SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE
REQUERIMIENTOS DE DESARROLLO
PARA EL SISTEMA
República Bolivariana deVenezuela
Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria y
Tecnológica
I.U.P «Santiago Mariño»
Extensión - COL
Luis Díaz
C.I: 23882204
El Análisis de Requerimientos de define como:
Un proceso de
descubrimiento, refinamiento,
modelado y especificación. Se
refinan en detalle los requisitos
del sistema y el papel asignado
al software.
El análisis y la especificación de
requisitos pueden parecer una
tarea sencilla, pero las
apariencias engañan. El
contenido de comunicación es
muy denso.
IMPORTANCIA
Su importancia estriba en que, de la definición de
los requerimientos dependerá de la definición, de
las etapas subsecuentes del software , es decir, que
si no se descubren los requerimientos que se
encuentran en el ambiente del sistema o son
encontradas en un etapa avanzada del desarrollo
del sistema, se tendrá que retroceder a la etapa de
requerimientos y esto provocaría cambios en el
sistema y consecuentemente retraso en le entrega
del sistema.
En 1994 Standish Group hizo un estudio sobre 350
compañías. Los resultados fueron desencantadores:
El 31% de los proyectos de
Software fueron cancelados
antes de tiempo (2480
proyectos).
En las grandes compañías , solo el
9% de los proyectos fueron
entregados en el termino de tiempo y
dentro del costo que se
presupuestaron; el 16% satisfizo
estos requerimientos en las
compañías pequeñas.
En 1995 Standish pidio a los participantes que
especificaran las causas. Los resultados fueron los
siguientes:
Requerimientos
Incompletos
(13,1%)
Requerimientos y
especificación
cambiantes (8,7%)
Falta de recursos
(10,6%)
Falta de soporte
ejecutivo (9,3%)
Falta de
compromiso del
usuario (12,4%)
Expectativas no
realistas (9,9%)
Falta de
planeamiento
(8,1%)
Fin de la
necesidad del
sistema (7,5%)

Más contenido relacionado

Similar a Luis diaz

Temas 03
Temas 03Temas 03
Temas 03
zel_pil
 
El proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitosEl proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitos
ADRIAN ROMERO
 

Similar a Luis diaz (20)

Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
 
Presentacion t esis (1)
Presentacion t esis (1)Presentacion t esis (1)
Presentacion t esis (1)
 
Sistemas II
Sistemas IISistemas II
Sistemas II
 
Unidad 2 ingenieria de software
Unidad 2 ingenieria de softwareUnidad 2 ingenieria de software
Unidad 2 ingenieria de software
 
Temas 03
Temas 03Temas 03
Temas 03
 
Importancia analisis de requerimiento de sistema
Importancia analisis de requerimiento de sistemaImportancia analisis de requerimiento de sistema
Importancia analisis de requerimiento de sistema
 
analisis de requisitos
analisis de requisitos analisis de requisitos
analisis de requisitos
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
 
Francisco andrade-
 Francisco andrade- Francisco andrade-
Francisco andrade-
 
Diseñodesistemas
DiseñodesistemasDiseñodesistemas
Diseñodesistemas
 
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos  Metodologías de Ingeniería de Requisitos
Metodologías de Ingeniería de Requisitos
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
El proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitosEl proceso de educir requisitos
El proceso de educir requisitos
 
Dario
DarioDario
Dario
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
ACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptxACTIVIDAD 1.pptx
ACTIVIDAD 1.pptx
 
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWAREPLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
PLANIFICACIÓN DE PROYECTO DE SOFTWARE
 
Analisis de requerimientos
Analisis de requerimientosAnalisis de requerimientos
Analisis de requerimientos
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasLa importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

Luis diaz

  • 1. IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS DE DESARROLLO PARA EL SISTEMA República Bolivariana deVenezuela Ministerio del poder popular para la Educación Universitaria y Tecnológica I.U.P «Santiago Mariño» Extensión - COL Luis Díaz C.I: 23882204
  • 2. El Análisis de Requerimientos de define como: Un proceso de descubrimiento, refinamiento, modelado y especificación. Se refinan en detalle los requisitos del sistema y el papel asignado al software. El análisis y la especificación de requisitos pueden parecer una tarea sencilla, pero las apariencias engañan. El contenido de comunicación es muy denso.
  • 3. IMPORTANCIA Su importancia estriba en que, de la definición de los requerimientos dependerá de la definición, de las etapas subsecuentes del software , es decir, que si no se descubren los requerimientos que se encuentran en el ambiente del sistema o son encontradas en un etapa avanzada del desarrollo del sistema, se tendrá que retroceder a la etapa de requerimientos y esto provocaría cambios en el sistema y consecuentemente retraso en le entrega del sistema.
  • 4. En 1994 Standish Group hizo un estudio sobre 350 compañías. Los resultados fueron desencantadores: El 31% de los proyectos de Software fueron cancelados antes de tiempo (2480 proyectos). En las grandes compañías , solo el 9% de los proyectos fueron entregados en el termino de tiempo y dentro del costo que se presupuestaron; el 16% satisfizo estos requerimientos en las compañías pequeñas.
  • 5. En 1995 Standish pidio a los participantes que especificaran las causas. Los resultados fueron los siguientes: Requerimientos Incompletos (13,1%) Requerimientos y especificación cambiantes (8,7%) Falta de recursos (10,6%) Falta de soporte ejecutivo (9,3%) Falta de compromiso del usuario (12,4%) Expectativas no realistas (9,9%) Falta de planeamiento (8,1%) Fin de la necesidad del sistema (7,5%)