SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO DE ENTREGA ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN 2° PERÍODO 2020
1.Título:
Amigos del planeta
2. Nombre del estudiante investigador:
Laura Rúa Flórez
3.Area(s) del CAS:
Servicio
4. Resumen del proyecto de investigación:
Recurrir a los residuos más contaminantes y
transformarlos en algo útil para el medio en general,
creando consciencia y algún tipo de apoyo para el
sostenimiento saludable del medio ambiente
5. Justificación:
La idea principal de mi proyecto va más enfocada en la
capacidad de innovar ideas que aporten a un
sostenimiento ambiental constante promoviendo a su
vez la importancia de recurrir a los recursos más
contaminantes, transformarlos en algo útil y amigable
con el medio ambiente, permitiéndonos así crear una
mente critica e innovadora para la realización de
proyectos de servicio para el medio ambiente.
6. Pregunta de investigación:
¿Cómo aportar al sostenimiento ambiental, de una
manera sustentable y eficiente?
7.Objetivos:
7.1 Objetivo general:
Identificar los factores que intervienen en la constante
contaminación de residuos al medio ambiente.
7.1. Objetivos específicos (2):
Objetivo específico 1: Describir de manera clara los
factores de la excesiva producción de residuos
contaminantes.
Objetivo específico 2: Establecer mecanismos de
concientización, e inferir la capacidad de crear una
mente crítica e innovadora para la formulación y
realización de proyectos amigables con el medio
ambiente
Objetivo especifico 3: Analizar en que medida el
manejo de los residuos solidos se corresponde a una
visión ecológica
Objetivo especifico 4: Determinar los factores que
limitan y potencian el manejo ecológico de los residuos
sólidos
8. Marco Teórico:
Existen varias teorías aplicables como referentes a la
contaminación con residuos, de las cuales se les ha
permitido basarse para la construcción de informes,
algunos acompañados de posibles soluciones para tal
caso de problemática. En los últimos años
investigadores como Marín y Arboleda (2007)
Aspirantes al título de especialistas en gestión
ambiental, realizaron un informe bastante detallado,
acerca de lo que ha venido sucediendo durante los
últimos veinte años (1997-2007).
9. Referências Bibliográficas.
Marín. D., Arboleda N., (2007) Planteamiento del
problema. Colombia-Antioquia. [PP. 09-94]
Tabares. F., García. H., (2004) Antecedentes a nivel
nacional. Colombia-Antioquia [PP. 20, 24-144]

Más contenido relacionado

Similar a M4

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
William Sánchez Gamboa
 
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambientalSilabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Katherine Salinas Perez
 
Jornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales hondurasJornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales honduras
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]
juanjunior21
 
6.1 gestión ambiental en américa latina
6.1 gestión ambiental en américa latina6.1 gestión ambiental en américa latina
6.1 gestión ambiental en américa latina
Bayron Calle
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
LuisEnriqueYanallaye
 
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdfGrupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
garzonespinozamarco2
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
alexlasso65
 
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díazNatura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura Instituto
 
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Ma. Carolina Verellen
 
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
AnahyReyes1
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
AnahyReyes1
 
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
AnahyReyes1
 
CIENCIAS.docx
CIENCIAS.docxCIENCIAS.docx
CIENCIAS.docx
KendallCastillograna
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
emilio maldonado aysa
 
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planetaDiseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Yosella
 
Mas -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitectura
Mas  -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitecturaMas  -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitectura
Mas -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitectura
Julissa Matias
 

Similar a M4 (20)

Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Pa3 grupo innov
Pa3 grupo innovPa3 grupo innov
Pa3 grupo innov
 
Silabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambientalSilabos 2015 ii ing.ambiental
Silabos 2015 ii ing.ambiental
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Proyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticasProyecto aulas democraticas
Proyecto aulas democraticas
 
Jornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales hondurasJornalización politicas ambientales honduras
Jornalización politicas ambientales honduras
 
Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]Guiãƒas de ambiente-1[1]
Guiãƒas de ambiente-1[1]
 
6.1 gestión ambiental en américa latina
6.1 gestión ambiental en américa latina6.1 gestión ambiental en américa latina
6.1 gestión ambiental en américa latina
 
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docxsilabo de Desarrollo Sostenible  para presentar luis yanallaye 2018.docx
silabo de Desarrollo Sostenible para presentar luis yanallaye 2018.docx
 
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdfGrupo_8_Tarea_3 (1).pdf
Grupo_8_Tarea_3 (1).pdf
 
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
Grupo_8_Tarea_3.pdf. plan de busqueda...
 
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díazNatura epa4 2010  01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
Natura epa4 2010 01 propuesta educativa y metodologia soc. oscar s. díaz
 
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
Jornadas nacionales de ambiente 1 circular febrero 2012
 
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)Taller 3   estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
Taller 3 estadística - estadísticos verdes - (13-09-2021)
 
CIENCIAS.docx
CIENCIAS.docxCIENCIAS.docx
CIENCIAS.docx
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Diseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planetaDiseño instruccional misión salvar el planeta
Diseño instruccional misión salvar el planeta
 
Mas -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitectura
Mas  -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitecturaMas  -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitectura
Mas -101_desarrollo_sostenible_y_educacion_en_arquitectura
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

M4

  • 1. FORMATO DE ENTREGA ANTEPROYECTO INVESTIGACIÓN 2° PERÍODO 2020 1.Título: Amigos del planeta 2. Nombre del estudiante investigador: Laura Rúa Flórez 3.Area(s) del CAS: Servicio 4. Resumen del proyecto de investigación: Recurrir a los residuos más contaminantes y transformarlos en algo útil para el medio en general, creando consciencia y algún tipo de apoyo para el sostenimiento saludable del medio ambiente 5. Justificación: La idea principal de mi proyecto va más enfocada en la capacidad de innovar ideas que aporten a un sostenimiento ambiental constante promoviendo a su vez la importancia de recurrir a los recursos más contaminantes, transformarlos en algo útil y amigable con el medio ambiente, permitiéndonos así crear una mente critica e innovadora para la realización de proyectos de servicio para el medio ambiente. 6. Pregunta de investigación: ¿Cómo aportar al sostenimiento ambiental, de una manera sustentable y eficiente? 7.Objetivos: 7.1 Objetivo general: Identificar los factores que intervienen en la constante contaminación de residuos al medio ambiente. 7.1. Objetivos específicos (2): Objetivo específico 1: Describir de manera clara los factores de la excesiva producción de residuos contaminantes. Objetivo específico 2: Establecer mecanismos de concientización, e inferir la capacidad de crear una mente crítica e innovadora para la formulación y realización de proyectos amigables con el medio ambiente Objetivo especifico 3: Analizar en que medida el manejo de los residuos solidos se corresponde a una visión ecológica Objetivo especifico 4: Determinar los factores que limitan y potencian el manejo ecológico de los residuos sólidos 8. Marco Teórico: Existen varias teorías aplicables como referentes a la contaminación con residuos, de las cuales se les ha permitido basarse para la construcción de informes, algunos acompañados de posibles soluciones para tal caso de problemática. En los últimos años investigadores como Marín y Arboleda (2007) Aspirantes al título de especialistas en gestión ambiental, realizaron un informe bastante detallado, acerca de lo que ha venido sucediendo durante los últimos veinte años (1997-2007). 9. Referências Bibliográficas. Marín. D., Arboleda N., (2007) Planteamiento del problema. Colombia-Antioquia. [PP. 09-94] Tabares. F., García. H., (2004) Antecedentes a nivel nacional. Colombia-Antioquia [PP. 20, 24-144]