SlideShare una empresa de Scribd logo
1


      BENEMÉRITA UNIVERSIDAD
       AUTÓNOMA DE PUEBLA



       FACULTAD DE MEDICINA



    LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA



   PROFESORA:LILIAN GAONA OSORIO



           MATERIA: DHTIC



             SECCIÓN:5



            OTOÑO 2012

       TOLAMA SÁNCHEZ IRMA



LA MAGNETOTERAPIA COMO PREVENCIÓN Y
          REHABILITACIÓN
2

                         ÍNDICE



 RESUMEN………………………………………………………………….……..3
 INTRODUCCION…………………………………………………………..……..4
 PRE-MAGNETOTERAPIA………………………………………………………5
    o INICIO Y EVOLUCION DE LA MAGNETOTERAPIA………………...5
 EN QUPE CASOS EMPLEAMOS LA MAGNETOTERAPIA………………..7
    o TRATAMIETNO, ENFERMEDADES Y TECNICAS…………………..7
    o RIESGOS Y BENEFICIOS ………………………………………………8
 CONCLUSIONES………………………………………………………………..11
 BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….12
3



                                      RESUMEN

El magnetismo es importante, y a lo largo del tiempo se ha vuelto indispensable
para la vida en la tierra, pues entre otras cosasm nis ayuda a guiarnos, como
mencionamos al principio, su utilizacion primera se por medio de los navegantes
chinos, sin embargo, también las vaes y animales lo utilizan como guía para llegar
hasta los lugares donde se aparean.

Para tener un empleo adecuado de la magnetoterapia, debemos realizar diversos
procedimientos, pues este tipo de ayuda en la rehabilitación, la utilizaremos, con el
fin de obtener, una evolución o recuperación total.

La magnetoterapia tiene diversas acciones en
la salud, por ejemplo:

o        Reduce inflamaciones y los edemas


o        Normaliza el pH, eliminando los estados
ácidos


o        Calma y reduce los dolores agudos y
crónicos

No obstante, pese a los diversos beneficios que puede aportarnos, Existen dos
tipos de contraindicaciones relativas y absolutas.
4

                                 INTRODUCCIÓN

Como método para la recuperación del movimiento y/o enfermedades, se cuentan
con diversos profesionales del área de la salud, es importante mencionar lo
anterior, porque no cualquier persona puede ocupar este tipo de método, por lo
tanto, es altamente recomendable, acudir con el profesional adecuado, en estos
casus conviene recurrir a un fisioterapeuta, el presente trabajo, nos dará una idea
acerca de lo que se debe realizar como especialista de terapia física y con qué
objetivos, por otra parte, ayudará a las personas a prestar atención y tener una
idea un tanto general de lo que debe realiarse.

La terapia con imanes propone disponer de un campo magnetico externo,
colocado sobre el área traumatizada, de modo que el cuerpo responda en la
misma forma que si lo hubiese podido producir por sí mismo.

La magnetoterapia, era utilizada en tiempos antiguos por diversos pueblos para la
preparación de porciones sanadoras, mediante el uso de finos polvos, que eran
adicionados a la comida de los enfermos. A su vez, se realizaban aplicaciones de
compresas, otro uso que se le ha dado a la magnetoterapia es a nivel cosmético,
con el polvo de magnetita y también en la confección de collares, posteriormente,
esto fe utilizado en diversos vegetales, para poder así darles distintos colores,
como podremos darnos cuenta, la magnetoterapia no solo es el uso de imanes
para el mejoramiento del movimiento o control del dolor, también se ha
considerado en algunos casos un medio estético.
5

                           PRE-MAGNETOTERAPIA

Desde tiempos remotos, el uso de agentes físicos, para obtener una buena
rehabilitación, se ha llevado a cabo, quizá puede que no con mucha certeza, o
dicho de mejor manera, con conciencia de lo
que se estaba realizando, así pues, todos los
tipos de terapia existentes y aplicables en la
rehabilitación, tienen una historia, es decir,
un inicio, un establecimiento como tal, es
decir, su concepción específica, y una
evolución.


      INICIO Y EVOLUCION DE
            LA MAGNETOTERAPIA.

El uso de imanes a lo largo del tiempo, inicio
con los chinos, pues ellos fueron los primeros en utilizarlo, no en un ambito
curativo como tal, sino más bien, en el área funcional, como es el caso de las
brújulas.

Sin embargo, también han sido utilizadas en el ámbito curativo, en diferentes
épocas, esto basado en el hecho de la consepci+on acerca de la relación entre
tierra y magnetismo, pues com sabemos la tierra tiene una fuerte concentración en
hierro, desde antes de que surgiera la vida en la tierra, incluso podría considerarse
que la vida se generó, a partir del campo magnético; incluso ha llegado a creerse
que el ADN puede ser modificado debido al campo magnético de la tierra, ya que
su estructura en forma de hélice, gira hacia la izquierda, y si el campo magnético
cambiará podría girar el ADN hacia la derecha, lo cual provocaría la muerte de
algunas especies.

El magnetismo es importante, y a lo largo del tiempo se ha vuelto indispensable
para la vida en la tierra, pues entre otras cosasm nis ayuda a guiarnos, como
6

mencionamos al principio, su utilizacion primera se por medio de los navegantes
chinos, sin embargo, también las vaes y animales lo utilizan como guía para llegar
hasta los lugares donde se aparean.

De acuerdo con el Dr. Roy Davis, estudioso norteamericano, considerado el padre
de la Biomagnética, ha estudiado de modo profundo y sistemático los efectos de
los campos magnéticos sobre los sistemas biológicos, se ha podido iniciar con la
magnetoterapia, después de diversos estudios y conclusiones, menciona
que….”La comprobación de los efectos terapéuticos de los campos magnéticos
planteó la posibilidad de su empleo; así como su producción, mediante
Corrientes, de baja frecuencia, que al contrario, en la alta frecuencia origina
un campo magnético mucho más intenso que el eléctrico…..”
7

                       EN QUÉ CASOS EMPLEAMOS LA
                                MAGNETOTERAPIA

La magnetoterapia como tal, la utilizaremos en diferntes partes del cuerpo, para
obtener diversos beneficios, y en diversas indicaciones.

         TRATAMIENTO, ENFERMEDADES Y TÉCNICAS

Es necesario generar una historia
clínica del paciente, completa, es
decir, incluyendo las observaciones
del médico tratante, así como los
estudios realizados.


Para tener un empleo adecuado de la magnetoterapia, debemos realizar diversos
procedimientos, pues este tipo de ayuda en la rehabilitación, la utilizaremos, con el
fin de obtener, una evolución o recuperación total.


Por ejemplo:


En caso de que el paciente presente: artritis, artrosis, mala circulación, falta de
memoria, falta de concentración, ansiedad; entonces utilizaremos los polos
negativos y positivos de los imanes, en la mano derecha e izquierda, para lograr
un tratamiento específico en miembros superiores, tronco y cabeza.


Cuando la indicación radique en el estómago, bazo, intestino delgado, hígado y/o
vías biliares entonces utilizaremos ambos polos, en ambas manos, para combatir
gastritis, úlceras, hernias, constipación y/o flatulencias.


Y tendremos diferentes enfoques dependiendo de lo que se quiera tratar o
solucionar.
8

                            RIESGOS Y BENEFICIOS

La magnetoterapia tiene diversas acciones en
la salud, por ejemplo:

o        Reduce inflamaciones y los edemas


o        Normaliza el pH, eliminando los estados
ácidos


o        Calma y reduce los dolores agudos y
crónicos


o        Tiene una infloencia sobre la glándula pineal y la sercreción de melatonina


o        Equilibra el potencial eléctrico por descarga de funciones mentales, tales
como obsesiones, compulsiones, etc.


o        Actúa directamente sobre los eritrocitos en la sangre


o        Equilibra el calcio y el hierro en el organismo


o        Armoniza el funcionamiento del sistema endocrino, reflejándose en el
aspecto de la piel, cabello y tono muscular.


o        Equilibra la presión arterial.


o        Acciona en el sistema inmunitario, sobre los mecanismos de defensa.


o        Rejuvence los tejidos.


o        Optimiza el flujo sanguíneo, y la oxigenación de los tejidos celulares.
9


Esto se debe, a que el campo magnético atrae y repele las particulas electricas
que hay en la sangre, por medio del movimiento y el calor.

Existen dos tipos de contraindicaciones

Relativas:

   o Tuberculosis

   o Embarazo

   o Marcapaso

   o Micosis

   o Hemorragias

   o Estados de pre-infarto

   o Hipotensión

Absolutas:

   o Embolia

   o Claudicación intermitente

   o Angiopatia diabetica

   o Angina de pecho

   o Insuficiencia coronaria

El DR, Roy Davis, el Dr. Dr. Jorge E. Martín Cordero y Dr. José A. García
Delgado, especialistas de primer grado en medicina mísica y rehabilitación indican
que…”Los campos magnéticos producen efectos bioquímicos, celulares, tisulares
y sistémicos….” Pues dice…”Por una parte, las corrientes inducidas por el campo
magnético producen un estímulo directo del trofismo celular, que se manifiesta por
el estímulo en la síntesis de la energía que requiere el organismo para su función
a nivel celular favoreciendo de esta manera la multiplicación celular, la síntesis
10

proteica y la producción de prostaglandinas, produciendo así un efecto
antiinflamatorio”…..
11



                              CONCLUSIONES

Es importante considerar recordar que, el magnetismo no solo se encuentra en
la terapia, sino también en la tierra, y este ha ido disminuyendo en la tierra en
los últmos siglos y continpúa haciendolo, poniendo con esto, en peligro la salud
y bienestar de los habitantes del planeta, se considera que este descenso se
debe a la contruccion de hierro y cemento, actualmente se estan llevando a
cabo deviersos estudios, acerca de la accion de los campos magneticos en la
salud, para mejorar la calidad de vida.
12

                                BIBLIOGRAFÍA



1. Referencia 1 Pelcastre Ortega Gustavo. El          libro de la magnetoterapia.
   Argentina : sirio, 2000.

2. Referencia 2 terapias alternaticas. "beneficios de la magnetoterapia.
   "terapias alternativas. 2009. terapias alternativas. 15 septiembre 2012
   http://www.terapiaalternativa.eu/terapias_alternativas/terapias_tratamientos/
   magnetoterapia_beneficios.html.

3. Referencia 3 Electronic Solutions, S. de R.L. de C.V. "MAGNETOTERAPIA
   EN    MÉXICO.         "http://www.mimagnetoterapia.com.     2012.    Electronic
   Solutions,       S.        de       R.L.      de        C.V.        20/09/2012
   http://www.mimagnetoterapia.com/nosotros.htm.

4. Efectos y aplicaciones de la magnetoterapia, DR. Roy Dvis, Dr. Jorge E.
   Martín Cordero y Dr. José A. García Delgado, pags. 1-15

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
kerluz
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
Myriam Del Río
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
Pablo Vollmar
 
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicinaLa magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
Ivana Gaona
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Whicho Cande
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Nathy Lopez
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
HidroterapiaElyed
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
xlucyx Apellidos
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
UNMSM
 
Corriente tipo trabert
Corriente tipo trabert Corriente tipo trabert
Corriente tipo trabert
Gerardo Luna
 
Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
Ana Mñz RoOmeroo
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
Sol
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
Galvanismo
GalvanismoGalvanismo
GalvanismoSol
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
Maritza Castillo
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
Vianis Ibarra Garcia
 

La actualidad más candente (20)

MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
Corrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuenciaCorrientes de baja frecuencia
Corrientes de baja frecuencia
 
Microcorrientes y Trabert
Microcorrientes y TrabertMicrocorrientes y Trabert
Microcorrientes y Trabert
 
Ondas de Choque
Ondas de ChoqueOndas de Choque
Ondas de Choque
 
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicinaLa magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
La magnetoterapia y sus aplicaciones en la medicina
 
Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2Corrienteselctricasenfisioterapia2
Corrienteselctricasenfisioterapia2
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Agentes físicos
Agentes físicosAgentes físicos
Agentes físicos
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Corriente tipo trabert
Corriente tipo trabert Corriente tipo trabert
Corriente tipo trabert
 
Masoterapia
Masoterapia Masoterapia
Masoterapia
 
Ultrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéuticoUltrasonido terapéutico
Ultrasonido terapéutico
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
Galvanismo
GalvanismoGalvanismo
Galvanismo
 
Corriente trabert expo
Corriente trabert expoCorriente trabert expo
Corriente trabert expo
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 

Destacado

Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.
Oscar H. Ortega Tepa-yotl
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Ale Mozzo
 
Magnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacionMagnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacionmarianalopcas
 
Magnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayoMagnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayo
frankpam
 
Anotações importantes sobre magnetoterapia
Anotações importantes sobre magnetoterapiaAnotações importantes sobre magnetoterapia
Anotações importantes sobre magnetoterapia
Simone Elias
 
Magnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicologíaMagnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicología
David Hdz Calixto
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapiamiimiis
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Gres Villanueva
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
Even Nuñez
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
Miguel Mendez
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
Juan Carlos Fernandez
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
MagnetoterapiaPamela Gc
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
fhercordoba
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
MagnetoterapiaChuy Alba
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
Angelina Salazar Merino
 

Destacado (20)

Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
MAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIAMAGNETOTERAPIA
MAGNETOTERAPIA
 
Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.Presentación magnetoterapia.
Presentación magnetoterapia.
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia diapo
Magnetoterapia diapoMagnetoterapia diapo
Magnetoterapia diapo
 
Magnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacionMagnetoterapia presentacion
Magnetoterapia presentacion
 
Magnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayoMagnetoterapia ensayo
Magnetoterapia ensayo
 
Anotações importantes sobre magnetoterapia
Anotações importantes sobre magnetoterapiaAnotações importantes sobre magnetoterapia
Anotações importantes sobre magnetoterapia
 
Magnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicologíaMagnetoterapia y psicología
Magnetoterapia y psicología
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parteMagnetoterapia 2º parte
Magnetoterapia 2º parte
 
Biomagnetismo
BiomagnetismoBiomagnetismo
Biomagnetismo
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
Magnetoterapia
Magnetoterapia  Magnetoterapia
Magnetoterapia
 

Similar a MAGNETOTERAPIA

BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...
BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...
BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...
MejorArte Escuela Profesional de Coaching
 
Instrucciones de uso
Instrucciones de usoInstrucciones de uso
Instrucciones de usoalfmar01
 
Instrucciones de uso web
Instrucciones de uso webInstrucciones de uso web
Instrucciones de uso webalfmar01
 
Quadr activ es
Quadr activ esQuadr activ es
Quadr activ esS&M
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
MagnetoterapiaAle Mozzo
 
magnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la saludmagnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la saludmari-mald
 
Ensayo mariana
Ensayo marianaEnsayo mariana
Ensayo marianamari-mald
 
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
francis6combs09
 
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdfLibro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
JaunCarlosHerrera
 
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
magnetoterapia08
 
magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
magnetoterapia en sus diferentes ámbitosmagnetoterapia en sus diferentes ámbitos
magnetoterapia en sus diferentes ámbitoseri-esq
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidadcynthiaku
 
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludEl magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludphi89
 
luis electricidad
luis electricidadluis electricidad
luis electricidadcynthiaku
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismophi89
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidadcynthiaku
 
Magnetismo salud, belleza
Magnetismo salud, bellezaMagnetismo salud, belleza
Magnetismo salud, bellezaphi89
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismophi89
 

Similar a MAGNETOTERAPIA (20)

BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...
BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...
BioMagnetismo medico y BioEnergética - MejorArte Internacional Escuela Profes...
 
Instrucciones de uso
Instrucciones de usoInstrucciones de uso
Instrucciones de uso
 
Instrucciones de uso web
Instrucciones de uso webInstrucciones de uso web
Instrucciones de uso web
 
Quadr activ es
Quadr activ esQuadr activ es
Quadr activ es
 
Magnetoterapia
MagnetoterapiaMagnetoterapia
Magnetoterapia
 
manetoterapy
manetoterapymanetoterapy
manetoterapy
 
magnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la saludmagnetoterapia en la salud
magnetoterapia en la salud
 
Ensayo mariana
Ensayo marianaEnsayo mariana
Ensayo mariana
 
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
Iman Issa
 
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdfLibro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
Libro Magnetoterapia_Salud_de_hierro_con_imane.pdf
 
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
Sanidad Adiverte Sobre Los Aparatos De Magnetoterapia
 
05 06 18 terapias varias www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 18 terapias varias www.gftaognosticaespiritual.org05 06 18 terapias varias www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 18 terapias varias www.gftaognosticaespiritual.org
 
magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
magnetoterapia en sus diferentes ámbitosmagnetoterapia en sus diferentes ámbitos
magnetoterapia en sus diferentes ámbitos
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y saludEl magnetismo en la medicina, la belleza y salud
El magnetismo en la medicina, la belleza y salud
 
luis electricidad
luis electricidadluis electricidad
luis electricidad
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
 
electricidad
electricidadelectricidad
electricidad
 
Magnetismo salud, belleza
Magnetismo salud, bellezaMagnetismo salud, belleza
Magnetismo salud, belleza
 
Presentacion Magnetismo
Presentacion MagnetismoPresentacion Magnetismo
Presentacion Magnetismo
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 

MAGNETOTERAPIA

  • 1. 1 BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA PROFESORA:LILIAN GAONA OSORIO MATERIA: DHTIC SECCIÓN:5 OTOÑO 2012 TOLAMA SÁNCHEZ IRMA LA MAGNETOTERAPIA COMO PREVENCIÓN Y REHABILITACIÓN
  • 2. 2 ÍNDICE  RESUMEN………………………………………………………………….……..3  INTRODUCCION…………………………………………………………..……..4  PRE-MAGNETOTERAPIA………………………………………………………5 o INICIO Y EVOLUCION DE LA MAGNETOTERAPIA………………...5  EN QUPE CASOS EMPLEAMOS LA MAGNETOTERAPIA………………..7 o TRATAMIETNO, ENFERMEDADES Y TECNICAS…………………..7 o RIESGOS Y BENEFICIOS ………………………………………………8  CONCLUSIONES………………………………………………………………..11  BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………….12
  • 3. 3 RESUMEN El magnetismo es importante, y a lo largo del tiempo se ha vuelto indispensable para la vida en la tierra, pues entre otras cosasm nis ayuda a guiarnos, como mencionamos al principio, su utilizacion primera se por medio de los navegantes chinos, sin embargo, también las vaes y animales lo utilizan como guía para llegar hasta los lugares donde se aparean. Para tener un empleo adecuado de la magnetoterapia, debemos realizar diversos procedimientos, pues este tipo de ayuda en la rehabilitación, la utilizaremos, con el fin de obtener, una evolución o recuperación total. La magnetoterapia tiene diversas acciones en la salud, por ejemplo: o Reduce inflamaciones y los edemas o Normaliza el pH, eliminando los estados ácidos o Calma y reduce los dolores agudos y crónicos No obstante, pese a los diversos beneficios que puede aportarnos, Existen dos tipos de contraindicaciones relativas y absolutas.
  • 4. 4 INTRODUCCIÓN Como método para la recuperación del movimiento y/o enfermedades, se cuentan con diversos profesionales del área de la salud, es importante mencionar lo anterior, porque no cualquier persona puede ocupar este tipo de método, por lo tanto, es altamente recomendable, acudir con el profesional adecuado, en estos casus conviene recurrir a un fisioterapeuta, el presente trabajo, nos dará una idea acerca de lo que se debe realizar como especialista de terapia física y con qué objetivos, por otra parte, ayudará a las personas a prestar atención y tener una idea un tanto general de lo que debe realiarse. La terapia con imanes propone disponer de un campo magnetico externo, colocado sobre el área traumatizada, de modo que el cuerpo responda en la misma forma que si lo hubiese podido producir por sí mismo. La magnetoterapia, era utilizada en tiempos antiguos por diversos pueblos para la preparación de porciones sanadoras, mediante el uso de finos polvos, que eran adicionados a la comida de los enfermos. A su vez, se realizaban aplicaciones de compresas, otro uso que se le ha dado a la magnetoterapia es a nivel cosmético, con el polvo de magnetita y también en la confección de collares, posteriormente, esto fe utilizado en diversos vegetales, para poder así darles distintos colores, como podremos darnos cuenta, la magnetoterapia no solo es el uso de imanes para el mejoramiento del movimiento o control del dolor, también se ha considerado en algunos casos un medio estético.
  • 5. 5 PRE-MAGNETOTERAPIA Desde tiempos remotos, el uso de agentes físicos, para obtener una buena rehabilitación, se ha llevado a cabo, quizá puede que no con mucha certeza, o dicho de mejor manera, con conciencia de lo que se estaba realizando, así pues, todos los tipos de terapia existentes y aplicables en la rehabilitación, tienen una historia, es decir, un inicio, un establecimiento como tal, es decir, su concepción específica, y una evolución.  INICIO Y EVOLUCION DE LA MAGNETOTERAPIA. El uso de imanes a lo largo del tiempo, inicio con los chinos, pues ellos fueron los primeros en utilizarlo, no en un ambito curativo como tal, sino más bien, en el área funcional, como es el caso de las brújulas. Sin embargo, también han sido utilizadas en el ámbito curativo, en diferentes épocas, esto basado en el hecho de la consepci+on acerca de la relación entre tierra y magnetismo, pues com sabemos la tierra tiene una fuerte concentración en hierro, desde antes de que surgiera la vida en la tierra, incluso podría considerarse que la vida se generó, a partir del campo magnético; incluso ha llegado a creerse que el ADN puede ser modificado debido al campo magnético de la tierra, ya que su estructura en forma de hélice, gira hacia la izquierda, y si el campo magnético cambiará podría girar el ADN hacia la derecha, lo cual provocaría la muerte de algunas especies. El magnetismo es importante, y a lo largo del tiempo se ha vuelto indispensable para la vida en la tierra, pues entre otras cosasm nis ayuda a guiarnos, como
  • 6. 6 mencionamos al principio, su utilizacion primera se por medio de los navegantes chinos, sin embargo, también las vaes y animales lo utilizan como guía para llegar hasta los lugares donde se aparean. De acuerdo con el Dr. Roy Davis, estudioso norteamericano, considerado el padre de la Biomagnética, ha estudiado de modo profundo y sistemático los efectos de los campos magnéticos sobre los sistemas biológicos, se ha podido iniciar con la magnetoterapia, después de diversos estudios y conclusiones, menciona que….”La comprobación de los efectos terapéuticos de los campos magnéticos planteó la posibilidad de su empleo; así como su producción, mediante Corrientes, de baja frecuencia, que al contrario, en la alta frecuencia origina un campo magnético mucho más intenso que el eléctrico…..”
  • 7. 7 EN QUÉ CASOS EMPLEAMOS LA MAGNETOTERAPIA La magnetoterapia como tal, la utilizaremos en diferntes partes del cuerpo, para obtener diversos beneficios, y en diversas indicaciones.  TRATAMIENTO, ENFERMEDADES Y TÉCNICAS Es necesario generar una historia clínica del paciente, completa, es decir, incluyendo las observaciones del médico tratante, así como los estudios realizados. Para tener un empleo adecuado de la magnetoterapia, debemos realizar diversos procedimientos, pues este tipo de ayuda en la rehabilitación, la utilizaremos, con el fin de obtener, una evolución o recuperación total. Por ejemplo: En caso de que el paciente presente: artritis, artrosis, mala circulación, falta de memoria, falta de concentración, ansiedad; entonces utilizaremos los polos negativos y positivos de los imanes, en la mano derecha e izquierda, para lograr un tratamiento específico en miembros superiores, tronco y cabeza. Cuando la indicación radique en el estómago, bazo, intestino delgado, hígado y/o vías biliares entonces utilizaremos ambos polos, en ambas manos, para combatir gastritis, úlceras, hernias, constipación y/o flatulencias. Y tendremos diferentes enfoques dependiendo de lo que se quiera tratar o solucionar.
  • 8. 8  RIESGOS Y BENEFICIOS La magnetoterapia tiene diversas acciones en la salud, por ejemplo: o Reduce inflamaciones y los edemas o Normaliza el pH, eliminando los estados ácidos o Calma y reduce los dolores agudos y crónicos o Tiene una infloencia sobre la glándula pineal y la sercreción de melatonina o Equilibra el potencial eléctrico por descarga de funciones mentales, tales como obsesiones, compulsiones, etc. o Actúa directamente sobre los eritrocitos en la sangre o Equilibra el calcio y el hierro en el organismo o Armoniza el funcionamiento del sistema endocrino, reflejándose en el aspecto de la piel, cabello y tono muscular. o Equilibra la presión arterial. o Acciona en el sistema inmunitario, sobre los mecanismos de defensa. o Rejuvence los tejidos. o Optimiza el flujo sanguíneo, y la oxigenación de los tejidos celulares.
  • 9. 9 Esto se debe, a que el campo magnético atrae y repele las particulas electricas que hay en la sangre, por medio del movimiento y el calor. Existen dos tipos de contraindicaciones Relativas: o Tuberculosis o Embarazo o Marcapaso o Micosis o Hemorragias o Estados de pre-infarto o Hipotensión Absolutas: o Embolia o Claudicación intermitente o Angiopatia diabetica o Angina de pecho o Insuficiencia coronaria El DR, Roy Davis, el Dr. Dr. Jorge E. Martín Cordero y Dr. José A. García Delgado, especialistas de primer grado en medicina mísica y rehabilitación indican que…”Los campos magnéticos producen efectos bioquímicos, celulares, tisulares y sistémicos….” Pues dice…”Por una parte, las corrientes inducidas por el campo magnético producen un estímulo directo del trofismo celular, que se manifiesta por el estímulo en la síntesis de la energía que requiere el organismo para su función a nivel celular favoreciendo de esta manera la multiplicación celular, la síntesis
  • 10. 10 proteica y la producción de prostaglandinas, produciendo así un efecto antiinflamatorio”…..
  • 11. 11 CONCLUSIONES Es importante considerar recordar que, el magnetismo no solo se encuentra en la terapia, sino también en la tierra, y este ha ido disminuyendo en la tierra en los últmos siglos y continpúa haciendolo, poniendo con esto, en peligro la salud y bienestar de los habitantes del planeta, se considera que este descenso se debe a la contruccion de hierro y cemento, actualmente se estan llevando a cabo deviersos estudios, acerca de la accion de los campos magneticos en la salud, para mejorar la calidad de vida.
  • 12. 12 BIBLIOGRAFÍA 1. Referencia 1 Pelcastre Ortega Gustavo. El libro de la magnetoterapia. Argentina : sirio, 2000. 2. Referencia 2 terapias alternaticas. "beneficios de la magnetoterapia. "terapias alternativas. 2009. terapias alternativas. 15 septiembre 2012 http://www.terapiaalternativa.eu/terapias_alternativas/terapias_tratamientos/ magnetoterapia_beneficios.html. 3. Referencia 3 Electronic Solutions, S. de R.L. de C.V. "MAGNETOTERAPIA EN MÉXICO. "http://www.mimagnetoterapia.com. 2012. Electronic Solutions, S. de R.L. de C.V. 20/09/2012 http://www.mimagnetoterapia.com/nosotros.htm. 4. Efectos y aplicaciones de la magnetoterapia, DR. Roy Dvis, Dr. Jorge E. Martín Cordero y Dr. José A. García Delgado, pags. 1-15