SlideShare una empresa de Scribd logo
MECANOTERAPIA
DOCENTE: Ms. Patricio Jami
Por: Katherine Toapanta 2 semestre
EQUIPOS DE TRACCION
TRACCIONADOR CERVICAL TRACCIONADOR LUMBAR
TRACCIONADOR CERVICAL
• Aplica fuerzas externas para separar las
estructuras de la región cervical, el par de
fuerzas tiende a alejar la cabeza del tronco.
• Método de fijación
• Posición del paciente
• Orientación del raquis cervical
• Sistema generador de la
fuerza de tracción
• Intensidad y crono
programación de la aplicación
de la fuerza de tracción
TECNICA DE
APLICACIÓN
TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DE UNA
TRACCIÓN CERVICAL
•Tracción cervical manual.- Es una
técnica de masaje que alivia la presión
en los nervios espinales.
•Tracción cervical mecánica.- El médico
usará un ronzal o un aparato de
tracción de Saunder para aplicar la
fuerza de tracción.
BENEFICIOS
Reducción del dolor.
Reducción del tono muscular.
Aumento de la amplitud de movimiento.
Aumento de flexibilidad.
Reducción del edema.
• Si la tracción es para la
región cervical los
valores fluctuarán
entre 12 y 21 kg. Para
la región lumbar desde
40 hasta 58kg. El
tiempo de aplicación
entre 20 y 30 minutos
para la tracción
intermitente y 15 a 20
minutos para la
continua.
DOSIFICACIÓN
INDICACIONES
• Cervicalgias: en sujetos
musculados tensos y en
artrosis suelen ser más
eficaces, en los estados de
tensión muscular, las
tracciones discontinuas y
manuales, ya que el periodo
de relajación neutraliza la
resistencia refleja de los
músculos del cuello.
CONTRAINDICACIONES
• Alteraciones neurológicas: signos de compresión radicular o medular.
• Insuficiencia renal.
• Hipertensión arterial.
• Hiperlaxitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de Codman
Ejercicios de  CodmanEjercicios de  Codman
Ejercicios de Codman
Abelino MenénDez
 
Er hidro
Er  hidroEr  hidro
Er hidro
ELYYBELLAA
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Franklin Malca
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Lizbet Cristina
 
Fnp
FnpFnp
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
Vianis Ibarra Garcia
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Dennis Arias
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Gaby Arroniz
 
Mapa pnf
Mapa pnfMapa pnf
Mapa pnf
Jossita Paredes
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROMAYETAMARIZ
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Rosa Céspedes Cobeñas
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
Karencita Vargas
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaulaXime Diaz
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
Fnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buenaFnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buena123MclzC
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de Codman
Ejercicios de  CodmanEjercicios de  Codman
Ejercicios de Codman
 
Er hidro
Er  hidroEr  hidro
Er hidro
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Fnp
FnpFnp
Fnp
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Ems y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicosEms y efectos fisiologicos
Ems y efectos fisiologicos
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolinoTanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
Tanque terapeutico, tina de hubbard y tanque de remolino
 
Mapa pnf
Mapa pnfMapa pnf
Mapa pnf
 
termoterapia
termoterapiatermoterapia
termoterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
LIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFAROLIC. DANIEL ALFARO
LIC. DANIEL ALFARO
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado Fisioterapia del amputado
Fisioterapia del amputado
 
Electroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapiaElectroterapia fisioterapia
Electroterapia fisioterapia
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Fnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buenaFnp pelvis..buena
Fnp pelvis..buena
 

Destacado

Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalIsabel Carrión
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
sergio pedraza
 
Fisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapiaFisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapiaJosé Wilton
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
Greisy Ramos
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
Ricardo Fernandez
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nerviosoguest3544f7
 

Destacado (7)

Mecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia finalMecanoterapia y poleoterapia final
Mecanoterapia y poleoterapia final
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Fisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapiaFisioterapia mecanoterapia
Fisioterapia mecanoterapia
 
Tejido Nervioso
Tejido NerviosoTejido Nervioso
Tejido Nervioso
 
tejido nervioso
tejido nerviosotejido nervioso
tejido nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Histologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido NerviosoHistologia Tejido Nervioso
Histologia Tejido Nervioso
 

Similar a Mecanoterapia

Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Diego Sanchez Lopez
 
Cambios posturales
Cambios posturalesCambios posturales
Cambios posturales
Eliseo Delgado
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónGabilexa Castillo Benitez
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
JanetGarcaSnchez
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
Fernando Lapuente García
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
JanetGarcaSnchez
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
Gerardo Luna
 
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayoresTécnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
jaime valenzuela
 
Rehabilitacion en fracturas de rotula
Rehabilitacion en fracturas de rotulaRehabilitacion en fracturas de rotula
Rehabilitacion en fracturas de rotula
Cedomuh
 
VENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptx
VENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptxVENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptx
VENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptx
RomandeLucio
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
Gerardo Luna
 
Bloqueos centrales en Pediatría.pptx
Bloqueos centrales en Pediatría.pptxBloqueos centrales en Pediatría.pptx
Bloqueos centrales en Pediatría.pptx
Andrus15
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
Rochy Janer
 
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Toño Sanchez
 

Similar a Mecanoterapia (20)

Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
TNM
TNMTNM
TNM
 
Cambios posturales
Cambios posturalesCambios posturales
Cambios posturales
 
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitaciónTraccciones y manipulaciones rehabilitación
Traccciones y manipulaciones rehabilitación
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022.pptx
 
Tracción
TracciónTracción
Tracción
 
Vendaje Neuromuscular
Vendaje Neuromuscular Vendaje Neuromuscular
Vendaje Neuromuscular
 
Vendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscularVendaje neuromuscular
Vendaje neuromuscular
 
Clase traccion
Clase traccionClase traccion
Clase traccion
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Epicondilitis medial
Epicondilitis medialEpicondilitis medial
Epicondilitis medial
 
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptxliposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
liposuccioncmc- janeth 04-11-2022 CORREGIDO.pptx
 
Esguince Cervical
Esguince CervicalEsguince Cervical
Esguince Cervical
 
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayoresTécnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
Técnicas y manualidades del masaje sueco aplicado a las personas mayores
 
Rehabilitacion en fracturas de rotula
Rehabilitacion en fracturas de rotulaRehabilitacion en fracturas de rotula
Rehabilitacion en fracturas de rotula
 
VENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptx
VENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptxVENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptx
VENDAJE NEUROMUSCULAR TOLUCA.pptx
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
 
Bloqueos centrales en Pediatría.pptx
Bloqueos centrales en Pediatría.pptxBloqueos centrales en Pediatría.pptx
Bloqueos centrales en Pediatría.pptx
 
Traccion
TraccionTraccion
Traccion
 
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
Parto clinico y fisiologico,generalidades y aspectos importantes gpc.
 

Más de Xime Diaz

Ultrasonio diapo
Ultrasonio diapoUltrasonio diapo
Ultrasonio diapoXime Diaz
 
Exposicion bastones
Exposicion bastonesExposicion bastones
Exposicion bastonesXime Diaz
 
Diapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapiaDiapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapiaXime Diaz
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavelXime Diaz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
DiapositivasXime Diaz
 

Más de Xime Diaz (7)

Ultrasonio diapo
Ultrasonio diapoUltrasonio diapo
Ultrasonio diapo
 
Exposicion bastones
Exposicion bastonesExposicion bastones
Exposicion bastones
 
Diapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapiaDiapo. mecanoterapia
Diapo. mecanoterapia
 
M. de kanavel
M. de kanavelM. de kanavel
M. de kanavel
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 

Mecanoterapia

  • 1. MECANOTERAPIA DOCENTE: Ms. Patricio Jami Por: Katherine Toapanta 2 semestre
  • 2. EQUIPOS DE TRACCION TRACCIONADOR CERVICAL TRACCIONADOR LUMBAR
  • 3. TRACCIONADOR CERVICAL • Aplica fuerzas externas para separar las estructuras de la región cervical, el par de fuerzas tiende a alejar la cabeza del tronco.
  • 4. • Método de fijación • Posición del paciente • Orientación del raquis cervical • Sistema generador de la fuerza de tracción • Intensidad y crono programación de la aplicación de la fuerza de tracción TECNICA DE APLICACIÓN
  • 5. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN DE UNA TRACCIÓN CERVICAL •Tracción cervical manual.- Es una técnica de masaje que alivia la presión en los nervios espinales. •Tracción cervical mecánica.- El médico usará un ronzal o un aparato de tracción de Saunder para aplicar la fuerza de tracción.
  • 6. BENEFICIOS Reducción del dolor. Reducción del tono muscular. Aumento de la amplitud de movimiento. Aumento de flexibilidad. Reducción del edema.
  • 7.
  • 8.
  • 9. • Si la tracción es para la región cervical los valores fluctuarán entre 12 y 21 kg. Para la región lumbar desde 40 hasta 58kg. El tiempo de aplicación entre 20 y 30 minutos para la tracción intermitente y 15 a 20 minutos para la continua. DOSIFICACIÓN
  • 10. INDICACIONES • Cervicalgias: en sujetos musculados tensos y en artrosis suelen ser más eficaces, en los estados de tensión muscular, las tracciones discontinuas y manuales, ya que el periodo de relajación neutraliza la resistencia refleja de los músculos del cuello.
  • 11. CONTRAINDICACIONES • Alteraciones neurológicas: signos de compresión radicular o medular. • Insuficiencia renal. • Hipertensión arterial. • Hiperlaxitud.