SlideShare una empresa de Scribd logo
Malaria
Conocemos a los principales culpables
parásitos y mosquitos...
Parásitos de la malaria
(género: Plasmodium)
Mosquitos hembra
(género: Anopheles)
Sabemos cómo se transmite
a las personas...
Transmisión de los parásitos a
través de la picadura del
mosquito
Y a más…
y a más
y a más....
personas…
Sabemos cómo controlarla:
prevención
Mosquiteras
impregnadas con
insecticida
Fumigación
intradomiciliaria
residual
Medicamentos
(uso profiláctico)
contra los mosquitos contra el contacto
vectores-humanos
contra el parásito
Intervenciones
medioambientales
Larvicidas
Sabemos cómo controlarla:
Test de Diagnóstico
Rápido
Microscopio
y
diagnóstico tratamiento
TCA
(Terapias Combinadas
con Artemisinina)
Otros medicamentos
...y sabemos que hay 99 países en los que
la malaria es todavía endémica,
2007
Marruecos y Turkmenistán
2010
Armenia
2011 2012
Kazajistán
aunque la OMS ha reconocido a otros
como
en los últimos 6 años
“LIBRES DE MALARIA”
Emiratos Árabes Unidos
5
También sabemos que todavía
NECESITAMOS ir muy lejos:
En 2010
la malaria
mató a unas
660.000
personas
y hubo
219 millones
Actualmente
1/2
de la población
mundial vive
en países donde
todavía hay
transmisión
de casos estimados
…y debemos afrontar
cada día la
En algunos países africanos el costo de prevenir y
tratar la enfermedad puede llegar a costar 1/3
de los ingresos anuales de las familias
En países como Tanzania, se invierte cerca de un
40% del presupuesto nacional de salud
en la lucha contra la malaria
En África, el crecimiento económico
es ralentizado cada año debido a los
costes asociados con la malaria
CARGA
que supone la
MALARIA
Resistencia a los
medicamentos
Resistencia a los
insecticidas
Cambios
medioambientales
ADEMÁS,
hoy nos enfrentamos
a RETOS muy importantes:
Además,
hoy nos enfrentamos
a RETOS muy importantes:
Riesgo de reintroducción
y resurgimiento
Recursos
económicos
estables
Compromiso político y
concienciación pública
y sobre todo:
oy en día, la historia de la
malaria trata sobre
H el control y la eliminación,
y consiste en trabajar juntos hacia
la erradicación global.
Sin embargo, las herramientas
disponibles no bastan en
algunas regiones del mundo…
- Comunicado conjunto del Comité directivo de la Iniciativa Agenda
de investigación para la erradicación de la malaria, enero 2011
“
El sueño de acabar con esta
lacra para la humanidad está a
nuestro alcance, pero exige
nuestros MEJORES ESFUERZOS
COLECTIVOS”
La eliminación de la malaria significa:
1. CERO transmisiones locales
2. CERO infecciones en un
área geográfica definida
Transmisión de parásitos
En otras palabras, tenemos que
interrumpir la transmisión
y eliminar todos los reservorios
Para conseguir la eliminación, debemos
tratar las infecciones y evitar que los
mosquitos transmitan los parásitos
La eliminación de la malaria
requiere fortalecer la I+D para
desarrollar nuevas formas de
interrumpir la transmisión
Nuevos insecticidas Nuevos medicamentos
que maten todas las
etapas del ciclo del
parásito
Vacunas que
interrumpan la
transmisión
...con estas
NUEVAS HERRAMIENTAS Y
ESTRATEGIAS
tenemos el objetivo de:
Bajar la transmisión y bloquearla
Eliminar las últimas infecciones
Mantener la tasa de infección en cero
infecciones de malaria
0
Tres años con 0 transmisión
local de malaria =
ELIMINACIÓN
Eliminación en todo el mundo =
ERRADICACIÓN
Erradicación =
LIBERAR
de la malaria a
toda la humanidad

Más contenido relacionado

Similar a Malaria eliminacion.ppt

La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
barrameda
 
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundialSalud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Carlos Valverde
 
Salud pública, proyecto
Salud pública, proyectoSalud pública, proyecto
Salud pública, proyecto
Carlos Valverde
 
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades DesatendidasLas Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
KATIA DIAZ
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
zjon
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
Josué Ram-rey
 
Día mundial de la salud
Día mundial de la saludDía mundial de la salud
Día mundial de la salud
Pastoral Salud
 
Chagas: una enfermedad desatendida
Chagas: una enfermedad desatendidaChagas: una enfermedad desatendida
Chagas: una enfermedad desatendida
ISGlobal Barcelona Institute for Global Health
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
Chio Rivero
 
Tuberculosis y malaria. tamara
Tuberculosis y malaria. tamaraTuberculosis y malaria. tamara
Tuberculosis y malaria. tamara
Mª Estela Quintanar
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
IES Alhamilla de Almeria
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Carlos Valverde
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Carlos Valverde
 
Educación snnansnanajajajajajkajajajakaj
Educación snnansnanajajajajajkajajajakajEducación snnansnanajajajajajkajajajakaj
Educación snnansnanajajajajajkajajajakaj
LuisBeltranHuancaT
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
helen9802
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Alexander MC
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
AndreaMenes
 
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSISPALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
evelyn sagredo
 
Anteproyecto infomed
Anteproyecto infomedAnteproyecto infomed
Anteproyecto infomed
Melissa Herazo
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
spokoo
 

Similar a Malaria eliminacion.ppt (20)

La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundialSalud pública, calendario de salud a nivel mundial
Salud pública, calendario de salud a nivel mundial
 
Salud pública, proyecto
Salud pública, proyectoSalud pública, proyecto
Salud pública, proyecto
 
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades DesatendidasLas Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
Las Manifestaciones Dermatológicas y las Enfermedades Desatendidas
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Día mundial de la salud
Día mundial de la saludDía mundial de la salud
Día mundial de la salud
 
Chagas: una enfermedad desatendida
Chagas: una enfermedad desatendidaChagas: una enfermedad desatendida
Chagas: una enfermedad desatendida
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Tuberculosis y malaria. tamara
Tuberculosis y malaria. tamaraTuberculosis y malaria. tamara
Tuberculosis y malaria. tamara
 
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
Enfermedades Contagiosas por M.Mar Morante, M. Mar Callejon y Catiana Roldan
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
 
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de saludSalud pública, calendario a nivel mundial de salud
Salud pública, calendario a nivel mundial de salud
 
Educación snnansnanajajajajajkajajajakaj
Educación snnansnanajajajajajkajajajakajEducación snnansnanajajajajajkajajajakaj
Educación snnansnanajajajajajkajajajakaj
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP JuninObjetivo 6 ODM UNCP Junin
Objetivo 6 ODM UNCP Junin
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSISPALUDISMO Y TUBERCULOSIS
PALUDISMO Y TUBERCULOSIS
 
Anteproyecto infomed
Anteproyecto infomedAnteproyecto infomed
Anteproyecto infomed
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 

Último

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 

Último (7)

Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 

Malaria eliminacion.ppt

  • 2. Conocemos a los principales culpables parásitos y mosquitos... Parásitos de la malaria (género: Plasmodium) Mosquitos hembra (género: Anopheles)
  • 3. Sabemos cómo se transmite a las personas... Transmisión de los parásitos a través de la picadura del mosquito Y a más… y a más y a más.... personas…
  • 4. Sabemos cómo controlarla: prevención Mosquiteras impregnadas con insecticida Fumigación intradomiciliaria residual Medicamentos (uso profiláctico) contra los mosquitos contra el contacto vectores-humanos contra el parásito Intervenciones medioambientales Larvicidas
  • 5. Sabemos cómo controlarla: Test de Diagnóstico Rápido Microscopio y diagnóstico tratamiento TCA (Terapias Combinadas con Artemisinina) Otros medicamentos
  • 6. ...y sabemos que hay 99 países en los que la malaria es todavía endémica, 2007 Marruecos y Turkmenistán 2010 Armenia 2011 2012 Kazajistán aunque la OMS ha reconocido a otros como en los últimos 6 años “LIBRES DE MALARIA” Emiratos Árabes Unidos 5
  • 7. También sabemos que todavía NECESITAMOS ir muy lejos: En 2010 la malaria mató a unas 660.000 personas y hubo 219 millones Actualmente 1/2 de la población mundial vive en países donde todavía hay transmisión de casos estimados
  • 8. …y debemos afrontar cada día la En algunos países africanos el costo de prevenir y tratar la enfermedad puede llegar a costar 1/3 de los ingresos anuales de las familias En países como Tanzania, se invierte cerca de un 40% del presupuesto nacional de salud en la lucha contra la malaria En África, el crecimiento económico es ralentizado cada año debido a los costes asociados con la malaria CARGA que supone la MALARIA
  • 9. Resistencia a los medicamentos Resistencia a los insecticidas Cambios medioambientales ADEMÁS, hoy nos enfrentamos a RETOS muy importantes:
  • 10. Además, hoy nos enfrentamos a RETOS muy importantes: Riesgo de reintroducción y resurgimiento Recursos económicos estables Compromiso político y concienciación pública y sobre todo:
  • 11. oy en día, la historia de la malaria trata sobre H el control y la eliminación, y consiste en trabajar juntos hacia la erradicación global. Sin embargo, las herramientas disponibles no bastan en algunas regiones del mundo…
  • 12. - Comunicado conjunto del Comité directivo de la Iniciativa Agenda de investigación para la erradicación de la malaria, enero 2011 “ El sueño de acabar con esta lacra para la humanidad está a nuestro alcance, pero exige nuestros MEJORES ESFUERZOS COLECTIVOS”
  • 13. La eliminación de la malaria significa: 1. CERO transmisiones locales 2. CERO infecciones en un área geográfica definida Transmisión de parásitos
  • 14. En otras palabras, tenemos que interrumpir la transmisión y eliminar todos los reservorios Para conseguir la eliminación, debemos tratar las infecciones y evitar que los mosquitos transmitan los parásitos
  • 15. La eliminación de la malaria requiere fortalecer la I+D para desarrollar nuevas formas de interrumpir la transmisión Nuevos insecticidas Nuevos medicamentos que maten todas las etapas del ciclo del parásito Vacunas que interrumpan la transmisión
  • 16. ...con estas NUEVAS HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS tenemos el objetivo de: Bajar la transmisión y bloquearla Eliminar las últimas infecciones Mantener la tasa de infección en cero infecciones de malaria 0
  • 17. Tres años con 0 transmisión local de malaria = ELIMINACIÓN
  • 18. Eliminación en todo el mundo = ERRADICACIÓN
  • 19. Erradicación = LIBERAR de la malaria a toda la humanidad