SlideShare una empresa de Scribd logo
producto interno bruto
PRODUCTO INTERNO BRUTO
PRESENTADO POR:
MAIRA LUZ MUÑOS
PRESENTADO A
JAIME PEREA
MAICAO LA GUAJIRA
RODOLFO MORALES
20/04/2016
Introducción
• En este trabajo investigativo pretendo dar a conocer la importancia que
representa el Producto Interno Bruto en nuestro país Colombia, que se
define como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales
producidos en el país en un año, dado que el producto interior se refiere a la
producción dentro del país y bruto a que no se deducen las amortizaciones.
• El tema de nuestro estudio inicia dando a conocer las principales partes que
integran el PIB. Posteriormente, se explican aspectos tales como los
diferentes métodos para calcular el PIB, las relaciones entre PIB Real y PIB
Nominal y finalmente el PIB a la Renta Disponible
• Se realizó el trabajo investigativo sobre el PIB del país, recurriendo a
informes recopilados del Banco Central de Nicaragua (BCN) con datos
precisos y significativos para comprender más la utilización del PIB en el
desarrollo económico del país.
¿QUE ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO?
No obstante, existen limitaciones a su uso. Además de los mencionados ajustes
necesarios para la economía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas
actividades puede ser importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar
recogido en el PIB. Existen diversas medidas alternativas al PIB que pueden ser
útiles para determinadas comparaciones y estudios
Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro
del territorio nacional durante un período de tiempo que generalmente es un
trimestre o un año. Ya que una economía produce gran número de bienes, el PIB
es la suma de tales elementos en una sola estadística de la producción global de
los bienes y servicios mencionados.
Como se calcula el PIB
• para calcular el PIB existen varias formas de medirlo ejemplo el método del
valor agregado, que es el valor de mercado del producto de cada etapa de su
producción menos el valor de mercado de los insumos utilizados para producir
el bien. Método del ingreso que es la suma de los ingresos de todos los factores
que se utilizan en el proceso de producción. El método que tu mencionas es el
método del gasto que es Y= C+ I +G +XN XN corresponde a las exportaciones
netas, esto es exportaciones (X) menos importaciones (M). Ahora el Producto
Nacional Bruto (PNB) son los ingresos procedentes del extranjero y que son
pagados a factores de producción de propiedad nacional. Se calcula de la
siguiente forma: PNB = PIB + RnRM RnRM es la diferencia entre rentas
primarias generadas fuera del territorio nacional por residentes y rentas
primarias generadas en el interior que serán percibidas por no residentes. Es
decir, para obtener el PNB, hay que sumar al PIB la renta de los factores
nacionales obtenida en el extranjero (salarios, intereses, beneficios etc.) y
restar la parte que los factores extranjeros han obtenido en el país de cálculo.
De allí que la forma de calcularlo sea similar al PIB pero con la diferencia que
se agrega RnRM.
Ejemplo de cómo calcular el PIB
CONCLUSION
• .La inversión pública como proporción del PIB en el sector de
infraestructura ha venido disminuyendo durante los últimos años. Es
así como en el subsector de transporte ésta descendió del 1.03% en
1975 al 0.85% en 1995 y en el de telecomunicaciones cayó de 0.26%
en 1.975 a 0.11% en 1995. En cuanto a la inversión privada, en el año
de 1995 en el primer subsector fue del 0.16% del PIB y en 1996
ascendió a 0.23% del PIB, en el de energía pasó del 2.09% en 1995 a
2.93% en 1996 y en el de telecomunicaciones descendió de 0.51 % del
PIB a 0.47% del PIB durante esos años.
• .Colombia contaba en 1996 con 9 km de carreteras pavimentadas por
cada mil km2 de superficie, siendo que países como Ghana tenían 35
km, Indonesia contaba con 61 km y Corea tenía 346 km De otro lado,
el país poseía en el mismo año 100 km/mill.hab. de vías férreas en
operación, siendo que Argentina contaba con 1.106 km/mill.hab. y
Brasil con 147 km/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PIB
PIBPIB
David
DavidDavid
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
davidmu200998
 
Albert
AlbertAlbert
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Samuel Romero
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
Manuel Bedoya D
 
Leidy Epieyu
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyu
jhonatan32145
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado
 
PIB
PIBPIB
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
katy berio
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaLedy Cabrera
 
Macroeconomia 2007 Unt
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Untguest36e3e43
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
Alfredo Calderas Palma
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)HOLASHEY
 
Producto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIBProducto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIB
Javier Cullay
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Macroeconomia pib parte1
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1guest610c20
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib

La actualidad más candente (20)

PIB
PIBPIB
PIB
 
David
DavidDavid
David
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Albert
AlbertAlbert
Albert
 
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
 
Leidy Epieyu
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyu
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
 
Macroeconomia 2007 Unt
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Unt
 
P1 pib
P1 pibP1 pib
P1 pib
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB)
 
Producto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIBProducto interno bruto PIB
Producto interno bruto PIB
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Macroeconomia pib parte1
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Que es el pib
 

Destacado

WebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec War
Weemo, Inc.
 
Hangout draft
Hangout draftHangout draft
Hangout draft
codycowan
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
Efren Beltran
 
E learning management system
E learning management systemE learning management system
E learning management system
chrt222
 
Classroom procedures
Classroom proceduresClassroom procedures
Classroom proceduresAlona Alcala
 
educacion
educacion educacion
educacion
Efren Beltran
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Efren Beltran
 
Retailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the HolidaysRetailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the HolidaysAdashmore Creative, LLC
 
5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy
Adashmore Creative, LLC
 
Sales and Marketing Alignment
Sales and Marketing AlignmentSales and Marketing Alignment
Sales and Marketing Alignment
Adashmore Creative, LLC
 
Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCodeAdashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative, LLC
 
โครงงาน 2
โครงงาน 2โครงงาน 2
โครงงาน 2Fam Santiboon
 
Sectoreseconmicos
SectoreseconmicosSectoreseconmicos
Sectoreseconmicos
Efren Beltran
 
Miishell trabajo
Miishell trabajoMiishell trabajo
Miishell trabajo
Efren Beltran
 
The preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghaiThe preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghaiLeon Jin
 
Ix535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikiIx535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikinails26
 
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
nails26
 
Samir
SamirSamir
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสNatachadol Yinsoad
 

Destacado (19)

WebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec War
 
Hangout draft
Hangout draftHangout draft
Hangout draft
 
Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
E learning management system
E learning management systemE learning management system
E learning management system
 
Classroom procedures
Classroom proceduresClassroom procedures
Classroom procedures
 
educacion
educacion educacion
educacion
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Retailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the HolidaysRetailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the Holidays
 
5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy
 
Sales and Marketing Alignment
Sales and Marketing AlignmentSales and Marketing Alignment
Sales and Marketing Alignment
 
Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCodeAdashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCode
 
โครงงาน 2
โครงงาน 2โครงงาน 2
โครงงาน 2
 
Sectoreseconmicos
SectoreseconmicosSectoreseconmicos
Sectoreseconmicos
 
Miishell trabajo
Miishell trabajoMiishell trabajo
Miishell trabajo
 
The preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghaiThe preserved architectures and protection laws in shanghai
The preserved architectures and protection laws in shanghai
 
Ix535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wikiIx535 unit 1 wiki
Ix535 unit 1 wiki
 
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
 
Samir
SamirSamir
Samir
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
 

Similar a Maira

CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
JorgeArmandoChinochi
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
J Montaño Perez
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
Silvana M
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
Daniel Onorato Bravo
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomiakari2911
 
TEMA 8 Producto nacional
TEMA 8 Producto nacionalTEMA 8 Producto nacional
TEMA 8 Producto nacional
Benalphie
 
Economía unidad iv
Economía   unidad ivEconomía   unidad iv
Economía unidad iv
MarielaAguilera11
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
jrramirez31
 
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptxTEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
GustavoOntoja1
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaKaty Murillo
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
Fernando Cieza Paredes
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal iiGladys Cando
 
InflacióN
InflacióNInflacióN
InflacióN
guest27c580
 

Similar a Maira (20)

CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
 
Sesion 03
Sesion 03Sesion 03
Sesion 03
 
U.t.16 n
U.t.16 nU.t.16 n
U.t.16 n
 
El pib
El pibEl pib
El pib
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
 
Problemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudesProblemas macromagnitudes
Problemas macromagnitudes
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
TEMA 8 Producto nacional
TEMA 8 Producto nacionalTEMA 8 Producto nacional
TEMA 8 Producto nacional
 
Economía unidad iv
Economía   unidad ivEconomía   unidad iv
Economía unidad iv
 
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
18.1 Teoría PIB, INB, PIN, Consumo, Gasto del gobier, Inversión, Inflación, Í...
 
PBI del Peru
PBI del PeruPBI del Peru
PBI del Peru
 
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptxTEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
TEMA3.- MACROEOCONOMIA.pptx
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 
Semana 2.pptx
Semana 2.pptxSemana 2.pptx
Semana 2.pptx
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal ii
 
InflacióN
InflacióNInflacióN
InflacióN
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Maira

  • 2. PRODUCTO INTERNO BRUTO PRESENTADO POR: MAIRA LUZ MUÑOS PRESENTADO A JAIME PEREA MAICAO LA GUAJIRA RODOLFO MORALES 20/04/2016
  • 3. Introducción • En este trabajo investigativo pretendo dar a conocer la importancia que representa el Producto Interno Bruto en nuestro país Colombia, que se define como la suma del valor de todos los bienes y servicios finales producidos en el país en un año, dado que el producto interior se refiere a la producción dentro del país y bruto a que no se deducen las amortizaciones. • El tema de nuestro estudio inicia dando a conocer las principales partes que integran el PIB. Posteriormente, se explican aspectos tales como los diferentes métodos para calcular el PIB, las relaciones entre PIB Real y PIB Nominal y finalmente el PIB a la Renta Disponible • Se realizó el trabajo investigativo sobre el PIB del país, recurriendo a informes recopilados del Banco Central de Nicaragua (BCN) con datos precisos y significativos para comprender más la utilización del PIB en el desarrollo económico del país.
  • 4. ¿QUE ES EL PRODUCTO INTERNO BRUTO? No obstante, existen limitaciones a su uso. Además de los mencionados ajustes necesarios para la economía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas actividades puede ser importante para lo que se esté estudiando, y puede no estar recogido en el PIB. Existen diversas medidas alternativas al PIB que pueden ser útiles para determinadas comparaciones y estudios Es el valor total de la producción corriente de bienes y servicios finales dentro del territorio nacional durante un período de tiempo que generalmente es un trimestre o un año. Ya que una economía produce gran número de bienes, el PIB es la suma de tales elementos en una sola estadística de la producción global de los bienes y servicios mencionados.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Como se calcula el PIB • para calcular el PIB existen varias formas de medirlo ejemplo el método del valor agregado, que es el valor de mercado del producto de cada etapa de su producción menos el valor de mercado de los insumos utilizados para producir el bien. Método del ingreso que es la suma de los ingresos de todos los factores que se utilizan en el proceso de producción. El método que tu mencionas es el método del gasto que es Y= C+ I +G +XN XN corresponde a las exportaciones netas, esto es exportaciones (X) menos importaciones (M). Ahora el Producto Nacional Bruto (PNB) son los ingresos procedentes del extranjero y que son pagados a factores de producción de propiedad nacional. Se calcula de la siguiente forma: PNB = PIB + RnRM RnRM es la diferencia entre rentas primarias generadas fuera del territorio nacional por residentes y rentas primarias generadas en el interior que serán percibidas por no residentes. Es decir, para obtener el PNB, hay que sumar al PIB la renta de los factores nacionales obtenida en el extranjero (salarios, intereses, beneficios etc.) y restar la parte que los factores extranjeros han obtenido en el país de cálculo. De allí que la forma de calcularlo sea similar al PIB pero con la diferencia que se agrega RnRM.
  • 8. Ejemplo de cómo calcular el PIB
  • 9.
  • 10. CONCLUSION • .La inversión pública como proporción del PIB en el sector de infraestructura ha venido disminuyendo durante los últimos años. Es así como en el subsector de transporte ésta descendió del 1.03% en 1975 al 0.85% en 1995 y en el de telecomunicaciones cayó de 0.26% en 1.975 a 0.11% en 1995. En cuanto a la inversión privada, en el año de 1995 en el primer subsector fue del 0.16% del PIB y en 1996 ascendió a 0.23% del PIB, en el de energía pasó del 2.09% en 1995 a 2.93% en 1996 y en el de telecomunicaciones descendió de 0.51 % del PIB a 0.47% del PIB durante esos años. • .Colombia contaba en 1996 con 9 km de carreteras pavimentadas por cada mil km2 de superficie, siendo que países como Ghana tenían 35 km, Indonesia contaba con 61 km y Corea tenía 346 km De otro lado, el país poseía en el mismo año 100 km/mill.hab. de vías férreas en operación, siendo que Argentina contaba con 1.106 km/mill.hab. y Brasil con 147 km/