SlideShare una empresa de Scribd logo
L os  Portátiles Fernando Torre Salcines
Historia de los portátiles La primera computadora portátil considerada como tal fue la  Epson   HX-20 , desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban. La  Osborne 1  salió al mercado comercial con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época. En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado desde entonces. En 1995, con la llegada de  Windows 95 , la venta de  laptops  se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de las PC de escritorio.
Caracteristicas de los portátiles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
Componentes de los portátiles ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Batería, típicamente de 2 a 4 horas de duración.
Tipos de portátiles *Netbooks *Tabletas gráficas
Netbooks Son una nueva clase de portátiles que eliminan la unidad de CD, y a veces otros componentes como tarjeta gráfica, con el fin de reducir el tamaño físico de las máquinas (y en ocasiones el costo), capaces de entrar en el bolsillo de un pantalón, como en el caso de los VAIO serie P. Su capacidad de procesamiento es notablemente menor que las portátiles normales, por eso necesitan sistemas operativos diseñados específicamente, además del uso de almacenamiento remoto.
Tableta gráfica Una  tableta digitalizadora  o  tableta gráfica  es un  periférico  que permite al usuario introdu cir   gráficos o dibujo s a mano, tal como lo haría con lápiz y pap el.   También permite   a puntar y señalar los objetos que se encu entran en la  pantalla .   C onsiste en una superficie plana  sobre la que el usuario   pue de dibujar una imagen utilizando el  e stilete  (lapicero) que  viene junto a la tableta. La imagen no apar ece en la tablet a sino que se muestra en la pantalla de la  computado ra .  Algun as tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al  ratón  como el dispositivo apuntador principal
Tipos de memoria RAM * Memorias RAM dinámica * Memorias RAM especiales
Memorias RAM dinámicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SO-DIMM  Para computadores portátiles, es una miniaturización de la versión  DIMM  en cada tecnología. Existen de 144 pines (usadas con  SDR ), 200 pines (usadas con  DDR  y  DDR2 ) y 240 pines (para  DDR3 ).
Memorias RAM especiales ,[object Object],[object Object]
VRAM : Siglas de Video Random Access Memory. Es un tipo de memoria RAM que se utiliza en las tarjetas gráficas del computador. La característica particular de esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos dispositivos. Así, es posible que la  CPU  grabe información en ella, al tiempo que se leen los datos que serán visualizados en el  Monitor de computadora.
Tipos de Monitores * Tipo Hoare * Tipo Mesa
Tipo Hoare ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Tipo de Mesa Butler W.   Lampson  y  David  D. Redell  en  1980  desarrollaron una definición diferente de monitores para el lenguaje  Mesa  que lidia con las desventajas de los monitores de tipo Hoare y añade algunas características. En los monitores de Lampson y Redell el thread que ejecuta  cond_signal  sobre una variable de condición continúa con su ejecución dentro del monitor. Si hay otro thread esperando en esa variable de condición, se lo despierta y deja como listo. Podrá intentar entrar el monitor cuando éste quede libre, aunque puede suceder que otro thread logre entrar antes. Este nuevo thread puede cambiar la condición por la cual el primer thread estaba durmiendo. Cuando reanude la ejecución el durmiente, debería verificar que la condición efectivamente es la que necesita para seguir ejecutando. En el proceso que durmió, por lo tanto, es necesario cambiar la instrucción  if  por  while , para que al despertar compruebe nuevamente la condición, y de no ser cierta vuelva a llamar a  cond_wait .
Además de las dos primitivas  cond_wait(c)  y  cond_signal(c) , los monitores de Lampson y Redell poseen la función  cond_broadcast(c) , que notifica a los threads que están esperando en la variable de condición  c  y los pone en estado listo. Al entrar al monitor, cada thread verificará la condición por la que estaban detenidos, al igual que antes. Los monitores del tipo Mesa son menos propensos a errores, ya que un thread podría hacer una llamada incorrecta a  cond_signal  o a  cond_broadcast  sin afectar al thread en espera, que verificará la condición y seguirá durmiendo si no fuera la esperada.
Tipos de Teclados * Teclado XT de 83 teclas * Teclado AT de 83 teclas * Teclado expandido de 101/102 teclas * Teclado Windows de 103/104 teclas * Teclado ergonómico * Teclado multimedia * Teclado inalámbrico * Teclado flexible
Teclado XT de 83 teclas se usaba en el PC XT (8086/88).
Teclado AT de 83 teclas usado con los PC AT (286/386).
Teclado expandido de 101/102 teclas es el teclado actual, con un mayor número de teclas.
Teclado Windows de 103/104 teclas el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.
Teclado ergonómico diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos .
Teclado multimedia añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia…
Teclado inalámbrico suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos  infrarrojos , ondas de radio o mediante  bluetooth .
Teclado flexible Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (17)

Componentes de un hardware
Componentes de un hardwareComponentes de un hardware
Componentes de un hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Plantilla fase1
Plantilla fase1Plantilla fase1
Plantilla fase1
 
Taller de Mantenimiento
Taller de MantenimientoTaller de Mantenimiento
Taller de Mantenimiento
 
El procesador
El procesadorEl procesador
El procesador
 
Trabajo De Int A Los Sistemas
Trabajo De Int A Los SistemasTrabajo De Int A Los Sistemas
Trabajo De Int A Los Sistemas
 
Trabajo informática
Trabajo informáticaTrabajo informática
Trabajo informática
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Jk t
Jk tJk t
Jk t
 
Jk t
Jk tJk t
Jk t
 
INFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PCINFORME DE HARDWARE PC
INFORME DE HARDWARE PC
 
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un ComputadorDii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
Dii3 Hardware Y Perifericos De Un Computador
 
Arreglando Para Limpiar
Arreglando Para LimpiarArreglando Para Limpiar
Arreglando Para Limpiar
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 

Similar a Los_Portatiles (20)

Los_Portatiles
Los_PortatilesLos_Portatiles
Los_Portatiles
 
Trabajo de pc
Trabajo de pcTrabajo de pc
Trabajo de pc
 
la laptop
la laptopla laptop
la laptop
 
Partes de una computadora
Partes de una computadoraPartes de una computadora
Partes de una computadora
 
Alexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.ppAlexandra vejar hardware.pp
Alexandra vejar hardware.pp
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemasoperativos
SistemasoperativosSistemasoperativos
Sistemasoperativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Arquitectura del computador
Arquitectura del computadorArquitectura del computador
Arquitectura del computador
 
Sistemas operativos.jose antonio
Sistemas operativos.jose antonioSistemas operativos.jose antonio
Sistemas operativos.jose antonio
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nacho
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nacho
 
Presentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nachoPresentacion 1 alvaro y nacho
Presentacion 1 alvaro y nacho
 
abidas
abidasabidas
abidas
 
Leccion # 6 Victor Hugo Guzman
Leccion # 6 Victor Hugo GuzmanLeccion # 6 Victor Hugo Guzman
Leccion # 6 Victor Hugo Guzman
 
Leccion # 6 Victor Hugo Guzman
Leccion # 6 Victor Hugo GuzmanLeccion # 6 Victor Hugo Guzman
Leccion # 6 Victor Hugo Guzman
 
Computacion memorias-tarea-2
Computacion memorias-tarea-2Computacion memorias-tarea-2
Computacion memorias-tarea-2
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Los_Portatiles

  • 1. L os  Portátiles Fernando Torre Salcines
  • 2. Historia de los portátiles La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 , desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios y otros profesionales que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computador con toda la información que necesitaban. La Osborne 1 salió al mercado comercial con el formato que actualmente las distingue, aunque entonces eran sumamente limitadas, incluso para la tecnología de la época. En 1991 Apple sacó su modelo de portátil, que se convirtió en el estándar para el resto de los que han salido al mercado desde entonces. En 1995, con la llegada de Windows 95 , la venta de laptops se incrementó notablemente, y en la actualidad rebasa la ventas de las PC de escritorio.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Batería, típicamente de 2 a 4 horas de duración.
  • 7. Tipos de portátiles *Netbooks *Tabletas gráficas
  • 8. Netbooks Son una nueva clase de portátiles que eliminan la unidad de CD, y a veces otros componentes como tarjeta gráfica, con el fin de reducir el tamaño físico de las máquinas (y en ocasiones el costo), capaces de entrar en el bolsillo de un pantalón, como en el caso de los VAIO serie P. Su capacidad de procesamiento es notablemente menor que las portátiles normales, por eso necesitan sistemas operativos diseñados específicamente, además del uso de almacenamiento remoto.
  • 9. Tableta gráfica Una tableta digitalizadora o tableta gráfica es un periférico que permite al usuario introdu cir gráficos o dibujo s a mano, tal como lo haría con lápiz y pap el. También permite a puntar y señalar los objetos que se encu entran en la pantalla . C onsiste en una superficie plana sobre la que el usuario pue de dibujar una imagen utilizando el e stilete (lapicero) que viene junto a la tableta. La imagen no apar ece en la tablet a sino que se muestra en la pantalla de la computado ra . Algun as tabletas digitalizadoras están diseñadas para ser utilizadas reemplazando al ratón como el dispositivo apuntador principal
  • 10. Tipos de memoria RAM * Memorias RAM dinámica * Memorias RAM especiales
  • 11.
  • 12. SO-DIMM Para computadores portátiles, es una miniaturización de la versión DIMM en cada tecnología. Existen de 144 pines (usadas con SDR ), 200 pines (usadas con DDR y DDR2 ) y 240 pines (para DDR3 ).
  • 13.
  • 14. VRAM : Siglas de Video Random Access Memory. Es un tipo de memoria RAM que se utiliza en las tarjetas gráficas del computador. La característica particular de esta clase de memoria es que es accesible de forma simultánea por dos dispositivos. Así, es posible que la CPU grabe información en ella, al tiempo que se leen los datos que serán visualizados en el Monitor de computadora.
  • 15. Tipos de Monitores * Tipo Hoare * Tipo Mesa
  • 16.
  • 17.
  • 18. Tipo de Mesa Butler W. Lampson y David D. Redell en 1980 desarrollaron una definición diferente de monitores para el lenguaje Mesa que lidia con las desventajas de los monitores de tipo Hoare y añade algunas características. En los monitores de Lampson y Redell el thread que ejecuta cond_signal sobre una variable de condición continúa con su ejecución dentro del monitor. Si hay otro thread esperando en esa variable de condición, se lo despierta y deja como listo. Podrá intentar entrar el monitor cuando éste quede libre, aunque puede suceder que otro thread logre entrar antes. Este nuevo thread puede cambiar la condición por la cual el primer thread estaba durmiendo. Cuando reanude la ejecución el durmiente, debería verificar que la condición efectivamente es la que necesita para seguir ejecutando. En el proceso que durmió, por lo tanto, es necesario cambiar la instrucción if por while , para que al despertar compruebe nuevamente la condición, y de no ser cierta vuelva a llamar a cond_wait .
  • 19. Además de las dos primitivas cond_wait(c) y cond_signal(c) , los monitores de Lampson y Redell poseen la función cond_broadcast(c) , que notifica a los threads que están esperando en la variable de condición c y los pone en estado listo. Al entrar al monitor, cada thread verificará la condición por la que estaban detenidos, al igual que antes. Los monitores del tipo Mesa son menos propensos a errores, ya que un thread podría hacer una llamada incorrecta a cond_signal o a cond_broadcast sin afectar al thread en espera, que verificará la condición y seguirá durmiendo si no fuera la esperada.
  • 20. Tipos de Teclados * Teclado XT de 83 teclas * Teclado AT de 83 teclas * Teclado expandido de 101/102 teclas * Teclado Windows de 103/104 teclas * Teclado ergonómico * Teclado multimedia * Teclado inalámbrico * Teclado flexible
  • 21. Teclado XT de 83 teclas se usaba en el PC XT (8086/88).
  • 22. Teclado AT de 83 teclas usado con los PC AT (286/386).
  • 23. Teclado expandido de 101/102 teclas es el teclado actual, con un mayor número de teclas.
  • 24. Teclado Windows de 103/104 teclas el teclado anterior con 3 teclas adicionales para uso en Windows.
  • 25. Teclado ergonómico diseñados para dar una mayor comodidad para el usuario, ayudándole a tener una posición más relajada de los brazos .
  • 26. Teclado multimedia añade teclas especiales que llaman a algunos programas en el computador, a modo de acceso directo, como pueden ser el programa de correo electrónico, la calculadora, el reproductor multimedia…
  • 27. Teclado inalámbrico suelen ser teclados comunes donde la comunicación entre el computador y el periférico se realiza a través de rayos infrarrojos , ondas de radio o mediante bluetooth .
  • 28. Teclado flexible Estos teclados son de plástico suave o silicona que se puede doblar sobre sí mismo. Durante su uso, estos teclados pueden adaptarse a superficies irregulares, y son más resistentes a los líquidos que los teclados estándar. Estos también pueden ser conectados a dispositivos portátiles y teléfonos inteligentes. Algunos modelos pueden ser completamente sumergidos en agua, por lo que hospitales y laboratorios los usan, ya que pueden ser desinfectados.