SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivos de Magerit

Magerit persigue los siguientes objetivos:

Directos:

  1. concienciar a los responsables de los sistemas de información de la
existencia de riesgos y
 de la necesidad de atajarlos a tiempo

  2. ofrecer un método sistemático para analizar tales riesgos

   3. ayudar a descubrir y planificar las medidas oportunas para mantener los
riesgos bajo control

Indirectos:

  4. preparar a la Organización para procesos de evaluación, auditoría,
certificación o acreditación, según corresponda en cada caso


Productos de Magerit
También se ha buscado la uniformidad de los informes que recogen los
hallazgos y las conclusiones de un proyecto de análisis y gestión de riesgos:


Modelo de valor
(P2 Análisis de riesgos A2.1 Caracterización de los activos)

Caracterización del valor que representan los activos para la Organización así
como de las
 dependencias entre los diferentes activos.


Mapa de riesgos
(P2 Análisis de riesgos A2.2 Caracterización de las amenazas)

Relación de las amenazas a que están expuestos los activos.


Evaluación de salvaguardas
(P2 Análisis de riesgos A2.3 Caracterización de las salvaguardas)

Evaluación de la eficacia de las salvaguardas existentes en relación al riesgo
que afrontan.
 (No confundir con informe de insuficiencias)

Estado de riesgo
(P2 Análisis de riesgos A2.4 Estimación del estado de riesgo)
Caracterización de los activos por su riesgo residual; es decir, por lo que puede
pasar tomando en consideración las salvaguardas desplegadas.


Informe de insuficiencias
(P2 Análisis de riesgos A2.4 Estimación del estado de riesgo)

Ausencia o debilidad de las salvaguardas que aparecen como oportunas para
reducir los
 riesgos sobre el sistema.
 (No confundir con Eval. salvaguardas)

Plan de seguridad
(P3 Gestión de riesgos A3.2 Plan de seguridad)

Conjunto de programas de seguridad que permiten materializar las decisiones
de gestión de
 riesgos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Alpha Consultoria
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
Marlyns01
 
Comportamiento humano y seguridad conductual
Comportamiento humano y seguridad conductualComportamiento humano y seguridad conductual
Comportamiento humano y seguridad conductual
Prevencionar
 
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOSISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Iso 27005-espanol
Iso 27005-espanolIso 27005-espanol
Iso 27005-espanol
Daniel Arevalo
 
Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]
guest48e645
 
Magerit Metodologia
Magerit MetodologiaMagerit Metodologia
Magerit Metodologia
Andres Soto Suarez
 
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Jaime Barrios Cantillo
 
Guia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesanteGuia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesante
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Riesgo de ti
Riesgo de tiRiesgo de ti
Riesgo de ti
Leo Gomez
 
Conoce la Seguridad Cognitiva
Conoce la Seguridad CognitivaConoce la Seguridad Cognitiva
Conoce la Seguridad Cognitiva
Camilo Fandiño Gómez
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADEVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
Yohismilena
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Ciro Bonilla
 
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPerfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
.. ..
 
ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)
HainerCardenas11
 
Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)
Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)
Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)
Carlos Luque, CISA
 
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector HidrocarburosGuía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
Libreria E-duca
 
Seguridad Fisica
Seguridad FisicaSeguridad Fisica
Seguridad Fisica
Hacking Bolivia
 
Exposicion octave
Exposicion octaveExposicion octave
Exposicion octave
Andres Soto Suarez
 
Metodo de analisis de riesgos, Magerit
Metodo de analisis de riesgos, MageritMetodo de analisis de riesgos, Magerit
Metodo de analisis de riesgos, Magerit
Andrea Lorena Dávila Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Comportamiento humano y seguridad conductual
Comportamiento humano y seguridad conductualComportamiento humano y seguridad conductual
Comportamiento humano y seguridad conductual
 
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOSISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
 
Iso 27005-espanol
Iso 27005-espanolIso 27005-espanol
Iso 27005-espanol
 
Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]Administracion De Riesgos[1]
Administracion De Riesgos[1]
 
Magerit Metodologia
Magerit MetodologiaMagerit Metodologia
Magerit Metodologia
 
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERITPasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
Pasos para el análisis de riesgos basados en MAGERIT
 
Guia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesanteGuia de estudio lucro cesante
Guia de estudio lucro cesante
 
Riesgo de ti
Riesgo de tiRiesgo de ti
Riesgo de ti
 
Conoce la Seguridad Cognitiva
Conoce la Seguridad CognitivaConoce la Seguridad Cognitiva
Conoce la Seguridad Cognitiva
 
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDADEVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
EVALUACIÓN DEL RIESGO. CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
 
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALPerfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Perfil auditor SG-SST SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)ISO 28000 (Cadena de suministro)
ISO 28000 (Cadena de suministro)
 
Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)
Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)
Modelo de Análisis de Riesgos en Ciberseguridad (ISACA Madrid)
 
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector HidrocarburosGuía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
Guía para la Elaboración del Análisis de Riesgo para el Sector Hidrocarburos
 
Seguridad Fisica
Seguridad FisicaSeguridad Fisica
Seguridad Fisica
 
Exposicion octave
Exposicion octaveExposicion octave
Exposicion octave
 
Metodo de analisis de riesgos, Magerit
Metodo de analisis de riesgos, MageritMetodo de analisis de riesgos, Magerit
Metodo de analisis de riesgos, Magerit
 

Destacado

Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014
Dcharca
 
Encuesta al area de informatica auditoria de sistemas
Encuesta al area de informatica   auditoria de sistemasEncuesta al area de informatica   auditoria de sistemas
Encuesta al area de informatica auditoria de sistemas
Abhadd Chambilla
 
Requisitos metrica
Requisitos metricaRequisitos metrica
Requisitos metrica
oposicionestic
 
Oposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposiciones
Oposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposicionesOposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposiciones
Oposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposiciones
oposicionestic
 
Cuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria InformáticaCuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria Informática
Billy2010
 
Ejercicios de test - desarrollo y programación
Ejercicios de test  -  desarrollo y programaciónEjercicios de test  -  desarrollo y programación
Ejercicios de test - desarrollo y programación
oposicionestic
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
oposicionestic
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
jefferson
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
toapantae
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
Juan Jose Flores
 

Destacado (10)

Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014Temas i examen seguridad informatica 2014
Temas i examen seguridad informatica 2014
 
Encuesta al area de informatica auditoria de sistemas
Encuesta al area de informatica   auditoria de sistemasEncuesta al area de informatica   auditoria de sistemas
Encuesta al area de informatica auditoria de sistemas
 
Requisitos metrica
Requisitos metricaRequisitos metrica
Requisitos metrica
 
Oposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposiciones
Oposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposicionesOposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposiciones
Oposiciones tic manual-de-ingles-preparacion-examen-ingles-oposiciones
 
Cuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria InformáticaCuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria Informática
 
Ejercicios de test - desarrollo y programación
Ejercicios de test  -  desarrollo y programaciónEjercicios de test  -  desarrollo y programación
Ejercicios de test - desarrollo y programación
 
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
Ejercicios de test -  seguridad y auditoriaEjercicios de test -  seguridad y auditoria
Ejercicios de test - seguridad y auditoria
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Preguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redesPreguntas y respuestas de topologias de redes
Preguntas y respuestas de topologias de redes
 
Proyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoríaProyecto final de auditoría
Proyecto final de auditoría
 

Similar a Magerit productos y objetivos

Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Lina Torrado Rueda
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
icadefis
 
MAGERIT v3.2012
MAGERIT v3.2012MAGERIT v3.2012
MAGERIT v3.2012
Jorge A. Gomez P.
 
4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt
CarmenKeim2
 
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOSEL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
UPAO
 
Análisis comparativo
Análisis comparativo Análisis comparativo
Análisis comparativo
Abby Ramirez
 
METODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptx
METODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptxMETODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptx
METODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptx
MICHELCARLOSCUEVASSA
 
herramienta de automatización de COSO.ppt
herramienta de automatización de  COSO.pptherramienta de automatización de  COSO.ppt
herramienta de automatización de COSO.ppt
PaolaLlorenteRiquelm
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
xhagix
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
Carlos Campos Paredes
 
Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.
Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.
Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.
ANTONIO GARCÍA HERRÁIZ
 
S11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIA
S11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIAS11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIA
S11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIA
Amadeo Estupinian
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Control Interno
 
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Control Interno
 
Guía para la elaboración de matrices de riesgos.pdf
Guía para la elaboración de matrices de riesgos.pdfGuía para la elaboración de matrices de riesgos.pdf
Guía para la elaboración de matrices de riesgos.pdf
YaserJobPinedoAlejos
 
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgosPresentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
CarlosASolanaNeri
 
Gestiondelriesgoactividad3 180121191553
Gestiondelriesgoactividad3 180121191553Gestiondelriesgoactividad3 180121191553
Gestiondelriesgoactividad3 180121191553
gustavo mantilla uribe
 
Gestion del riesgo actividad 3
Gestion del riesgo actividad 3Gestion del riesgo actividad 3
Gestion del riesgo actividad 3
belqui xiomara medina
 
Presentación gx sgsi
Presentación gx sgsiPresentación gx sgsi
Presentación gx sgsi
maruanbenali
 

Similar a Magerit productos y objetivos (20)

Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
 
MAGERIT v3.2012
MAGERIT v3.2012MAGERIT v3.2012
MAGERIT v3.2012
 
4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt4743467 (4).ppt
4743467 (4).ppt
 
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOSEL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
 
Análisis comparativo
Análisis comparativo Análisis comparativo
Análisis comparativo
 
METODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptx
METODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptxMETODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptx
METODOLOGIA MAGERIT - INFORMATION TECHNOLOGY.pptx
 
herramienta de automatización de COSO.ppt
herramienta de automatización de  COSO.pptherramienta de automatización de  COSO.ppt
herramienta de automatización de COSO.ppt
 
Riesgos 2012
Riesgos 2012Riesgos 2012
Riesgos 2012
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.
Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.
Modulo II, parte 2 curso de Protección de Datos.
 
S11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIA
S11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIAS11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIA
S11 USO DE LA EVALUACION DE RIESGOS EN LA PLANEACION DE AUDITORIA
 
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
Evaluación del Riesgo en Sector Público. Parte 3
 
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
Evaluacion del riesgo en sector publico (parte III)
 
Guía para la elaboración de matrices de riesgos.pdf
Guía para la elaboración de matrices de riesgos.pdfGuía para la elaboración de matrices de riesgos.pdf
Guía para la elaboración de matrices de riesgos.pdf
 
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgosPresentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
Presentación de Metodologia y evaluacion de riesgos
 
Gestiondelriesgoactividad3 180121191553
Gestiondelriesgoactividad3 180121191553Gestiondelriesgoactividad3 180121191553
Gestiondelriesgoactividad3 180121191553
 
Gestion del riesgo actividad 3
Gestion del riesgo actividad 3Gestion del riesgo actividad 3
Gestion del riesgo actividad 3
 
Presentación gx sgsi
Presentación gx sgsiPresentación gx sgsi
Presentación gx sgsi
 

Magerit productos y objetivos

  • 1. Objetivos de Magerit Magerit persigue los siguientes objetivos: Directos: 1. concienciar a los responsables de los sistemas de información de la existencia de riesgos y de la necesidad de atajarlos a tiempo 2. ofrecer un método sistemático para analizar tales riesgos 3. ayudar a descubrir y planificar las medidas oportunas para mantener los riesgos bajo control Indirectos: 4. preparar a la Organización para procesos de evaluación, auditoría, certificación o acreditación, según corresponda en cada caso Productos de Magerit También se ha buscado la uniformidad de los informes que recogen los hallazgos y las conclusiones de un proyecto de análisis y gestión de riesgos: Modelo de valor (P2 Análisis de riesgos A2.1 Caracterización de los activos) Caracterización del valor que representan los activos para la Organización así como de las dependencias entre los diferentes activos. Mapa de riesgos (P2 Análisis de riesgos A2.2 Caracterización de las amenazas) Relación de las amenazas a que están expuestos los activos. Evaluación de salvaguardas (P2 Análisis de riesgos A2.3 Caracterización de las salvaguardas) Evaluación de la eficacia de las salvaguardas existentes en relación al riesgo que afrontan. (No confundir con informe de insuficiencias) Estado de riesgo (P2 Análisis de riesgos A2.4 Estimación del estado de riesgo)
  • 2. Caracterización de los activos por su riesgo residual; es decir, por lo que puede pasar tomando en consideración las salvaguardas desplegadas. Informe de insuficiencias (P2 Análisis de riesgos A2.4 Estimación del estado de riesgo) Ausencia o debilidad de las salvaguardas que aparecen como oportunas para reducir los riesgos sobre el sistema. (No confundir con Eval. salvaguardas) Plan de seguridad (P3 Gestión de riesgos A3.2 Plan de seguridad) Conjunto de programas de seguridad que permiten materializar las decisiones de gestión de riesgos