SlideShare una empresa de Scribd logo
MAGNETOTERAPIA
HISTORIA
   Aristóteles, Galeno también ocupaba rocas magnéticas
    para curarse. Algunos dibujos y descripciones sugieren
    que Cleopatra utilizaba imanes en el entrecejo para
    mantener su juventud. Restos arqueológicos son
    evidencia del uso de magnetos por parte de los Olmecas
    que "posiblemente los ocupaban como adornos en el
    cuerpo o para lograr la restauración de la salud". Otros
    hallazgos indican que los médicos orientales utilizaban
    magnetos en combinación con el calor y la acupuntura
    para tratar desequilibrios de la salud desde el año 2000
    A.C
APLICACIONES
   La aplicación del estimulo eléctrico directo, a través de electrodos, que
    se implantan en el hueso, lo cual resulta invasivo, doloroso y poco
    práctico. En esta técnica, se aplican corrientes directas del orden de 5-
    100 micro amperes que son suficientes para generar osteogénesis
    (nuevo hueso)
   Otra forma de suministrar un estimulo eléctrico es mediante la
    aplicación de un campo eléctrico, por medio de un acoplamiento
    capacitivo. En este método se colocan electrodos sobre la piel en el sitio
    de la fractura, (es necesario quitar el yeso o férula), se aplica un voltaje
    con ondas senoidales (llamadas también sinusoidales) de alta
    frecuencia, de 20 a 200 KHz se produce un campo eléctrico cuya
    magnitud va 1-100 mV / cm, esto da lugar a un estimulo eléctrico.
   El tercer método para producir el estimulo eléctrico es mediante el
    ACOPLAMIENTO INDUCTIVO, o MAGNETOTERAPIA
   En este método, se colocan una o más bobinas, cerca del miembro
    dañado, ya sea un hueso fracturado o de un tejido blando (sin
    necesidad de quitar el yeso, férula y/ o de tocar al paciente).
OBJETIVO

   Calma el dolor nervioso -Reduce la inflamación -Estimula el proceso curativo-
    Estimula la infección -Controla la infección retardando la reproducción de
    microorganismos-Detiene el crecimiento del tumor-Retarda el metabolismo-
    Impide la vida retardando la actividad celular-Alcalino, reduce la acidez-Reduce
    los dep6sitos de calcio en la sangre-Excita, aumenta la actividad-Aumenta la
    energía-Aumenta la acidez-Calma el dolor muscular produciendo calor-Estimula
    toda forma con vida, incluso los gérmenes, virus y bacterias -Estimula el
    crecimiento de tumores Estimula el crecimiento y la maduración -Aumenta los
    depósitos de calcio en la sangre -Aumenta el sangrado-Aumenta el numero de
    células sanguíneas Rojas-Estimula la actividad celular en todos los organismos
    biológicos-Causa dilatación de los vasos sanguíneos-Detiene el sangrado-Atrae
    a las células sanguíneas rojas y blancas, esenciales para sanar-Causa
    constricción en los vasos sanguíneos-Reduce la retención de liquido para
    estimular la eliminación-Provoca contracción muscular-Aumenta la presión
    sanguínea-Regula la cantidad de oxigeno en los tejidos-aumenta la absorción
    de oxigeno-Retarda la actividad cardiaca-retarda el pulso-Reduce las ulceras
    Mejora la concentración-Estimula la circulación de fluidos y la congestión-
    Permite la relajación muscular Baja la presión sanguínea-Aumenta la
    concentración de iones de hidrógeno-Estimula la actividad cardiaca, y aumenta
    la frecuencia cardiaca-Estimula la regeneración de los tejidos
APLICACIONES
   Algunos investigadores han examinado los efectos
    del magnetismo en las células, glándulas, nervios y
    líquidos y sus estudios han explorado los efectos
    magnéticos en la actividad bioquímica, la química
    sanguínea y la hipertensión. Seria útil instaurar
    normas que limiten nuestra exposición a campos
    magnéticos muy fuertes ya que las nuevas
    tecnologías utilizan imanes muy poderosos, como los
    ciclotrones, los reactores de fusión, los sistemas de
    levitación magnética de la industria del transporte y
    las originales maquinas para la resonancia
    magnética, que se utilizan como herramientas
    médicas de diagnostico.
SISTEMA NERVIOSO
   Lo esencial del sistema nervioso es la célula nerviosa o
    neurona. Estas células producen una forma de energía
    que pasa a través de sus membranas. Las neuronas
    transportan impulsos entre el organismo y el sistema
    nervioso central. El magnetismo tiene importantes efectos
    sobre el sistema nervioso. Los iones se transportan en
    los axones fuera del organismo. Los axones están
    cubiertos con un revestimiento llamado mielina, que los
    aísla y aumenta la velocidad de conducción del influjo
    nervioso El doctor Davis en su libro Anatomía del
    biomagnetismo al igual que el doctor A.K. Bhattacharya
    en El poder del magneto para curar, afirman que la
    energía del polo norte tiene un efecto anestésico sobre el
    dolor.
SISTEMA ENDOCRINO

   El sistema endocrino es importante también respecto
    al magnetismo. Al mismo tiempo que el sistema
    nervioso actúa directa y rápidamente sobre los
    músculos y las glándulas, el sistema endocrino
    realiza un efecto mas lento, actúa sobre las células
    por medio de sustancias químicas llamadas
    hormonas, que son segregadas directamente a la
    sangre. Cada célula tiene receptores que reconocen
    solo las moléculas de las hormonas dirigidas
    especialmente a ella y que extraen las moléculas
    hormonales del torrente sanguíneo. Algunas
    glándulas endocrinas se activan por medio del
    sistema nervioso y otras por cambios químicos en el
    organismo.
SISTEMA CIRCULATORIO
   El cuerpo humano contiene de 5 a 6 litros de sangre, las arterias
    y los capilares transportan el oxigeno y otros elementos a estos
    órganos. Los mismos capilares recogen la sangre empleada, la
    cual contiene toxinas y productos de desecho, y la vacían en las
    venas. El magnetismo actúa especialmente en la sangre, y más
    que nada a través del sistema circulatorio en donde los efectos
    del magnetismo se dispersan por todo el cuerpo. En su camino
    de regreso al corazón, la sangre pasa por los riñones, donde se
    filtra, y luego por los pulmones, donde se carga de oxigeno. Esta
    sangre, con oxigeno fresco, llega al corazón, donde es enviada
    de nuevo a todos los órganos. La célula roja funciona como un
    pequeño depósito de una sustancia llamada hemoglobina, lo que
    da a la sangre su color particular. Una molécula de hemoglobina
    contiene suficiente hierro para que las células rojas sean
    ligeramente paramagnéticas y por lo tanto sujetas a los efectos
    de los campos magnéticos.
CICATRIZACION
   El magnetismo no actúa solo en la sangre, los nervios y las
    glándulas, sino también en las células como ya lo hemos
    explicado. Holger Hanneman, importante investigador de este
    campo, observó que la formación de colágeno era simétrica y en
    ángulo recto con la incisión a lo largo de una sección tratada con
    imanes, mientras que en la sección no tratada con imanes, la
    cicatrización se dio de forma totalmente dispareja e irregular.
    Descubrió que el magnetismo puede ayudar a restaurar la
    elasticidad en el tejido cicatrizado, de forma notable en los casos
    de quemaduras. Aún cuando Hanneman advierte, que ya que las
    investigaciones demuestran que el polo sur aumenta la energía
    vital en todos los seres vivos, incluyendo los microbios y las
    bacterias, solo se debe usar el polo norte cuando exista una
    infección.
CANCER
   La importancia del magnetismo y su investigación en el
    campo de la oncología no debe ser ignorado, ya que
    como citamos a continuación, el siguiente tratamiento del
    Dr. John Pole es, además de interesante, totalmente
    científico. El doctor John Pole, profesor de Hematológica
    Oncológica pediátrica de la Universidad de Florida,
    reporta un tratamiento magnético sobre la medula espinal
    que ha triplicado el índice de supervivencia en niños que
    sufrían de neuroblastoma, un cáncer del sistema nervioso
    que por lo general produce tumores abdominales y
    metástasis en la medula espinal. El tratamiento consistió
    en inyectar partículas magnéticas en la medula espinal
    extraída, en la que las partículas solamente se adhirieron
    a las células cancerígenas.
RESULTADOS Y COCLUCION

   Los resultados positivos de los experimentos más recientes, ya han sido
    analizados por diferentes científicos, utilizando equipos generadores y
    analizadores de los campos magnéticos. El microscopio
    electrónico, válido para juzgar los impulsos eléctricos y magnéticos de
    las células del cuerpo, nos proporciona una base más científica sobre
    los efectos de los campos magnéticos sobre el organismo.
    Los conocimientos adquiridos hasta la fecha han sido escritos en el libro
    Teoría y Práctica de la Magnetoterapia.
    La mayor parte de personas que reusan la magnetoterapia lo hacen
    debido a que no tienen ningún conocimiento o no entienden ni respetan
    las bases que rigen esta terapia.
    Tambien hay que decir que a veces no tenemos las respuestas a todo.
    Los profesionales de la salud, tambien deberían tener más información
    sobre Biomagnetismo, para aconsejar o desaconsejar su uso. La
    magnetoterapia es altamente eficaz cuando viene de la mano de
    expertos y conocedores del tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Even Nuñez
 
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicinaLa magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
Ivana Gaona
 
Magnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayoMagnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayo
frankpam
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapiamiimiis
 
La magnetoterapia
La magnetoterapiaLa magnetoterapia
La magnetoterapia
Ricardo Hernandez
 
Magnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacionMagnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacionmarianalopcas
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismophi89
 
Efectos biologicos magneto photon
Efectos biologicos magneto photonEfectos biologicos magneto photon
Efectos biologicos magneto photon
Jose Vertiz
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
Angelina Salazar Merino
 
Magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
Magnetoterapia en sus diferentes ámbitosMagnetoterapia en sus diferentes ámbitos
Magnetoterapia en sus diferentes ámbitoseri-esq
 
Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.
Oscar H. Ortega Tepa-yotl
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
fhercordoba
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA miimiis
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
MagnetoterapiaPamela Gc
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
Miguel Mendez
 
Diapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaDiapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaPool Vinueza
 

La actualidad más candente (20)

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicinaLa magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
 
Magnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayoMagnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayo
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
La magnetoterapia
La magnetoterapiaLa magnetoterapia
La magnetoterapia
 
Magnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacionMagnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacion
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
Magnoterapia
MagnoterapiaMagnoterapia
Magnoterapia
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Efectos biologicos magneto photon
Efectos biologicos magneto photonEfectos biologicos magneto photon
Efectos biologicos magneto photon
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
Magnetoterapia en sus diferentes ámbitosMagnetoterapia en sus diferentes ámbitos
Magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
 
Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
 
Diapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapiaDiapositivas magnetoterapia
Diapositivas magnetoterapia
 

Destacado

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Ale Mozzo
 
prezentacja PowerPoint BodyMove - fragment
prezentacja PowerPoint BodyMove - fragmentprezentacja PowerPoint BodyMove - fragment
prezentacja PowerPoint BodyMove - fragment
PowerPrezentacje
 
3. neurona y neurofisiologia.
3. neurona y neurofisiologia.3. neurona y neurofisiologia.
3. neurona y neurofisiologia.
fernyurias15
 
Magnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicologíaMagnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicología
David Hdz Calixto
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
MecanoterapiaXime Diaz
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
Juan Carlos Fernandez
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
MAXYFISICA
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura

Destacado (12)

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
prezentacja PowerPoint BodyMove - fragment
prezentacja PowerPoint BodyMove - fragmentprezentacja PowerPoint BodyMove - fragment
prezentacja PowerPoint BodyMove - fragment
 
3. neurona y neurofisiologia.
3. neurona y neurofisiologia.3. neurona y neurofisiologia.
3. neurona y neurofisiologia.
 
Magnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicologíaMagnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicología
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Imanes
ImanesImanes
Imanes
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
 
La Acupuntura
La AcupunturaLa Acupuntura
La Acupuntura
 
CAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICOCAMPO MAGNETICO
CAMPO MAGNETICO
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Acupuntura
AcupunturaAcupuntura
Acupuntura
 

Similar a Magnetoterapia diapo

Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdfLibro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
JaunCarlosHerrera
 
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
imanes370
 
Producto renesance
Producto renesanceProducto renesance
Producto renesancealfmar01
 
Producto renesance web
Producto renesance webProducto renesance web
Producto renesance webalfmar01
 
magnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la saludmagnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la saludmari-mald
 
Ensayo mariana
Ensayo marianaEnsayo mariana
Ensayo marianamari-mald
 
Bioelectroacupuntura
BioelectroacupunturaBioelectroacupuntura
Bioelectroacupuntura
Gerardo Solórzano
 
Electromagnetismo 1 im4
Electromagnetismo 1 im4Electromagnetismo 1 im4
Electromagnetismo 1 im4jafet097
 
Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...
Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...
Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...
Maestro Fénix
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
Yasbek Davila
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
Aydin Valenzuela
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
Girovir Vilchis
 
Ti en la medicina
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicinaeddy_3y4
 
MAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NO
MAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NOMAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NO
MAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NONORALITH
 
Ensayo noralith
Ensayo noralithEnsayo noralith
Ensayo noralithNORALITH
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidadcynthiaku
 
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludEl magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludphi89
 
luis electricidad
luis electricidadluis electricidad
luis electricidadcynthiaku
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismophi89
 

Similar a Magnetoterapia diapo (20)

Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdfLibro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
 
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
DIY Como Hacer Un Iman De Nevera
 
Producto renesance
Producto renesanceProducto renesance
Producto renesance
 
Producto renesance web
Producto renesance webProducto renesance web
Producto renesance web
 
magnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la saludmagnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la salud
 
Ensayo mariana
Ensayo marianaEnsayo mariana
Ensayo mariana
 
Bioelectroacupuntura
BioelectroacupunturaBioelectroacupuntura
Bioelectroacupuntura
 
Electromagnetismo 1 im4
Electromagnetismo 1 im4Electromagnetismo 1 im4
Electromagnetismo 1 im4
 
05 06 16 magnetoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 16 magnetoterapia www.gftaognosticaespiritual.org05 06 16 magnetoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 16 magnetoterapia www.gftaognosticaespiritual.org
 
Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...
Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...
Terapia rempr- repolarización molecular programada por Resonancia Electro-Mag...
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
Electroterapia 1
Electroterapia 1Electroterapia 1
Electroterapia 1
 
Presentacion de dhtic
Presentacion de dhticPresentacion de dhtic
Presentacion de dhtic
 
Ti en la medicina
Ti en la medicinaTi en la medicina
Ti en la medicina
 
MAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NO
MAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NOMAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NO
MAGNETOTERAPIA FUNCIONAL O NO
 
Ensayo noralith
Ensayo noralithEnsayo noralith
Ensayo noralith
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludEl magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
 
luis electricidad
luis electricidadluis electricidad
luis electricidad
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Magnetoterapia diapo

  • 2. HISTORIA  Aristóteles, Galeno también ocupaba rocas magnéticas para curarse. Algunos dibujos y descripciones sugieren que Cleopatra utilizaba imanes en el entrecejo para mantener su juventud. Restos arqueológicos son evidencia del uso de magnetos por parte de los Olmecas que "posiblemente los ocupaban como adornos en el cuerpo o para lograr la restauración de la salud". Otros hallazgos indican que los médicos orientales utilizaban magnetos en combinación con el calor y la acupuntura para tratar desequilibrios de la salud desde el año 2000 A.C
  • 3. APLICACIONES  La aplicación del estimulo eléctrico directo, a través de electrodos, que se implantan en el hueso, lo cual resulta invasivo, doloroso y poco práctico. En esta técnica, se aplican corrientes directas del orden de 5- 100 micro amperes que son suficientes para generar osteogénesis (nuevo hueso)  Otra forma de suministrar un estimulo eléctrico es mediante la aplicación de un campo eléctrico, por medio de un acoplamiento capacitivo. En este método se colocan electrodos sobre la piel en el sitio de la fractura, (es necesario quitar el yeso o férula), se aplica un voltaje con ondas senoidales (llamadas también sinusoidales) de alta frecuencia, de 20 a 200 KHz se produce un campo eléctrico cuya magnitud va 1-100 mV / cm, esto da lugar a un estimulo eléctrico.  El tercer método para producir el estimulo eléctrico es mediante el ACOPLAMIENTO INDUCTIVO, o MAGNETOTERAPIA  En este método, se colocan una o más bobinas, cerca del miembro dañado, ya sea un hueso fracturado o de un tejido blando (sin necesidad de quitar el yeso, férula y/ o de tocar al paciente).
  • 4. OBJETIVO  Calma el dolor nervioso -Reduce la inflamación -Estimula el proceso curativo- Estimula la infección -Controla la infección retardando la reproducción de microorganismos-Detiene el crecimiento del tumor-Retarda el metabolismo- Impide la vida retardando la actividad celular-Alcalino, reduce la acidez-Reduce los dep6sitos de calcio en la sangre-Excita, aumenta la actividad-Aumenta la energía-Aumenta la acidez-Calma el dolor muscular produciendo calor-Estimula toda forma con vida, incluso los gérmenes, virus y bacterias -Estimula el crecimiento de tumores Estimula el crecimiento y la maduración -Aumenta los depósitos de calcio en la sangre -Aumenta el sangrado-Aumenta el numero de células sanguíneas Rojas-Estimula la actividad celular en todos los organismos biológicos-Causa dilatación de los vasos sanguíneos-Detiene el sangrado-Atrae a las células sanguíneas rojas y blancas, esenciales para sanar-Causa constricción en los vasos sanguíneos-Reduce la retención de liquido para estimular la eliminación-Provoca contracción muscular-Aumenta la presión sanguínea-Regula la cantidad de oxigeno en los tejidos-aumenta la absorción de oxigeno-Retarda la actividad cardiaca-retarda el pulso-Reduce las ulceras Mejora la concentración-Estimula la circulación de fluidos y la congestión- Permite la relajación muscular Baja la presión sanguínea-Aumenta la concentración de iones de hidrógeno-Estimula la actividad cardiaca, y aumenta la frecuencia cardiaca-Estimula la regeneración de los tejidos
  • 5. APLICACIONES  Algunos investigadores han examinado los efectos del magnetismo en las células, glándulas, nervios y líquidos y sus estudios han explorado los efectos magnéticos en la actividad bioquímica, la química sanguínea y la hipertensión. Seria útil instaurar normas que limiten nuestra exposición a campos magnéticos muy fuertes ya que las nuevas tecnologías utilizan imanes muy poderosos, como los ciclotrones, los reactores de fusión, los sistemas de levitación magnética de la industria del transporte y las originales maquinas para la resonancia magnética, que se utilizan como herramientas médicas de diagnostico.
  • 6. SISTEMA NERVIOSO  Lo esencial del sistema nervioso es la célula nerviosa o neurona. Estas células producen una forma de energía que pasa a través de sus membranas. Las neuronas transportan impulsos entre el organismo y el sistema nervioso central. El magnetismo tiene importantes efectos sobre el sistema nervioso. Los iones se transportan en los axones fuera del organismo. Los axones están cubiertos con un revestimiento llamado mielina, que los aísla y aumenta la velocidad de conducción del influjo nervioso El doctor Davis en su libro Anatomía del biomagnetismo al igual que el doctor A.K. Bhattacharya en El poder del magneto para curar, afirman que la energía del polo norte tiene un efecto anestésico sobre el dolor.
  • 7. SISTEMA ENDOCRINO  El sistema endocrino es importante también respecto al magnetismo. Al mismo tiempo que el sistema nervioso actúa directa y rápidamente sobre los músculos y las glándulas, el sistema endocrino realiza un efecto mas lento, actúa sobre las células por medio de sustancias químicas llamadas hormonas, que son segregadas directamente a la sangre. Cada célula tiene receptores que reconocen solo las moléculas de las hormonas dirigidas especialmente a ella y que extraen las moléculas hormonales del torrente sanguíneo. Algunas glándulas endocrinas se activan por medio del sistema nervioso y otras por cambios químicos en el organismo.
  • 8. SISTEMA CIRCULATORIO  El cuerpo humano contiene de 5 a 6 litros de sangre, las arterias y los capilares transportan el oxigeno y otros elementos a estos órganos. Los mismos capilares recogen la sangre empleada, la cual contiene toxinas y productos de desecho, y la vacían en las venas. El magnetismo actúa especialmente en la sangre, y más que nada a través del sistema circulatorio en donde los efectos del magnetismo se dispersan por todo el cuerpo. En su camino de regreso al corazón, la sangre pasa por los riñones, donde se filtra, y luego por los pulmones, donde se carga de oxigeno. Esta sangre, con oxigeno fresco, llega al corazón, donde es enviada de nuevo a todos los órganos. La célula roja funciona como un pequeño depósito de una sustancia llamada hemoglobina, lo que da a la sangre su color particular. Una molécula de hemoglobina contiene suficiente hierro para que las células rojas sean ligeramente paramagnéticas y por lo tanto sujetas a los efectos de los campos magnéticos.
  • 9. CICATRIZACION  El magnetismo no actúa solo en la sangre, los nervios y las glándulas, sino también en las células como ya lo hemos explicado. Holger Hanneman, importante investigador de este campo, observó que la formación de colágeno era simétrica y en ángulo recto con la incisión a lo largo de una sección tratada con imanes, mientras que en la sección no tratada con imanes, la cicatrización se dio de forma totalmente dispareja e irregular. Descubrió que el magnetismo puede ayudar a restaurar la elasticidad en el tejido cicatrizado, de forma notable en los casos de quemaduras. Aún cuando Hanneman advierte, que ya que las investigaciones demuestran que el polo sur aumenta la energía vital en todos los seres vivos, incluyendo los microbios y las bacterias, solo se debe usar el polo norte cuando exista una infección.
  • 10. CANCER  La importancia del magnetismo y su investigación en el campo de la oncología no debe ser ignorado, ya que como citamos a continuación, el siguiente tratamiento del Dr. John Pole es, además de interesante, totalmente científico. El doctor John Pole, profesor de Hematológica Oncológica pediátrica de la Universidad de Florida, reporta un tratamiento magnético sobre la medula espinal que ha triplicado el índice de supervivencia en niños que sufrían de neuroblastoma, un cáncer del sistema nervioso que por lo general produce tumores abdominales y metástasis en la medula espinal. El tratamiento consistió en inyectar partículas magnéticas en la medula espinal extraída, en la que las partículas solamente se adhirieron a las células cancerígenas.
  • 11. RESULTADOS Y COCLUCION  Los resultados positivos de los experimentos más recientes, ya han sido analizados por diferentes científicos, utilizando equipos generadores y analizadores de los campos magnéticos. El microscopio electrónico, válido para juzgar los impulsos eléctricos y magnéticos de las células del cuerpo, nos proporciona una base más científica sobre los efectos de los campos magnéticos sobre el organismo. Los conocimientos adquiridos hasta la fecha han sido escritos en el libro Teoría y Práctica de la Magnetoterapia. La mayor parte de personas que reusan la magnetoterapia lo hacen debido a que no tienen ningún conocimiento o no entienden ni respetan las bases que rigen esta terapia. Tambien hay que decir que a veces no tenemos las respuestas a todo. Los profesionales de la salud, tambien deberían tener más información sobre Biomagnetismo, para aconsejar o desaconsejar su uso. La magnetoterapia es altamente eficaz cuando viene de la mano de expertos y conocedores del tema.