SlideShare una empresa de Scribd logo
Makarenko y Declory
Lina Caterine Sepulveda Yama
Licenciatura en pedagogía infantil
Grupo:1B
Uniminito
Makarenko
Educación:
◄crear conciencia de grupo que reeducaba a los niños
◄lo niños debían aprender tanto a obedecer como a mandar
◄tenían que aprender mas la práctica y la experiencia
◄ tenían que estudiar mas el trabajo intelectual y manual
Maestro
◄tomar conciencia de la necesidad de la disciplina
cuando sea consiente políticamente
◄el maestro tiene la confianza de hablar con los
estudiantes y los estudiantes lo tratarían como si
fuera un amigo mas
◄podría dividir a los niños en pequeños grupos
estables de 4 a 5 entre los cuales habría un
responsable de grupo
◄también en grupos inestables de trabajo
destinados a tareas extraordinarias
Estudiante
◄los niños tenían que cumplir ordenes y
disciplinas
◄que se familiarizaran con la producción
agrícola e industrial
◄el niño sabe lo que hay a su alrededor
desde que nacen pero hay que reeducarlos
para que aprendan a distinguir lo bueno de
lo malo y saber todas sus capacidades
Implicaciones
◄pudo ayudar a niños de bajos recursos
a salir adelante
◄hizo que en las escuelas se aprendiera
mas la literatura, lingüística, ciencia y
muchos mas
Decrory
Educacion :
◄tiene tres tiempos de observación, asociación y
expresión en las aberturas sobre la vida y el estudio
del medio global, y el principio simple
◄influir al niño el lenguaje, lectura y relacionarlos
mediante juegos y juegos analíticos visuales o
fonéticos
◄debe ser flexible, plástica capas de evolucionar
Maestro
◄debe estar de acuerdo con el movimiento
natural de la curiosidad y de las tendencias
en el alumno
◄conocer mejor al niño para educarlo
mejor
◄debe renovar su actitud para comprender
a cada uno de los niños y no esconderse de
un saber
◄respetar la fuerza del aprendizaje infantil
◄enseñar la disciplina de la vida social
Estudiante
◄introducirse en la lecciones que la
escula le proporcionaba, conocimiento de
los animales, de las plantas, de la sociedad
humana
◄las capacidades del alumno se
estudiaban
◄tener contacto directo con la vida
Escuelas
◄contribuir al progreso social, renovando
los grupos sociales
◄ se requiere educadores de gran calidad
Implicaciones
◄es necesario partir del niño para hacer un
hombre social y no tener que construir al
hombre social sin considerar al niño
◄no buscaba a oponerse al niño o al medio
para hacer la comunidad evolutiva
◄no daba importancia a las grandes
hipótesis sino a los hechos científicos
◄síntesis completas de las necesidades del
niño y de sus relaciones con el medio
Bibliografía
http://floricela-
pedagogia.blogspot.com/2008/11/decroly.html
http://sanvalmar.blogspot.com/2008/11/decroly.h
tml
http://pedagogia.mx/ovide-decroly/
http://www.slideshare.net/isislorzp/propuesta-
pedaggica-de-anton-s-makarenko
http://movimientosrenovacionpedagogica.wikisp
aces.com/Makarenko+y+la+escuela+del+trabaj
o
Vocabulario
Polivalentes: puede ser usado con diferentes fines
Superávit : abundancia o exceso de algo
Encorsetada : limitar unas normas mui rígidas
Desprovista : falto de lo necesario
Circundante: que rodea a algo
Eminentemente : predominante
Socializadores : que socializa
Leninista : partidario de las ideas de este político
Adhesión :unión y acuerdo con una idea
Anidar: residir un pensamiento
Proclives: inclinación natural a una cosa
Sumisión:
Biologismo: interpretación de la sociedad
Dinamismo: actividad, energía y diligencia que
tiene una persona para hacer cosas
Endógeno: infección
Dislexia: serie de dificultades en el aprendizaje
Sincretismo: armonizar corrientes de
pensamientos o ideas
Eruditos: que tiene una erudición de barias
materias
Escolástica: intentaba explicar los dogmas de la
religión mediante las ideas de unos filósofos
Indivisible: que no puede ser dividido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
LuzMedina24
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
Jackeline Prieto
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
Martha Liliana Palomino Leiva
 
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
sofiasanchez122
 
Programa de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 riebPrograma de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 rieb
NancyGenis
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
VYAKA
 

La actualidad más candente (6)

APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELAAPRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
APRENDER EN LA VIDA Y EN LA ESCUELA
 
Principios de la educación inicial
Principios de la educación inicialPrincipios de la educación inicial
Principios de la educación inicial
 
Practica Docente La Tolda
Practica Docente La ToldaPractica Docente La Tolda
Practica Docente La Tolda
 
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal10.mapa conceptual pep 2004 grupal
10.mapa conceptual pep 2004 grupal
 
Programa de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 riebPrograma de educación preescolar 2004 rieb
Programa de educación preescolar 2004 rieb
 
Pauline kergomard
Pauline kergomardPauline kergomard
Pauline kergomard
 

Destacado

Antecedentes fundamentales en Educación Infantil
Antecedentes fundamentales en Educación InfantilAntecedentes fundamentales en Educación Infantil
Antecedentes fundamentales en Educación Infantil
elena quintanilla
 
Método montessori y método declory
Método montessori y método decloryMétodo montessori y método declory
Método montessori y método declory
elena quintanilla
 
Planteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicosPlanteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicos
Yuyis Tovar Rojas
 
Diapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoDiapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenko
elsaperezcaro
 
Modelos pedagogicos cuadro sinoptico
Modelos pedagogicos cuadro sinopticoModelos pedagogicos cuadro sinoptico
Modelos pedagogicos cuadro sinoptico
Patricia Patiño Alarcon
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodos
Maartata
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
Orlando Estrada
 

Destacado (7)

Antecedentes fundamentales en Educación Infantil
Antecedentes fundamentales en Educación InfantilAntecedentes fundamentales en Educación Infantil
Antecedentes fundamentales en Educación Infantil
 
Método montessori y método declory
Método montessori y método decloryMétodo montessori y método declory
Método montessori y método declory
 
Planteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicosPlanteamientos pedagógicos
Planteamientos pedagógicos
 
Diapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenkoDiapositivas decroly y makarenko
Diapositivas decroly y makarenko
 
Modelos pedagogicos cuadro sinoptico
Modelos pedagogicos cuadro sinopticoModelos pedagogicos cuadro sinoptico
Modelos pedagogicos cuadro sinoptico
 
Grandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodosGrandes pedagogos, grandes métodos
Grandes pedagogos, grandes métodos
 
Pedagogos
PedagogosPedagogos
Pedagogos
 

Similar a Makarenko y declory

Método por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William KilpatrickMétodo por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William Kilpatrick
Luis Medina Gual
 
La educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptxLa educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptx
Morella Lasinquiza
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
Pamela Allende Vargas
 
Proyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TICProyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TIC
160379
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
Daya Sánchez
 
Proyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TICProyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TIC
160379
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
160379
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
sarai_avelar
 
Educacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
cuyocuyo
 
Leonor Jaramillo
Leonor JaramilloLeonor Jaramillo
Leonor Jaramillo
Karem Bernal
 
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
roslit_09
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
magisterlucia
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
Marta Montoro
 
capacidades diferentes
capacidades diferentescapacidades diferentes
capacidades diferentes
lui_corto
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
Mel García
 
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptxMONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
Cristina Fernández Rodríguez
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
maria_4gplaza
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 

Similar a Makarenko y declory (20)

Método por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William KilpatrickMétodo por Proyectos según William Kilpatrick
Método por Proyectos según William Kilpatrick
 
La educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptxLa educación en el mundo .pptx
La educación en el mundo .pptx
 
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
60 ninos con_necesidades_educativas_especiales
 
Proyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TICProyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TIC
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
 
Proyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TICProyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TIC
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Educacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemyEducacion inicial nohemy
Educacion inicial nohemy
 
Leonor Jaramillo
Leonor JaramilloLeonor Jaramillo
Leonor Jaramillo
 
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
PROPUESTA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
 
Autores Escuela Nueva
Autores Escuela NuevaAutores Escuela Nueva
Autores Escuela Nueva
 
Manual aprendemos a leer
Manual  aprendemos a leerManual  aprendemos a leer
Manual aprendemos a leer
 
capacidades diferentes
capacidades diferentescapacidades diferentes
capacidades diferentes
 
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
¿Cómo aprende el niño de preescolar las ciencias, a partir de lo sugerido en ...
 
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptxMONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
MONITOR DE COMEDOR ESCOLAR NURIA.pptx
 
Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)Concepto de educación (1)
Concepto de educación (1)
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Makarenko y declory

  • 1. Makarenko y Declory Lina Caterine Sepulveda Yama Licenciatura en pedagogía infantil Grupo:1B Uniminito
  • 2. Makarenko Educación: ◄crear conciencia de grupo que reeducaba a los niños ◄lo niños debían aprender tanto a obedecer como a mandar ◄tenían que aprender mas la práctica y la experiencia ◄ tenían que estudiar mas el trabajo intelectual y manual
  • 3. Maestro ◄tomar conciencia de la necesidad de la disciplina cuando sea consiente políticamente ◄el maestro tiene la confianza de hablar con los estudiantes y los estudiantes lo tratarían como si fuera un amigo mas ◄podría dividir a los niños en pequeños grupos estables de 4 a 5 entre los cuales habría un responsable de grupo ◄también en grupos inestables de trabajo destinados a tareas extraordinarias
  • 4. Estudiante ◄los niños tenían que cumplir ordenes y disciplinas ◄que se familiarizaran con la producción agrícola e industrial ◄el niño sabe lo que hay a su alrededor desde que nacen pero hay que reeducarlos para que aprendan a distinguir lo bueno de lo malo y saber todas sus capacidades
  • 5. Implicaciones ◄pudo ayudar a niños de bajos recursos a salir adelante ◄hizo que en las escuelas se aprendiera mas la literatura, lingüística, ciencia y muchos mas
  • 6. Decrory Educacion : ◄tiene tres tiempos de observación, asociación y expresión en las aberturas sobre la vida y el estudio del medio global, y el principio simple ◄influir al niño el lenguaje, lectura y relacionarlos mediante juegos y juegos analíticos visuales o fonéticos ◄debe ser flexible, plástica capas de evolucionar
  • 7. Maestro ◄debe estar de acuerdo con el movimiento natural de la curiosidad y de las tendencias en el alumno ◄conocer mejor al niño para educarlo mejor ◄debe renovar su actitud para comprender a cada uno de los niños y no esconderse de un saber ◄respetar la fuerza del aprendizaje infantil ◄enseñar la disciplina de la vida social
  • 8. Estudiante ◄introducirse en la lecciones que la escula le proporcionaba, conocimiento de los animales, de las plantas, de la sociedad humana ◄las capacidades del alumno se estudiaban ◄tener contacto directo con la vida
  • 9. Escuelas ◄contribuir al progreso social, renovando los grupos sociales ◄ se requiere educadores de gran calidad
  • 10. Implicaciones ◄es necesario partir del niño para hacer un hombre social y no tener que construir al hombre social sin considerar al niño ◄no buscaba a oponerse al niño o al medio para hacer la comunidad evolutiva ◄no daba importancia a las grandes hipótesis sino a los hechos científicos ◄síntesis completas de las necesidades del niño y de sus relaciones con el medio
  • 12. Vocabulario Polivalentes: puede ser usado con diferentes fines Superávit : abundancia o exceso de algo Encorsetada : limitar unas normas mui rígidas Desprovista : falto de lo necesario Circundante: que rodea a algo Eminentemente : predominante Socializadores : que socializa Leninista : partidario de las ideas de este político Adhesión :unión y acuerdo con una idea Anidar: residir un pensamiento Proclives: inclinación natural a una cosa Sumisión:
  • 13. Biologismo: interpretación de la sociedad Dinamismo: actividad, energía y diligencia que tiene una persona para hacer cosas Endógeno: infección Dislexia: serie de dificultades en el aprendizaje Sincretismo: armonizar corrientes de pensamientos o ideas Eruditos: que tiene una erudición de barias materias Escolástica: intentaba explicar los dogmas de la religión mediante las ideas de unos filósofos Indivisible: que no puede ser dividido