SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCTO INTERNO BRUTO
PRESENTADO POR:
EFRÉN ENRIQUE BELTRÁN DÍAZ
PRESENTADO A
JAIME PEREA
MAICAO LA GUAJIRA
RODOLFO MORALES
19/04/2016
EL PRESENTE TRABAJO INVESTIGATIVO PRETENDE DAR A CONOCER LA
IMPORTANCIA QUE REPRESENTA EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) EN
NUESTRO PAÍS, QUE SE DEFINE COMO LA SUMA DEL VALOR DE TODOS LOS
BIENES Y SERVICIOS FINALES PRODUCIDOS EN EL PAÍS EN UN AÑO, DADO QUE
EL PRODUCTO INTERIOR SE REFIERE A LA PRODUCCIÓN DENTRO DEL PAÍS Y
BRUTO A QUE NO SE DEDUCEN LAS AMORTIZACIONES.
EL TEMA DE NUESTRO ESTUDIO INICIA DANDO A CONOCER LAS PRINCIPALES
PARTES QUE INTEGRAN EL PIB. POSTERIORMENTE, SE EXPLICAN ASPECTOS
TALES COMO LOS DIFERENTES MÉTODOS PARA CALCULAR EL PIB, LAS
RELACIONES ENTRE PIB REAL Y PIB NOMINAL Y FINALMENTE EL PIB A LA RENTA
DISPONIBLE
SE REALIZÓ EL TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL PIB DEL PAÍS, RECURRIENDO
A INFORMES RECOPILADOS DEL BANCO CENTRAL DE NICARAGUA (BCN) CON
DATOS PRECISOS Y SIGNIFICATIVOS PARA COMPRENDER MÁS LA UTILIZACIÓN
DEL PIB EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS.
PIB
El enfoque macroeconómico exige la definición y medición de ciertos agregados
que permiten obtener una visión global de la economía. La medición de la
actividad económica solo ha sido posible gracias a la Contabilidad Nacional la
cual ofrece la imagen de la economía de un país.
Las transacciones entre los diferentes agentes económicos se registran en la
contabilidad nacional. Esta define y relaciona los agregados económicos y mide
el valor de los mismos.
La Contabilidad Nacional se estudia por dos razones. En primer lugar,
constituye la estructura de nuestros modelos macroeconómicos. La producción
se divide de dos formas. Desde el punto de vista de la producción, esta se
reparte entre el trabajo en forma de salarios y el capital en forma de intereses y
dividendos. Desde el punto de vista de la demanda, la producción se consume o
se invierte con vistas al futuro. La división de la producción constituye el marco
para estudiar el crecimiento y la oferta agregada. La división de la renta en
consumo, inversión, etc. desde el punto de vista de la demanda, constituye el
marco para estudiar la demanda agregada. Las cuentas realizadas desde ambos
puntos de vista tienen que ser necesariamente iguales en condiciones de
equilibrio. Además de analizar la producción real, la contabilidad nacional
proporciona indicadores de nivel general de precios, que constituyen la base de
nuestros análisis de inflación.
¿ QUE ES EL PIB?
El producto interno bruto conocido también
como producto interior bruto o producto bruto
interno (PBI) es una magnitud macroeconómica
que expresa el valor monetario de la producción
de bienes y servicios de demanda final de un país
(o una región) durante un período determinado
de tiempo (normalmente un año)
El PIB es usado como objeto de estudio de
la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de
la contabilidad nacional. Para su estimación, se
emplean varios métodos complementarios. Tras el
pertinente ajuste de los resultados obtenidos en los
mismos, al menos parcialmente resulta incluida en
su cálculo la economía sumergida
El PIB utiliza precios de mercado
 Ósea lo que la gente esta dispuesta a pagar a
los individuos por diferente bienes y por tanto
reflejan dicho valor
 Ejemplo : si el precio de una manzana es el
doble del precio de una naranja, una manzana
contribuye al PIB dos veces mas que la naranja
PIB Nominal
El PIB Nominal se define como el valor monetario de todos
los bienes y servicios finales producidos en un país o una
economía determinada a precios corrientes en el año en que
son producidos. El PIB Nominal, por tanto, puede aumentar
si aumentan los precios aunque la producción se mantenga
constante.
El PIB Real
 El PIB Real se calcula con precios
constantes tomados de una año
elegido como año base. El PIB Real es
el valor monetario de todos los bienes
y servicios finales producidos en un
país o una economía determinada a
precios del año base. Para el cálculo
del PIB Real se aplica al PIB Nominal
el deflactor del PIB, un índice que
mide la variación de precios entre el
año base y el año en que se ha
calculado el PIB Nominal. La
comparación del PIB Nominal para
distintos períodos no es una
comparación efectiva por la diferencia
de precios, problema solventado
utilizando el PIB Real.
MÉTODOS PARA CALCULAR EL PIB
 En una economía de mercado, las
empresas ajustan su producción a
lo que los agentes económicos
están dispuestos a gastar. De ahí
que el PIB, que mide el valor de
todos los bienes y servicios finales
producidos o adquiridos por los
agentes económicos de un país, sea
un indicador significativo de la
marcha de la economía. Hay tres
métodos para calcular el PIB: ver
cuánto gastan los habitantes de un
país en bienes y servicios finales;
sumar los ingresos de esos
habitantes; o calcular el valor
añadido que las empresas otorgan
a sus productos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Steer
SteerSteer
Maira
MairaMaira
Albert
AlbertAlbert
David
DavidDavid
Leidy Epieyu
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyu
jhonatan32145
 
Macroeconomia 2007 Unt
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Untguest36e3e43
 
PIB
PIBPIB
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Samuel Romero
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaLedy Cabrera
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
cjamado
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
Manuel Bedoya D
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)Angel Pedrosa
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
katy berio
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
katy berio
 
Pib
PibPib
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
Javier Toral
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Macroeconomia pib parte1
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1guest610c20
 

La actualidad más candente (20)

Steer
SteerSteer
Steer
 
Maira
MairaMaira
Maira
 
Albert
AlbertAlbert
Albert
 
David
DavidDavid
David
 
Leidy Epieyu
Leidy EpieyuLeidy Epieyu
Leidy Epieyu
 
Macroeconomia 2007 Unt
Macroeconomia 2007   UntMacroeconomia 2007   Unt
Macroeconomia 2007 Unt
 
PIB
PIBPIB
PIB
 
Producto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel RomeroProducto Interno Bruto Samuel Romero
Producto Interno Bruto Samuel Romero
 
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República DominicanaProducto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
Producto Interno Bruto (PIB) República Dominicana
 
PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)PIB (producto interno bruto)
PIB (producto interno bruto)
 
Expo producto interno bruto
Expo producto interno brutoExpo producto interno bruto
Expo producto interno bruto
 
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍAPIB Y PNB -MACROECONOMÍA
PIB Y PNB -MACROECONOMÍA
 
4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)4.4 producto interno bruto (pib)
4.4 producto interno bruto (pib)
 
producto interno bruto
producto interno brutoproducto interno bruto
producto interno bruto
 
Producto interno-bruto
Producto interno-brutoProducto interno-bruto
Producto interno-bruto
 
Pib
PibPib
Pib
 
Producto interno bruto pib
Producto interno bruto   pibProducto interno bruto   pib
Producto interno bruto pib
 
Que es el pib
Que es el pibQue es el pib
Que es el pib
 
Macroeconomia pib parte1
Macroeconomia   pib parte1Macroeconomia   pib parte1
Macroeconomia pib parte1
 
Producto interno bruto
Producto interno brutoProducto interno bruto
Producto interno bruto
 

Destacado

Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCodeAdashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative, LLC
 
Sangregorio
SangregorioSangregorio
Sangregorio
Efren Beltran
 
Apresentação de negócio atualizada 2016
Apresentação de negócio atualizada 2016Apresentação de negócio atualizada 2016
Apresentação de negócio atualizada 2016
Sebastiao Gonçalves Viera
 
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
nails26
 
Classroom procedures
Classroom proceduresClassroom procedures
Classroom proceduresAlona Alcala
 
Using Video for Business
Using Video for BusinessUsing Video for Business
Using Video for Business
Adashmore Creative, LLC
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสNatachadol Yinsoad
 
WebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec War
Weemo, Inc.
 
beltrab shshshshshshs
beltrab shshshshshshsbeltrab shshshshshshs
beltrab shshshshshshs
Efren Beltran
 
Hangout draft
Hangout draftHangout draft
Hangout draft
codycowan
 
Retailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the HolidaysRetailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the HolidaysAdashmore Creative, LLC
 
Sectoreseconmicos
SectoreseconmicosSectoreseconmicos
Sectoreseconmicos
Efren Beltran
 
Using Video For Business
Using Video For Business Using Video For Business
Using Video For Business
Adashmore Creative, LLC
 
Samir
SamirSamir
5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy
Adashmore Creative, LLC
 
الجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابيةالجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابيةIHEC2013
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
Efren Beltran
 
Խաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համարԽաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համարRafo Mnacakanyan
 

Destacado (20)

Memes
MemesMemes
Memes
 
Adashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCodeAdashmore Creative #CultureCode
Adashmore Creative #CultureCode
 
Sangregorio
SangregorioSangregorio
Sangregorio
 
Apresentação de negócio atualizada 2016
Apresentação de negócio atualizada 2016Apresentação de negócio atualizada 2016
Apresentação de negócio atualizada 2016
 
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
1x536 unit 2 how to boil water in the microwave
 
Classroom procedures
Classroom proceduresClassroom procedures
Classroom procedures
 
Using Video for Business
Using Video for BusinessUsing Video for Business
Using Video for Business
 
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนสใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
ใบงานสำรวจตนเอง M6 10 ฟะฟแฟกนส
 
WebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec WarWebRTC and the Codec War
WebRTC and the Codec War
 
beltrab shshshshshshs
beltrab shshshshshshsbeltrab shshshshshshs
beltrab shshshshshshs
 
Hangout draft
Hangout draftHangout draft
Hangout draft
 
Retailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the HolidaysRetailers: Get Social During the Holidays
Retailers: Get Social During the Holidays
 
Sectoreseconmicos
SectoreseconmicosSectoreseconmicos
Sectoreseconmicos
 
Using Video For Business
Using Video For Business Using Video For Business
Using Video For Business
 
Samir
SamirSamir
Samir
 
5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy5 Steps to Healthcare Content Strategy
5 Steps to Healthcare Content Strategy
 
الجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابيةالجريمة الانتخابية
الجريمة الانتخابية
 
Sectores económicos
Sectores económicosSectores económicos
Sectores económicos
 
Խաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համարԽաղ Անուշադիրների համար
Խաղ Անուշադիրների համար
 
Radichi maria emilia
Radichi maria emiliaRadichi maria emilia
Radichi maria emilia
 

Similar a Presentación1

Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
Efren Beltran
 
T E M A V I I I
T E M A  V I I IT E M A  V I I I
T E M A V I I Ijoseysamu
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaKaty Murillo
 
PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8yoliyelena
 
La medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaLa medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaProfesor Pablo Piñeyro
 
El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)
Jherry Ponce
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
Yojana Rojas
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
Adrii VerdiinN
 
UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
franco93810
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
MilagrosDiaz40
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
kimlili
 
Datos macroeconomicos
Datos macroeconomicosDatos macroeconomicos
Datos macroeconomicos
Yeigra
 
Pib por juan ponce
Pib por juan poncePib por juan ponce
Pib por juan ponce
JuanCarlossk8
 
Ud 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosUd 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosmajori18
 

Similar a Presentación1 (20)

Eduardo
EduardoEduardo
Eduardo
 
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2Los Datos MacroeconóMicos   Cap 2
Los Datos MacroeconóMicos Cap 2
 
Tema Viii
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
 
Tema Viii
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
 
Tema Viii
Tema ViiiTema Viii
Tema Viii
 
T E M A V I I I
T E M A  V I I IT E M A  V I I I
T E M A V I I I
 
Resumen macroeconomía
Resumen macroeconomíaResumen macroeconomía
Resumen macroeconomía
 
PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8PRESENTACION TEMA 8
PRESENTACION TEMA 8
 
La medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vidaLa medicion de la renta y del costo de la vida
La medicion de la renta y del costo de la vida
 
El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)El producto bruto interno(PIB)
El producto bruto interno(PIB)
 
Producto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacionalProducto e ingreso nacional
Producto e ingreso nacional
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)Producto Interno Bruto (PIB)
Producto Interno Bruto (PIB)
 
UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
 
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdfCLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
CLASE N.3 MACROECONOMÍA (1).pdf
 
producto interno bruto PIB
producto interno bruto PIBproducto interno bruto PIB
producto interno bruto PIB
 
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptxelpib-131110155647-phpapp01.pptx
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
 
Datos macroeconomicos
Datos macroeconomicosDatos macroeconomicos
Datos macroeconomicos
 
Pib por juan ponce
Pib por juan poncePib por juan ponce
Pib por juan ponce
 
Ud 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicosUd 8 los indicadores económicos
Ud 8 los indicadores económicos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Presentación1

  • 1. PRODUCTO INTERNO BRUTO PRESENTADO POR: EFRÉN ENRIQUE BELTRÁN DÍAZ PRESENTADO A JAIME PEREA MAICAO LA GUAJIRA RODOLFO MORALES 19/04/2016
  • 2. EL PRESENTE TRABAJO INVESTIGATIVO PRETENDE DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA QUE REPRESENTA EL PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) EN NUESTRO PAÍS, QUE SE DEFINE COMO LA SUMA DEL VALOR DE TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS FINALES PRODUCIDOS EN EL PAÍS EN UN AÑO, DADO QUE EL PRODUCTO INTERIOR SE REFIERE A LA PRODUCCIÓN DENTRO DEL PAÍS Y BRUTO A QUE NO SE DEDUCEN LAS AMORTIZACIONES. EL TEMA DE NUESTRO ESTUDIO INICIA DANDO A CONOCER LAS PRINCIPALES PARTES QUE INTEGRAN EL PIB. POSTERIORMENTE, SE EXPLICAN ASPECTOS TALES COMO LOS DIFERENTES MÉTODOS PARA CALCULAR EL PIB, LAS RELACIONES ENTRE PIB REAL Y PIB NOMINAL Y FINALMENTE EL PIB A LA RENTA DISPONIBLE SE REALIZÓ EL TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE EL PIB DEL PAÍS, RECURRIENDO A INFORMES RECOPILADOS DEL BANCO CENTRAL DE NICARAGUA (BCN) CON DATOS PRECISOS Y SIGNIFICATIVOS PARA COMPRENDER MÁS LA UTILIZACIÓN DEL PIB EN EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL PAÍS. PIB
  • 3. El enfoque macroeconómico exige la definición y medición de ciertos agregados que permiten obtener una visión global de la economía. La medición de la actividad económica solo ha sido posible gracias a la Contabilidad Nacional la cual ofrece la imagen de la economía de un país. Las transacciones entre los diferentes agentes económicos se registran en la contabilidad nacional. Esta define y relaciona los agregados económicos y mide el valor de los mismos. La Contabilidad Nacional se estudia por dos razones. En primer lugar, constituye la estructura de nuestros modelos macroeconómicos. La producción se divide de dos formas. Desde el punto de vista de la producción, esta se reparte entre el trabajo en forma de salarios y el capital en forma de intereses y dividendos. Desde el punto de vista de la demanda, la producción se consume o se invierte con vistas al futuro. La división de la producción constituye el marco para estudiar el crecimiento y la oferta agregada. La división de la renta en consumo, inversión, etc. desde el punto de vista de la demanda, constituye el marco para estudiar la demanda agregada. Las cuentas realizadas desde ambos puntos de vista tienen que ser necesariamente iguales en condiciones de equilibrio. Además de analizar la producción real, la contabilidad nacional proporciona indicadores de nivel general de precios, que constituyen la base de nuestros análisis de inflación.
  • 4. ¿ QUE ES EL PIB? El producto interno bruto conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI) es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país (o una región) durante un período determinado de tiempo (normalmente un año) El PIB es usado como objeto de estudio de la macroeconomía. Su cálculo se encuadra dentro de la contabilidad nacional. Para su estimación, se emplean varios métodos complementarios. Tras el pertinente ajuste de los resultados obtenidos en los mismos, al menos parcialmente resulta incluida en su cálculo la economía sumergida
  • 5. El PIB utiliza precios de mercado  Ósea lo que la gente esta dispuesta a pagar a los individuos por diferente bienes y por tanto reflejan dicho valor  Ejemplo : si el precio de una manzana es el doble del precio de una naranja, una manzana contribuye al PIB dos veces mas que la naranja
  • 6. PIB Nominal El PIB Nominal se define como el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país o una economía determinada a precios corrientes en el año en que son producidos. El PIB Nominal, por tanto, puede aumentar si aumentan los precios aunque la producción se mantenga constante.
  • 7. El PIB Real  El PIB Real se calcula con precios constantes tomados de una año elegido como año base. El PIB Real es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos en un país o una economía determinada a precios del año base. Para el cálculo del PIB Real se aplica al PIB Nominal el deflactor del PIB, un índice que mide la variación de precios entre el año base y el año en que se ha calculado el PIB Nominal. La comparación del PIB Nominal para distintos períodos no es una comparación efectiva por la diferencia de precios, problema solventado utilizando el PIB Real.
  • 8.
  • 9. MÉTODOS PARA CALCULAR EL PIB  En una economía de mercado, las empresas ajustan su producción a lo que los agentes económicos están dispuestos a gastar. De ahí que el PIB, que mide el valor de todos los bienes y servicios finales producidos o adquiridos por los agentes económicos de un país, sea un indicador significativo de la marcha de la economía. Hay tres métodos para calcular el PIB: ver cuánto gastan los habitantes de un país en bienes y servicios finales; sumar los ingresos de esos habitantes; o calcular el valor añadido que las empresas otorgan a sus productos