SlideShare una empresa de Scribd logo
PIB
CRISTIAN JAVIER RODIGUEZ AMADO
QUE ES EL PIB?
 es

un indicador que representa la
suma o el valor total de la
producción de bienes y servicios de
un país, durante un periodo
determinado de tiempo, por lo
general es de un año.

El Departamento Nacional de
Estadística (DANE) es el
encargado de calcular el PIB en
Colombia, labor que realiza
trimestralmente.
El cálculo del PIB se puede realizar de
tres formas distintas según el punto de
vista:
 el primer método para calcular el PIB
es el método del gasto, mediante el
cual se suma el gasto en consumo de
las familias (C), el gasto en inversión
de las empresas (I), el gasto del
gobierno (G) y las exportaciones
netas (XN) o saldo de la balanza
comercial que se obtiene de restarle
al valor de las exportaciones el
correspondiente valor de las
importaciones. En símbolos:
 El

PIB se calcula sumando, para todos
los bienes y servicios, el valor
agregado que se genera a medida que
se transforma el bien o el servicio en
los diferentes sectores de la economía
o ramas de la actividad económica.

 En

este método, el PIB se calcula
sumando los ingresos de todos los
factores (trabajo y capital) que influyen
en la producción. El ingreso sería
el dinero o las ganancias que se
reciben a través del salario, los
arrendamientos, los intereses, etc.
Que debemos tener en cuenta
cuando se habla del PIB?


se deben contar los bienes finales, no se deben contar
los bienes para la producción.



Solo se tienen en cuentan los bienes nuevos o los mas
recientes.



Hay bienes y servicios que se escapan de los registros.



Para el calculo de PIB solo se tiene en cuenta la
producción del país, dentro de las fronteras geográficas
de la nación sin importar si esta producción fue
realizada por personas o empresas nacionales o
extranjeras.
El PIB SIRVE PARA MEDIR LA CAPACIDAD DE
RIQUEZAS DE UN PAIS Y ASI COMPARARLOS CON
OTROS.
Producto interno bruto y
Producto nacional bruto


mientras el PIB cuantifica la
producción total llevada a cabo en un
país, independiente de la residencia
del factor productivo que la genera; en
el PNB, por el contrario, solo se
incluyen los productos o servicios
obtenidos por factores productivos
residentes en el país de medición.
El PIB es también todo lo que la gente
cobra por su trabajo; desde un
estilista o ayudante hasta un gerente
de una empresa.
 Cuando el PIB crece es porque todos
en conjunto están cobrando mas.
Como hacer que el PIB crezca ?
 Aumentar la productividad y
competitividad.
 Mientras mas cosas sepas hacer y
mejor las hagas mas fácil será
conseguir dinero.

CONCEPTOS CLAVES
PID PER CAPITAL
 INFLASION


QUE RELACION HAY ENTRE EL PIB
Y NOSOTROS ( TECNOLOGOS EN
MERCADOS) ?
bibliografía









http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_interno_
bruto
http://www.gerencie.com/producto-internobruto.html
http://www.dane.gov.co/index.php?option=co
m_content&view=article&id=668
http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/b
oletines/pib/presen_PIB_IVtrim12.pdf
(Colombia)
http://www.dane.gov.co/files/icer/2011/tolima_
icer__11.pdf ( Tolima)
http://www.youtube.com/watch?v=RJ1V7fr28
x0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdfPresentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
DahianaQuiones
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
Adan Graus Rios
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicoslido
 
medicion actividad economica
medicion actividad economicamedicion actividad economica
medicion actividad economica
Kaan Bane
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economiaElizabeth Oña
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
vero080805
 
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Modelo de flujo circular
Modelo de flujo circularModelo de flujo circular
Modelo de flujo circular
Rous Mendez
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
Gabriel Guerrero
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Marihercy del Valle
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
esteban segovia pariguana
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
sorayita
 
La medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaLa medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaHugoAlcocer
 
Pib
PibPib
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Ricardo Hernández Polanco
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
Darwin Palacio Ospina
 

La actualidad más candente (20)

Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdfPresentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
Presentación 2. La Contabilidad Nacional.pdf
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
 
Agregados Económicos
Agregados EconómicosAgregados Económicos
Agregados Económicos
 
medicion actividad economica
medicion actividad economicamedicion actividad economica
medicion actividad economica
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
3 medicion de la economia
3 medicion de la economia3 medicion de la economia
3 medicion de la economia
 
macroeconomia
macroeconomiamacroeconomia
macroeconomia
 
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
UNIDAD XI PRODUCTO NACIONAL BRUTO (PNB)
 
Modelo de flujo circular
Modelo de flujo circularModelo de flujo circular
Modelo de flujo circular
 
LA MACROECONOMIA.
LA  MACROECONOMIA.LA  MACROECONOMIA.
LA MACROECONOMIA.
 
Macroeconomia
Macroeconomia Macroeconomia
Macroeconomia
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomiaTema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
 
Balanza de pagos
Balanza de pagosBalanza de pagos
Balanza de pagos
 
Indicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicosIndicadores macroeconómicos
Indicadores macroeconómicos
 
La medición de la actividad económica
La medición de la actividad económicaLa medición de la actividad económica
La medición de la actividad económica
 
Pib
PibPib
Pib
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Contabilidad Nacional
Contabilidad NacionalContabilidad Nacional
Contabilidad Nacional
 
El pib
El pibEl pib
El pib
 

Destacado

Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Salvador Almuina
 
Determinación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta NacionalDeterminación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta Nacional
Logos Academy
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Videoconferencias UTPL
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
Forbes Trade
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalEvelyn Román
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economicoCarlos Benitez
 
Crecimiento Economico
Crecimiento EconomicoCrecimiento Economico
Crecimiento Economicoconsu_23
 

Destacado (12)

Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Tema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomiaTema 2 macroeconomia
Tema 2 macroeconomia
 
Determinación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta NacionalDeterminación De La Renta Nacional
Determinación De La Renta Nacional
 
La función de producción agregada
La función de producción agregadaLa función de producción agregada
La función de producción agregada
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Crecimiento Económico
Crecimiento EconómicoCrecimiento Económico
Crecimiento Económico
 
Diferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominalDiferencias entre pib real y pib nominal
Diferencias entre pib real y pib nominal
 
Produccion agregada
Produccion agregadaProduccion agregada
Produccion agregada
 
Pib
PibPib
Pib
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Crecimiento Economico
Crecimiento EconomicoCrecimiento Economico
Crecimiento Economico
 

Similar a PIB (producto interno bruto)

10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
IvndarioJaimes
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
Yojana Rojas
 
Neiiryz
NeiiryzNeiiryz
Neiiryz
jhonatan32145
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal iiGladys Cando
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
davidmu200998
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdfPRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
AlexisTorres703776
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
JorgeArmandoChinochi
 
Animaciones y trasnsiciones
Animaciones y trasnsicionesAnimaciones y trasnsiciones
Animaciones y trasnsicionesJessy Merizalde
 
Exposicion de macroeconomia
Exposicion de macroeconomiaExposicion de macroeconomia
Exposicion de macroeconomiamaribony
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
Silvana M
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral
 
2-EL PIB.pdf
2-EL PIB.pdf2-EL PIB.pdf
2-EL PIB.pdf
zulmivasquez
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
Manuel Bedoya D
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaKaty Murillo
 

Similar a PIB (producto interno bruto) (20)

10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
10152022pib-150723204009-lva1-app6892.ppt
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
 
Neiiryz
NeiiryzNeiiryz
Neiiryz
 
Analisis grupal ii
Analisis grupal iiAnalisis grupal ii
Analisis grupal ii
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdfPRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
PRODUCTO INTERNO BRUTO.pdf
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Variables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptxVariables economicas -4.pptx
Variables economicas -4.pptx
 
Animaciones y trasnsiciones
Animaciones y trasnsicionesAnimaciones y trasnsiciones
Animaciones y trasnsiciones
 
Exposicion de macroeconomia
Exposicion de macroeconomiaExposicion de macroeconomia
Exposicion de macroeconomia
 
Jm can
Jm canJm can
Jm can
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
 
2-EL PIB.pdf
2-EL PIB.pdf2-EL PIB.pdf
2-EL PIB.pdf
 
DIAPOSITIVAS PIB.pptx
DIAPOSITIVAS PIB.pptxDIAPOSITIVAS PIB.pptx
DIAPOSITIVAS PIB.pptx
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 

Último

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
RicardoCarcach
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 

Último (8)

Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - IntroducciónFlexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
Flexeserve en Southlake, Dallas, Texas - Introducción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 

PIB (producto interno bruto)

  • 2. QUE ES EL PIB?  es un indicador que representa la suma o el valor total de la producción de bienes y servicios de un país, durante un periodo determinado de tiempo, por lo general es de un año. El Departamento Nacional de Estadística (DANE) es el encargado de calcular el PIB en Colombia, labor que realiza trimestralmente.
  • 3. El cálculo del PIB se puede realizar de tres formas distintas según el punto de vista:  el primer método para calcular el PIB es el método del gasto, mediante el cual se suma el gasto en consumo de las familias (C), el gasto en inversión de las empresas (I), el gasto del gobierno (G) y las exportaciones netas (XN) o saldo de la balanza comercial que se obtiene de restarle al valor de las exportaciones el correspondiente valor de las importaciones. En símbolos:
  • 4.  El PIB se calcula sumando, para todos los bienes y servicios, el valor agregado que se genera a medida que se transforma el bien o el servicio en los diferentes sectores de la economía o ramas de la actividad económica.  En este método, el PIB se calcula sumando los ingresos de todos los factores (trabajo y capital) que influyen en la producción. El ingreso sería el dinero o las ganancias que se reciben a través del salario, los arrendamientos, los intereses, etc.
  • 5. Que debemos tener en cuenta cuando se habla del PIB?  se deben contar los bienes finales, no se deben contar los bienes para la producción.  Solo se tienen en cuentan los bienes nuevos o los mas recientes.  Hay bienes y servicios que se escapan de los registros.  Para el calculo de PIB solo se tiene en cuenta la producción del país, dentro de las fronteras geográficas de la nación sin importar si esta producción fue realizada por personas o empresas nacionales o extranjeras. El PIB SIRVE PARA MEDIR LA CAPACIDAD DE RIQUEZAS DE UN PAIS Y ASI COMPARARLOS CON OTROS.
  • 6. Producto interno bruto y Producto nacional bruto  mientras el PIB cuantifica la producción total llevada a cabo en un país, independiente de la residencia del factor productivo que la genera; en el PNB, por el contrario, solo se incluyen los productos o servicios obtenidos por factores productivos residentes en el país de medición.
  • 7. El PIB es también todo lo que la gente cobra por su trabajo; desde un estilista o ayudante hasta un gerente de una empresa.  Cuando el PIB crece es porque todos en conjunto están cobrando mas. Como hacer que el PIB crezca ?  Aumentar la productividad y competitividad.  Mientras mas cosas sepas hacer y mejor las hagas mas fácil será conseguir dinero. 
  • 8. CONCEPTOS CLAVES PID PER CAPITAL  INFLASION  QUE RELACION HAY ENTRE EL PIB Y NOSOTROS ( TECNOLOGOS EN MERCADOS) ?