regalado una gran caja de
bombones (no voy a invitaros). Hoy me he
comido 1/5 de los bombones y mañana me
pienso comer la mitad de los que me
queden.
¿Qué fracción de la caja me comeré
mañana?
¿Qué parte me quedará para pasado
mañana?
47. Para llenar su álbum de animales,
Manolo necesita tener 81 figuras. Si ya
tiene 5/9, ¿cuántas figuras le faltan?
¿Cuántas ya tiene?
48. A una fiesta van 24 alumnos que
representan los 2/3 de la clase. ¿Cuántos
alumnos no han ido?
49- me regalaron una caja. Si la caja
tenía 100 bombones, me comí 1/3 de lo
que tenía e invite 1/5 a mi hermano.
¿Cuántos bombones me quedan?
¿Cuántos bombones me comí?
¿Cuántos bombones invite?
50. Se deja caer una pelota de cierta
altura. Calcula la altura sabiendo que en
cada rebote alcanza ¾ de la altura
anterior y que en el tercer rebote alcanza
una altura de 27 cm.
51. La base de un prisma recto es un
rectángulo de 24 cm de largo, si el ancho
de la base es los 3/4 de su largo y su
altura, 1/3 del ancho. ¿Cuánto mide su
área total? Anota los datos en un gráfico.
52. El área total de un prisma rectangular
es 108 cm2. Si el área de la base mide 12
cm2. ¿Cuánto mide su área lateral? Anota
los datos en un gráfico
53.Halla el área total del siguiente
prisma
54. Halla el área total del siguiente prisma
55. Halla el área total de la pirámide 56. resuelve las siguientes
multiplicaciones
57. Halla el área total del prisma
pentagonal
58.. Un terreno tiene forma cuadrada de
16 m de lado. ¿Cuál es el precio del terreno
si cada m2 vale S/. 80,00?
10m
3m 4m
5m
A = ( ) ( ) + (L ) ( ) + ( ) ( )
A =
A =
A =
L
B
T
A =
A =
T
T __________m2
( ) ( )
2
20 cm
A =( ) ( ) + (L ) ( ) + (
A = ( ) ( ) =
A =
B
T
10 cm
8 cm
59. Un grupo de amigos han recorrido
240 km del Camino de Santiago. Han
hecho la cuarta parte a caballo, 3/5 en
bicicleta y el resto andando. ¿Cuántos
kilómetros han hecho de cada forma?
60.
61.
a)Cuál es el número que multiplicado
por 8,9 da como resultado 89 000?
Solución:
b) ¿Cuál es el número que
multiplicado por 5,4 da como
resultado 86,4?
Solución
62. Resuelve la siguiente situación
problemática
*¿Cuál es la
altura de una
torre formada
por 7 piezas
rojas?
*Cuál será la altura de la torre formada por
las cuatro piezas?
*¿Cuál es la diferencia de altura entre la
pieza verde y la amarilla?
63- Un auto puede cargar 900 kg. Si
suben 5 pasajeros de 65,5 kg. cada uno,
¿cuántos kilogramos faltan para los 900
kg?
64- Rocío ganó en la mañana S/. 5,50,
luego ganó S/. 2,70 y después triplicó todo
lo que tenía. ¿Cuánto ha ganado?
65- Si un polo cuesta S/. 15,30, ¿cuánto
pagaremos por una docena? ¿Cuánto
recibiremos de vuelto si cancelamos con
S/. 200?
66- Un vendedor tenía S/. 162,50. Pagó
una deuda de S/. 98,40, luego hizo una
venta y cuadriplicó lo que le quedaba.
¿Cuánto tiene ahora?
67- Un automóvil puede recorrer 198,8
km con 3,5 galones de gasolina. ¿Cuántos
kilómetros puede recorrer con 1 galón?
68- Si por 37 cajas de leche chocolatata
pagué S/. 44,40, ¿cuánto cuesta cada caja
de leche chocolatada? ¿Cuánto recibí de
vuelto si pagué con un billete de S/. 100?
68-¿Cuantos triángulos encuentras en la
siguiente figura? Demuestra tus
procesos de solución
69- Cuantos triángulos encuentras en la
siguiente figura? Demuestra tus procesos
de solución

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica- Fracciones 4to
Práctica- Fracciones 4toPráctica- Fracciones 4to
Práctica- Fracciones 4to
aldomat07
 
Quinto grado problemas para taller atp
Quinto   grado problemas para taller atpQuinto   grado problemas para taller atp
Quinto grado problemas para taller atp
Davinia Burgos Gamboa
 
Problemario mate6tome
Problemario mate6tomeProblemario mate6tome
Problemario mate6tome
Tere Alvarez
 
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo GradoProblemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
EDUREC
 
Problemario sexto grado
Problemario sexto gradoProblemario sexto grado
Problemario sexto grado
Davinia Burgos Gamboa
 
Habilitación matemáticas septimo.
Habilitación matemáticas septimo.Habilitación matemáticas septimo.
Habilitación matemáticas septimo.
Zabiè Martinez
 
135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año
María Luisa Quintal Villaverde
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
Marly Rodriguez
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
Adalberto
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Practica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primaria
Nilton Porras Puchoc
 
Ejercicios de ánalisi combinatorio
Ejercicios de ánalisi combinatorioEjercicios de ánalisi combinatorio
Ejercicios de ánalisi combinatorio
humaguz
 
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal   mat.- 2ºgradoEvaluacion censal   mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
MARISOL PARIONA VILLAVERDE
 
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemáticoGuía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Ignacio Morales
 
Apremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemáticaApremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemática
Mauricio Gustavo Silva Macavilca
 
Edades 6
Edades 6Edades 6
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Ana Maria Triviño Vargas
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de ProblemasModulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 

La actualidad más candente (20)

Práctica- Fracciones 4to
Práctica- Fracciones 4toPráctica- Fracciones 4to
Práctica- Fracciones 4to
 
Quinto grado problemas para taller atp
Quinto   grado problemas para taller atpQuinto   grado problemas para taller atp
Quinto grado problemas para taller atp
 
Problemario mate6tome
Problemario mate6tomeProblemario mate6tome
Problemario mate6tome
 
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo GradoProblemas de Matemáticas para Segundo Grado
Problemas de Matemáticas para Segundo Grado
 
Problemario sexto grado
Problemario sexto gradoProblemario sexto grado
Problemario sexto grado
 
Habilitación matemáticas septimo.
Habilitación matemáticas septimo.Habilitación matemáticas septimo.
Habilitación matemáticas septimo.
 
135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año
 
ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012ECE matemática-2007-2012
ECE matemática-2007-2012
 
0 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 60 Problemas De Matematicas 6
0 Problemas De Matematicas 6
 
Ecuaciones 2
Ecuaciones 2Ecuaciones 2
Ecuaciones 2
 
Practica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primariaPractica de matemática 2do grado primaria
Practica de matemática 2do grado primaria
 
Ejercicios de ánalisi combinatorio
Ejercicios de ánalisi combinatorioEjercicios de ánalisi combinatorio
Ejercicios de ánalisi combinatorio
 
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal   mat.- 2ºgradoEvaluacion censal   mat.- 2ºgrado
Evaluacion censal mat.- 2ºgrado
 
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemáticoGuía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
Guía de actividades 2014 i 00 - razonamiento lógico matemático
 
Apremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemáticaApremuni aptitud matemática
Apremuni aptitud matemática
 
Edades 6
Edades 6Edades 6
Edades 6
 
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basicoGuia evaluada de matematicas segundo basico
Guia evaluada de matematicas segundo basico
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
 
Modulo 02
Modulo 02Modulo 02
Modulo 02
 
Modulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de ProblemasModulo 2 de Resolución de Problemas
Modulo 2 de Resolución de Problemas
 

Similar a Los problemas no son problemas

33 problemas de matemáticas
33 problemas de matemáticas33 problemas de matemáticas
33 problemas de matemáticas
Santiago Fernández Fernández
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
JuanGabrielGonzalezM1
 
Con múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisoresCon múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisores
Norma Viviana Silva Grille
 
ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docx
ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docxACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docx
ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docx
EduardoAvia1
 
Problemario de matematicas 6to grado
Problemario de matematicas 6to gradoProblemario de matematicas 6to grado
Problemario de matematicas 6to grado
Irma Vargas
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
Univ. Queen
 
5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...
5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...
5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...
Jaime Vilca
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Armando Figueroa Marron
 
Modulo para profesores
Modulo para profesoresModulo para profesores
Modulo para profesores
emili2015
 
1 problemasdematemáticas5ºprimaria
1 problemasdematemáticas5ºprimaria1 problemasdematemáticas5ºprimaria
1 problemasdematemáticas5ºprimaria
Rossanna Sepulveda
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
Ana Lilia Alpizar
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
verotrasna
 
135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año
abiabi275
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
Laura Casareski
 
1problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp01
1problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp011problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp01
1problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp01
yuli ri
 
Introductorio 2013
Introductorio 2013Introductorio 2013
Introductorio 2013
Papa Buitrago
 
Introductorio 2013
Introductorio 2013Introductorio 2013
Introductorio 2013
Papa Buitrago
 
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
Preescolar Privado
 
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
Preescolar Privado
 
Problemario cuarto grado
Problemario cuarto gradoProblemario cuarto grado
Problemario cuarto grado
Osgal Mtz
 

Similar a Los problemas no son problemas (20)

33 problemas de matemáticas
33 problemas de matemáticas33 problemas de matemáticas
33 problemas de matemáticas
 
secpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdfsecpfmat1la_evaluo.pdf
secpfmat1la_evaluo.pdf
 
Con múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisoresCon múltiplos y divisores
Con múltiplos y divisores
 
ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docx
ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docxACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docx
ACTIVIDADES DE RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO.docx
 
Problemario de matematicas 6to grado
Problemario de matematicas 6to gradoProblemario de matematicas 6to grado
Problemario de matematicas 6to grado
 
Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2Tareas primer periodo 9°.2
Tareas primer periodo 9°.2
 
5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...
5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...
5.+modulo 02+resolución+de+problemas+para+mejorar+las+capacidades+matemáticas...
 
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
Razonamiento Lógico .- Nombramiento Docente 2015
 
Modulo para profesores
Modulo para profesoresModulo para profesores
Modulo para profesores
 
1 problemasdematemáticas5ºprimaria
1 problemasdematemáticas5ºprimaria1 problemasdematemáticas5ºprimaria
1 problemasdematemáticas5ºprimaria
 
Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria Cien problemas matematicos primaria
Cien problemas matematicos primaria
 
100problemas
100problemas100problemas
100problemas
 
135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año135 problemas de matemticas 6° año
135 problemas de matemticas 6° año
 
3 de diciembre
3 de diciembre3 de diciembre
3 de diciembre
 
1problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp01
1problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp011problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp01
1problemasdematemticas5primaria 140401183900-phpapp01
 
Introductorio 2013
Introductorio 2013Introductorio 2013
Introductorio 2013
 
Introductorio 2013
Introductorio 2013Introductorio 2013
Introductorio 2013
 
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
 
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
0 b69dbkfpv etdmvrstzlu-vpvagc
 
Problemario cuarto grado
Problemario cuarto gradoProblemario cuarto grado
Problemario cuarto grado
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Los problemas no son problemas

  • 1. RECOPILACIONDE PROBLEMAS 6TO GRADO “A” JUNIO - JULIO 1. De 100 alumnos del sexto grado de un colegio; se sabe que 64 estudian lógico matemático, 48 estudian comunicación integral, 46 personal social, 22 estudian lógico matemática y comunicación integral. 24 estudian lógico matemático y personal social, 18 estudian comunicación integral y personal social y 6 estudian las tres áreas ¿Cuántos estudian una sola área? 2. En una encuesta realizada a 100 turistas se obtuvo que: 40 hablan inglés, 44 hablan alemán, 44 hablan francés, 18 hablan inglés y alemán, 16 hablan inglés y francés, 19 hablan alegan y francés y 12 hablan los tres idiomas ¿Cuantos turistas no hablan ninguno de estos tres idiomas? 3. En un comedor, durante 5 días se consumió la siguiente cantidad de arroz: el día lunes, x kg; el martes, 8 kg más que el lunes; el miércoles, 10 kg menos que el martes; el jueves, tanto como los dos primeros días; y el viernes, la diferencia de lo consumido el martes y el miércoles. Si en total se consumieron 84 kg, ¿cuánto de arroz se consumió cada día? 4. Durante una semana Pablo hizo las siguientes transacciones en el banco: el lunes depositó S/. 100; el martes depositó S/. 50; el miércoles retiró S/. 70; el jueves depositó S/. 30 más que el martes; el viernes, tanto como lo depositado el lunes y el jueves; y el sábado retiró S/. 10 más que lo que retiró el miércoles. Si al empezar la semana ya tenía S/. 480, ¿de cuánto es su saldo después de la transacción efectuada el sábado? 5. En un comedor, durante 5 días se consumió la siguiente cantidad de arroz: el día lunes, x kg; el martes, 8 kg más que el lunes; el miércoles, 10 kg menos que el martes; el jueves, tanto como los dos primeros días; y el viernes, la diferencia de lo consumido el martes y el miércoles. Si en total se consumieron 84 kg, ¿cuánto de arroz se consumió cada día? 6. Durante una semana Pablo hizo las siguientes transacciones en el banco: el lunes depositó S/. 100; el martes depositó S/. 50; el miércoles retiró S/. 70; el jueves depositó S/. 30 más que el martes; el viernes, tanto como lo depositado el lunes y el jueves; y el sábado retiró S/. 10 más que lo que retiró el miércoles. Si al empezar la semana ya tenía S/. 480, ¿de cuánto es su saldo después de la transacción efectuada el sábado? 7. En una división exacta de números naturales, el cociente es 8 y el divisor es el cuadrado del cociente ¿Calculo el dividendo? 8. Entre ocho amigos deben pagar una deuda de S/70, siete de ellos en partes iguales y el octavo el resto. ¿Cuánto pagara este último, si es menor que cualquier otro y todas las cantidades son un número exacto de
  • 2. nuevos soles? 9. Una chompa cuesta S/7D + 5U, un par de zapatos S/(80 + 9) y una mochila S/(5x10 + 6 x 100) ¿Cuánto gastó en total si compro los tres objetos? 10. Se inaugura una ferretería y en su primer día de venta logra recaudar S/ 10, el segundo día S/ 15, el tercer día S/25, el cuarto día S/30 y así sucesivamente. Cuanto recauda el 5to y sexto día? Doy como respuesta la suma de ambos 11. Pedro adquiere 18 chompas a S/23 cada una, si 15 de ellas vende a S/ 30 y el resto al costo. calcula su ganancia. 12. Una finca rectangular que mide 1698 m de largo por 540 m de ancho se sembró de trigo. Al realizar la cosecha cada metro cuadrado de terreno ha producido 7890 kg de trigo. ¿Cuántos kg se han cosechado?. Si el trigo se vende a 5soles el kilo ¿Cuánto dinero se obtendrá?. 13. El perímetro de un rectángulo es 20,4 dm. Si uno de sus lados mide 6,3 dm, halla el área. 14. La suma de las edades de Ernesto y de su hijo mayor es 55 años y la diferencia de sus respectivas edades es 29 años ¿Cuál es la edad de Ernesto y de su hijo? 15. Un hombre deja una herencia para repartir entre sus cuatro hijos de la siguiente manera, el mayor debe recibir 5360. El segundo 1500 menos que el mayor, el tercero igual que el mayor y el segundo juntos, el cuarto hijo 2530 más que el tercero ¿a cuánto asciende la herencia? 16. Victoria TIENE 768, Si va de compras si gasta la tercera parte en ropa , la mitad de lo que le quedaba en zapatos y luego va a la cafetería y gasta al octava parte del dinero que le quedaba ¿Cuánto de dinero le quedo? 17. Entre Pedro y Juan tienen S/220. Si Juan tiene el cuadruple de lo que tiene Pedro ¿Cuánto tiene cada uno 18. Un agente vende 18 libros diarios y su comisión por cada uno de ellos es 6 soles ¿Cuantos libros vendió en una semana?, ¿Cuánto de dinero gano? 19. LA suma de tres números consecutivos es 153 ¿Cuáles son esos números? 20. Hallo un número que aumentad0o en 48 es equivalente al quíntuplo del mismo numero
  • 3. Resuelve 21 22- Resuelve 23- Hallo el número menor que sea múltiplo de 3 y 5, sabiendo que es mayor que 650 y menor que 700. 24- Hallo el número menor que sea múltiplo de 4 y 9; y sea mayor que 1 250 y menor que 1 300. 25- Un catálogo tiene más de 10 páginas y menos de 24. Si el número de páginas del catálogo es múltiplo de 3 y múltiplo de 5, ¿Cuántas páginas tiene? A) 15 B) 12 C) 18 D) 20 26- Un número descompuesto en factores primos es igual a 32 x 52. ¿Cuál es el número? A) 45 B) 75 C) 225 D) 125 27- A las 2 de la tarde suenan tres alarmas juntas: una está programada para sonar cada 4 horas, otra para hacerlo cada 3 y la tercera cada 6 horas. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que vuelvan a sonar las tres alarmas juntas? A) 6h B) 4h C) 12h D) 8h 28- A la bodega de doña Cristina el repartidor de artículos de limpieza llega cada 8 días y el repartidor de comestibles llega cada 12 días, si ellos se encontraron en la tienda el 1ro de junio, ¿en qué fecha se volverán a encontrar? a) 25 de junio b) 24 de junio c) 26 de junio d) 23 de junio
  • 4. 29 30 31. Hallo el número menor que sea múltiplo de 4 y 9; y sea mayor que 1 250 y menor que 1 300. Rpta: 32. El producto de 3 números consecutivos es siempre múltiplo de: Rpta: 33. ¿Cuántos múltiplos de 13 hay entre 100 y 755? Rpta: 34. Un catálogo tiene más de 10 páginas y menos de 24. Si el número de páginas del catálogo es múltiplo de 3 y múltiplo de 5, ¿Cuántas páginas tiene? A) 15 B) 12 C) 18 D) 20 35. A las 2 de la tarde suenan tres alarmas juntas: una está programada para sonar cada 4 horas, otra para hacerlo cada 3 y la tercera cada 6 horas. ¿Cuánto tiempo transcurrirá hasta que vuelvan a sonar las tres alarmas juntas? 36. Cesar tiene un bidón de 24 litros de agua. Quiere echar el agua en partes iguales en baldes y que no le sobre ningún litro de agua. Si en cada balde se puede almacenar entre 7 y 11 litros, ¿Cuántos litros de agua puede echar?
  • 5. A) 6h B) 4h C) 12h D) 8h A) 7 B) 8 C) 9 D) 10 37. Sonia, Vanesa y Romina realizan sus compras en el mismo supermercado; si ellas se encontraron el 7 de junio. ¿En qué fecha se volverán a encontrar, si Sonia realiza sus compras cada 9 días, Vanesa hace cada 12 días y Romina cada 18 días? a) 15 de julio b) 14 de julio c) 13 de julio d) 12 de julio 38. Un sastre tiene una tela de 60 cm de largo y 100 cm de ancho. Si desea cortar cuadrados de la mayor longitud posible, ¿cuál es la longitud del lado de cada cuadrado? a) 18 c b) 20 cm c) 24 cm d) 30 cm 39. Sonia, Vanesa y Romina realizan sus compras en el mismo supermercado; si ellas se encontraron el 7 de junio. ¿En qué fecha se volverán a encontrar, si Sonia realiza sus compras cada 9 días, Vanesa hace cada 12 días y Romina cada 18 días? a) 15 de julio b) 14 de julio c) 13 de julio d) 12 de julio 40. Un ciclista ha recorrido en la primera hora los 5/18 de un trayecto, en la segunda, los 7/25 y en la tercera hora, los 11/45 del trayecto. Averigua:  La fracción total del trayecto que ha recorrido en las 3 horas.  La fracción del trayecto que le falta cubrir. 41. El área de un triángulo mide 540 m2. Si su base mide 40 m. ¿Cuánto mide su altura? 42.. El perímetro de un terreno de forma cuadrada mide 200 m. ¿Cuál es el área del terreno? 43. Una hoja de papel tiene 709,5 cm2 de 44. María sale de casa con cierta cantidad
  • 6. área. Si su ancho mide 21,5 cm. ¿Cuánto mide el largo? de dinero. Gasta los 3/7 en chucherías y regresa a casa con 12 soles. ¿Con cuánto dinero salió de casa? 45.. Una comunidad ha contribuido con las siguientes cantidades de dinero, para escuelas, durante los años indicados: 1990:$50,000; 1991:$60,000; 1992:$65,000; 1993:$75,000; 1994:$85,000; 1995:$100,000. Hacer una gráfica de barras utilizando estos datos. 46. Me han regalado una gran caja de bombones (no voy a invitaros). Hoy me he comido 1/5 de los bombones y mañana me pienso comer la mitad de los que me queden. ¿Qué fracción de la caja me comeré mañana? ¿Qué parte me quedará para pasado mañana? 47. Para llenar su álbum de animales, Manolo necesita tener 81 figuras. Si ya tiene 5/9, ¿cuántas figuras le faltan? ¿Cuántas ya tiene? 48. A una fiesta van 24 alumnos que representan los 2/3 de la clase. ¿Cuántos alumnos no han ido? 49- me regalaron una caja. Si la caja tenía 100 bombones, me comí 1/3 de lo que tenía e invite 1/5 a mi hermano. ¿Cuántos bombones me quedan? ¿Cuántos bombones me comí? ¿Cuántos bombones invite? 50. Se deja caer una pelota de cierta altura. Calcula la altura sabiendo que en cada rebote alcanza ¾ de la altura anterior y que en el tercer rebote alcanza una altura de 27 cm. 51. La base de un prisma recto es un rectángulo de 24 cm de largo, si el ancho de la base es los 3/4 de su largo y su altura, 1/3 del ancho. ¿Cuánto mide su área total? Anota los datos en un gráfico. 52. El área total de un prisma rectangular es 108 cm2. Si el área de la base mide 12 cm2. ¿Cuánto mide su área lateral? Anota los datos en un gráfico
  • 7. 53.Halla el área total del siguiente prisma 54. Halla el área total del siguiente prisma 55. Halla el área total de la pirámide 56. resuelve las siguientes multiplicaciones 57. Halla el área total del prisma pentagonal 58.. Un terreno tiene forma cuadrada de 16 m de lado. ¿Cuál es el precio del terreno si cada m2 vale S/. 80,00? 10m 3m 4m 5m A = ( ) ( ) + (L ) ( ) + ( ) ( ) A = A = A = L B T A = A = T T __________m2 ( ) ( ) 2 20 cm A =( ) ( ) + (L ) ( ) + ( A = ( ) ( ) = A = B T 10 cm 8 cm
  • 8. 59. Un grupo de amigos han recorrido 240 km del Camino de Santiago. Han hecho la cuarta parte a caballo, 3/5 en bicicleta y el resto andando. ¿Cuántos kilómetros han hecho de cada forma? 60. 61. a)Cuál es el número que multiplicado por 8,9 da como resultado 89 000? Solución: b) ¿Cuál es el número que multiplicado por 5,4 da como resultado 86,4? Solución 62. Resuelve la siguiente situación problemática *¿Cuál es la altura de una torre formada por 7 piezas rojas? *Cuál será la altura de la torre formada por las cuatro piezas? *¿Cuál es la diferencia de altura entre la pieza verde y la amarilla? 63- Un auto puede cargar 900 kg. Si suben 5 pasajeros de 65,5 kg. cada uno, ¿cuántos kilogramos faltan para los 900 kg? 64- Rocío ganó en la mañana S/. 5,50, luego ganó S/. 2,70 y después triplicó todo lo que tenía. ¿Cuánto ha ganado? 65- Si un polo cuesta S/. 15,30, ¿cuánto pagaremos por una docena? ¿Cuánto recibiremos de vuelto si cancelamos con S/. 200? 66- Un vendedor tenía S/. 162,50. Pagó una deuda de S/. 98,40, luego hizo una venta y cuadriplicó lo que le quedaba. ¿Cuánto tiene ahora? 67- Un automóvil puede recorrer 198,8 km con 3,5 galones de gasolina. ¿Cuántos kilómetros puede recorrer con 1 galón? 68- Si por 37 cajas de leche chocolatata pagué S/. 44,40, ¿cuánto cuesta cada caja de leche chocolatada? ¿Cuánto recibí de vuelto si pagué con un billete de S/. 100?
  • 9. 68-¿Cuantos triángulos encuentras en la siguiente figura? Demuestra tus procesos de solución 69- Cuantos triángulos encuentras en la siguiente figura? Demuestra tus procesos de solución