SlideShare una empresa de Scribd logo
Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos
musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y
excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal
actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y
son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general las tics desaparecen
después de la adolescencia. Podemos encontrar tics de etiología no
neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se
repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el Síndrome
de Tourette. Tics más frecuentes
• Tics faciales • Tics de cabeza y cuello
• Tics de tronco y miembros
• Tics respiratorios: Resoplar, aspirar, roncar, bostezar, llorar, hipar, etc.
• Tics fonatorios: L adrar, gruñir, croar, etc.
• Tics verbales
• Tics del órgano sexual Tratamientos Farmacológico El tratamiento con
fármacos se reduce al uso de Haloperidol y también aquellos que contrarrestan
la ansiedad Motriz Este tratamiento trata de reducir la inestabilidad motora que
va asociada a los tics mediante ejercicios de distensión muscular.
Psicoterapeutico El tratamiento con psicoanálisis esta orientado a reducir la
ansiedad de la persona con tics evitando regaños, comparaciones y correcciones
constantes. También trata de hallar las razones de los conf lictos del niño en el
hogar y en la escuela, pues pueden ser el origen de los tics. Teoría terapeutica
de Hullian Existen dos categorías de tics: simples y complejos.
• Los tics simples son breves movimientos repentinos que involucran un número
limitado de grupos de músculos. Estos ocurren de una manera singular o aislada
y a menudo se repiten. Algunos de los ejemplos más comunes de tics simples
incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la
cabeza, graznar, y olfatear.


Los tics complejos (a veces denominados manierismos) son distintos modos coordinados de movimiento sucesivos
involucrando varios grupos musculares. Los tics complejos suelen incluir saltar, olfatear objetos, tocar la nariz, tocar a
otras personas, coprolalia, ecolalia, palilalia o conducta automutilante.

VENTAJAS:


Facilitan las comunicaciones



• Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.



• Eliminan las barreras de tiempo y espacio • Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.



• Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al
conocimiento.
DESVENTAJAS



Saturación de información



Demasiadas fuentes distintas de información

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la TouretteSindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la Tourette
Tess Ruiz
 
Tics y sd tourette
Tics y sd touretteTics y sd tourette
Tics y sd tourette
Comunidad Cetram
 
Asma tartamudeo, tics salud dental
Asma tartamudeo, tics salud dentalAsma tartamudeo, tics salud dental
Asma tartamudeo, tics salud dentalBettys Durazno
 
Sindrome de gilles de la tourette
Sindrome de gilles de la touretteSindrome de gilles de la tourette
Sindrome de gilles de la tourettecalqercousavale
 
Síndrome de tourette pp
Síndrome de tourette ppSíndrome de tourette pp
Síndrome de tourette pp
Redxx1
 

La actualidad más candente (7)

Sindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la TouretteSindrome de Gilles de la Tourette
Sindrome de Gilles de la Tourette
 
Tics y estereotipias
Tics y estereotipiasTics y estereotipias
Tics y estereotipias
 
Tics y sd tourette
Tics y sd touretteTics y sd tourette
Tics y sd tourette
 
Asma tartamudeo, tics salud dental
Asma tartamudeo, tics salud dentalAsma tartamudeo, tics salud dental
Asma tartamudeo, tics salud dental
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Sindrome de gilles de la tourette
Sindrome de gilles de la touretteSindrome de gilles de la tourette
Sindrome de gilles de la tourette
 
Síndrome de tourette pp
Síndrome de tourette ppSíndrome de tourette pp
Síndrome de tourette pp
 

Destacado

Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
pabroj
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos309610
 
Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)
Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)
Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)
Dr. Orville M. Disdier
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
Kathy_merino
 
Conseptos basicos de la tecnologia
Conseptos basicos de la tecnologiaConseptos basicos de la tecnologia
Conseptos basicos de la tecnologiaDn_ela
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
dannyconye
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasWilliam Beto
 
Construyendo una distribucion de frecuencias
Construyendo una distribucion de frecuenciasConstruyendo una distribucion de frecuencias
Construyendo una distribucion de frecuenciasSalem
 
Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015
gladysutil
 
7. series no agrupadas prof gino giogianni
7. series no agrupadas   prof gino giogianni7. series no agrupadas   prof gino giogianni
7. series no agrupadas prof gino giogianniReina Hadas
 
Estadistica frecuencia relativa
Estadistica frecuencia relativaEstadistica frecuencia relativa
Estadistica frecuencia relativa
Gaby Fernandez
 
Estadistica distribucion_de_frecuencias
Estadistica  distribucion_de_frecuenciasEstadistica  distribucion_de_frecuencias
Estadistica distribucion_de_frecuencias
Axel Gärciä
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
jorgeveg
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
Santiago Sanchez
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
Moi Martinez
 

Destacado (20)

Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012Presentacion power point estadistica 02.03.2012
Presentacion power point estadistica 02.03.2012
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
 
Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)
Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)
Sobrepeso y obesidad en estudiantes Puerto Rico (2005 2011)
 
ECONOMIA
ECONOMIAECONOMIA
ECONOMIA
 
Conseptos basicos de la tecnologia
Conseptos basicos de la tecnologiaConseptos basicos de la tecnologia
Conseptos basicos de la tecnologia
 
Gráficos
GráficosGráficos
Gráficos
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuenciasDistribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4Estadistica seminario 4
Estadistica seminario 4
 
Construyendo una distribucion de frecuencias
Construyendo una distribucion de frecuenciasConstruyendo una distribucion de frecuencias
Construyendo una distribucion de frecuencias
 
Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015Estadística nuevo 2015
Estadística nuevo 2015
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
7. series no agrupadas prof gino giogianni
7. series no agrupadas   prof gino giogianni7. series no agrupadas   prof gino giogianni
7. series no agrupadas prof gino giogianni
 
Esquema tema 14
Esquema tema 14Esquema tema 14
Esquema tema 14
 
Distribución de frecuencias
Distribución de frecuenciasDistribución de frecuencias
Distribución de frecuencias
 
Estadistica frecuencia relativa
Estadistica frecuencia relativaEstadistica frecuencia relativa
Estadistica frecuencia relativa
 
Estadistica distribucion_de_frecuencias
Estadistica  distribucion_de_frecuenciasEstadistica  distribucion_de_frecuencias
Estadistica distribucion_de_frecuencias
 
Conseptos basicos
Conseptos basicosConseptos basicos
Conseptos basicos
 
Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias Distribucion de frecuencias
Distribucion de frecuencias
 
Estadistica Descriptiva
Estadistica DescriptivaEstadistica Descriptiva
Estadistica Descriptiva
 

Similar a Tic´s

Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
ErasmoAliaga
 
Trastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptxTrastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptx
Luis Fernando
 
14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette 14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette
Comunidad Cetram
 
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptxNOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NommyValle
 
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power PointSINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
gatofelix1
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
miriantoaquiza16
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Ticsnadia_avelar27
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
nancy6blactt123
 
Miguel cuñes tic parte practica
Miguel cuñes   tic  parte practicaMiguel cuñes   tic  parte practica
Miguel cuñes tic parte practica
Miguel Cuñes
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
Sabrina Farias
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
Morgana Le Fay
 
Trastornos de la infancia
Trastornos de la infanciaTrastornos de la infancia
Trastornos de la infancia
anamar perez
 
Sindrome de tourette . p p t
Sindrome de tourette . p p tSindrome de tourette . p p t
Sindrome de tourette . p p tSamuel Medina
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Marinamar1608
 

Similar a Tic´s (20)

Trastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptxTrastorno de tics.pptx
Trastorno de tics.pptx
 
Trastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptxTrastornos de tics.pptx
Trastornos de tics.pptx
 
14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette 14 sindrome de Gilles de la Tourette
14 sindrome de Gilles de la Tourette
 
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptxNOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
NOMMY SINDROIME DE TOURETTE.pptx
 
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power PointSINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
SINDROME DE TOURETTE, presentación en Power Point
 
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba   copiaSensomotricidad terminado lic. pablo barba   copia
Sensomotricidad terminado lic. pablo barba copia
 
Unidad 3 investigacion de los Tics
Unidad 3  investigacion de los TicsUnidad 3  investigacion de los Tics
Unidad 3 investigacion de los Tics
 
Sindrome de tourette
Sindrome de touretteSindrome de tourette
Sindrome de tourette
 
Miguel cuñes tic parte practica
Miguel cuñes   tic  parte practicaMiguel cuñes   tic  parte practica
Miguel cuñes tic parte practica
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
# 1 trastornos de ansiedad
# 1  trastornos de ansiedad# 1  trastornos de ansiedad
# 1 trastornos de ansiedad
 
Tic
TicTic
Tic
 
Trastornos de la infancia
Trastornos de la infanciaTrastornos de la infancia
Trastornos de la infancia
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Los tics
Los ticsLos tics
Los tics
 
Sindrome de tourette . p p t
Sindrome de tourette . p p tSindrome de tourette . p p t
Sindrome de tourette . p p t
 
Resumen tourette
Resumen touretteResumen tourette
Resumen tourette
 
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunesPsicologia informatica trastornos mentales mas comunes
Psicologia informatica trastornos mentales mas comunes
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tic´s

  • 1.
  • 2. Los tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares. Tienen en común que son movimientos convulsivos, inoportunos y excesivos y que el efecto de distracción o el esfuerzo de voluntad disminuyen tal actividad. Los tics se dan con más frecuencia en los niños de entre 8 y 12 años, y son muy raros en niños menores de 6 años. Por lo general las tics desaparecen después de la adolescencia. Podemos encontrar tics de etiología no neurofisiológica, que se generan a partir de movimientos que en un principio se repetían de forma voluntaria y de etiología neurofisiológica, como el Síndrome de Tourette. Tics más frecuentes • Tics faciales • Tics de cabeza y cuello • Tics de tronco y miembros • Tics respiratorios: Resoplar, aspirar, roncar, bostezar, llorar, hipar, etc. • Tics fonatorios: L adrar, gruñir, croar, etc. • Tics verbales • Tics del órgano sexual Tratamientos Farmacológico El tratamiento con fármacos se reduce al uso de Haloperidol y también aquellos que contrarrestan la ansiedad Motriz Este tratamiento trata de reducir la inestabilidad motora que va asociada a los tics mediante ejercicios de distensión muscular. Psicoterapeutico El tratamiento con psicoanálisis esta orientado a reducir la ansiedad de la persona con tics evitando regaños, comparaciones y correcciones constantes. También trata de hallar las razones de los conf lictos del niño en el hogar y en la escuela, pues pueden ser el origen de los tics. Teoría terapeutica de Hullian Existen dos categorías de tics: simples y complejos. • Los tics simples son breves movimientos repentinos que involucran un número limitado de grupos de músculos. Estos ocurren de una manera singular o aislada y a menudo se repiten. Algunos de los ejemplos más comunes de tics simples incluyen parpadear, encoger los hombros, fruncir el entrecejo, sacudir la cabeza, graznar, y olfatear.
  • 3.  Los tics complejos (a veces denominados manierismos) son distintos modos coordinados de movimiento sucesivos involucrando varios grupos musculares. Los tics complejos suelen incluir saltar, olfatear objetos, tocar la nariz, tocar a otras personas, coprolalia, ecolalia, palilalia o conducta automutilante. VENTAJAS:  Facilitan las comunicaciones  • Aumentan las respuestas innovadoras a los retos del futuro.  • Eliminan las barreras de tiempo y espacio • Favorecen la cooperación y colaboración entre distintas entidades.  • Internet, como herramienta estándar de comunicación, permite un acceso igualitario a la información y al conocimiento. DESVENTAJAS  Saturación de información  Demasiadas fuentes distintas de información