SlideShare una empresa de Scribd logo

                              
Los valores dentro de la industria son el conjunto de principios y normas que permiten juzgar al
ingeniero en el ejercicio de su profesión y asi determinar si un acto es moralmente bueno o malo.

El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva
o negativa.

CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES:

La humanidad ha adoptado criterios a partir de los cuales se establece la categoría o la jerarquía
de los valores. Algunos de esos criterios son:

       Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más
        permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más fugaz que el
        de la verdad.
       Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible
       Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas
       Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican
       Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor conlleva un
        contravalor.
       Jerarquía: hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como
        inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales
       Trascendencia: los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y significado a la
        vida humana y a la sociedad
       Dinamismo: los valores se transforman con las épocas.
       Aplicabilidad: los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; entrañan
        acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona.
       Complejidad: los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y
        decisiones.

PRINCIPALES VALORES EN LA INDUSTRIA PETROLERA:

       HONESTIDAD:
         Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa
        hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quien lo que le es debido.”
        Con toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas
        es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se
        desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad
        y credibilidad en las personas.
        No debemos olvidar que los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir
        que los demás cumplan con nuestras expectativas.
        Una persona honesta se puede reconocer por ser siempre sincero en su comportamiento,
        palabras y afectos; cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin
        trampas, engaños o retrasos voluntarios.
   HUMILDAD:
    Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su
    fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable.
    La sencillez nos enseña a saber quiénes somos y lo que podemos.

   RESPONSABILIDAD:
    La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se
    ha comprometido
    Es fácil detectar si una persona en responsable o irresponsable porque lo vivimos a diario,
    pero lo que mayormente se ve son las irresponsabilidades, un estudiante tiene malas
    calificaciones, un plomero hace una mala instalación de una cañería de agua, y en casos
    más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió.
   SACRIFICIO:
    Siempre es posible hacer un esfuerzo extra para alcanzar una meta.
    El valor del sacrificio es aquel esfuerzo extraordinario para alcanzar un beneficio mayor,
    venciendo los propios gustos, intereses y comodidad.

   COMPROMISO:
    Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras
    capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado.
    Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo un
    poco más de lo esperado al grado de sorprendernos, porque vive, piensa y sueña con sacar
    adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello en lo que ha empeñado su
    palabra.
    La persona comprometida Es feliz con lo que hace hasta el punto de no ver el compromiso
    como una carga, sino como el medio ideal para perfeccionar su persona a través del
    servicio a los demás.

   RESPETO:
    Hablar de respeto es hablar de los demás. Es establecer hasta donde llegan mis
    posibilidades de hacer o no hacer, y dónde comienzan las posibilidades de los demás. El
    respeto es la base de toda convivencia en sociedad.
    El respeto también es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las
    cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.
    COMUNICACIÓN:
    Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de
    problemas.
    La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en
    todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las
    personas más cercanas a nosotros.

   APRENDER:
    El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del
    estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas.
    El valor de aprender nos convierte en personas que tienen más herramientas para avanzar
    en la vida y para ser mejores seres humanos.
   SOCIABILIDAD:
    Este valor es el camino para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los
    ambientes más diversos.
    La sociabilidad es un canal de comunicación que puede sentar las bases para tener nuevos
    amigos, elegir a la persona adecuada para formar una nueva familia o comenzar una nueva
    empresa, en base al intercambio de gustos, aficiones e intereses que se comparten y dan
    como resultado una relación más trascendente.


   CRITICA CONSTRUCTIVA:
    Hacer una crítica constructiva para ayudar a los demás es una actitud madura, responsable y llena
    de respeto por nuestros semejantes.
    El valor de la crítica constructiva se fundamenta en el propósito de lograr un cambio favorable que
    beneficie a todas y cada una de las personas involucradas en circunstancias o ambientes
    determinados, con actitud de respeto y sentido de colaboración.

   TOLERANCIA:
    Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias.
    Hablar de tolerancia es hablar del respeto a la diferencia de ideas y posturas respecto de algún tema,
    o de la vida misma.

   PRUDENCIA:
    Adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones, conservar la compostura y el trato
    amable en todo momento, forjan una personalidad decidida, emprendedora y comprensiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.
Rafael Marcano MarKno
 
Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)  Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)
Ivo Fritzler
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Portal de Ingeniería /SlideShare
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
Juan Soto
 
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEANFLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
NelsonMelean
 
Problemas esfuerzos en vigas
Problemas esfuerzos en vigasProblemas esfuerzos en vigas
Problemas esfuerzos en vigas
José Grimán Morales
 
Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.
Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.
Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.
cristian310711
 
ApEstEsf
ApEstEsfApEstEsf
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
UO
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
Carlos Zepeda Solano
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
RC Computer Distribution
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
Ivo Fritzler
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
UO
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
RicardoRomero232
 
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romeroResumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
ChrisTian Romero
 
1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf
1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf
1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf
ElZurdoObregon
 
Mecanica del medio continuo 1
Mecanica del medio continuo 1Mecanica del medio continuo 1
Mecanica del medio continuo 1
jlararu
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
maferparrag27
 
Problemas de fisica 1
Problemas de fisica 1Problemas de fisica 1
Problemas de fisica 1
Franz C C
 

La actualidad más candente (20)

Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.Esfuerzo y Deformacion.
Esfuerzo y Deformacion.
 
Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)  Laboratorio rocas I (resumen)
Laboratorio rocas I (resumen)
 
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleoFundamentos de la geomecánica de petróleo
Fundamentos de la geomecánica de petróleo
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
 
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEANFLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
FLUIDOS BASE AGUA - PRESENTACIÓN - NELSON MELEAN
 
Problemas esfuerzos en vigas
Problemas esfuerzos en vigasProblemas esfuerzos en vigas
Problemas esfuerzos en vigas
 
Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.
Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.
Ingenieria de petroleo final proyecto e.m.e final...1.
 
ApEstEsf
ApEstEsfApEstEsf
ApEstEsf
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Propiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocasPropiedades mecánicas de las rocas
Propiedades mecánicas de las rocas
 
Tipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentariasTipos de cuencas sedimentarias
Tipos de cuencas sedimentarias
 
Elerciciosventuri
ElerciciosventuriElerciciosventuri
Elerciciosventuri
 
Caracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo RocosoCaracterización de Macizo Rocoso
Caracterización de Macizo Rocoso
 
Presion de sobrecarga
Presion de sobrecargaPresion de sobrecarga
Presion de sobrecarga
 
Propiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforaciónPropiedades de los fluidos de perforación
Propiedades de los fluidos de perforación
 
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romeroResumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
Resumen de las formaciones de la cuenca oriente de ecuador por christian romero
 
1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf
1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf
1999 Niemeyer - Apuntes de Geologia Estructural.pdf
 
Mecanica del medio continuo 1
Mecanica del medio continuo 1Mecanica del medio continuo 1
Mecanica del medio continuo 1
 
Geologia estructural
Geologia estructuralGeologia estructural
Geologia estructural
 
Problemas de fisica 1
Problemas de fisica 1Problemas de fisica 1
Problemas de fisica 1
 

Similar a Los valores en la industria petrolera

Software los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y ceniaSoftware los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y cenia
joelmanzanilla
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Angelica Mdo Glez
 
Valores
ValoresValores
Valores
paredesvale
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Norka Esparza
 
Valores
ValoresValores
Valores
michelle prz
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
vickyestefy
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
lezlymendieta2
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
Maria Muñoz Alejandro
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
daicy96
 
La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos
g1ad1s24
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
AnaLucia424
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
daicy96
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
daicy moyolema
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Edgar-leo96
 
Los valores
Los valoresLos valores
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
lisethcruza
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
mafeziitamartin
 
Los valores (1)
Los valores (1)Los valores (1)
Los valores (1)
valentinareyes26
 
Los valores (1)
Los valores (1)Los valores (1)
Los valores (1)
valentinareyes26
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
alba-alexandra
 

Similar a Los valores en la industria petrolera (20)

Software los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y ceniaSoftware los valores éticos morales joel y cenia
Software los valores éticos morales joel y cenia
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDALValores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
Valores POR VICTORIA ESTEFANIA VIDAL
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Proyecto los valores
Proyecto los valoresProyecto los valores
Proyecto los valores
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos La práctica de los valores humanos
La práctica de los valores humanos
 
Valores Morales
Valores Morales Valores Morales
Valores Morales
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedoTarea 2 1 -c- cruz quevedo
Tarea 2 1 -c- cruz quevedo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
Trabajo de informatica liseth cruz 3ro "E"
 
LOS VALORES
LOS VALORESLOS VALORES
LOS VALORES
 
Los valores (1)
Los valores (1)Los valores (1)
Los valores (1)
 
Los valores (1)
Los valores (1)Los valores (1)
Los valores (1)
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
 

Último

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 

Último (9)

MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 

Los valores en la industria petrolera

  • 1.   Los valores dentro de la industria son el conjunto de principios y normas que permiten juzgar al ingeniero en el ejercicio de su profesión y asi determinar si un acto es moralmente bueno o malo. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa. CARACTERÍSTICAS DE LOS VALORES: La humanidad ha adoptado criterios a partir de los cuales se establece la categoría o la jerarquía de los valores. Algunos de esos criterios son:  Durabilidad: los valores se reflejan en el curso de la vida. Hay valores que son más permanentes en el tiempo que otros. Por ejemplo, el valor del placer es más fugaz que el de la verdad.  Integralidad: cada valor es una abstracción íntegra en sí mismo, no es divisible  Flexibilidad: los valores cambian con las necesidades y experiencias de las personas  Satisfacción: los valores generan satisfacción en las personas que los practican  Polaridad: todo valor se presenta en sentido positivo y negativo; todo valor conlleva un contravalor.  Jerarquía: hay valores que son considerados superiores (dignidad, libertad) y otros como inferiores (los relacionados con las necesidades básicas o vitales  Trascendencia: los valores trascienden el plano concreto; dan sentido y significado a la vida humana y a la sociedad  Dinamismo: los valores se transforman con las épocas.  Aplicabilidad: los valores se aplican en las diversas situaciones de la vida; entrañan acciones prácticas que reflejan los principios valorativos de la persona.  Complejidad: los valores obedecen a causas diversas, requieren complicados juicios y decisiones. PRINCIPALES VALORES EN LA INDUSTRIA PETROLERA:  HONESTIDAD: Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia el prójimo, que junto a la justicia, exige en dar a cada quien lo que le es debido.” Con toda seguridad, una de las cualidades que más buscamos y exigimos de las personas es la honestidad. Este valor es indispensable para que las relaciones humanas se desenvuelvan en un ambiente de confianza y armonía, pues garantiza respaldo, seguridad y credibilidad en las personas. No debemos olvidar que los valores deben primero vivirse personalmente, antes de exigir que los demás cumplan con nuestras expectativas. Una persona honesta se puede reconocer por ser siempre sincero en su comportamiento, palabras y afectos; cumplir con sus compromisos y obligaciones al pie de la letra, sin trampas, engaños o retrasos voluntarios.
  • 2. HUMILDAD: Una personalidad sencilla a veces puede pasar inicialmente desapercibida, pero su fortaleza interior y su encanto es mucho más profundo y perdurable. La sencillez nos enseña a saber quiénes somos y lo que podemos.  RESPONSABILIDAD: La responsabilidad es una obligación, ya sea moral o incluso legal de cumplir con lo que se ha comprometido Es fácil detectar si una persona en responsable o irresponsable porque lo vivimos a diario, pero lo que mayormente se ve son las irresponsabilidades, un estudiante tiene malas calificaciones, un plomero hace una mala instalación de una cañería de agua, y en casos más graves en un funcionario público que no ha hecho lo que prometió.  SACRIFICIO: Siempre es posible hacer un esfuerzo extra para alcanzar una meta. El valor del sacrificio es aquel esfuerzo extraordinario para alcanzar un beneficio mayor, venciendo los propios gustos, intereses y comodidad.  COMPROMISO: Comprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha confiado. Una persona comprometida es aquella que cumple con sus obligaciones haciendo un poco más de lo esperado al grado de sorprendernos, porque vive, piensa y sueña con sacar adelante a su familia, su trabajo, su estudio y todo aquello en lo que ha empeñado su palabra. La persona comprometida Es feliz con lo que hace hasta el punto de no ver el compromiso como una carga, sino como el medio ideal para perfeccionar su persona a través del servicio a los demás.  RESPETO: Hablar de respeto es hablar de los demás. Es establecer hasta donde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer, y dónde comienzan las posibilidades de los demás. El respeto es la base de toda convivencia en sociedad. El respeto también es una forma de reconocimiento, de aprecio y de valoración de las cualidades de los demás, ya sea por su conocimiento, experiencia o valor como personas.  COMUNICACIÓN: Una buena comunicación puede hacer la diferencia entre una vida feliz o una vida llena de problemas. La comunicación es indispensable para procurar y mantener las buenas relaciones en todos los ámbitos de nuestra vida, particularmente en la familia, el trabajo y con las personas más cercanas a nosotros.  APRENDER: El valor que nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas. El valor de aprender nos convierte en personas que tienen más herramientas para avanzar en la vida y para ser mejores seres humanos.
  • 3. SOCIABILIDAD: Este valor es el camino para mejorar la capacidad de comunicación y de adaptación en los ambientes más diversos. La sociabilidad es un canal de comunicación que puede sentar las bases para tener nuevos amigos, elegir a la persona adecuada para formar una nueva familia o comenzar una nueva empresa, en base al intercambio de gustos, aficiones e intereses que se comparten y dan como resultado una relación más trascendente.  CRITICA CONSTRUCTIVA: Hacer una crítica constructiva para ayudar a los demás es una actitud madura, responsable y llena de respeto por nuestros semejantes. El valor de la crítica constructiva se fundamenta en el propósito de lograr un cambio favorable que beneficie a todas y cada una de las personas involucradas en circunstancias o ambientes determinados, con actitud de respeto y sentido de colaboración.  TOLERANCIA: Respeto a las opiniones, ideas o actitudes de los demás, aunque no coincidan con las propias. Hablar de tolerancia es hablar del respeto a la diferencia de ideas y posturas respecto de algún tema, o de la vida misma.  PRUDENCIA: Adelantarse a las circunstancias, tomar mejores decisiones, conservar la compostura y el trato amable en todo momento, forjan una personalidad decidida, emprendedora y comprensiva