SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares.
Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el
efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan
con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores
de 6 años. Por lo general los tics desaparecen después de la adolescencia. Podemos
encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos
que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica,
como el síndrome de Tourette.

Contenido
   •   1 Historia
   •   2 Tratamientos

           o   2.1 Farmacológico

           o   2.2 Motriz

           o   2.3 Psicoterapéutico

           o   2.4 Teoría terapéutica de Hullian

   •   3 Referencias

Historia
Los primeros en resaltar la importancia del factor psíquico de los tics fueron, Trouseau
en 1873, y después Jean-Martin Charcot en 1887.

Tratamientos
Farmacológico

El tratamiento con fármacos se reduce al uso de Haloperidol y también aquellos que
contrarrestan la ansiedad.[cita requerida]

Motriz

Este tratamiento trata de reducir la inestabilidad motora que va asociada a los tics
mediante ejercicios de distensión muscular.

Psicoterapéutico

El tratamiento con psicoanálisis esta orientado a reducir la ansiedad de la persona con
tics evitando regaños, comparaciones y correcciones constantes. También trata de hallar
las razones de los conflictos del niño en el hogar y en la escuela, pues pueden ser el
origen de los tics.

Teoría terapéutica de Hullian
Existen dos categorías de tics: simples y complejos:

   •   Los tics simples son breves movimientos repentinos que involucran un número
       limitado de grupos de músculos. Estos ocurren de una manera singular o aislada
       y a menudo se repiten. Algunos de los ejemplos más comunes de tics simples
       incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza,
       y olfatear.

   •   Los tics complejos (a veces denominados manierismos) son distintos modos
       coordinados de movimiento sucesivos involucrando varios grupos musculares.
       Los tics complejos suelen incluir saltar, olfatear objetos, tocar la nariz, tocar a
       otras personas, coprolalia, ecolalia, palilalia, ecopraxia, o conducta
       automutilante.

Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Mary Reto Bringas
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
CindyKarinaHO
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
Frank Gonzalez Jimenez
 
Revista
RevistaRevista
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Rima Bouchacra
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
darinka ra
 

La actualidad más candente (8)

Reacciones psiconeuroticas
Reacciones psiconeuroticasReacciones psiconeuroticas
Reacciones psiconeuroticas
 
psi clinica
 psi clinica psi clinica
psi clinica
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Ansiedad y angustia
Ansiedad y angustiaAnsiedad y angustia
Ansiedad y angustia
 
Psicologia clinica
Psicologia clinicaPsicologia clinica
Psicologia clinica
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia ClinicaRevista Digital Sobre La Psicologia Clinica
Revista Digital Sobre La Psicologia Clinica
 
Psicologia clinica
Psicologia clinica Psicologia clinica
Psicologia clinica
 

Destacado

Invertebrados nora
Invertebrados noraInvertebrados nora
Invertebrados norajuan carlos
 
Alfonso fontalva.ana moyano
Alfonso fontalva.ana moyanoAlfonso fontalva.ana moyano
Alfonso fontalva.ana moyanoAlfonsoNeyi
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Diapositivas Nancy
Diapositivas NancyDiapositivas Nancy
Diapositivas Nancy
Nancy Vasquéz
 
Animales reptiles de costa rica
Animales   reptiles de costa ricaAnimales   reptiles de costa rica
Animales reptiles de costa ricanormaperaza41
 

Destacado (8)

Aves
AvesAves
Aves
 
Invertebrados nora
Invertebrados noraInvertebrados nora
Invertebrados nora
 
Alfonso fontalva.ana moyano
Alfonso fontalva.ana moyanoAlfonso fontalva.ana moyano
Alfonso fontalva.ana moyano
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Diapositivas Nancy
Diapositivas NancyDiapositivas Nancy
Diapositivas Nancy
 
Animales reptiles de costa rica
Animales   reptiles de costa ricaAnimales   reptiles de costa rica
Animales reptiles de costa rica
 

Similar a Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares

NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptxNOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NommyValle
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo.pptx
Trastorno Obsesivo Compulsivo.pptxTrastorno Obsesivo Compulsivo.pptx
Trastorno Obsesivo Compulsivo.pptx
Mario Abea
 
Ps clinica
Ps clinicaPs clinica
Ps clinica
Claps Consultora
 
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette 14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette
Comunidad Cetram
 
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
EricCaballero13
 
13. Estrés 19.pptx
13. Estrés 19.pptx13. Estrés 19.pptx
13. Estrés 19.pptx
JacquelynJacquez
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
Morgana Le Fay
 
TRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptx
TRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptxTRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptx
TRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptx
MarianaTiconaGuiller
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
jazmines5c9
 
Tema Nro 17 Trastornos del sueño y del ciclo sueño vigilia.pptx
Tema Nro 17  Trastornos del sueño y del ciclo sueño  vigilia.pptxTema Nro 17  Trastornos del sueño y del ciclo sueño  vigilia.pptx
Tema Nro 17 Trastornos del sueño y del ciclo sueño vigilia.pptx
CristianFernndez44
 
Depresión y ansiedad.pdf
Depresión y ansiedad.pdfDepresión y ansiedad.pdf
Depresión y ansiedad.pdf
Roger Ilich
 
Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
ErasmoAliaga
 
Ansiedad vs angustia
Ansiedad vs angustiaAnsiedad vs angustia
Ansiedad vs angustia
sorelvys
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
CRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptxCRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptx
PsiclogaNlidaBez
 

Similar a Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares (20)

Tics
TicsTics
Tics
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptxNOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo.pptx
Trastorno Obsesivo Compulsivo.pptxTrastorno Obsesivo Compulsivo.pptx
Trastorno Obsesivo Compulsivo.pptx
 
Ps clinica
Ps clinicaPs clinica
Ps clinica
 
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09   Trastorno de Ansiedad GeneralizadaExposición 09   Trastorno de Ansiedad Generalizada
Exposición 09 Trastorno de Ansiedad Generalizada
 
14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette 14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette
 
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUDSALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
SALUD MENTAL SUS ENFERMEDADES Y EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD
 
13. Estrés 19.pptx
13. Estrés 19.pptx13. Estrés 19.pptx
13. Estrés 19.pptx
 
Tic
TicTic
Tic
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
 
TRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptx
TRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptxTRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptx
TRANSTORNOS NEUROTICOS EN EL TRABAJO- GRUPO 2 (1).pptx
 
La ansiedad
La ansiedadLa ansiedad
La ansiedad
 
Tema Nro 17 Trastornos del sueño y del ciclo sueño vigilia.pptx
Tema Nro 17  Trastornos del sueño y del ciclo sueño  vigilia.pptxTema Nro 17  Trastornos del sueño y del ciclo sueño  vigilia.pptx
Tema Nro 17 Trastornos del sueño y del ciclo sueño vigilia.pptx
 
Depresión y ansiedad.pdf
Depresión y ansiedad.pdfDepresión y ansiedad.pdf
Depresión y ansiedad.pdf
 
Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
 
Ansiedad vs angustia
Ansiedad vs angustiaAnsiedad vs angustia
Ansiedad vs angustia
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
CRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptxCRISIS DE PÁNICO.pptx
CRISIS DE PÁNICO.pptx
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 

Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares

  • 1. Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general los tics desaparecen después de la adolescencia. Podemos encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el síndrome de Tourette. Contenido • 1 Historia • 2 Tratamientos o 2.1 Farmacológico o 2.2 Motriz o 2.3 Psicoterapéutico o 2.4 Teoría terapéutica de Hullian • 3 Referencias Historia Los primeros en resaltar la importancia del factor psíquico de los tics fueron, Trouseau en 1873, y después Jean-Martin Charcot en 1887. Tratamientos Farmacológico El tratamiento con fármacos se reduce al uso de Haloperidol y también aquellos que contrarrestan la ansiedad.[cita requerida] Motriz Este tratamiento trata de reducir la inestabilidad motora que va asociada a los tics mediante ejercicios de distensión muscular. Psicoterapéutico El tratamiento con psicoanálisis esta orientado a reducir la ansiedad de la persona con tics evitando regaños, comparaciones y correcciones constantes. También trata de hallar las razones de los conflictos del niño en el hogar y en la escuela, pues pueden ser el origen de los tics. Teoría terapéutica de Hullian
  • 2. Existen dos categorías de tics: simples y complejos: • Los tics simples son breves movimientos repentinos que involucran un número limitado de grupos de músculos. Estos ocurren de una manera singular o aislada y a menudo se repiten. Algunos de los ejemplos más comunes de tics simples incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza, y olfatear. • Los tics complejos (a veces denominados manierismos) son distintos modos coordinados de movimiento sucesivos involucrando varios grupos musculares. Los tics complejos suelen incluir saltar, olfatear objetos, tocar la nariz, tocar a otras personas, coprolalia, ecolalia, palilalia, ecopraxia, o conducta automutilante. Referencias