SlideShare una empresa de Scribd logo
Líquido Cefalorraquídeo
Es un líquido claro e incoloro que protege al
encéfalo y a la médula espinal del daño
físico y químico. Esta formado por Agua,
Glucosa, Proteínas, Urea, Sales Minerales y
Leucocitos; se forma un unas redes de
vasos capilares llamados Plexos Coroideos
que se encuentran en los ventrículos.
El Líquido Cefalorraquídeo contribuye a la homeostasis
de 3 maneras:
1) Protección Mecánica: medio que amortigua los
impactos y protegen al delicado tejido nervioso del
encéfalo y la médula espinal de movimientos que
provocarían su roce con las paredes óseas del cráneo y
las cavidades vertebrales.
2) Protección Química: provee un ambiente químico
óptimo para la señalización neuronal correcta. Incluso
cambios leves en la composición iónica provoca graves
alteraciones en los potenciales de acción y
postsinápticos.
3) Circulación: permite el intercambio de nutrientes y
productos de desecho entre la sangre y el tejido
nervioso.
Desde los ventrículos laterales circula hacia el
tercer ventrículo, pasa por los agujeros
interventriculares; continúa por el acueducto
del cerebro (acueducto de Silvio), llega al
cuarto ventrículo y de ahí se dirige hacia el
espacio subaracnoideo que está debajo de la
membrana aracnoidea (aracnoides), alrededor
del encéfalo y al canal central (canal del
epéndimo) de la médula espinal. Este líquido se
produce constantemente y se reabsorbe por
medio de los senos venosos de la duramadre.
Circulación del Líquido
Cefalorraquídeo
Se produce en los plexos coroideos, redes
capilares (vasos sanguíneos microscópicos) en
las paredes de los ventrículos. Los capilares
están cubiertas de células ependimarias que
generan el líquido a partir del plasma sanguíneo
por filtración y secreción. Esta barrera de
hematocefalorraquídea permite la entrada de
ciertas sustancias en el líquido y la exclusión de
otras potencialmente nocivas.
Formación del Líquido
Cefalorraquídeo
Meninges
Como el Sistema Nervioso Central es muy
delicado está protegido por huesos y
membranas que reciben el nombre de
meninges. La externa o duramadre es fibrosa y
muy resistente; emite prolongaciones que son:
a) la tienda del cerebelo y b) la falce del
cerebro (hoz del cerebro) que se encuentra
entre los hemisferios cerebrales.
La membrana media o aracnoidea (aracnoides)
es fibrosa y delicada; la membrana interior o
piamadre se adhiere a las superficies de los
órganos del encéfalo y de la médula espinal.
Líquido cefalorraquídeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
ani
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónanestesiahsb
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venosoreila17
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Olman Josue Zelaya Maradiaga
 
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinalesConfiguración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Oscar Martinez Alvarez
 
Músculos intercostales
Músculos intercostalesMúsculos intercostales
Músculos intercostales
Day Slendy
 
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pieArcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Carlos Quezada
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
AM GA
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaCarlos Gonzalez Andrade
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Expo venas y arterias
Expo venas y arteriasExpo venas y arterias
Expo venas y arterias
orozcos1205
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEk'a Rúa
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externaodontofco
 
Vísceras del cuello
Vísceras del cuelloVísceras del cuello
Vísceras del cuello
Majo Nuñez
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones

La actualidad más candente (20)

Medula Espinal Power Point
Medula Espinal Power PointMedula Espinal Power Point
Medula Espinal Power Point
 
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigaciónLa médula espinal, menínges medulares e irrigación
La médula espinal, menínges medulares e irrigación
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazonAnatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Drenaje venoso
Drenaje venosoDrenaje venoso
Drenaje venoso
 
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuelloArterias, venas y nervios de cabeza y cuello
Arterias, venas y nervios de cabeza y cuello
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinalesConfiguración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
Configuración externa e interna de la médula espinal; nervios espinales
 
Músculos intercostales
Músculos intercostalesMúsculos intercostales
Músculos intercostales
 
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pieArcos arteriales y venosos de la mano y del pie
Arcos arteriales y venosos de la mano y del pie
 
Hueso cigomático o malar
Hueso cigomático o  malarHueso cigomático o  malar
Hueso cigomático o malar
 
Anatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal IntroducciónAnatomía de cavidad nasal Introducción
Anatomía de cavidad nasal Introducción
 
Irrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuelloIrrigación de la cabeza y cuello
Irrigación de la cabeza y cuello
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Expo venas y arterias
Expo venas y arteriasExpo venas y arterias
Expo venas y arterias
 
Embiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo NeuralEmbiologia Formacion del Tubo Neural
Embiologia Formacion del Tubo Neural
 
7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa7. Vena Yugular Externa
7. Vena Yugular Externa
 
Vísceras del cuello
Vísceras del cuelloVísceras del cuello
Vísceras del cuello
 
Torax articulaciones
Torax articulacionesTorax articulaciones
Torax articulaciones
 
Medula espinal
Medula  espinalMedula  espinal
Medula espinal
 

Similar a Líquido cefalorraquídeo

taller de Psicobiologia
 taller de Psicobiologia taller de Psicobiologia
taller de Psicobiologia
Lemucc
 
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marintaller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
Lemucc
 
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Liquidocefalorraquideo
LiquidocefalorraquideoLiquidocefalorraquideo
Liquidocefalorraquideo
jose luis
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf
Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdfMeninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf
Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf
JosElSerranoNavarro
 
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema NerviosoFundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Medical & Gabeents
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
marianvillegas
 
Psicobiología.
Psicobiología. Psicobiología.
Psicobiología.
Lina Arias
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
Sabrina Tl
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasSabrina Tl
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaMi rincón de Medicina
 
Las meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidasLas meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidas
Kbastidas
 
Meninges karla
Meninges karlaMeninges karla
Meninges karla
Denys Salas
 
Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6
hector_87
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meningeshector_87
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcrpitbullsaw
 
Tarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGESTarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGES
Pedro A. Fernandez
 

Similar a Líquido cefalorraquídeo (20)

taller de Psicobiologia
 taller de Psicobiologia taller de Psicobiologia
taller de Psicobiologia
 
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marintaller de psicobiologia tercer corte  edna gutierrez-michel baquero-lina marin
taller de psicobiologia tercer corte edna gutierrez-michel baquero-lina marin
 
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeoMeninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
Meninges, sistema ventricular y circulación del líquido cefalorraquídeo
 
Liquidocefalorraquideo
LiquidocefalorraquideoLiquidocefalorraquideo
Liquidocefalorraquideo
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf
Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdfMeninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf
Meninges, Sistema ventricular y liquido cefalorraquideo (1).pdf
 
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema NerviosoFundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
Fundamentos Anatómicos y Celulares del Sistema Nervioso
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Ventrículos cerebrales
Ventrículos cerebralesVentrículos cerebrales
Ventrículos cerebrales
 
Psicobiología.
Psicobiología. Psicobiología.
Psicobiología.
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
Tarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurocienciasTarea 6 neurociencias
Tarea 6 neurociencias
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalicaSist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
Sist. ventricular,lcr y barrera hematoencefalica
 
Las meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidasLas meninges keilyng bastidas
Las meninges keilyng bastidas
 
Meninges karla
Meninges karlaMeninges karla
Meninges karla
 
Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6Las meninges, TAREA 6
Las meninges, TAREA 6
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Meninges y lcr
Meninges y lcrMeninges y lcr
Meninges y lcr
 
Tarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGESTarea 6 actual MENINGES
Tarea 6 actual MENINGES
 

Más de Juliette Arrieta Ramirez

OTITIS
OTITIS OTITIS
soluciones parenterales
soluciones parenteralessoluciones parenterales
soluciones parenterales
Juliette Arrieta Ramirez
 
ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...
ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...
ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...
Juliette Arrieta Ramirez
 
eCOGRAFIA CLINICA.pdf
eCOGRAFIA CLINICA.pdfeCOGRAFIA CLINICA.pdf
eCOGRAFIA CLINICA.pdf
Juliette Arrieta Ramirez
 
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptxEDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
Juliette Arrieta Ramirez
 
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptxOTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
Juliette Arrieta Ramirez
 
CHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptx
CHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptxCHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptx
CHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptx
Juliette Arrieta Ramirez
 
Predictores de via aerea dificil
Predictores de via aerea dificilPredictores de via aerea dificil
Predictores de via aerea dificil
Juliette Arrieta Ramirez
 
Metabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.ppt
Metabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.pptMetabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.ppt
Metabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.ppt
Juliette Arrieta Ramirez
 
2o parcial salud comunitaria
2o parcial salud comunitaria2o parcial salud comunitaria
2o parcial salud comunitaria
Juliette Arrieta Ramirez
 
liderazgo academico
liderazgo academicoliderazgo academico
liderazgo academico
Juliette Arrieta Ramirez
 

Más de Juliette Arrieta Ramirez (13)

OTITIS
OTITIS OTITIS
OTITIS
 
soluciones parenterales
soluciones parenteralessoluciones parenterales
soluciones parenterales
 
ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...
ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...
ginecologia_y_obstetricia_de_bolsillo_manual_de_bolsillo_spanish_edition_2nbs...
 
eCOGRAFIA CLINICA.pdf
eCOGRAFIA CLINICA.pdfeCOGRAFIA CLINICA.pdf
eCOGRAFIA CLINICA.pdf
 
sHOCK Fisiopato.pptx
sHOCK Fisiopato.pptxsHOCK Fisiopato.pptx
sHOCK Fisiopato.pptx
 
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptxEDUCACION PARA LA SALUD.pptx
EDUCACION PARA LA SALUD.pptx
 
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptxOTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
OTITIS MEDIA AGUDA Y CRÓNICA.pptx
 
CHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptx
CHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptxCHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptx
CHOQUE RESUMEN CIRUGIA.pptx
 
Predictores de via aerea dificil
Predictores de via aerea dificilPredictores de via aerea dificil
Predictores de via aerea dificil
 
Metabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.ppt
Metabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.pptMetabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.ppt
Metabolismo del agua. Juliette Arrieta Ramitez.ppt
 
Alcaptonuria
AlcaptonuriaAlcaptonuria
Alcaptonuria
 
2o parcial salud comunitaria
2o parcial salud comunitaria2o parcial salud comunitaria
2o parcial salud comunitaria
 
liderazgo academico
liderazgo academicoliderazgo academico
liderazgo academico
 

Líquido cefalorraquídeo

  • 1. Líquido Cefalorraquídeo Es un líquido claro e incoloro que protege al encéfalo y a la médula espinal del daño físico y químico. Esta formado por Agua, Glucosa, Proteínas, Urea, Sales Minerales y Leucocitos; se forma un unas redes de vasos capilares llamados Plexos Coroideos que se encuentran en los ventrículos.
  • 2. El Líquido Cefalorraquídeo contribuye a la homeostasis de 3 maneras: 1) Protección Mecánica: medio que amortigua los impactos y protegen al delicado tejido nervioso del encéfalo y la médula espinal de movimientos que provocarían su roce con las paredes óseas del cráneo y las cavidades vertebrales. 2) Protección Química: provee un ambiente químico óptimo para la señalización neuronal correcta. Incluso cambios leves en la composición iónica provoca graves alteraciones en los potenciales de acción y postsinápticos. 3) Circulación: permite el intercambio de nutrientes y productos de desecho entre la sangre y el tejido nervioso.
  • 3. Desde los ventrículos laterales circula hacia el tercer ventrículo, pasa por los agujeros interventriculares; continúa por el acueducto del cerebro (acueducto de Silvio), llega al cuarto ventrículo y de ahí se dirige hacia el espacio subaracnoideo que está debajo de la membrana aracnoidea (aracnoides), alrededor del encéfalo y al canal central (canal del epéndimo) de la médula espinal. Este líquido se produce constantemente y se reabsorbe por medio de los senos venosos de la duramadre. Circulación del Líquido Cefalorraquídeo
  • 4. Se produce en los plexos coroideos, redes capilares (vasos sanguíneos microscópicos) en las paredes de los ventrículos. Los capilares están cubiertas de células ependimarias que generan el líquido a partir del plasma sanguíneo por filtración y secreción. Esta barrera de hematocefalorraquídea permite la entrada de ciertas sustancias en el líquido y la exclusión de otras potencialmente nocivas. Formación del Líquido Cefalorraquídeo
  • 5.
  • 6. Meninges Como el Sistema Nervioso Central es muy delicado está protegido por huesos y membranas que reciben el nombre de meninges. La externa o duramadre es fibrosa y muy resistente; emite prolongaciones que son: a) la tienda del cerebelo y b) la falce del cerebro (hoz del cerebro) que se encuentra entre los hemisferios cerebrales. La membrana media o aracnoidea (aracnoides) es fibrosa y delicada; la membrana interior o piamadre se adhiere a las superficies de los órganos del encéfalo y de la médula espinal.