SlideShare una empresa de Scribd logo
 Presentar resultados o métodos nuevos,
originales.
 Reflexionar sobre resultados publicados.
 Presentar una revisión del campo o resumir un
tema en particular.
Escribir de manera clara, objetiva, precisa, y breve
La clave para el éxito de un
escrito científico es tener
cuidado con:
Construcción de las frases
Tiempos verbales incorrectos
Gramática imprecisa
No saber inglés
Un lenguaje científico adecuado es importante para que los editores y
revisores puedan entender fácilmente los mensajes del manuscrito.
Asegurarse de que el artículo tiene frases cortas, tiempos verbales correctos,
gramática correcta.
Una de las cosas MAS importantes antes de la sumisión: el manuscrito debe
ser lo mejor posible antes de someterlo.
Tiene una influencia enorme,
pero controvertida, en cuanto
a la forma en que las
publicaciones científicas de
investigación son percibidas y
evaluadas. En los últimos
años se han propuesto
nuevas medidas de impacto
que consideran el impacto y
la difusión de los trabajos en
internet, a las que se
denominan genéricamente
Altmetrics.
FACTOR DE IMPACTO
Factor de impacto
(también conocido
como índice de
impacto), más
común en idioma
inglés Impact
Factor, es una
medida de la
importancia de una
publicación
científica.
Cada año es calculado
por el Instituto para la
Información Científica
(ISI o Institute for
Scientific Information)
para aquellas
publicaciones a las que
da seguimiento, las
cuales son publicadas en
un informe de citas
llamado Journal Citation
Reports.
El factor de impacto es una
medida de la importancia de
una publicación científica, es
un indicador que sirve para
evaluar la importancia
relativa de una revista
dentro del total de revistas
de su área.
Por ejemplo, es cuestionable si el número de citas mide la calidad o la
cantidad de publicaciones.
Además, en una publicación que requiere de un largo tiempo para publicar,
puede ser imposible que cite artículos suficientemente nuevos que estén
dentro de los 3 años en cuestión.
De hecho, para algunas publicaciones, el tiempo entre la recepción y la
publicación de un trabajo puede ser superior a 2 años, lo que le deja solo
un año para ser citado.
En cambio, un periodo base más largo será lento para ajustarse a las
tendencias de cambio.
El factor de impacto sin embargo no es infalible.
 El número de las citas no mide realmente la calidad de la publicación,
pero sí la cantidad de publicaciones.
 El periodo de cálculo base para citas es muy corto. Los artículos clásicos
son citados frecuentemente aún después de décadas.
 La naturaleza de los resultados en distintas áreas de investigación
produce distinta cantidad de publicaciones y a diferente ritmo, lo que
tiene un efecto en el factor de impacto.
 Generalmente, por ejemplo, las publicaciones médicas tienen un factor
de impacto más alto que las publicaciones matemáticas
Los fallos más comunes atribuidos al factor de impacto
incluyen:
¿Cómo calcularlo?
Un investigador tiene un
índice H de X cuando X de
sus artículos han recibido al
menos X citas cada uno.
Por ejemplo, un
índice H = 12
significa que un
autor tiene 12
artículos que han
recibido al menos 12
citas cada uno.
Criterios de calidad de las revistas científicas
CIRC:
Clasificación
Integrada de
Revistas
Científicas
DICE:
Difusión y Calidad
Editorial de las
Revistas Españolas
de Humanidades y
Ciencias Sociales y
Jurídicas: se
describen las
características
editoriales ligadas a
la calidad de las
revistas españolas de
Humanidades y
Ciencias Sociales.
MIAR:
Pretende reunir con una
periodicidad anual
información clave para la
identificación y la evaluación
de revistas. Ofrece
información sobre bases de
datos de indización y
resumen, repertorios de
revistas y catálogos de
bibliotecas.
Criterios de calidad de las revistas científicas
Latindex:
El dato fundamental
de evaluación de las
revistas en Latindex
es el número
de criterios
cumplidos de los 33
criterios de calidad
propuestos por la base
de datos (36 en el
caso de publicaciones
electrónicas).
Llistes CARHUS Plus
+: La información se
organiza en listas
alfabéticas por
materias con la
asignación de la
clasificación (A, B, C
o D) y en listas por
materias de las
revistas con
asignación A.
ERIH: El European Reference
Index for the Humanities
(ERIH). Para consultar las
listas de revistas entrar en
ERIH "initial" lists. Organiza
las revistas con la asignación
de la clasificación A, B, C.
La edición de
revistas científicas:
directrices, criterios
y modelos de
evaluación (pdf)
Google Scholar
Citations: Índices
de impacto de
revistas
científicas,
calculados a partir
de las citas
recogidas en
Google Scholar.
Criterios de
calidad para
la evaluación
de revistas
en SciELO
Comoseleccionarlarevistadondepublicar
En todos los temas, podemos encontrar revistas científicas prestigiosas, excelentes y
buenas. Una revista de más prestigio recibe mas manuscritos, aplican estándares de
calidad mas estrictos, el índice de rechazo es alto.
El autor debe evaluar objetivamente la importancia de su contribución
antes de someterlo a una de las revistas más prestigiosas.
La revistas internacionales indizadas nos permitirán tener un mayor publico y por
ende una mayor posibilidad de que nos citen. Si la revista escogida tiene versión
electrónica éstas tendrá mayor cobertura.
Una revista indizada en la principales bases de datos nos dara la
posibilidad de tener un buen factor de impacto.
Un investigador que publica debe tener la suficiente humildad para
aceptar opiniones que ayudaran a mejorar su trabajo.
Una revista de corriente primaria es más exigente con su proceso de
evaluación y su porcentaje de rechazo es muy alto, pero, es la revista
adecuada a la cual enviar nuestro manuscrito.
El autor tiene la ultima decisión sobre la revista a la cual enviará su
manuscrito.
Criterios que hacen referencia a la calidad informativa
de la revista como medio de comunicación científica.
 Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos.
 Instrucciones detalladas a los autores.
 Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos
empleados por la revista, editorial, comité de selección incluye por ejemplo,
los criterios, procedimientos y plan de revisión de los revisores.
 Traducción del resumen, títulos de los artículos, palabras clave.
Criterio sobre la calidad del proceso editorial
 Periodicidad de la revista.
 Anonimato en la revisión de los manuscritos.
 Comunicación motivada de la decisión editorial que incluya las
razones para la aceptación, revisión o rechazo del manuscrito, así
como los dictámenes emitidos por los evaluadores externos.
 Existencia de un consejo asesor, formado por profesionales e
investigadores de reconocida solvencia, sin vinculación
institucional con la revista y orientado a marcar la política
editorial y someterla a evaluación y auditoria.
Criterios sobre la calidad científica de las revistas
 Porcentaje de artículos de investigación; más del 75% de los
artículos deberán ser trabajos que comuniquen resultados de
investigación originales.
 Autoría: grado de endogamia, editorial, más del 75% de los
autores serán externos al comité editorial y virtualmente
ajenos a la organización editorial de la revista.
 También se tendrá especialmente en cuenta la indexación de
las revistas en las base de datos internacionales
especializadas.
Factores para seleccionar una
revista para publicar un artículo
Tipos de
artículos.
Análisis del
artículo.
Tema
objetivo.
Idioma para
publicar.
Cobertura
(Nacional o
Internacional)
Instrucciones
para autores.
.
Revisar tipos de artículos que publica la revista
A) Artículos originales
B. Comunicaciones cortas
C. Temas de revisión
D. Reportes de caso
E. Reseñas de libros
F. Ensayos
G. Artículos de opinión
H. Otros
Analizar el material del manuscrito que se va a
enviar:
¿Que se conoce al respecto?
¿Que brinda este artículo de nuevo a la ciencia?
Impacto y relevancia regional y/o mundial
Introducción
Material y métodos
Resultados
Discusión
Referencias Bibliográficas
Idioma en que se va a publicar el articulo:
Siempre se debe revisar las normas para los
autores, publica artículos en: Español ? …Ingles?...
Portugués?
El derecho de autoría queda respaldado en las
publicaciones científicas.
Los científicos publican para compartir con la
COMUNIDAD científica informaciones que
agreguen (y no repitan) conocimiento y
comprensión a un determinado campo
Presentar resultados o métodos nuevos,
originales
Reflexionar sobre resultados publicados
Presentar una revisión del campo o resumir un
tema en particular
Duplicaciones de trabajos publicados anteriormente
Conclusiones incorrectas
Artículos “salame”: resultados de investigación repartidos en varios
artículos, cada uno demasiado corto para representar una contribución
significativa a la ciencia
“Un buen articulo es más positivo para su reputación científica (y la de
su grupo), que diez mediocres…. ”
Para publicar un artículo de revisión
• Visión general critica de un tema de investigación especifico
• Típicamente 10+ paginas, 5+ figuras, 80 referencias
• Frecuentemente solicitado por los editores de revistas
• Buena manera de consolidar una carrera de investigador
científico
Se le llama base de datos a los
bancos de información que contienen
datos relativos a diversas temáticas
y categorizados de distinta manera,
pero que comparten entre sí algún
tipo de vínculo o relación que busca
ordenarlos y clasificarlos en
conjunto.
BASE DE DATOS
Una base de datos o banco de datos es un conjunto
de datos pertenecientes a un mismo contexto y
almacenados sistemáticamente para su posterior
uso. En este sentido; una biblioteca puede
considerarse una base de datos compuesta en su
mayoría por documentos y textos impresos en papel
e indexados para su consulta.
Actualmente, y debido al desarrollo
tecnológico de campos como la informática
y la electrónica, la mayoría de las bases de
datos están en formato digital, siendo este
un componente electrónico.
Existen programas denominados sistemas
gestores de bases de datos, abreviado
SGBD (del inglés Database Management
System o DBMS), que permiten
almacenar y posteriormente acceder a los
datos de forma rápida y estructurada.
Las propiedades de estos DBMS, así
como su utilización y administración, se
estudian dentro del ámbito de la
informática.
También son utilizadas en entornos
científicos con el objeto de
almacenar la información
experimental.
Las aplicaciones más usuales son para la
gestión de empresas e instituciones
públicas.
¿Qué es una base de datos?
De una manera simple, es un contenedor que permite almacenar la información de
forma ordenada con diferentes propósitos y usos.
En línea
El término en línea (online) hace referencia a un estado de
conectividad, frente al término fuera de línea (offline)
que indica un estado de desconexión. Existen algunos
significados más específicos:
En un sistema para la
ejecución de una
tarea en particular,
se dice que un
elemento del sistema
está en línea si está
operativo.
Instituto para la Información Científica
El Instituto para
la Información
Científica
(Institute for
Scientific
Information
(ISI), fundado por
Eugene Garfield
en 1960.
Posteriormente
adquirido por
Thomson
Scientific &
Healthcare en
1992
Actualmente
conocido como
Thomson Reuters
ISI, tras la
compra de
Reuters por
Thomson en 2008
SEVICIOSISI
El ISI ofrece servicios de bibliografía,
particularmente especializado en el análisis de
citacion, un campo en el que fue pionero Garfield
Mantiene una base de datos de citas que cubre
miles de revistas. Es conocida como el Science
Citation Index (SCI) que es posible consultar
on line a través del servicio Web of Science
(WOS).
ISI también tiene un Anual Journal
Citation Report que lista el factor de
impacto de cada una de las revistas que
controla.
Ma. teresa actividad 1.2 unidad iv

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
calube55
 
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científicoRecomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Andres Olaya
 
Peer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación ReducidaPeer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación Reducida
Universidad de Málaga
 
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
jpsalced
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...
Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...
Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Libio Huaroto
 
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigaciónLa revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impactoEvaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
David Hernandez
 
Publicacion de articulos en revistas de corriente principal
Publicacion de articulos en revistas de corriente principalPublicacion de articulos en revistas de corriente principal
Publicacion de articulos en revistas de corriente principal
Sandra Rivera
 
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
Larson Cruise
 
El artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paperEl artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paper
Angie Katherine Betancur Villegas
 
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar ElsevierSelección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Orlando Gregorio-Chaviano
 

La actualidad más candente (18)

Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
Publicación científica de los resultados del proyecto 2018
 
Recomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científicoRecomendaciones para escribir un artículo científico
Recomendaciones para escribir un artículo científico
 
Peer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación ReducidaPeer Review. Presentación Reducida
Peer Review. Presentación Reducida
 
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
01 buenas prácticas para la publicación de artículos para enviar[1]
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
 
Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...
Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...
Cómo publicar en una revista científica del área de Ciencias Sociales y SAGE ...
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigaciónLa revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
La revisión por pares como mecanismo de evaluación de la investigación
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
 
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impactoEvaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
Evaluacion ciencia y escritura de artículos de impacto
 
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
Cómo posicionar una revista científica: La labor de los editores de revistas ...
 
Cómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científicoCómo escribir-un-artículo-científico
Cómo escribir-un-artículo-científico
 
Publicacion de articulos en revistas de corriente principal
Publicacion de articulos en revistas de corriente principalPublicacion de articulos en revistas de corriente principal
Publicacion de articulos en revistas de corriente principal
 
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
Cómo publicar en una revista científica: Buenas prácticas para bibliotecarios...
 
Redacción científica
Redacción científicaRedacción científica
Redacción científica
 
El artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paperEl artículo de revisión - review paper
El artículo de revisión - review paper
 
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar ElsevierSelección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar Elsevier
 

Destacado

Wärme über die Gasse
Wärme über die GasseWärme über die Gasse
Wärme über die Gasse
Vorname Nachname
 
What about social media marketing
What about social media marketingWhat about social media marketing
What about social media marketing
Sophia Müller
 
Manifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidad
Manifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidadManifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidad
Manifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidad
Organiza tu empresa
 
Gumer sindolo 99
Gumer sindolo 99Gumer sindolo 99
Gumer sindolo 99
gumer-sindo
 
Solarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und Verbrauch
Solarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und VerbrauchSolarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und Verbrauch
Solarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und Verbrauch
Vorname Nachname
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el interaprendizaje es el...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el interaprendizaje es el...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el interaprendizaje es el...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el interaprendizaje es el...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Relajate escucha mira_y_admira
Relajate  escucha mira_y_admiraRelajate  escucha mira_y_admira
Relajate escucha mira_y_admira
Carmen Ballarin Mur
 
Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición...
 Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición... Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición...
Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ManuelSanchez123
 
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
paulatorres98
 
Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...
Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...
Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Codigo12/Concurso-SJC2015
Codigo12/Concurso-SJC2015Codigo12/Concurso-SJC2015
Codigo12/Concurso-SJC2015taniacampelo
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Tipos de publicidad en internet2
Tipos de publicidad en internet2Tipos de publicidad en internet2
Tipos de publicidad en internet2
juersan
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. epílogo de la investigaci...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial.  epílogo de la investigaci...Inocencio meléndez julio. principio empresarial.  epílogo de la investigaci...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. epílogo de la investigaci...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Interruptores termo magnéticos
Interruptores termo magnéticosInterruptores termo magnéticos
Interruptores termo magnéticos
Javier Calderon Gomez
 
Comm 125 Portfolio
Comm 125 Portfolio Comm 125 Portfolio
Comm 125 Portfolio
Cassidy Deering
 
Presentacion trm 1
Presentacion trm 1 Presentacion trm 1
Presentacion trm 1
TELERADIOLOGIA MEDICA DE MEXICO
 
Bus
BusBus

Destacado (20)

Wärme über die Gasse
Wärme über die GasseWärme über die Gasse
Wärme über die Gasse
 
What about social media marketing
What about social media marketingWhat about social media marketing
What about social media marketing
 
Manifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidad
Manifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidadManifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidad
Manifiesto para la simplificacion de los sistemas de calidad
 
Gumer sindolo 99
Gumer sindolo 99Gumer sindolo 99
Gumer sindolo 99
 
Solarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und Verbrauch
Solarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und VerbrauchSolarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und Verbrauch
Solarstorm im Fokus: Gleichzeitigkeit von Produktion und Verbrauch
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el interaprendizaje es el...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el interaprendizaje es el...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  el interaprendizaje es el...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. el interaprendizaje es el...
 
Relajate escucha mira_y_admira
Relajate  escucha mira_y_admiraRelajate  escucha mira_y_admira
Relajate escucha mira_y_admira
 
Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición...
 Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición... Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición...
Academia y administración. la definición y clases de soportes, definición...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
Inocencio meléndez julio. investigación. importancia de los costos y presup...
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...
Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...
Inocencio meléndez julio. estado de origen y uso de fondos. inocencio melend...
 
Codigo12/Concurso-SJC2015
Codigo12/Concurso-SJC2015Codigo12/Concurso-SJC2015
Codigo12/Concurso-SJC2015
 
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial.  metodologia del trabajo a...
Inocencio meléndez julio. preacuerdo empresarial. metodologia del trabajo a...
 
Tipos de publicidad en internet2
Tipos de publicidad en internet2Tipos de publicidad en internet2
Tipos de publicidad en internet2
 
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. epílogo de la investigaci...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial.  epílogo de la investigaci...Inocencio meléndez julio. principio empresarial.  epílogo de la investigaci...
Inocencio meléndez julio. principio empresarial. epílogo de la investigaci...
 
Interruptores termo magnéticos
Interruptores termo magnéticosInterruptores termo magnéticos
Interruptores termo magnéticos
 
Comm 125 Portfolio
Comm 125 Portfolio Comm 125 Portfolio
Comm 125 Portfolio
 
Presentacion trm 1
Presentacion trm 1 Presentacion trm 1
Presentacion trm 1
 
Bus
BusBus
Bus
 

Similar a Ma. teresa actividad 1.2 unidad iv

Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
Esteban Garzon
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Andres Olaya
 
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Diana Catherine Castro Jiménez
 
Como escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientificoComo escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientifico
JENRRYELIESERPEREZRE
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Ivonne Lujano
 
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
Ing. Jorge Flores Sánchez
 
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
Latindex
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Torres Salinas
 
El artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicación
El artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicaciónEl artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicación
El artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicación
ssuser6814551
 
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Juan D. Machin-Mastromatteo #Juantífico
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
eddie armendariz
 
Violeta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científicaVioleta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científica
eccutpl
 
Collage.pdf
Collage.pdfCollage.pdf
Escritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo CientíficoEscritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo Científico
José Guadalupe de la Cruz Borrego
 
Estructura del ártículo
Estructura del ártículoEstructura del ártículo
Estructura del ártículo
Oscar López Regalado
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
Universidad de Málaga
 
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
RecomendacionesparaescrituradearticuloscientificosRecomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
William A De Jimenez
 

Similar a Ma. teresa actividad 1.2 unidad iv (20)

Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
Taller 'Cómo mejorar tu producción científica' - JSI2016
 
Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)Referencia 3 (8)
Referencia 3 (8)
 
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citadoEscribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
Escribir un artículo científico, ser encontrado por los buscadores y ser citado
 
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
Referencia 3. ESCRIBIR UN ARTICULO CIENTÍFICO, SER ENCONTRADO POR LOS BUSCADO...
 
Como escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientificoComo escribir un_articulo_cientifico
Como escribir un_articulo_cientifico
 
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndicesUtilización de revistas oa basesdedatoseíndices
Utilización de revistas oa basesdedatoseíndices
 
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
2013 06 guia-publicar_articulos_de_investigacion
 
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
Emilio delgado lopez cozar indicadores de calidad de las publicaciones cientí...
 
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
La  Paz  Antonio  Sanchez  EvaluacionLa  Paz  Antonio  Sanchez  Evaluacion
La Paz Antonio Sanchez Evaluacion
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
Consejos básicos para incrementar la difusión y el impacto de las revistas ci...
 
El artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicación
El artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicaciónEl artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicación
El artículo de revisión, ventajas, desventajas, aplicación
 
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
Cómo hacer mi investigación más visible y aumentar las citas sin morir en el ...
 
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
Eddie nahum armendariz mireles unidad 2 evidencia 1_la escritura del articulo...
 
Violeta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científicaVioleta bazante gestion de información científica
Violeta bazante gestion de información científica
 
Collage.pdf
Collage.pdfCollage.pdf
Collage.pdf
 
Escritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo CientíficoEscritura del Articulo Científico
Escritura del Articulo Científico
 
Estructura del ártículo
Estructura del ártículoEstructura del ártículo
Estructura del ártículo
 
Peer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por paresPeer Review. Revisión por pares
Peer Review. Revisión por pares
 
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
RecomendacionesparaescrituradearticuloscientificosRecomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
Recomendacionesparaescrituradearticuloscientificos
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Ma. teresa actividad 1.2 unidad iv

  • 1.
  • 2.  Presentar resultados o métodos nuevos, originales.  Reflexionar sobre resultados publicados.  Presentar una revisión del campo o resumir un tema en particular.
  • 3. Escribir de manera clara, objetiva, precisa, y breve La clave para el éxito de un escrito científico es tener cuidado con: Construcción de las frases Tiempos verbales incorrectos Gramática imprecisa No saber inglés Un lenguaje científico adecuado es importante para que los editores y revisores puedan entender fácilmente los mensajes del manuscrito. Asegurarse de que el artículo tiene frases cortas, tiempos verbales correctos, gramática correcta. Una de las cosas MAS importantes antes de la sumisión: el manuscrito debe ser lo mejor posible antes de someterlo.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tiene una influencia enorme, pero controvertida, en cuanto a la forma en que las publicaciones científicas de investigación son percibidas y evaluadas. En los últimos años se han propuesto nuevas medidas de impacto que consideran el impacto y la difusión de los trabajos en internet, a las que se denominan genéricamente Altmetrics. FACTOR DE IMPACTO Factor de impacto (también conocido como índice de impacto), más común en idioma inglés Impact Factor, es una medida de la importancia de una publicación científica. Cada año es calculado por el Instituto para la Información Científica (ISI o Institute for Scientific Information) para aquellas publicaciones a las que da seguimiento, las cuales son publicadas en un informe de citas llamado Journal Citation Reports.
  • 7. El factor de impacto es una medida de la importancia de una publicación científica, es un indicador que sirve para evaluar la importancia relativa de una revista dentro del total de revistas de su área.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Por ejemplo, es cuestionable si el número de citas mide la calidad o la cantidad de publicaciones. Además, en una publicación que requiere de un largo tiempo para publicar, puede ser imposible que cite artículos suficientemente nuevos que estén dentro de los 3 años en cuestión. De hecho, para algunas publicaciones, el tiempo entre la recepción y la publicación de un trabajo puede ser superior a 2 años, lo que le deja solo un año para ser citado. En cambio, un periodo base más largo será lento para ajustarse a las tendencias de cambio. El factor de impacto sin embargo no es infalible.
  • 13.  El número de las citas no mide realmente la calidad de la publicación, pero sí la cantidad de publicaciones.  El periodo de cálculo base para citas es muy corto. Los artículos clásicos son citados frecuentemente aún después de décadas.  La naturaleza de los resultados en distintas áreas de investigación produce distinta cantidad de publicaciones y a diferente ritmo, lo que tiene un efecto en el factor de impacto.  Generalmente, por ejemplo, las publicaciones médicas tienen un factor de impacto más alto que las publicaciones matemáticas Los fallos más comunes atribuidos al factor de impacto incluyen:
  • 14.
  • 15. ¿Cómo calcularlo? Un investigador tiene un índice H de X cuando X de sus artículos han recibido al menos X citas cada uno. Por ejemplo, un índice H = 12 significa que un autor tiene 12 artículos que han recibido al menos 12 citas cada uno.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Criterios de calidad de las revistas científicas CIRC: Clasificación Integrada de Revistas Científicas DICE: Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas: se describen las características editoriales ligadas a la calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales. MIAR: Pretende reunir con una periodicidad anual información clave para la identificación y la evaluación de revistas. Ofrece información sobre bases de datos de indización y resumen, repertorios de revistas y catálogos de bibliotecas.
  • 21. Criterios de calidad de las revistas científicas Latindex: El dato fundamental de evaluación de las revistas en Latindex es el número de criterios cumplidos de los 33 criterios de calidad propuestos por la base de datos (36 en el caso de publicaciones electrónicas). Llistes CARHUS Plus +: La información se organiza en listas alfabéticas por materias con la asignación de la clasificación (A, B, C o D) y en listas por materias de las revistas con asignación A. ERIH: El European Reference Index for the Humanities (ERIH). Para consultar las listas de revistas entrar en ERIH "initial" lists. Organiza las revistas con la asignación de la clasificación A, B, C.
  • 22. La edición de revistas científicas: directrices, criterios y modelos de evaluación (pdf) Google Scholar Citations: Índices de impacto de revistas científicas, calculados a partir de las citas recogidas en Google Scholar. Criterios de calidad para la evaluación de revistas en SciELO
  • 23.
  • 24. Comoseleccionarlarevistadondepublicar En todos los temas, podemos encontrar revistas científicas prestigiosas, excelentes y buenas. Una revista de más prestigio recibe mas manuscritos, aplican estándares de calidad mas estrictos, el índice de rechazo es alto. El autor debe evaluar objetivamente la importancia de su contribución antes de someterlo a una de las revistas más prestigiosas. La revistas internacionales indizadas nos permitirán tener un mayor publico y por ende una mayor posibilidad de que nos citen. Si la revista escogida tiene versión electrónica éstas tendrá mayor cobertura. Una revista indizada en la principales bases de datos nos dara la posibilidad de tener un buen factor de impacto. Un investigador que publica debe tener la suficiente humildad para aceptar opiniones que ayudaran a mejorar su trabajo. Una revista de corriente primaria es más exigente con su proceso de evaluación y su porcentaje de rechazo es muy alto, pero, es la revista adecuada a la cual enviar nuestro manuscrito. El autor tiene la ultima decisión sobre la revista a la cual enviará su manuscrito.
  • 25. Criterios que hacen referencia a la calidad informativa de la revista como medio de comunicación científica.  Identificación de los miembros de los comités editoriales y científicos.  Instrucciones detalladas a los autores.  Información sobre el proceso de evaluación y selección de manuscritos empleados por la revista, editorial, comité de selección incluye por ejemplo, los criterios, procedimientos y plan de revisión de los revisores.  Traducción del resumen, títulos de los artículos, palabras clave.
  • 26. Criterio sobre la calidad del proceso editorial  Periodicidad de la revista.  Anonimato en la revisión de los manuscritos.  Comunicación motivada de la decisión editorial que incluya las razones para la aceptación, revisión o rechazo del manuscrito, así como los dictámenes emitidos por los evaluadores externos.  Existencia de un consejo asesor, formado por profesionales e investigadores de reconocida solvencia, sin vinculación institucional con la revista y orientado a marcar la política editorial y someterla a evaluación y auditoria.
  • 27. Criterios sobre la calidad científica de las revistas  Porcentaje de artículos de investigación; más del 75% de los artículos deberán ser trabajos que comuniquen resultados de investigación originales.  Autoría: grado de endogamia, editorial, más del 75% de los autores serán externos al comité editorial y virtualmente ajenos a la organización editorial de la revista.  También se tendrá especialmente en cuenta la indexación de las revistas en las base de datos internacionales especializadas.
  • 28. Factores para seleccionar una revista para publicar un artículo Tipos de artículos. Análisis del artículo. Tema objetivo. Idioma para publicar. Cobertura (Nacional o Internacional) Instrucciones para autores.
  • 29. . Revisar tipos de artículos que publica la revista A) Artículos originales B. Comunicaciones cortas C. Temas de revisión D. Reportes de caso E. Reseñas de libros F. Ensayos G. Artículos de opinión H. Otros
  • 30. Analizar el material del manuscrito que se va a enviar: ¿Que se conoce al respecto? ¿Que brinda este artículo de nuevo a la ciencia? Impacto y relevancia regional y/o mundial Introducción Material y métodos Resultados Discusión Referencias Bibliográficas Idioma en que se va a publicar el articulo: Siempre se debe revisar las normas para los autores, publica artículos en: Español ? …Ingles?... Portugués?
  • 31. El derecho de autoría queda respaldado en las publicaciones científicas. Los científicos publican para compartir con la COMUNIDAD científica informaciones que agreguen (y no repitan) conocimiento y comprensión a un determinado campo Presentar resultados o métodos nuevos, originales Reflexionar sobre resultados publicados Presentar una revisión del campo o resumir un tema en particular
  • 32. Duplicaciones de trabajos publicados anteriormente Conclusiones incorrectas Artículos “salame”: resultados de investigación repartidos en varios artículos, cada uno demasiado corto para representar una contribución significativa a la ciencia “Un buen articulo es más positivo para su reputación científica (y la de su grupo), que diez mediocres…. ” Para publicar un artículo de revisión • Visión general critica de un tema de investigación especifico • Típicamente 10+ paginas, 5+ figuras, 80 referencias • Frecuentemente solicitado por los editores de revistas • Buena manera de consolidar una carrera de investigador científico
  • 33. Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera, pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca ordenarlos y clasificarlos en conjunto. BASE DE DATOS Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta.
  • 34. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico.
  • 35. Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD (del inglés Database Management System o DBMS), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática. También son utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental. Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas.
  • 36. ¿Qué es una base de datos? De una manera simple, es un contenedor que permite almacenar la información de forma ordenada con diferentes propósitos y usos.
  • 37. En línea El término en línea (online) hace referencia a un estado de conectividad, frente al término fuera de línea (offline) que indica un estado de desconexión. Existen algunos significados más específicos: En un sistema para la ejecución de una tarea en particular, se dice que un elemento del sistema está en línea si está operativo.
  • 38. Instituto para la Información Científica El Instituto para la Información Científica (Institute for Scientific Information (ISI), fundado por Eugene Garfield en 1960. Posteriormente adquirido por Thomson Scientific & Healthcare en 1992 Actualmente conocido como Thomson Reuters ISI, tras la compra de Reuters por Thomson en 2008
  • 39. SEVICIOSISI El ISI ofrece servicios de bibliografía, particularmente especializado en el análisis de citacion, un campo en el que fue pionero Garfield Mantiene una base de datos de citas que cubre miles de revistas. Es conocida como el Science Citation Index (SCI) que es posible consultar on line a través del servicio Web of Science (WOS). ISI también tiene un Anual Journal Citation Report que lista el factor de impacto de cada una de las revistas que controla.