SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre
Lucy Merlyn Morel Hilario
Matricula
100596533
Asignatura
Metodología Inv. Educativa
Sección
20
Profesor
Ángel Santana
1- Titulo
Incidencia del ruido en los alrededores del Centro Educativo Escuela Primaria
El Helechal en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2- Justificación
2.1 Trascendencia
Esta investigación tiene prioridad por encima de otros problemas que afectan el
centro educativo, ya que reviste una gran importancia por su gravedad y
consecuencia. El problema objeto de estudio está relacionado por la Incidencia
del ruido en los alrededores del Centro Educativo Escuela Primaria El Helechal
en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
2.2 Vulnerabilidad
A pesar de que el problema del ruido que afectan el centro es una problemática
puede ser resultado de un aserradero que se encuentra en el alrededor de la
misma forma, en los alumnos el ruido perjudica su rendimiento escolar ya que
dificultan los procesos de atención y aprendizaje. Esta problemática puede ser
mejorada e incluso puede traer grabes consecuencia en un mañana a los
estudiantes del centro educativo.
2.3 Magnitud
El problema de los ruidos que afecta el centro educativo en el proceso de
enseñanza y aprendizaje puede ser un elemento de distracción y afectar el
aprendizaje de los estudiantes. Por esta causa el aprendizaje de los alumnos
es cada vez más difícil en el aula, ya que algunos estudiantes se distraen y
pierden la concentración.
2.4 Factibilidad
Esta investigación la considero factible se Pretenden elaborar y crear diferentes
estrategias y actividades, junto al centro educativo y a los moradores que
también les afecta, para así estos poder lograr obtener los resultados trazados
en sus aprendizajes.
Implementar, concientizar y desarrollar planes de acción a la escuela y la
comunidad educativa y buscar soluciones para reducir o eliminar de manera
definitiva la contaminación acústica que tanto perjudica a la escuela y a la
ciudadanía.
3- Objetivos
Objetivo generar
Concientizar a los estudiantes, maestros y personal administrativo y padres de
familia de los problemas que ocasiona la contaminación del ruido.
Objetivos Específicos:
 Participar de manera activa divulgando entre la comunidad, principalmente
el área cercana al centro educativo, el daño producido por la contabilidad
acústica.
 Evitar contaminar por ruido el ambiente de la escuela.
 Utilizar diferentes Tecnologías de Comunicación (TIC), para que los
estudiantes tengan más interés en adquirir conocimientos sobre los grandes
problemas que pueden ocasionar la contaminación acústica.
 Concientizar a los estudiantes y moradores de la comunidad de los tipos de
enfermedades que se pueden presentar por el ruido.
 Concientizar a los estudiantes cuáles son las causas y consecuencias de la
contaminación acústica.
4- Planteamiento del problema
Desde hace mucho tiempo los profesores y los estudiantes se quejan por los
excesos de los ruidos que hay en las afuera del centro educativo debido de un
aserradero que se encuentra cerca del mismo, aparte de los indisciplinados de
las aulas, sumados a los del entorno, impiden que los diferentes procesos de
enseñanza de efectúen de manera eficaz y significativa.
Por el ruido ocasionado:
 No se escucha lo expuesto por el maestro.
 Se pierde la comunicación.
 Los contenidos trabajos en el aula se pierden y no se logra los
aprendizajes esperados.
 Se distraen los estudiantes y no prestan la debida atención.
 Se estresan y se irritan
Por lo tanto, todos estos problemas ya mencionados anteriormente el proceso
de enseñanza no se logra de manera adecuada y todo esto es ocasionado por
la interferencia de los ruidos.
4.1 Preguntas de Investigación
Esta problemática ha suscitado las siguientes interrogantes
1- ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminación acústica?
2- ¿Qué tipo de contaminación ambiental es el ruido?
3- ¿Qué debemos de hacer nosotros como parte de esta comunidad para
tratar de solucionar esta problemática?
4- ¿Cuáles son los tipos de ruidos?
5- ¿Qué tipo de enfermedades puede ocasionar la contaminación acústica?
6- ¿Cómo podemos medir el ruido ocasionado?

Más contenido relacionado

Similar a Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf

Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyecto
Oídovsruido
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
berenanavarro
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
berenanavarro
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
guest0c3e25
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
guest0c3e25
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
AsaelLG
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
berenanavarro
 
Plantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptx
Plantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptxPlantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptx
Plantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptx
SimonFrs
 
Proyecto final de especialización en educación y tic
Proyecto final de especialización en educación y ticProyecto final de especialización en educación y tic
Proyecto final de especialización en educación y tic
Noe Naomi
 
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeInfluencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Isah Bdez
 

Similar a Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf (20)

Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Diapocitiva proyecto
Diapocitiva proyectoDiapocitiva proyecto
Diapocitiva proyecto
 
E2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatanE2ºe ruído. jonatan
E2ºe ruído. jonatan
 
Contaminación auditiva
Contaminación auditivaContaminación auditiva
Contaminación auditiva
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Proyecto de grado noguera 2017 (2)
Proyecto  de grado noguera 2017 (2)Proyecto  de grado noguera 2017 (2)
Proyecto de grado noguera 2017 (2)
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...U5 T2 Asael Propuesta   Para  Trabajar  Cooperativamente Sobre   La   Educaci...
U5 T2 Asael Propuesta Para Trabajar Cooperativamente Sobre La Educaci...
 
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
PROPUESTA PARA TRABAJAR COOPERATIVAMENTE SOBRE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL DESARRO...
 
Gestor de proyectos docentic-Viviana
Gestor de proyectos docentic-VivianaGestor de proyectos docentic-Viviana
Gestor de proyectos docentic-Viviana
 
U5 T2 Asael
U5 T2 AsaelU5 T2 Asael
U5 T2 Asael
 
EL DESASEO
EL DESASEOEL DESASEO
EL DESASEO
 
ESTUDIO CASO
ESTUDIO CASOESTUDIO CASO
ESTUDIO CASO
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Presentación TFM
Presentación TFM Presentación TFM
Presentación TFM
 
Plantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptx
Plantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptxPlantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptx
Plantilla Matriz Problema + Como podriamos 2021 (1) ciclo 9.pptx
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Proyecto final de especialización en educación y tic
Proyecto final de especialización en educación y ticProyecto final de especialización en educación y tic
Proyecto final de especialización en educación y tic
 
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizajeInfluencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
Influencia de la contaminación ambiental en el aprendizaje
 

Más de CarlosAlfredoTavarez

Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptxPrimera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
CarlosAlfredoTavarez
 
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdfTarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
medidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfmedidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdfTarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Medida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfMedida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfperla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
evaluaciones por rafy.pdf
evaluaciones por rafy.pdfevaluaciones por rafy.pdf
evaluaciones por rafy.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Berlin.pdf
Berlin.pdfBerlin.pdf

Más de CarlosAlfredoTavarez (20)

463728805-slim1-docx.pdf
463728805-slim1-docx.pdf463728805-slim1-docx.pdf
463728805-slim1-docx.pdf
 
aprende.org.pdf
aprende.org.pdfaprende.org.pdf
aprende.org.pdf
 
Robinson Jiminian Lopez.pdf
Robinson Jiminian Lopez.pdfRobinson Jiminian Lopez.pdf
Robinson Jiminian Lopez.pdf
 
examen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdfexamen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdf
 
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docxRobinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
Robinson Jiminian Lopez-3ro Grado DE PLANIFICACIÓN DEL NIVEL PRIMARIO.docx
 
CONTENIDO. BALONCESTO.docx
CONTENIDO. BALONCESTO.docxCONTENIDO. BALONCESTO.docx
CONTENIDO. BALONCESTO.docx
 
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdftarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
tarea_4.1_joan_por_sanchez.docx (1).pdf
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdfPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.pdf
 
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docxPLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
PLANIFICACIÓN DIARIA ESQUEMA CORPORAL.docx
 
Robinson Jiminian Lopez.docx
Robinson Jiminian Lopez.docxRobinson Jiminian Lopez.docx
Robinson Jiminian Lopez.docx
 
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptxPrimera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
Primera_Clase-Estrategia_de_Investigacion-Angel_Bernardo_Santana.pptx
 
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdfTarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
Tarea 1, Medidas Y Evaluacion educativa.pdf
 
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdfUnidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
Unidad 1 Tarea 1 Medida y Evaluación Educativa..pdf
 
medidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdfmedidas y evaluacion educativa .pdf
medidas y evaluacion educativa .pdf
 
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdfTarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
Tarea 1. Medida y Evaluación Educativa .pdf
 
Medida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdfMedida y Evaluación Educativa.pdf
Medida y Evaluación Educativa.pdf
 
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdfperla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
perla mejia Medida y Evaluación Educativa 2.pdf
 
evaluaciones por rafy.pdf
evaluaciones por rafy.pdfevaluaciones por rafy.pdf
evaluaciones por rafy.pdf
 
Medida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdfMedida y evaluación 1 practica.pdf
Medida y evaluación 1 practica.pdf
 
Berlin.pdf
Berlin.pdfBerlin.pdf
Berlin.pdf
 

Lucy M Morel H Proyecto Final.pdf

  • 1. Nombre Lucy Merlyn Morel Hilario Matricula 100596533 Asignatura Metodología Inv. Educativa Sección 20 Profesor Ángel Santana
  • 2. 1- Titulo Incidencia del ruido en los alrededores del Centro Educativo Escuela Primaria El Helechal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2- Justificación 2.1 Trascendencia Esta investigación tiene prioridad por encima de otros problemas que afectan el centro educativo, ya que reviste una gran importancia por su gravedad y consecuencia. El problema objeto de estudio está relacionado por la Incidencia del ruido en los alrededores del Centro Educativo Escuela Primaria El Helechal en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 2.2 Vulnerabilidad A pesar de que el problema del ruido que afectan el centro es una problemática puede ser resultado de un aserradero que se encuentra en el alrededor de la misma forma, en los alumnos el ruido perjudica su rendimiento escolar ya que dificultan los procesos de atención y aprendizaje. Esta problemática puede ser mejorada e incluso puede traer grabes consecuencia en un mañana a los estudiantes del centro educativo. 2.3 Magnitud El problema de los ruidos que afecta el centro educativo en el proceso de enseñanza y aprendizaje puede ser un elemento de distracción y afectar el aprendizaje de los estudiantes. Por esta causa el aprendizaje de los alumnos es cada vez más difícil en el aula, ya que algunos estudiantes se distraen y pierden la concentración. 2.4 Factibilidad Esta investigación la considero factible se Pretenden elaborar y crear diferentes estrategias y actividades, junto al centro educativo y a los moradores que también les afecta, para así estos poder lograr obtener los resultados trazados en sus aprendizajes. Implementar, concientizar y desarrollar planes de acción a la escuela y la comunidad educativa y buscar soluciones para reducir o eliminar de manera definitiva la contaminación acústica que tanto perjudica a la escuela y a la ciudadanía. 3- Objetivos Objetivo generar Concientizar a los estudiantes, maestros y personal administrativo y padres de familia de los problemas que ocasiona la contaminación del ruido.
  • 3. Objetivos Específicos:  Participar de manera activa divulgando entre la comunidad, principalmente el área cercana al centro educativo, el daño producido por la contabilidad acústica.  Evitar contaminar por ruido el ambiente de la escuela.  Utilizar diferentes Tecnologías de Comunicación (TIC), para que los estudiantes tengan más interés en adquirir conocimientos sobre los grandes problemas que pueden ocasionar la contaminación acústica.  Concientizar a los estudiantes y moradores de la comunidad de los tipos de enfermedades que se pueden presentar por el ruido.  Concientizar a los estudiantes cuáles son las causas y consecuencias de la contaminación acústica. 4- Planteamiento del problema Desde hace mucho tiempo los profesores y los estudiantes se quejan por los excesos de los ruidos que hay en las afuera del centro educativo debido de un aserradero que se encuentra cerca del mismo, aparte de los indisciplinados de las aulas, sumados a los del entorno, impiden que los diferentes procesos de enseñanza de efectúen de manera eficaz y significativa. Por el ruido ocasionado:  No se escucha lo expuesto por el maestro.  Se pierde la comunicación.  Los contenidos trabajos en el aula se pierden y no se logra los aprendizajes esperados.  Se distraen los estudiantes y no prestan la debida atención.  Se estresan y se irritan Por lo tanto, todos estos problemas ya mencionados anteriormente el proceso de enseñanza no se logra de manera adecuada y todo esto es ocasionado por la interferencia de los ruidos.
  • 4. 4.1 Preguntas de Investigación Esta problemática ha suscitado las siguientes interrogantes 1- ¿Cuáles son las causas y consecuencias de la contaminación acústica? 2- ¿Qué tipo de contaminación ambiental es el ruido? 3- ¿Qué debemos de hacer nosotros como parte de esta comunidad para tratar de solucionar esta problemática? 4- ¿Cuáles son los tipos de ruidos? 5- ¿Qué tipo de enfermedades puede ocasionar la contaminación acústica? 6- ¿Cómo podemos medir el ruido ocasionado?