SlideShare una empresa de Scribd logo
IE “JOSE GRANDA”                                                                                                           Lic. Jaime E. Valenzuela Cuellar
UGEL 02-SMP                                                                                                                     Profesor de Física- CTA 5ª


                    LAS MAGNITUDES FISICAS ( HOJA DE CLASE)
1.- ¿Que es una Magnitud? … La magnitud es todo aquello que se puede medir, y para lo cual                                    4          intensidad de          I                   Ampere                   A
usamos una UNIDAD DE MEDIDA.                                                                                                           corriente eléctrica
 Ejemplos: El peso de un cuerpo, la velocidad de un móvil, el área de un terreno, etc.
                                                                                                                              5           temperatura           θ                    Kelvin                  K
2.- ¿ Que es Medir? Es el procedimiento mediante el cual averiguamos por comparación, cuantas
                                                                                                                                        termodinámica
veces la unidad de medida esta contenida en la magnitud que estamos midiendo.
                                                                                                                              6       intensidad luminosa       J                   Candela                  cd
Clases de Magnitudes Físicas
Estas se clasifican de la sgte. Manera:                                                                                       7           cantidad de           N                     Mol                    mol
 a) Por su Origen.:                                                                                                                        sustancia
 •        Magnitudes Fundamentales.- son aquellas que se toman como básica, son 7 y sirven para
          representar las magnitudes derivadas, usando las ecuaciones dimensionales.                                        Unidades Suplementarias.- son 2 magnitudes de contenido básicamente geométrico, no usan
 •        Magnitudes Suplementarias.- son 2 magnitudes de contenido básicamente geométrico, no usan                         símbolos pero sus unidades de medida si.
          símbolos pero sus unidades de medida si.
 •        Magnitudes Derivadas.- son todas las otras magnitudes físicas no consideradas anteriormente y                    ITEM                                       NOMBRE                SIMBOLO       EXPRESADAS EN
          son aquellas que se expresan en función a las magnitudes fundamentales en las ecuaciones                                                                                                       TERMINOS DE LAS
                                                                                                                                          MAGNITUD
          dimensionales: Ej : peso, energía, velocidad, aceleración, área, presión, potencia, trabajo,                                                                                                  UNIDADES BASE DEL
                                                                                                                                          DERIVADA
          densidad, etc.                                                                                                                                                                                        SI
 b ) Por su Naturaleza:                                                                                                                                                    radián             rad            m.m-1=1
  •       Magnitudes Escalares.- son aquellas que para su completa determinación, solo requieren la                          1      ángulo plano
          indicación de un número y una unidad de medida: ej. El tiempo, la masa, el área, etc.                              2      ángulo sólido                   estereorradián            sr                  m2.m-2=1
  •       Magnitudes Vectoriales.- son aquellas que además del modulo y unidad de medida, requieren
          para su completa determinación que se indique, la dirección, el sentido y el punto de                            Unidades derivadas
          aplicación. Ej. La velocidad, la aceleración., la fuerza, etc.
                                                                                                                           Ciertas unidades derivadas han recibido unos nombres y símbolos especiales. Estas unidades pueden
                            LOS SISTEMAS DE UNIDADES ( EL SI )                                                             así mismo ser utilizadas en combinación con otras unidades base o derivadas para expresar unidades
El SI representa la culminación del intento de homogenizar las unidades de la Ciencia y la Técnica, la                     de otras cantidades. Estos nombres y símbolos especiales son una forma de expresar unidades de uso
Undécima conferencia general de pesas y medidas CGPM, en 1960 admite 6 unidades y la                                       frecuente.
Duodécima, en 1974 acepta una más el MOL, para la cantidad de sustancia.                                                                                                                        EXPRESADAS         EXPRESADAS
El Perú adopta el SI, por ley Nº 23560 del 31 de diciembre de 1982, como sistema legal de unidades                                                                                                  EN                  EN
de medida del Perú.                                                                                                                                                                              TERMINOS           TERMINOS
                                                                                                                                                              NOMBRE                SIMBOLO
 ESTRUCTURADEL SI:                                                                                                                                                                               DE OTRAS            DE LAS
                                                                                                                             MAGNITUD DERIVADA
Unidades deBase.-Son unidadesdefinidas en basede fenómenosfísicosnaturales einvariabley,por conveniencia sonconsideradas                                                                         UNIDADES           UNIDADES
como mutuamente independientes.                                                                                                                                                                    DEL SI          BASE DEL SI
                                                                                                                           frecuencia                            hertz                 Hz                               s-1
                                             UNIDADES DE BASE SI                                                           fuerza                               newton                 N                             m.kg.s-2
                                                           NOMBRE DE LAS                        SIMBOLO                    presión, esfuerzo                    pascal                 Pa             N/m2           m-1.kg.s-2
                                                             UNIDADES                                                      energía, trabajo, calor               joule                  J             N.m            m2.kg.s-2
 ITEM             MAGNITUDES              SIMBOL                                         DE LAS UNIDADES
                    FÍSICAS                  O                                                                             potencia, flujo de energía             watt                 W               J/s           m2.kg.s-3
                                                                                                                           carga eléctrica, cantidad de        coulomb                 C                                s.A
      1              longitud                  L                   Metro                            m-                     electricidad
      2                masa                   M                 Kilogramo                           kg                     diferencia de potencial                  volt               V              W/A            m2.kg.s-3.A-1
                                                                                                                           eléctrico, fuerza
      3               tiempo                   T                  Segundo                            s-                    electromotriz
IE “JOSE GRANDA”                                                                                                        Lic. Jaime E. Valenzuela Cuellar
UGEL 02-SMP                                                                                                                  Profesor de Física- CTA 5ª

capacitancia                                farad         F                C/V                 m-2.kg-1.s4.A2           1 año [tropical] = 3,155 693x107 s                          1 minuto (min) = 60 s
resistencia eléctrica                        ohm         W                 V/A                 m2.kg.s-3.A-2            1 día (d) = 24 h = 1 440 min = 86 400 s                     1 minuto [sideral] = 59,836 17 s
conductancia eléctrica                    siemens         S                A/V                 m-2.kg-1.s3.A2           1 día [sideral] = 8 616,409 s                               1 segundo [sideral] = 0,997 269 6 s
flujo magnético                            weber         Wb                V.s                 m2.kg.s-2.A-1
densidad de flujo magnético                 tesla         T               Wb/m2                 kg.s-1.A-1              Corriente eléctrica
inductancia                                 henry         H               Wb/A                 m2.kg.s-2.A-2                                                                        1 E.S.U. de corriente (statampere) = 3,335
                                                                                                                        1 abampere = 10 A
temperatura Celsius                       Celsius        °C                                          K                                                                              641x10-10 A
                                                                                                                        1 biot (Bi) = 10 A
flujo luminoso                             lumen         lm                  cd.sr             m2.m2.cd=cd                                                                          1 gilbert (Gi) = 0,795 774 7 A
                                                                                                                        1 E.M.U. de corriente (abampere) = 10 A
radiación luminosa                            lux         lx                lm/m2              2   -4
                                                                                              m .m .cd=m .cd       -2
                                                                                                                                                                                    1 statampere = 3,335 641x10-10 A
actividad (radiación                     becquerel       Bq                                             s-1             Temperatura termodinámica
ionizante)
                                                                                                                        T/K = T/°C + 273.15                                         T/K=(T/°R)/ 1.8
dosis absorbida, energía                   gray          Gy                 J/kg                   m2.s-2
específica (transmitida)                                                                                                T/°C = (T/°F - 32) / 1.8                                    T/°C=T/K - 273.15
dosis equivalente                         sievert         Sv                J/kg                   m .s 2     -2        T/K = (T/°F + 459.67) / 1.8                                 .
                                                                                                                        Energía y trabajo
                            PRINCIPALES EQUIVALENCIAS DE UNIDADES
                                                                                                                        1 British thermal unit IT (Btu) = 1,055 056x103 J           1 erg (erg) = 1x10-7 J
Longitud
                                                                                                                                                                      3
                                                                                                                        1 British thermal unit Th (Btu) = 1,054 350x10 J            1 kilocaloría IT (cal) = 4,186 8x103 J
1 pica [computadora 1/6 in] = 4,233 333x10-3 m
                                                      1 ángstrom (Å) = 1x10-10 m                                        1 British thermal unit [media] (Btu) = 1,055 87x10 J    3
1 año luz (1.y.) = 9,460 73x1015 m                                                                                                                                                  1 kilocaloría Th (cal) = 4,184x103 J
                                                      1 pica [impresoras] = 4,217 518x10-3 m                            1 British thermal unit [39 °F] (Btu) = 1,059 67x10 J3
1 cadena (ch) = 22 yd = 66 ft = 792 in = 20,116 8 m                                                                                                                                 1 kilocaloría [mean] (cal) = 4,190 02x103 J
                                                      1 pie (ft) = 12 in = 0,304 8 m                                    1 British thermal unit [59 °F] (Btu) = 1,054 80x10 J3
1 milla (mi) = 1 760 yd = 5 280 ft = 63 360 in = 1                                                                                                                                  1 kilovatio hora (kW.h) = 3,6x106 J
                                                      1 pulgada (in) = 0,025 4 m                                        1 British thermal unit [60 °F] (Btu) = 1,054 68x10 J3
609,344 m                                                                                                                                                                           1 pie poundal = 4,214 011x10-2 J
                                                      1 Fermi = 1x10-15 m                                               1 caloría IT (cal) = 4,186 8 J
1 fathom = 2 yd = 6 ft = 72 in = 1,828 8 m                                                                                                                                          1 pie libra-fuerza (ft.lbf) = 1,355 818 J
1 rod (rd) = 5,5 yd = 16,5 ft = 198 in = 5,029 2 m    1 micrón (µ) = 1x10-6 m                                           1 caloría Th (cal) = 4,184 J                                1 therm (EC) = 1,055 06x108 J
1 micro pulgada = 1x10-6 in = 2,54x10-8 m             1 pársec (pe) = 3,085 678x1016 m                                  1 caloría [media] (cal) = 4,190 02 J                        1 therm (U.S.) = 1,054 804 x108 J
1 milésima (0.001 in) = 1x10-3 in = 2,54x10-5 m       1 yarda (yd) = 3 ft = 36 in = 0,914 4 m                           1 caloría [15 °C] (cal) = 4,185 80 J                        1 tonelada de TNT = 4,184x109 J
1 unidad astronómica (au) = 1,495 979x1011 m          1 milla, náutica = 1,852 km = 1 852 m                             1 caloría [20 °C] (cal) = 4,181 90 J                        1 vatio hora (W.h) = 3 600 J
                                                                                                                        1 electrón voltio (eV) = 1,602 177x10-19 J                  1 vatio segundo (W.s) = 1 J
Masa
                                                                                         -2
                                                      1 ton, assay (AT) = 2,916 667x10 kg
1 carat, métrico = 2x10-4 kg
                                                      1 ton, corta = 2 000 lb = 32 000 oz = 907,184 7                                          DEFINICIONES DE LAS UNIDADES PRINCIPALES: ( 1982)
1 grano = 6,479 891x10-5 kg                           kg
1 slug (slug) = 14,593 9 kg                           1 ton, larga = 2 240 lb = 35 840 oz = 1 016,047
1 libra (lb) = 16 oz = 0,453 592 4 kg                 kg
                                                                                                                             •     Unidad de Longitud: El metro (m) es la longitud recorrida por la luz en el vacío durante un
                                                                                                                                   período de tiempo de 1 / 299 792 458 s.
1 libra [troy] (lb) = 0,373 241 7 kg                  1 tonne [llamada “ton métrica ”] (t) = 1 000 kg
1 onza (oz) = 2,834 952x10-2 kg                       1 pennyweight (dwt) = 1,555 174x10-3 kg
1 onza [troy] (oz) = 3,110 348x10 kg-2
                                                      1 cien peso, corto = 100 lb = 1 600 oz = 45,359
                                                                                                                             •     Unidad de Masa: El kilogramo (kg) es la masa del prototipo internacional de platino iridiado
                                                                                                                                   (Bloque denominado Kilogramo patrón) que se conserva en la Oficina de Pesas y Medidas
1 ton, métrica (t) = 1 000 kg                         24 kg
                                                                                                                                   de París.
                                                      1 cien peso, largo = 112 lb = 1 792 oz = 50,802
Tiempo
                                                                                                                             •     Unidad de Tiempo: El segundo (s) es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación
                                                                                                                                   correspondiente a la transición entre dos niveles fundamentales del átomo Cesio 133.
1 año = 365 d = 8 760 h = 525 600 min = 31 536 000 s
1 año [sideral] = 3,155 815x107 s                        1 hora (h) = 60 min = 3 600 s
IE “JOSE GRANDA”   Lic. Jaime E. Valenzuela Cuellar
UGEL 02-SMP             Profesor de Física- CTA 5ª

Más contenido relacionado

Destacado

Sistema internacional
Sistema internacionalSistema internacional
Sistema internacional
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
Michael Castillo
 
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de UnidadesSesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
ciencias-enfermeria-fucs
 
Sistemas De Unidades 2
Sistemas De Unidades 2Sistemas De Unidades 2
Sistemas De Unidades 2
Albeiro Pastor Rodríguez Ramírez
 
Normalizacion y Normas ISO
Normalizacion y Normas ISONormalizacion y Normas ISO
Normalizacion y Normas ISO
PEDRO PABLO MAGAÑA HERRERA
 
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (S
Joannie Del Toro
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
María Mena
 

Destacado (7)

Sistema internacional
Sistema internacionalSistema internacional
Sistema internacional
 
Sistema Internacional de medidas
Sistema Internacional de  medidasSistema Internacional de  medidas
Sistema Internacional de medidas
 
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de UnidadesSesión 3 Sistema Internacional de Unidades
Sesión 3 Sistema Internacional de Unidades
 
Sistemas De Unidades 2
Sistemas De Unidades 2Sistemas De Unidades 2
Sistemas De Unidades 2
 
Normalizacion y Normas ISO
Normalizacion y Normas ISONormalizacion y Normas ISO
Normalizacion y Normas ISO
 
Sistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (SSistema Internacional De Medidas (S
Sistema Internacional De Medidas (S
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 

Similar a Magnitudes y el si 2011

Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Marien Jaime Esteban
 
Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)
jotica1996
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
Daniel Salazar
 
Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01
Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01
Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01
masteringe
 
Magnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
Magnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdfMagnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
Magnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
Daniel Lopez Perez
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
Franz Rodríguez Maraví
 
Héctor armas 1 b
Héctor armas 1 bHéctor armas 1 b
Héctor armas 1 b
armas97
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
YRMA LUCIA GUTIERREZ VIZA
 
Anlisis dimensional
Anlisis dimensionalAnlisis dimensional
Anlisis dimensional
nicoletorres15
 
Magnitudes fisicas-def
Magnitudes fisicas-defMagnitudes fisicas-def
Magnitudes fisicas-def
rxazul
 
Analisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoriaAnalisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoria
JORGE LUIS ALIAGA GALLARDO
 

Similar a Magnitudes y el si 2011 (11)

Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)
 
Guia de fisica 2
Guia de fisica 2Guia de fisica 2
Guia de fisica 2
 
Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01
Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01
Ejerciciosdeconversindeunidadesdelsi 120316173434-phpapp01
 
Magnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
Magnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdfMagnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
Magnitudes-Escalares-y-Vectoriales-para-Primer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Héctor armas 1 b
Héctor armas 1 bHéctor armas 1 b
Héctor armas 1 b
 
Magnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygvMagnitudes fisicas 2ygv
Magnitudes fisicas 2ygv
 
Anlisis dimensional
Anlisis dimensionalAnlisis dimensional
Anlisis dimensional
 
Magnitudes fisicas-def
Magnitudes fisicas-defMagnitudes fisicas-def
Magnitudes fisicas-def
 
Analisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoriaAnalisis dimensional teoria
Analisis dimensional teoria
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Magnitudes y el si 2011

  • 1. IE “JOSE GRANDA” Lic. Jaime E. Valenzuela Cuellar UGEL 02-SMP Profesor de Física- CTA 5ª LAS MAGNITUDES FISICAS ( HOJA DE CLASE) 1.- ¿Que es una Magnitud? … La magnitud es todo aquello que se puede medir, y para lo cual 4 intensidad de I Ampere A usamos una UNIDAD DE MEDIDA. corriente eléctrica Ejemplos: El peso de un cuerpo, la velocidad de un móvil, el área de un terreno, etc. 5 temperatura θ Kelvin K 2.- ¿ Que es Medir? Es el procedimiento mediante el cual averiguamos por comparación, cuantas termodinámica veces la unidad de medida esta contenida en la magnitud que estamos midiendo. 6 intensidad luminosa J Candela cd Clases de Magnitudes Físicas Estas se clasifican de la sgte. Manera: 7 cantidad de N Mol mol a) Por su Origen.: sustancia • Magnitudes Fundamentales.- son aquellas que se toman como básica, son 7 y sirven para representar las magnitudes derivadas, usando las ecuaciones dimensionales. Unidades Suplementarias.- son 2 magnitudes de contenido básicamente geométrico, no usan • Magnitudes Suplementarias.- son 2 magnitudes de contenido básicamente geométrico, no usan símbolos pero sus unidades de medida si. símbolos pero sus unidades de medida si. • Magnitudes Derivadas.- son todas las otras magnitudes físicas no consideradas anteriormente y ITEM NOMBRE SIMBOLO EXPRESADAS EN son aquellas que se expresan en función a las magnitudes fundamentales en las ecuaciones TERMINOS DE LAS MAGNITUD dimensionales: Ej : peso, energía, velocidad, aceleración, área, presión, potencia, trabajo, UNIDADES BASE DEL DERIVADA densidad, etc. SI b ) Por su Naturaleza: radián rad m.m-1=1 • Magnitudes Escalares.- son aquellas que para su completa determinación, solo requieren la 1 ángulo plano indicación de un número y una unidad de medida: ej. El tiempo, la masa, el área, etc. 2 ángulo sólido estereorradián sr m2.m-2=1 • Magnitudes Vectoriales.- son aquellas que además del modulo y unidad de medida, requieren para su completa determinación que se indique, la dirección, el sentido y el punto de Unidades derivadas aplicación. Ej. La velocidad, la aceleración., la fuerza, etc. Ciertas unidades derivadas han recibido unos nombres y símbolos especiales. Estas unidades pueden LOS SISTEMAS DE UNIDADES ( EL SI ) así mismo ser utilizadas en combinación con otras unidades base o derivadas para expresar unidades El SI representa la culminación del intento de homogenizar las unidades de la Ciencia y la Técnica, la de otras cantidades. Estos nombres y símbolos especiales son una forma de expresar unidades de uso Undécima conferencia general de pesas y medidas CGPM, en 1960 admite 6 unidades y la frecuente. Duodécima, en 1974 acepta una más el MOL, para la cantidad de sustancia. EXPRESADAS EXPRESADAS El Perú adopta el SI, por ley Nº 23560 del 31 de diciembre de 1982, como sistema legal de unidades EN EN de medida del Perú. TERMINOS TERMINOS NOMBRE SIMBOLO ESTRUCTURADEL SI: DE OTRAS DE LAS MAGNITUD DERIVADA Unidades deBase.-Son unidadesdefinidas en basede fenómenosfísicosnaturales einvariabley,por conveniencia sonconsideradas UNIDADES UNIDADES como mutuamente independientes. DEL SI BASE DEL SI frecuencia hertz Hz s-1 UNIDADES DE BASE SI fuerza newton N m.kg.s-2 NOMBRE DE LAS SIMBOLO presión, esfuerzo pascal Pa N/m2 m-1.kg.s-2 UNIDADES energía, trabajo, calor joule J N.m m2.kg.s-2 ITEM MAGNITUDES SIMBOL DE LAS UNIDADES FÍSICAS O potencia, flujo de energía watt W J/s m2.kg.s-3 carga eléctrica, cantidad de coulomb C s.A 1 longitud L Metro m- electricidad 2 masa M Kilogramo kg diferencia de potencial volt V W/A m2.kg.s-3.A-1 eléctrico, fuerza 3 tiempo T Segundo s- electromotriz
  • 2. IE “JOSE GRANDA” Lic. Jaime E. Valenzuela Cuellar UGEL 02-SMP Profesor de Física- CTA 5ª capacitancia farad F C/V m-2.kg-1.s4.A2 1 año [tropical] = 3,155 693x107 s 1 minuto (min) = 60 s resistencia eléctrica ohm W V/A m2.kg.s-3.A-2 1 día (d) = 24 h = 1 440 min = 86 400 s 1 minuto [sideral] = 59,836 17 s conductancia eléctrica siemens S A/V m-2.kg-1.s3.A2 1 día [sideral] = 8 616,409 s 1 segundo [sideral] = 0,997 269 6 s flujo magnético weber Wb V.s m2.kg.s-2.A-1 densidad de flujo magnético tesla T Wb/m2 kg.s-1.A-1 Corriente eléctrica inductancia henry H Wb/A m2.kg.s-2.A-2 1 E.S.U. de corriente (statampere) = 3,335 1 abampere = 10 A temperatura Celsius Celsius °C K 641x10-10 A 1 biot (Bi) = 10 A flujo luminoso lumen lm cd.sr m2.m2.cd=cd 1 gilbert (Gi) = 0,795 774 7 A 1 E.M.U. de corriente (abampere) = 10 A radiación luminosa lux lx lm/m2 2 -4 m .m .cd=m .cd -2 1 statampere = 3,335 641x10-10 A actividad (radiación becquerel Bq s-1 Temperatura termodinámica ionizante) T/K = T/°C + 273.15 T/K=(T/°R)/ 1.8 dosis absorbida, energía gray Gy J/kg m2.s-2 específica (transmitida) T/°C = (T/°F - 32) / 1.8 T/°C=T/K - 273.15 dosis equivalente sievert Sv J/kg m .s 2 -2 T/K = (T/°F + 459.67) / 1.8 . Energía y trabajo PRINCIPALES EQUIVALENCIAS DE UNIDADES 1 British thermal unit IT (Btu) = 1,055 056x103 J 1 erg (erg) = 1x10-7 J Longitud 3 1 British thermal unit Th (Btu) = 1,054 350x10 J 1 kilocaloría IT (cal) = 4,186 8x103 J 1 pica [computadora 1/6 in] = 4,233 333x10-3 m 1 ángstrom (Å) = 1x10-10 m 1 British thermal unit [media] (Btu) = 1,055 87x10 J 3 1 año luz (1.y.) = 9,460 73x1015 m 1 kilocaloría Th (cal) = 4,184x103 J 1 pica [impresoras] = 4,217 518x10-3 m 1 British thermal unit [39 °F] (Btu) = 1,059 67x10 J3 1 cadena (ch) = 22 yd = 66 ft = 792 in = 20,116 8 m 1 kilocaloría [mean] (cal) = 4,190 02x103 J 1 pie (ft) = 12 in = 0,304 8 m 1 British thermal unit [59 °F] (Btu) = 1,054 80x10 J3 1 milla (mi) = 1 760 yd = 5 280 ft = 63 360 in = 1 1 kilovatio hora (kW.h) = 3,6x106 J 1 pulgada (in) = 0,025 4 m 1 British thermal unit [60 °F] (Btu) = 1,054 68x10 J3 609,344 m 1 pie poundal = 4,214 011x10-2 J 1 Fermi = 1x10-15 m 1 caloría IT (cal) = 4,186 8 J 1 fathom = 2 yd = 6 ft = 72 in = 1,828 8 m 1 pie libra-fuerza (ft.lbf) = 1,355 818 J 1 rod (rd) = 5,5 yd = 16,5 ft = 198 in = 5,029 2 m 1 micrón (µ) = 1x10-6 m 1 caloría Th (cal) = 4,184 J 1 therm (EC) = 1,055 06x108 J 1 micro pulgada = 1x10-6 in = 2,54x10-8 m 1 pársec (pe) = 3,085 678x1016 m 1 caloría [media] (cal) = 4,190 02 J 1 therm (U.S.) = 1,054 804 x108 J 1 milésima (0.001 in) = 1x10-3 in = 2,54x10-5 m 1 yarda (yd) = 3 ft = 36 in = 0,914 4 m 1 caloría [15 °C] (cal) = 4,185 80 J 1 tonelada de TNT = 4,184x109 J 1 unidad astronómica (au) = 1,495 979x1011 m 1 milla, náutica = 1,852 km = 1 852 m 1 caloría [20 °C] (cal) = 4,181 90 J 1 vatio hora (W.h) = 3 600 J 1 electrón voltio (eV) = 1,602 177x10-19 J 1 vatio segundo (W.s) = 1 J Masa -2 1 ton, assay (AT) = 2,916 667x10 kg 1 carat, métrico = 2x10-4 kg 1 ton, corta = 2 000 lb = 32 000 oz = 907,184 7 DEFINICIONES DE LAS UNIDADES PRINCIPALES: ( 1982) 1 grano = 6,479 891x10-5 kg kg 1 slug (slug) = 14,593 9 kg 1 ton, larga = 2 240 lb = 35 840 oz = 1 016,047 1 libra (lb) = 16 oz = 0,453 592 4 kg kg • Unidad de Longitud: El metro (m) es la longitud recorrida por la luz en el vacío durante un período de tiempo de 1 / 299 792 458 s. 1 libra [troy] (lb) = 0,373 241 7 kg 1 tonne [llamada “ton métrica ”] (t) = 1 000 kg 1 onza (oz) = 2,834 952x10-2 kg 1 pennyweight (dwt) = 1,555 174x10-3 kg 1 onza [troy] (oz) = 3,110 348x10 kg-2 1 cien peso, corto = 100 lb = 1 600 oz = 45,359 • Unidad de Masa: El kilogramo (kg) es la masa del prototipo internacional de platino iridiado (Bloque denominado Kilogramo patrón) que se conserva en la Oficina de Pesas y Medidas 1 ton, métrica (t) = 1 000 kg 24 kg de París. 1 cien peso, largo = 112 lb = 1 792 oz = 50,802 Tiempo • Unidad de Tiempo: El segundo (s) es la duración de 9 192 631 770 períodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles fundamentales del átomo Cesio 133. 1 año = 365 d = 8 760 h = 525 600 min = 31 536 000 s 1 año [sideral] = 3,155 815x107 s 1 hora (h) = 60 min = 3 600 s
  • 3. IE “JOSE GRANDA” Lic. Jaime E. Valenzuela Cuellar UGEL 02-SMP Profesor de Física- CTA 5ª