SlideShare una empresa de Scribd logo
 

                                                 JULIO (UNIDAD)
                                                              ) 

                                                            

                            Jo
                             oule 

                            Estándar: 
                            E                          Unidades dderivadas de
                                                                            el 
                                                       Sistema Int
                                                                 ternacional       




                            Magnitud: 
                            M                          Energía, tra
                                                                  abajo y calor

                            Símbolo: 
                            S                          J

                            Nombrada po
                            N         or:              James Pres
                                                                scott Joule    




                            Expresada en
                            E          n:              1 J =

                            Unidades bás
                            U           sicas del      kg m2/s2
                            Sistema Inter
                            S           rnacional   




                            Sistema CGS
                            S                          107 ergios

 

                  s y también en español: joule)1 es la
El julio (en inglés                                   a unidad der ivada del Sis
                                                                               stema Intern
                                                                                          nacional utilizada para 
medir energía, trabajo y caloor. Su símbo
                                        olo es J. 

    nidad julio se puede def
La un                      finir como: 

la en
    nergía cinétic
                 ca (movimie
                           ento) de un c
                                       cuerpo con u
                                                  una masa de
                                                            e un kilogram
                                                                        mo, que se m
                                                                                   mueve con 
una velocidad de
               e un metro p
                          por segundo
                                    o (m/s) en el vacío.                     

     abajo necesa
el tra            ario para moover una carrga eléctrica de un culom
                                                                  mbio a travéés de una tennsión (difere
                                                                                                       encia de 
poteencial) de un voltio. Es de
                              ecir, un voltio‐columbio (V∙C). Esta r
                                                                   relación pue
                                                                              ede ser utiliz
                                                                                           zada, a su ve
                                                                                                       ez, para 
definnir la unidad
                 d voltio. 

el tra
     abajo necesa ario para pro
                              oducir un va
                                         atio (watt) de
                                                      e potencia d durante un segundo. Es d
                                                                                          decir, un vat
                                                                                                      tio‐segundo 
(W∙ss). Esta relación puede además ser u utilizada para
                                                      a definir el v
                                                                   vatio. 

Pued
   de utilizarse para medir calor, el cua
                                        al es energía cinética (mo
                                                                 ovimiento e
                                                                           en forma de v
                                                                                       vibraciones)
                                                                                                  ) a 
escala atómica yy molecular d
                            de un cuerpo. 

Toma su nombre
             e en honor a
                        al físico Jame
                                     es Prescott J
                                                 Joule. 
 

Equivalencias 

En unidades elementales, un julio, representado por J, equivale a : 



                                                    
Donde N representa Newtons, m representa metros, kg representa kilogramos y s representa segundos. 

El julio también es igual a 1 vatio‐segundo (W∙s), por lo que eléctricamente es el trabajo realizado por 
una diferencia de potencial de 1 voltio y con una intensidad de 1 amperio durante un tiempo de 1 segundo. 

Un julio equivale a 

1 N∙m (newton∙metro) 

1 W∙s (vatio∙segundo) 

6,2415×1018 eV (eV) 

1 C∙V (culombio∙voltio) 

0,00987 atm∙L (atmósfera ∙ litro) 

1 Pa∙m3 (Pascal ∙ metro cúbico) 

0,238902957 cal (calorías) 

Otras equivalencias 

1 W∙h (vatio∙hora) = 3600 J (joules) 

1 kWh (kilovatio∙hora) = 3,6×106 J 

1 cal = 4,187 J 

1 kcal = 1000 cal = 4187 J 

1 tonelada equivalente de petróleo = 41,84×109 J = 11622 kilovatio hora 

1 tonelada equivalente de carbón = 29,3×109 J = 8138,9 kilovatio hora 

1 g de TNT = 4184 J ~ 1 kcal 

Equivalencias prácticas aproximadas 

Para tener una idea de la magnitud de un julio, existen varios ejemplos en la vida cotidiana que pueden darnos 
una idea de dicha cantidad de energía. Un julio es, aproximadamente:2 

Energía necesaria para lanzar una manzana pequeña un metro hacia arriba. 
Energía liberada cuando la misma manzana cae un metro hacia el suelo. 

Energía liberada por una persona en reposo en una centésima de segundo. 

Energía cinética (movimiento) de una bola de tenis de 56 gramos a 22 km/h ó 6 m/s. 

Centésima parte de la energía que una persona puede recibir bebiendo una gota de cerveza. 

Energía cinética de un humano adulto que se mueve a una velocidad de alrededor de 20 cm/s. 

Energía necesaria para calentar un gramo de agua a 15 °C en alrededor de 0,239 Kelvin. 

Múltiplos del SI 

A continuación se presenta una tabla de los múltiplos y submúltiplos del Sistema Internacional de Unidades. 

 

                            Múltiplos del Sistema Internacional para julio (J)

                            Submúltiplos                  Múltiplos

                            Valor  Símbolo Nombre         Valor Símbolo Nombre 

                            10−1 J  dJ       decijulio    101 J daJ       decajulio 

                            10−2 J  cJ       centijulio   102 J hJ        hectojulio 

                            10−3 J  mJ       millijulio   103 J kJ        kilojulio

                            10−6 J  µJ       microjulio 106 J MJ          megajulio 

                            10−9 J  nJ       nanojulio    109 J GJ        gigajulio 

                            10−12 J  pJ      picojulio    1012 J TJ       terajulio 

                            10−15 J  fJ      femtojulio 1015 J PJ         petajulio 

                            10−18 J  aJ      attojulio    1018 J EJ       exajulio

                            10−21 J  zJ      zeptojulio   1021 J ZJ       zettajulio 

                            10−24 J  yJ      yoctojulio   1024 J YJ       yottajulio 

                            Prefijos comunes de unidades están en negrita.

 
Esta unidad del Sistema Internacional es nombrada así en honor a James Prescott Joule. En las unidades del SI 
cuyo nombre proviene del nombre propio de una persona, la primera letra del símbolo se escribe 
con mayúscula (J), en tanto que su nombre siempre empieza con una letra minúscula (julio), salvo en el caso 
de que inicie una frase o un título. 

Orden de magnitud 

Artículo principal: Anexo:Órdenes de magnitud (energía). 

El julio es una unidad de energía muy pequeña para la vida corriente. Aproximadamente, un julio es la 
cantidad de energía necesaria para levantar 1 kg una altura de 10 cm en la superficie terrestre. Una patada de 
un deportista puede tener una energía de unos 200 J; una bombilla de bajo consumo de 20 W durante 8 horas 
gasta unos 600.000 J; y el consumo eléctrico de una familia media durante un mes puede ser de 1.000.000.000 
J (unos 278 kWh). Por eso es más frecuente utilizar la unidad kWh (kilovatio hora), en lugar del MJ (megajoule) 
o el GJ (gigajoule), como debería hacerse. 

 

 

 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Alexander Casio Cristaldo
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
Demian Venegas
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
Alexander Casio Cristaldo
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)mariasousagomes
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosedeive
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
Eduardo Mera
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leycharliebm7512
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Nancy Garcia Guzman
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Abraham Mejía
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
Rodrigo Viveros
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
J Alexander A Cabrera
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
qrerock
 
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5dTirado Vilca
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electricoRodolfo Bernal
 
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
Scarlinr
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropiaEjemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
Ejemplos de la 2da ley de termodamica y entropia
 
Problemas resueltosestatica
Problemas resueltosestaticaProblemas resueltosestatica
Problemas resueltosestatica
 
Trabajo termodinamico
Trabajo termodinamicoTrabajo termodinamico
Trabajo termodinamico
 
Ejercicios tipo examen
Ejercicios tipo examenEjercicios tipo examen
Ejercicios tipo examen
 
Fisica serway vol.3 (solucionario)
Fisica   serway vol.3 (solucionario)Fisica   serway vol.3 (solucionario)
Fisica serway vol.3 (solucionario)
 
Problemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidosProblemas resueltos fluidos
Problemas resueltos fluidos
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEMGUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
GUIA EJERCICIOS RESUELTOS FISICA 113 ENERGIA UTEM
 
Problemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera leyProblemas calor trabajo primera ley
Problemas calor trabajo primera ley
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la químicaAplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden en la química
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
 
Informe de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio ElectrostaticaInforme de laboratorio Electrostatica
Informe de laboratorio Electrostatica
 
Unidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios DemoUnidad 1 ejercicios Demo
Unidad 1 ejercicios Demo
 
Física ii (electricidad) clase 03
Física ii (electricidad)   clase 03Física ii (electricidad)   clase 03
Física ii (electricidad) clase 03
 
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
191019853 solucionario-2520-2520 wark-2520termodinamica-2520oficial-5b1-5d
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Lecture 03 potencial electrico
Lecture 03   potencial electricoLecture 03   potencial electrico
Lecture 03 potencial electrico
 
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
100930651 solucionario-ecuaciones-diferenciales-con-problemas-de-valores-en-l...
 

Destacado

Trabajo, potencia y sus unidades
Trabajo, potencia y sus unidadesTrabajo, potencia y sus unidades
Trabajo, potencia y sus unidadesDaniela Vélez
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
Damián Gómez Sarmiento
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
enrique0975
 
Presentación física y química 2
Presentación física y química 2 Presentación física y química 2
Presentación física y química 2 alexlur
 
Sistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicasSistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicaslolicon100
 
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinozaProblemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Jonathan Catalán Avalos
 
Expansão Romano/Latina pela geografia histórica
Expansão Romano/Latina pela geografia histórica Expansão Romano/Latina pela geografia histórica
Expansão Romano/Latina pela geografia histórica
Sylvia Lenz
 
Diseño de base metalica
Diseño de base metalicaDiseño de base metalica
Diseño de base metalicaCarlos Espinoza
 
07 rendimiento energetico
07 rendimiento energetico07 rendimiento energetico
07 rendimiento energeticoRoberto Sena
 
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricasFisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Pammelita Sivisaka Satama
 
Formulario de Física
Formulario de FísicaFormulario de Física
Formulario de Física
Fernando Antonio
 
magnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SImagnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SIManuel Regadera
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
Germán Rivero Pintos
 
Clase 1 trabajo-potencia
Clase 1 trabajo-potenciaClase 1 trabajo-potencia
Clase 1 trabajo-potencia
jonathanfelfle
 

Destacado (20)

Trabajo, potencia y sus unidades
Trabajo, potencia y sus unidadesTrabajo, potencia y sus unidades
Trabajo, potencia y sus unidades
 
Energía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidadesEnergía: Fórmulas y unidades
Energía: Fórmulas y unidades
 
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Presentación física y química 2
Presentación física y química 2 Presentación física y química 2
Presentación física y química 2
 
Sistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicasSistemas de unidades físicas
Sistemas de unidades físicas
 
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinozaProblemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
Problemas resueltos -_termodinamica_no_corregidos_-_nestor_espinoza
 
La Electricidad
La ElectricidadLa Electricidad
La Electricidad
 
Expansão Romano/Latina pela geografia histórica
Expansão Romano/Latina pela geografia histórica Expansão Romano/Latina pela geografia histórica
Expansão Romano/Latina pela geografia histórica
 
Unidad1 tema 1.1
Unidad1  tema 1.1Unidad1  tema 1.1
Unidad1 tema 1.1
 
Diseño de base metalica
Diseño de base metalicaDiseño de base metalica
Diseño de base metalica
 
Ppt conservación de la energía
Ppt conservación de la energíaPpt conservación de la energía
Ppt conservación de la energía
 
07 rendimiento energetico
07 rendimiento energetico07 rendimiento energetico
07 rendimiento energetico
 
Bioenergetica
BioenergeticaBioenergetica
Bioenergetica
 
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricasFisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
 
Formulario de Física
Formulario de FísicaFormulario de Física
Formulario de Física
 
magnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SImagnitudes fundamentales del SI
magnitudes fundamentales del SI
 
Densidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctricaDensidad de corriente eléctrica
Densidad de corriente eléctrica
 
Clase 1 trabajo-potencia
Clase 1 trabajo-potenciaClase 1 trabajo-potencia
Clase 1 trabajo-potencia
 
Diapositivas deivy
Diapositivas deivyDiapositivas deivy
Diapositivas deivy
 

Similar a Julio (unidad)

Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesalbeiroo
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesLuis Maury
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
rociogalarza
 
Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Silvia Cedrez
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)kaiba1920
 
Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)jotica1996
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistenciasHernan Serrato
 
Energía y potencia
Energía y potenciaEnergía y potencia
Energía y potencia
DiegoGmez278583
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
Marisol Vilca
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
Alejandro Requena
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específicoalbeiroo
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
Karina Rivero
 

Similar a Julio (unidad) (20)

Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidadesSistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...Lab magnitudes, unidades...
Lab magnitudes, unidades...
 
4695154 magnitudes-fundamentales
4695154 magnitudes-fundamentales4695154 magnitudes-fundamentales
4695154 magnitudes-fundamentales
 
Sistemas de-unidades
Sistemas de-unidadesSistemas de-unidades
Sistemas de-unidades
 
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)03+magnitudes+fisicas+i+(1)
03+magnitudes+fisicas+i+(1)
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)Magnitudes fisicas (1)
Magnitudes fisicas (1)
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Energía y potencia
Energía y potenciaEnergía y potencia
Energía y potencia
 
Tema1.medición
Tema1.mediciónTema1.medición
Tema1.medición
 
Abreviaturas de seguridad
Abreviaturas de seguridadAbreviaturas de seguridad
Abreviaturas de seguridad
 
Sistema de unidades
Sistema de unidadesSistema de unidades
Sistema de unidades
 
Magnitudes
MagnitudesMagnitudes
Magnitudes
 
Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades Sistema internacional de unidades
Sistema internacional de unidades
 
Calor específico
Calor específicoCalor específico
Calor específico
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 

Más de albeiroo

Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaalbeiroo
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicosalbeiroo
 
Ciclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosCiclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosalbeiroo
 
Sobrepoblacion en general
Sobrepoblacion en  generalSobrepoblacion en  general
Sobrepoblacion en generalalbeiroo
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematicaalbeiroo
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematicaalbeiroo
 
Ensamblaje carro hoja1
Ensamblaje carro   hoja1Ensamblaje carro   hoja1
Ensamblaje carro hoja1albeiroo
 
Informe de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascalInforme de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascalalbeiroo
 
Informe de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascalInforme de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascalalbeiroo
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudioalbeiroo
 
Coeficiente de dilatación
Coeficiente de dilataciónCoeficiente de dilatación
Coeficiente de dilataciónalbeiroo
 
Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmicaalbeiroo
 
Tablas de dilatacion
Tablas de dilatacionTablas de dilatacion
Tablas de dilatacionalbeiroo
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmicaalbeiroo
 
Tubo de venturi y de pitot
Tubo de venturi y de pitotTubo de venturi y de pitot
Tubo de venturi y de pitotalbeiroo
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricellialbeiroo
 
Principio de daniel bernoulli
Principio de daniel bernoulliPrincipio de daniel bernoulli
Principio de daniel bernoullialbeiroo
 
Movimiento de flujos
Movimiento de flujosMovimiento de flujos
Movimiento de flujosalbeiroo
 

Más de albeiroo (20)

Leyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamicaLeyes de la termodinamica
Leyes de la termodinamica
 
Pagina 1
Pagina 1Pagina 1
Pagina 1
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Ciclos termodinamicos
Ciclos termodinamicosCiclos termodinamicos
Ciclos termodinamicos
 
Sobrepoblacion en general
Sobrepoblacion en  generalSobrepoblacion en  general
Sobrepoblacion en general
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Problematica
ProblematicaProblematica
Problematica
 
Ensamblaje carro hoja1
Ensamblaje carro   hoja1Ensamblaje carro   hoja1
Ensamblaje carro hoja1
 
Informe de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascalInforme de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascal
 
Informe de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascalInforme de laboratorio pascal
Informe de laboratorio pascal
 
Guia de estudio
Guia de estudioGuia de estudio
Guia de estudio
 
Coeficiente de dilatación
Coeficiente de dilataciónCoeficiente de dilatación
Coeficiente de dilatación
 
Energía térmica
Energía térmicaEnergía térmica
Energía térmica
 
Tablas de dilatacion
Tablas de dilatacionTablas de dilatacion
Tablas de dilatacion
 
Dilatación térmica
Dilatación térmicaDilatación térmica
Dilatación térmica
 
Tubo de venturi y de pitot
Tubo de venturi y de pitotTubo de venturi y de pitot
Tubo de venturi y de pitot
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Principio de daniel bernoulli
Principio de daniel bernoulliPrincipio de daniel bernoulli
Principio de daniel bernoulli
 
Caudal
CaudalCaudal
Caudal
 
Movimiento de flujos
Movimiento de flujosMovimiento de flujos
Movimiento de flujos
 

Julio (unidad)