SlideShare una empresa de Scribd logo
Mamíferos
marinos
Todos los seres vivos del planeta
tienen su origen en el medio
acuático.
Características
● El agua es un medio mucho más denso que el aire y,
además, ofrece una mayor resistencia, por lo que los
mamíferos acuáticos tienen un cuerpo extremadamente
aerodinámico.
● Desarrollar aletas similares a las de los peces ha sido un
cambio morfológico significativo.
● El agua es un medio que absorbe mucho más calor que
el aire, por esto, los mamíferos acuáticos poseen una
gruesa capa de grasa debajo de una piel dura y robusta.
● Algunos mamíferos marinos tienen pelo, porque ciertas
funciones vitales las llevan a cabo fuera del agua, como
por ejemplo la reproducción.
● Poseen glándulas mamarias que producen leche para sus
crías, glándulas sudoríparas y su gestación es en el
interior de su cuerpo.
Respiración
● Los mamíferos acuáticos necesitan aire
para respirar.
● Cuando se sumergen después de haber
tomado aire, son capaces de redirigir la
sangre hacia el cerebro, corazón y
músculo esquelético.
● Sus músculos poseen una gran
concentración de una proteína llamada
mioglobina, capaz de acumular
grandes cantidades de oxígeno.
● Las crías jóvenes y recién nacidas no
tienen desarrollada esta capacidad, por
lo que necesitarán tomar aire más
veces que el resto del grupo.
Clasificación
● Cetáceos: ballenas, delfines, cachalotes, narvales, orcas.
● Sirenios: manatíes y dugongos.
● Pinnípedos: focas, leones marinos, lobos marinos y morsas.
● Mustélidos: nutrias, huillines, gatos de mar, lobitos de río, etc.
● También se sumarian otros mamíferos ya que pasan parte de su vida en agua de
mares, ríos y lagos: osos polares, hipopótamos, castores, capibaras o los
ornitorrincos.
Adaptaciones
● Desarrollo de cuerpos hidrodinámicos: su
morfología en forma de proyectil para minimizar el
rozamiento con el agua y facilitar el nado;
acortamiento de extremidades y cuello; aparición de
aletas; desaparición de pelo; etc.
● Desarrollo de aletas. Uno de los cambios más
evidentes de este tipo de mamíferos es que las patas
que permitían el movimiento en tierra pasan a
convertirse en aletas con las que se impulsan a través
del agua.
● Respiración. Los mamíferos marinos necesitan aire
para poder obtener oxígeno y por ello tienen que salir
cada cierto tiempo a la superficie
● Adaptaciones termorreguladoras. Desarrollan
diferentes maneras de conservar la alta temperatura
corporal que los caracteriza como mamíferos: gruesas
capas de grasa subcutánea, pieles gruesas y fuertes,
capas de pelo que funcionan como aislante.
LOS
MAMÍFEROS
Devónico
monotremas
marsupiales
placentarios
simetrodontes
Triconodontes
Triconodontes -- Simetrodontes
Placentarios - Marsupiales- Monotremas
Mesozoica
● Pequeños.
● Sombra de los dinosaurios.
● Yonoconodon.
● Cretácico desaparición dinosaurios.
Cretáceo
● Termina con la desaparición de los dinosaurios
● Se da una selección natural
Cenozoica origen de los mamiliformes
● Piel provista de pelos
● Glándulas mamarias, sudoríparas
● Paladar óseo secundario
● Dentadura incisivos caninos y molares
● Aparición del, mastodonte, dientes de sable
Pleistoceno
Evolución
del Ser Humano
Jefferson Carcelén -3°B
Zoología de Vertebrados
Dr. Iván Morillo
Australopithecus
 Primer homínido en
caminar erguido
 Tamaño del Cerebro
 Gran mandibula
 Brazos largos y
robustos
 Porte pequeño y
Delgado
Homo Habilis
 Cráneo más
redondeado
 Dientes espadiformes
 Cara chata
 Dedos más curvos
 Capacidad cranial
mayor
Homo Ergaster
 Totalmente bípedos
 crecimiento cerebral y
del neocórtex
 Omnivoro
 Empezó a respirar por
la nariz
Homo Erectus
 Se cubria con pieles de
animales
 Fabricaba herramientas
de Piedra
 Cocia los alimentos
 Cambios en musculature
y Sistema digestive
Homo Antecessor
 Primer homínido que
pobló Europa
 Dientes robustos
 Mandibula retirada
 Bastante parecidos en
morfología del ser
humano actual
Homo Heidelbergensis.
 Sus primeros fósiles se
hallaron cerca de la
ciudad alemana de
Heidelberg, y de allí su
nombre.
 Grandes cráneos
 Mandibulas salientes
Homo Rhodesiensis..
 Capacidad craneal más
elevada
 Sus rasgos apuntan ya
más al futuro H. sapiens
que a las especies que
le fueron
contemporáneas
Homo Neanderthaliensis.
 Esqueleto robusto
 Pelvis ancha
 Cráneo alargado
 Omnivoro
Homo Sapiens
 los primeros Homo
sapiens tenían una atura
media de 1,60 metros
(mujeres) y 1,70 (hombres).
 el Homo sapiens
primitivo tenía la piel
oscura.
 La frente del Homo
sapiens era más amplía
que la de los anteriores
homínidos. La causa
parece ser el crecimiento
de la capacidad craneal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Generalidades de los peces
Generalidades de los pecesGeneralidades de los peces
Generalidades de los peces
antoniiii
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino AnimalARI7
 
filo Nematomorfa
filo Nematomorfafilo Nematomorfa
filo Nematomorfa
Lorna Molina Corella
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
katihernandez1
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivasPeces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
CarlitaPineda
 
Taxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animalTaxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animal
Lahu16
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Martin Pacheco
 
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytosCuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Oscar Morales
 

La actualidad más candente (20)

Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Invertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta DuranInvertebrados Berta Duran
Invertebrados Berta Duran
 
Generalidades de los peces
Generalidades de los pecesGeneralidades de los peces
Generalidades de los peces
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
filo Nematomorfa
filo Nematomorfafilo Nematomorfa
filo Nematomorfa
 
Phymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceosPhymun artropodos crustaceos
Phymun artropodos crustaceos
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Clasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivosClasificacion seres vivos
Clasificacion seres vivos
 
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivasPeces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
Peces oseos, acupuntura y truchas diapositivas
 
Taxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animalTaxonomia del reino animal
Taxonomia del reino animal
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Phylum cordados
Phylum cordadosPhylum cordados
Phylum cordados
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytosCuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
Cuadro comparativo de algas, hongos, bryophytos y pteridophytos
 

Similar a Mamiferosy serhumano evolucion

Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebradosruthpiensa
 
10. los vertebrados [autoguardado]
10. los vertebrados [autoguardado]10. los vertebrados [autoguardado]
10. los vertebrados [autoguardado]
Rosmakoch
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebradosAdriBlogs
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
joelvt
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
Tharoga
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
albittadiamittaa24
 
Amigoz
AmigozAmigoz
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebradosalexms02
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
lokichiki
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebradosalbitaahh_03
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
noeliapm20
 
vertebrados
vertebradosvertebrados
vertebrados
mark_BN
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
muleroelena
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
noeliapm20
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
Gufuna23
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
aitoryt
 
Tema 10 vertebrados
Tema 10 vertebradosTema 10 vertebrados
Tema 10 vertebradossilviapama
 

Similar a Mamiferosy serhumano evolucion (20)

Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
10. los vertebrados [autoguardado]
10. los vertebrados [autoguardado]10. los vertebrados [autoguardado]
10. los vertebrados [autoguardado]
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Amigoz
AmigozAmigoz
Amigoz
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
vertebrados
vertebradosvertebrados
vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Los vertebrados
Los vertebradosLos vertebrados
Los vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Tema 10 vertebrados
Tema 10 vertebradosTema 10 vertebrados
Tema 10 vertebrados
 

Más de CARLAPINEDA14

Caratula 1 a
Caratula 1 aCaratula 1 a
Caratula 1 a
CARLAPINEDA14
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
CARLAPINEDA14
 
Darwinsismo
DarwinsismoDarwinsismo
Darwinsismo
CARLAPINEDA14
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
CARLAPINEDA14
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
CARLAPINEDA14
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
CARLAPINEDA14
 
Pedagogia objetivos
Pedagogia  objetivosPedagogia  objetivos
Pedagogia objetivos
CARLAPINEDA14
 
Infografia psicologia
Infografia  psicologiaInfografia  psicologia
Infografia psicologia
CARLAPINEDA14
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
CARLAPINEDA14
 
Biologia celular individual celula animal-vegetal
Biologia celular   individual celula animal-vegetalBiologia celular   individual celula animal-vegetal
Biologia celular individual celula animal-vegetal
CARLAPINEDA14
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
CARLAPINEDA14
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
CARLAPINEDA14
 

Más de CARLAPINEDA14 (12)

Caratula 1 a
Caratula 1 aCaratula 1 a
Caratula 1 a
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
 
Darwinsismo
DarwinsismoDarwinsismo
Darwinsismo
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Glucosa
GlucosaGlucosa
Glucosa
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
 
Pedagogia objetivos
Pedagogia  objetivosPedagogia  objetivos
Pedagogia objetivos
 
Infografia psicologia
Infografia  psicologiaInfografia  psicologia
Infografia psicologia
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
 
Biologia celular individual celula animal-vegetal
Biologia celular   individual celula animal-vegetalBiologia celular   individual celula animal-vegetal
Biologia celular individual celula animal-vegetal
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Mamiferosy serhumano evolucion

  • 1. Mamíferos marinos Todos los seres vivos del planeta tienen su origen en el medio acuático.
  • 2. Características ● El agua es un medio mucho más denso que el aire y, además, ofrece una mayor resistencia, por lo que los mamíferos acuáticos tienen un cuerpo extremadamente aerodinámico. ● Desarrollar aletas similares a las de los peces ha sido un cambio morfológico significativo. ● El agua es un medio que absorbe mucho más calor que el aire, por esto, los mamíferos acuáticos poseen una gruesa capa de grasa debajo de una piel dura y robusta. ● Algunos mamíferos marinos tienen pelo, porque ciertas funciones vitales las llevan a cabo fuera del agua, como por ejemplo la reproducción. ● Poseen glándulas mamarias que producen leche para sus crías, glándulas sudoríparas y su gestación es en el interior de su cuerpo.
  • 3. Respiración ● Los mamíferos acuáticos necesitan aire para respirar. ● Cuando se sumergen después de haber tomado aire, son capaces de redirigir la sangre hacia el cerebro, corazón y músculo esquelético. ● Sus músculos poseen una gran concentración de una proteína llamada mioglobina, capaz de acumular grandes cantidades de oxígeno. ● Las crías jóvenes y recién nacidas no tienen desarrollada esta capacidad, por lo que necesitarán tomar aire más veces que el resto del grupo.
  • 4. Clasificación ● Cetáceos: ballenas, delfines, cachalotes, narvales, orcas. ● Sirenios: manatíes y dugongos.
  • 5. ● Pinnípedos: focas, leones marinos, lobos marinos y morsas. ● Mustélidos: nutrias, huillines, gatos de mar, lobitos de río, etc. ● También se sumarian otros mamíferos ya que pasan parte de su vida en agua de mares, ríos y lagos: osos polares, hipopótamos, castores, capibaras o los ornitorrincos.
  • 6. Adaptaciones ● Desarrollo de cuerpos hidrodinámicos: su morfología en forma de proyectil para minimizar el rozamiento con el agua y facilitar el nado; acortamiento de extremidades y cuello; aparición de aletas; desaparición de pelo; etc. ● Desarrollo de aletas. Uno de los cambios más evidentes de este tipo de mamíferos es que las patas que permitían el movimiento en tierra pasan a convertirse en aletas con las que se impulsan a través del agua. ● Respiración. Los mamíferos marinos necesitan aire para poder obtener oxígeno y por ello tienen que salir cada cierto tiempo a la superficie ● Adaptaciones termorreguladoras. Desarrollan diferentes maneras de conservar la alta temperatura corporal que los caracteriza como mamíferos: gruesas capas de grasa subcutánea, pieles gruesas y fuertes, capas de pelo que funcionan como aislante.
  • 9.
  • 10.
  • 14. Mesozoica ● Pequeños. ● Sombra de los dinosaurios. ● Yonoconodon. ● Cretácico desaparición dinosaurios.
  • 15. Cretáceo ● Termina con la desaparición de los dinosaurios ● Se da una selección natural
  • 16. Cenozoica origen de los mamiliformes ● Piel provista de pelos ● Glándulas mamarias, sudoríparas ● Paladar óseo secundario ● Dentadura incisivos caninos y molares ● Aparición del, mastodonte, dientes de sable
  • 18. Evolución del Ser Humano Jefferson Carcelén -3°B Zoología de Vertebrados Dr. Iván Morillo
  • 19.
  • 20. Australopithecus  Primer homínido en caminar erguido  Tamaño del Cerebro  Gran mandibula  Brazos largos y robustos  Porte pequeño y Delgado
  • 21. Homo Habilis  Cráneo más redondeado  Dientes espadiformes  Cara chata  Dedos más curvos  Capacidad cranial mayor
  • 22. Homo Ergaster  Totalmente bípedos  crecimiento cerebral y del neocórtex  Omnivoro  Empezó a respirar por la nariz
  • 23. Homo Erectus  Se cubria con pieles de animales  Fabricaba herramientas de Piedra  Cocia los alimentos  Cambios en musculature y Sistema digestive
  • 24. Homo Antecessor  Primer homínido que pobló Europa  Dientes robustos  Mandibula retirada  Bastante parecidos en morfología del ser humano actual
  • 25. Homo Heidelbergensis.  Sus primeros fósiles se hallaron cerca de la ciudad alemana de Heidelberg, y de allí su nombre.  Grandes cráneos  Mandibulas salientes
  • 26. Homo Rhodesiensis..  Capacidad craneal más elevada  Sus rasgos apuntan ya más al futuro H. sapiens que a las especies que le fueron contemporáneas
  • 27. Homo Neanderthaliensis.  Esqueleto robusto  Pelvis ancha  Cráneo alargado  Omnivoro
  • 28. Homo Sapiens  los primeros Homo sapiens tenían una atura media de 1,60 metros (mujeres) y 1,70 (hombres).  el Homo sapiens primitivo tenía la piel oscura.  La frente del Homo sapiens era más amplía que la de los anteriores homínidos. La causa parece ser el crecimiento de la capacidad craneal.