SlideShare una empresa de Scribd logo
Consorcio de Investigación Económica y Social
Evaluando la Eficacia de los Subsidios en el Sector Energía:
Una Mirada desde la Economía del Comportamiento
Luis Bendezú Medina
XXI Seminario Anual “Retos del Perú en el Nuevo
Escenario de América Latina”
16 de Noviembre del 2010
Contenidos
1. Introducción
2. Acceso al Gas Natural
3. Subsidio al consumo de Electricidad
4. Conclusiones
Introducción
• Los cambios en el régimen de propiedad y estructura
de la industria iniciados hace 20 años han dejado a un
importante número de individuos sin acceso a servicios
públicos.
• Asimismo, los niveles de consumo de estos servicios
para muchos de los que acceden son todavía bajos.
• Por esta razón, se han implementado esquemas de
subsidio a la demanda (FOSE) o a la ampliación de
infraestructura (Agua para Todos, FITEL).
Introducción
• No obstante, algunos de estos programas estarían
asumiendo un comportamiento del consumidor acorde
con la teoría “estándar” de comportamiento.
• Esta teoría no suele ser compatible con algunas
“anomalías” observadas en la forma en la que los
consumidores toman sus decisiones.
• Por ejemplo, en algunos casos, la baja cobertura
estaría siendo explicada por la ponderación que los
hogares le dan a los beneficios futuros frente a los
costos presentes, lo cual reflejaría otro tipo de
preferencias intertemporales.
Introducción
• Paralelamente, un subsidio que utiliza umbrales de
consumo podría generar errores de exclusión elevados
si es que los hogares tienen un punto de referencia de
consumo.
• En este trabajo, se examina la presencia de estas
anomalías en el sector energía, concentrándose en el
caso del gas natural y electricidad.
Acceso al Gas Natural
• El ahorro derivado de una conexión domiciliaria de gas
natural versus GLP es bastante importante (50%
aproximadamente), aunque el costo de acceso es
bastante elevado.
• Pese a ello, un consumidor “estándar” debería poder
acceder al servicio ya que los beneficios son
claramente superiores a los costos.
• Sin embargo, se observa una subcobertura
relativamente importante.
Acceso al Gas Natural
• Esto podría explicarse por restricciones al crédito o a
que los hogares valoran de manera distinta los
beneficios futuros.
• Para evaluar esta hipótesis, se estimó un modelo de
elección discreta basado en la decisión de conexión
intertemporal de los hogares.
• La información estadística utilizada provino del
Osinergmin.
• Los resultados muestran que el factor de descuento es
de 0.56 (versus los valores de 0.9 habitualmente
utilizados).
Acceso al Gas Natural
Acceso al Gas Natural
• Como consecuencia, el hogar no se conectará a
menos que el costo inicial se reduzca o se reparta en el
tiempo, dado que la valoración del costo presente es
muy fuerte.
• Una manera de repartir este costo inicial es mediante
un subsidio a la conexión.
• Otra medida puede ser un financiamiento de la
conexión (pero a plazos mayores a los actualmente
existentes).
Subsidio al Consumo Eléctrico
• Un subsidio tendrá un impacto mayor en el bienestar si
los usuarios poseen un grado importante de aversión a
las pérdidas en relación con a determinado punto de
referencia.
• En este sentido, se evalúa el FOSE mediante la
estimación de una función de demanda que estima
este parámetro.
• Los resultados muestran que el grado de aversión a las
pérdidas es mayor que uno, con un intervalo de
confianza entre 1.5 y 1.9, lo que significaría que los
hogares presentan aversión a las pérdidas.
Conclusiones
• La existencia de bajos niveles de cobertura en
determinados servicios públicos (como el caso del gas
natural), no se debe necesariamente a la ausencia de
planes de financiamiento, sino a la falta de
compatibilidad de dichos planes con respecto a las
preferencias de los individuos.
• Por consiguiente, si los costos de instalación no se
encuentran repartidos equitativamente a lo largo del
tiempo en un plazo relativamente largo, el individuo
optará por no conectarse pese a que el ahorro derivado
de la conexión es importante.
Conclusiones
• Paralelamente, el análisis muestra que los beneficiarios
del FOSE tienen un alto grado de aversión a las
pérdidas, con lo que el impacto en su bienestar es
mayor a lo usualmente obtenido mediante cálculos
estándar.
• Estos dos análisis contribuyen a un mejor
entendimiento de las preferencias de los consumidores
y cómo se pueden derivar medidas de política.
• No obstante, existen también algunos aspectos que
quedan abiertos a futuros trabajos.

Más contenido relacionado

Similar a Luis-Bendezu_-Evaluando-la-eficacia-de-los-subsidios.ppt

Análisis de artículos científicos
Análisis  de artículos científicosAnálisis  de artículos científicos
Análisis de artículos científicosvacaim
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
Evandro Ascari
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
Evandro Ascari
 
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDAAnálisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
FUSADES
 
Ae 39 analisis subsidio de anda junio2018
Ae 39 analisis subsidio  de anda junio2018Ae 39 analisis subsidio  de anda junio2018
Ae 39 analisis subsidio de anda junio2018
José Andrés Oliva Cepeda
 
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDAAnálisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
FUSADES
 
Cuentanos tu idea
Cuentanos tu ideaCuentanos tu idea
Cuentanos tu idea
Evandro Ascari
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
Jorge Morales
 
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individualLa reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
Antonio Rocha
 
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potenciaGeneración distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
EstebanOcampo14
 
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Juan Jose Amate Ruiz
 
El NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICAEl NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Andres Alonso Rivas
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023IPAE
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
MIGUEL_ORTIZ_2
 
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfsIii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Eduardo Zolezzi
 
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribeReforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
viluvedu
 
Plan de ahorro energetico
Plan de ahorro energeticoPlan de ahorro energetico
Plan de ahorro energetico
Juan Monsalve Medina
 
Leida Mercado - CATIE
Leida Mercado - CATIELeida Mercado - CATIE
Leida Mercado - CATIE
CODS
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
lizyanetpalominosulca
 

Similar a Luis-Bendezu_-Evaluando-la-eficacia-de-los-subsidios.ppt (20)

Análisis de artículos científicos
Análisis  de artículos científicosAnálisis  de artículos científicos
Análisis de artículos científicos
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
 
Ideaparamejorarlaenergíachile
IdeaparamejorarlaenergíachileIdeaparamejorarlaenergíachile
Ideaparamejorarlaenergíachile
 
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDAAnálisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
 
Ae 39 analisis subsidio de anda junio2018
Ae 39 analisis subsidio  de anda junio2018Ae 39 analisis subsidio  de anda junio2018
Ae 39 analisis subsidio de anda junio2018
 
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDAAnálisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
Análisis sobre la situación del subsidio y las tarifas de ANDA
 
Cuentanos tu idea
Cuentanos tu ideaCuentanos tu idea
Cuentanos tu idea
 
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
201410 Introducción a la problemática eléctrica en España Jornadas Toledo Px1...
 
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individualLa reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
La reforma energética de méxico y sus oportunidades practica individual
 
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potenciaGeneración distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
 
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
Charla Taller Huércal de Almería - Ahorra en el coste de la electricidad de t...
 
El NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICAEl NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
El NOBEL DE ECONOMÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
 
Alerta_023
Alerta_023Alerta_023
Alerta_023
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfsIii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
Iii congreso gasenergiabolivia-presentacionezfs
 
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribeReforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
Reforma a la salud ministro alejandro gaviria uribe
 
Plan de ahorro energetico
Plan de ahorro energeticoPlan de ahorro energetico
Plan de ahorro energetico
 
Leida Mercado - CATIE
Leida Mercado - CATIELeida Mercado - CATIE
Leida Mercado - CATIE
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 

Más de KeniGuerraHuaman

PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.pptPROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
KeniGuerraHuaman
 
leccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptx
leccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptxleccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptx
leccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptx
KeniGuerraHuaman
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
KeniGuerraHuaman
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
KeniGuerraHuaman
 
descentralizacion_retos_perspectivas_08.pdf
descentralizacion_retos_perspectivas_08.pdfdescentralizacion_retos_perspectivas_08.pdf
descentralizacion_retos_perspectivas_08.pdf
KeniGuerraHuaman
 
descentralizacion-Peru.pdf
descentralizacion-Peru.pdfdescentralizacion-Peru.pdf
descentralizacion-Peru.pdf
KeniGuerraHuaman
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
KeniGuerraHuaman
 
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
KeniGuerraHuaman
 
E10_RLineal_R01.ppt
E10_RLineal_R01.pptE10_RLineal_R01.ppt
E10_RLineal_R01.ppt
KeniGuerraHuaman
 
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdf
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdfintroduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdf
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdf
KeniGuerraHuaman
 

Más de KeniGuerraHuaman (10)

PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.pptPROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
PROSTAGLANDINAS - Origen - Mecanismo - CS T3.ppt
 
leccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptx
leccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptxleccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptx
leccion-1-normas-iso-y-globalizacic3b3n (1).pptx
 
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptxDIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
DIAPOSITIVAS_TRABAJ_MACROECONOMIA_TEORIA ECONOMICA_MGP_ORIG_100422.pptx
 
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdfMINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
MINSA - REGISTRO SANITARIO.pdf
 
descentralizacion_retos_perspectivas_08.pdf
descentralizacion_retos_perspectivas_08.pdfdescentralizacion_retos_perspectivas_08.pdf
descentralizacion_retos_perspectivas_08.pdf
 
descentralizacion-Peru.pdf
descentralizacion-Peru.pdfdescentralizacion-Peru.pdf
descentralizacion-Peru.pdf
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
 
Legislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptxLegislacion_Farmaceutica.pptx
Legislacion_Farmaceutica.pptx
 
E10_RLineal_R01.ppt
E10_RLineal_R01.pptE10_RLineal_R01.ppt
E10_RLineal_R01.ppt
 
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdf
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdfintroduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdf
introduccion-a-la-macroeconomia_1563889402.pdf
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Luis-Bendezu_-Evaluando-la-eficacia-de-los-subsidios.ppt

  • 1. Consorcio de Investigación Económica y Social Evaluando la Eficacia de los Subsidios en el Sector Energía: Una Mirada desde la Economía del Comportamiento Luis Bendezú Medina XXI Seminario Anual “Retos del Perú en el Nuevo Escenario de América Latina” 16 de Noviembre del 2010
  • 2. Contenidos 1. Introducción 2. Acceso al Gas Natural 3. Subsidio al consumo de Electricidad 4. Conclusiones
  • 3. Introducción • Los cambios en el régimen de propiedad y estructura de la industria iniciados hace 20 años han dejado a un importante número de individuos sin acceso a servicios públicos. • Asimismo, los niveles de consumo de estos servicios para muchos de los que acceden son todavía bajos. • Por esta razón, se han implementado esquemas de subsidio a la demanda (FOSE) o a la ampliación de infraestructura (Agua para Todos, FITEL).
  • 4. Introducción • No obstante, algunos de estos programas estarían asumiendo un comportamiento del consumidor acorde con la teoría “estándar” de comportamiento. • Esta teoría no suele ser compatible con algunas “anomalías” observadas en la forma en la que los consumidores toman sus decisiones. • Por ejemplo, en algunos casos, la baja cobertura estaría siendo explicada por la ponderación que los hogares le dan a los beneficios futuros frente a los costos presentes, lo cual reflejaría otro tipo de preferencias intertemporales.
  • 5. Introducción • Paralelamente, un subsidio que utiliza umbrales de consumo podría generar errores de exclusión elevados si es que los hogares tienen un punto de referencia de consumo. • En este trabajo, se examina la presencia de estas anomalías en el sector energía, concentrándose en el caso del gas natural y electricidad.
  • 6. Acceso al Gas Natural • El ahorro derivado de una conexión domiciliaria de gas natural versus GLP es bastante importante (50% aproximadamente), aunque el costo de acceso es bastante elevado. • Pese a ello, un consumidor “estándar” debería poder acceder al servicio ya que los beneficios son claramente superiores a los costos. • Sin embargo, se observa una subcobertura relativamente importante.
  • 7. Acceso al Gas Natural • Esto podría explicarse por restricciones al crédito o a que los hogares valoran de manera distinta los beneficios futuros. • Para evaluar esta hipótesis, se estimó un modelo de elección discreta basado en la decisión de conexión intertemporal de los hogares. • La información estadística utilizada provino del Osinergmin. • Los resultados muestran que el factor de descuento es de 0.56 (versus los valores de 0.9 habitualmente utilizados).
  • 8. Acceso al Gas Natural
  • 9. Acceso al Gas Natural • Como consecuencia, el hogar no se conectará a menos que el costo inicial se reduzca o se reparta en el tiempo, dado que la valoración del costo presente es muy fuerte. • Una manera de repartir este costo inicial es mediante un subsidio a la conexión. • Otra medida puede ser un financiamiento de la conexión (pero a plazos mayores a los actualmente existentes).
  • 10. Subsidio al Consumo Eléctrico • Un subsidio tendrá un impacto mayor en el bienestar si los usuarios poseen un grado importante de aversión a las pérdidas en relación con a determinado punto de referencia. • En este sentido, se evalúa el FOSE mediante la estimación de una función de demanda que estima este parámetro. • Los resultados muestran que el grado de aversión a las pérdidas es mayor que uno, con un intervalo de confianza entre 1.5 y 1.9, lo que significaría que los hogares presentan aversión a las pérdidas.
  • 11. Conclusiones • La existencia de bajos niveles de cobertura en determinados servicios públicos (como el caso del gas natural), no se debe necesariamente a la ausencia de planes de financiamiento, sino a la falta de compatibilidad de dichos planes con respecto a las preferencias de los individuos. • Por consiguiente, si los costos de instalación no se encuentran repartidos equitativamente a lo largo del tiempo en un plazo relativamente largo, el individuo optará por no conectarse pese a que el ahorro derivado de la conexión es importante.
  • 12. Conclusiones • Paralelamente, el análisis muestra que los beneficiarios del FOSE tienen un alto grado de aversión a las pérdidas, con lo que el impacto en su bienestar es mayor a lo usualmente obtenido mediante cálculos estándar. • Estos dos análisis contribuyen a un mejor entendimiento de las preferencias de los consumidores y cómo se pueden derivar medidas de política. • No obstante, existen también algunos aspectos que quedan abiertos a futuros trabajos.