SlideShare una empresa de Scribd logo
Tuberculosis
     y
  Malaria

      Por Tamara Barrios Gómez
Indice
●    Tuberculosis
    -Causas                                                              3
    -Síntomas y prevención                                               4
    -Tratamiento                                                         5
    -Distribución                                                        6
    -Últimos avances en la investigación para combatirla                 7
●    Malaria
    -Causas                                                              8
    -Síntomas y prevención                                               9
    -Tratamiento y últimos avances en la investigación para combatirla   10
    -Distribución                                                        11
●    Fuentes                                                             12
Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad
infecciosa causada por el
Mycobacterium tuberculosis, que
afecta a diversos órganos, pero
particularmente los pulmones. Se
distinguen dos tipos de tuberculosis:
pulmonar , extrapulmonar y
multirresistente. La tuberculosis
pulmonar puede aparecer
inmediatamente después de la
infección

Causas: Entre los humanos se
transmite a través del aire,La
transmisión por vía alimentaria no es
frecuente aunque puede ser fuente de
contagio en los países en los que la
tuberculosis es muy frecuente.
Síntomas
Los síntomas de la tuberculosis pueden ser no ser
visibles durante los primeros años hasta que las
bacterias llegan a los pulmones. Una vez allí los
principales síntomas se hacen visibles. Suelen ser:
Cansancio intenso,malestar general,sudoración
abundante pérdida de peso,sangre en los esputos y tos
seca y persistente.

Prevención de la tuberculosis
La prevención pasa por la detección precoz de la
enfermedad, de manera que se pueda evitar la
transmisión al resto de la gente. La OMS recomienda la
vacunación con BCG a todos los recién nacidos,
incluyéndola en el calendario infantil de forma
sistemática. Debe administrarse sólo una vez, ya que no
está probada la eficacia de la revacunación.
La BCG está contraindicada en personas con sida, ya
que tienen un sistema inmunitario debilitado. En caso de
contacto prolongado con una persona infectada que no
está en tratamiento acuda lo antes posible a un médico y
sométase a la prueba de la tuberculina.
Tratamiento para la tuberculosis
El tratamiento de la tuberculosis consiste en una asociación de medicamentos
los que se administran por un periodo de 6 meses o más según el caso(10
meses en la tuberculosis multirresistente), con los que se asegura la eliminación
del bacilo.
El tratamiento se administra en forma controlada y supervisada por personal de
salud debidamente capacitado.
Cuando las personas enfermas no cumplen el tratamiento como se recomienda,
los bacilos de la tuberculosis pueden hacerse resistentes a los medicamentos y
la tuberculosis se vuelve mucho más difícil de tratar.
Distribución de la tuberculosis
Últimos avances en la investigación para combatirla.

Siguen las investigaciones para desarrollar una prueba diagnostica de la
tuberculosis y de la tuberculosis multirresistenete en el lugar de consulta, y hay
otras pruebas diagnosticas en fase de desarrollo .De los 10 antituberculosos
que se esta investigando en ensayos
clínicos, dos se están evaluando para potenciar la efectividad de los regiones
contra la tuberculosis multirresistenete. No hay ninguna vacuna efectiva para
prevenir la tuberculosis en el adulto. Los progresos realizados en el último
decenio indican que es posible que en 2020 se autorice la Comercialización de
al menos una nueva vacuna.
Malaria
La malaria es una enfermedad transmitida por
un parásito hématico,el plasmodio . Que se
transmite mediante la picadura de
mosquitos,concretamente mediante la del
mosquito hembra Anopheles.El parásito crece
en el hígado de una persona por unos días y
luego entra en el torrente sanguíneo donde
invade los glóbulos rojos.
Síntomas
En la malaria los síntomas se hacen visibles al poco
de que la bacteria ataque a los glóbulos rojos. Los
primeros síntomas notables de la malaria son:
Fiebre,dolor de cabeza, diarreas,vómitos.
Más adelante puede aparecer dolores musculares,
cansancio intenso y malestar general.

Prevenciones
Para prevenir la malaria se puede intentar prevenir la
picadura de el mosquito Anopheles, transmisor de la
enfermedad. Con este fin se emplean mosquiteras.
Otra opción es el insecticida DDT que aunque fue
prohibido por sus efectos negativos sobre la salud y la
fauna, se usa de forma limitada y controlada.
También se recomienda evitar la utilización e ingestión
de agua estancada.
Tratamiento y últimos avances en la investigación para combatirla.

La cloroquina es el tratamiento más accesible y ampliamente utilizado contra la
malaria desde su desarrollo , hoy día ya ha perdido casi toda su eficacia, aunque
se siga utilizando.
Actualmente, la respuesta más eficaz se encuentra en los derivados de una planta
milenaria llamada Artemisia annua, originaria de China. Los derivados de la
Artemisinina actúan con gran rapidez,son muy potentes y pueden complementarse
con otro tipo de medicamentos.
Las terapias combinadas con Artemisinina
 (TCA) han demostrado ser altamente
eficaces, las combinaciones de
medicamentos resultan más efectivas y
 permiten tratamientos más cortos.

Por el momento los resultados no pueden tras
adaptarse a los seres humanos pero en las
pruebas con roedores el tratamiento utilizando la
planta en su totalidad redujo el número de
parásitos en la sangre aunque el efecto cayó tras de 72hs.
Esto significaría una reducción significativa de los costos del tratamiento y un
avance importante en la lucha contra esta enfermedad.
Distribución de la Malaria
FUENTES:
●http://www.who.int.es
●http://noticias.tudiscovery.com

●http://www.agenciasinc.es

●http://www.elmundo.es

●http://www.madrimasd.org

●Libro de Ciencias para el mundo contemporáneo de Vicens Vives

1ºBachillerato.
●Libro de Ciencias para el mundo contemporáneo de Santillana

1ºBachillerato.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Triptico Nro 1 De Cetm Uap
Triptico Nro 1 De Cetm UapTriptico Nro 1 De Cetm Uap
Triptico Nro 1 De Cetm Uap
 
La Tuberculosis
La TuberculosisLa Tuberculosis
La Tuberculosis
 
Trabajo investigacion tbc
Trabajo investigacion tbcTrabajo investigacion tbc
Trabajo investigacion tbc
 
Qué es la tuberculosis triptico
Qué es la tuberculosis tripticoQué es la tuberculosis triptico
Qué es la tuberculosis triptico
 
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosisHistoria natural de la enfermedad tuberculosis
Historia natural de la enfermedad tuberculosis
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION TUBERCULOSIS-PREVENCION
TUBERCULOSIS-PREVENCION
 
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede PrevenirRotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
Rotafolio La Tuberculosis se puede Prevenir
 
La tuberculosis
La tuberculosisLa tuberculosis
La tuberculosis
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
Bases epidemiológicas del control de la tuberculosis
Bases epidemiológicas del control de la tuberculosisBases epidemiológicas del control de la tuberculosis
Bases epidemiológicas del control de la tuberculosis
 
Programa de tbc
Programa de tbcPrograma de tbc
Programa de tbc
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
 
Exantemicas
ExantemicasExantemicas
Exantemicas
 
Tuberculosis Tratamiento
Tuberculosis TratamientoTuberculosis Tratamiento
Tuberculosis Tratamiento
 

Destacado (20)

Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Aneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitisAneurismas, disecciones y vasculitis
Aneurismas, disecciones y vasculitis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepraTuberculosis y lepra
Tuberculosis y lepra
 
Anemias y leucemias
Anemias y leucemias Anemias y leucemias
Anemias y leucemias
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2Cientificos riojanos 2
Cientificos riojanos 2
 
La gripe elias arnaiz
La gripe elias arnaizLa gripe elias arnaiz
La gripe elias arnaiz
 
La malaria jameela
La malaria jameelaLa malaria jameela
La malaria jameela
 
Presentacion yaiza
Presentacion yaizaPresentacion yaiza
Presentacion yaiza
 
Ppt3 [recuperado]
Ppt3 [recuperado]Ppt3 [recuperado]
Ppt3 [recuperado]
 
Dieta y salud
Dieta y saludDieta y salud
Dieta y salud
 
Enfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas eduEnfermedades neurodegenerativas edu
Enfermedades neurodegenerativas edu
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Novedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médicaNovedades en la invesyigación médica
Novedades en la invesyigación médica
 
Enfermedades geneticas
Enfermedades geneticasEnfermedades geneticas
Enfermedades geneticas
 
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andreaEnfermedades neurodegnerativas. andrea
Enfermedades neurodegnerativas. andrea
 
Cientificos españoles
Cientificos españolesCientificos españoles
Cientificos españoles
 
Enfermedadesdeladieta. m.j.
Enfermedadesdeladieta. m.j.Enfermedadesdeladieta. m.j.
Enfermedadesdeladieta. m.j.
 
Charles darwin
Charles darwinCharles darwin
Charles darwin
 

Similar a Tuberculosis y malaria. tamara

Similar a Tuberculosis y malaria. tamara (20)

tuberculosis.pptx
tuberculosis.pptxtuberculosis.pptx
tuberculosis.pptx
 
Comu
ComuComu
Comu
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La tuberculosis rsr
La tuberculosis rsrLa tuberculosis rsr
La tuberculosis rsr
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
(2017 06-08)tuberculosis(doc)
(2017 06-08)tuberculosis(doc)(2017 06-08)tuberculosis(doc)
(2017 06-08)tuberculosis(doc)
 
tuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonartuberculosis pulmonar
tuberculosis pulmonar
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Cómo Ganarle la Guerra a la Tuberculosis
Cómo Ganarle la Guerra a la TuberculosisCómo Ganarle la Guerra a la Tuberculosis
Cómo Ganarle la Guerra a la Tuberculosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)(11 10-2018)(tuberculosis)
(11 10-2018)(tuberculosis)
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
tuberculosis TB
 tuberculosis TB tuberculosis TB
tuberculosis TB
 
(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.DOC
(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.DOC(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.DOC
(2018-11-20)ALTO A LA TUBERCULOSIS.DOC
 
Tuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptxTuberculosis.pptx
Tuberculosis.pptx
 
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdftenfermedad de la tuberculosis.pdf
tenfermedad de la tuberculosis.pdf
 
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
CONOCIENDO SOBRE LA TUBERCULOSIS
 
descripcion de la TUBERCULOSIS EN RESUMEN
descripcion de la TUBERCULOSIS EN RESUMENdescripcion de la TUBERCULOSIS EN RESUMEN
descripcion de la TUBERCULOSIS EN RESUMEN
 
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, BartonellaGuia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
Guia V: Métodos de diagnóstico e identificación para Mycobacterium, Bartonella
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 

Más de Mª Estela Quintanar (20)

Científicos riojanos
Científicos riojanosCientíficos riojanos
Científicos riojanos
 
Hitos en medicina
Hitos en medicinaHitos en medicina
Hitos en medicina
 
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2Sanidad de países en vías de desarrollo 2
Sanidad de países en vías de desarrollo 2
 
Enfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosasEnfermedades contagiosas
Enfermedades contagiosas
 
La salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrolloLa salud en los países en vias de desarrollo
La salud en los países en vias de desarrollo
 
Proyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humanoProyecto cerebro humano
Proyecto cerebro humano
 
Hitos de la medicina
Hitos de la medicinaHitos de la medicina
Hitos de la medicina
 
Investigación médica actualidad
Investigación médica actualidadInvestigación médica actualidad
Investigación médica actualidad
 
Tipos de medicamentos
Tipos de medicamentosTipos de medicamentos
Tipos de medicamentos
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedadesTrabajo cmc, tipos de enfermedades
Trabajo cmc, tipos de enfermedades
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Dinosaurios
DinosauriosDinosaurios
Dinosaurios
 
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
Grandes extinciones en la tierra [autoguardado]
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Atapuerca
AtapuercaAtapuerca
Atapuerca
 
Los neandertales
Los neandertalesLos neandertales
Los neandertales
 
Primeros homínidos
Primeros homínidosPrimeros homínidos
Primeros homínidos
 
Teorías evolutivas actuales
Teorías evolutivas actualesTeorías evolutivas actuales
Teorías evolutivas actuales
 

Último

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Tuberculosis y malaria. tamara

  • 1. Tuberculosis y Malaria Por Tamara Barrios Gómez
  • 2. Indice ● Tuberculosis -Causas 3 -Síntomas y prevención 4 -Tratamiento 5 -Distribución 6 -Últimos avances en la investigación para combatirla 7 ● Malaria -Causas 8 -Síntomas y prevención 9 -Tratamiento y últimos avances en la investigación para combatirla 10 -Distribución 11 ● Fuentes 12
  • 3. Tuberculosis La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por el Mycobacterium tuberculosis, que afecta a diversos órganos, pero particularmente los pulmones. Se distinguen dos tipos de tuberculosis: pulmonar , extrapulmonar y multirresistente. La tuberculosis pulmonar puede aparecer inmediatamente después de la infección Causas: Entre los humanos se transmite a través del aire,La transmisión por vía alimentaria no es frecuente aunque puede ser fuente de contagio en los países en los que la tuberculosis es muy frecuente.
  • 4. Síntomas Los síntomas de la tuberculosis pueden ser no ser visibles durante los primeros años hasta que las bacterias llegan a los pulmones. Una vez allí los principales síntomas se hacen visibles. Suelen ser: Cansancio intenso,malestar general,sudoración abundante pérdida de peso,sangre en los esputos y tos seca y persistente. Prevención de la tuberculosis La prevención pasa por la detección precoz de la enfermedad, de manera que se pueda evitar la transmisión al resto de la gente. La OMS recomienda la vacunación con BCG a todos los recién nacidos, incluyéndola en el calendario infantil de forma sistemática. Debe administrarse sólo una vez, ya que no está probada la eficacia de la revacunación. La BCG está contraindicada en personas con sida, ya que tienen un sistema inmunitario debilitado. En caso de contacto prolongado con una persona infectada que no está en tratamiento acuda lo antes posible a un médico y sométase a la prueba de la tuberculina.
  • 5. Tratamiento para la tuberculosis El tratamiento de la tuberculosis consiste en una asociación de medicamentos los que se administran por un periodo de 6 meses o más según el caso(10 meses en la tuberculosis multirresistente), con los que se asegura la eliminación del bacilo. El tratamiento se administra en forma controlada y supervisada por personal de salud debidamente capacitado. Cuando las personas enfermas no cumplen el tratamiento como se recomienda, los bacilos de la tuberculosis pueden hacerse resistentes a los medicamentos y la tuberculosis se vuelve mucho más difícil de tratar.
  • 6. Distribución de la tuberculosis
  • 7. Últimos avances en la investigación para combatirla. Siguen las investigaciones para desarrollar una prueba diagnostica de la tuberculosis y de la tuberculosis multirresistenete en el lugar de consulta, y hay otras pruebas diagnosticas en fase de desarrollo .De los 10 antituberculosos que se esta investigando en ensayos clínicos, dos se están evaluando para potenciar la efectividad de los regiones contra la tuberculosis multirresistenete. No hay ninguna vacuna efectiva para prevenir la tuberculosis en el adulto. Los progresos realizados en el último decenio indican que es posible que en 2020 se autorice la Comercialización de al menos una nueva vacuna.
  • 8. Malaria La malaria es una enfermedad transmitida por un parásito hématico,el plasmodio . Que se transmite mediante la picadura de mosquitos,concretamente mediante la del mosquito hembra Anopheles.El parásito crece en el hígado de una persona por unos días y luego entra en el torrente sanguíneo donde invade los glóbulos rojos.
  • 9. Síntomas En la malaria los síntomas se hacen visibles al poco de que la bacteria ataque a los glóbulos rojos. Los primeros síntomas notables de la malaria son: Fiebre,dolor de cabeza, diarreas,vómitos. Más adelante puede aparecer dolores musculares, cansancio intenso y malestar general. Prevenciones Para prevenir la malaria se puede intentar prevenir la picadura de el mosquito Anopheles, transmisor de la enfermedad. Con este fin se emplean mosquiteras. Otra opción es el insecticida DDT que aunque fue prohibido por sus efectos negativos sobre la salud y la fauna, se usa de forma limitada y controlada. También se recomienda evitar la utilización e ingestión de agua estancada.
  • 10. Tratamiento y últimos avances en la investigación para combatirla. La cloroquina es el tratamiento más accesible y ampliamente utilizado contra la malaria desde su desarrollo , hoy día ya ha perdido casi toda su eficacia, aunque se siga utilizando. Actualmente, la respuesta más eficaz se encuentra en los derivados de una planta milenaria llamada Artemisia annua, originaria de China. Los derivados de la Artemisinina actúan con gran rapidez,son muy potentes y pueden complementarse con otro tipo de medicamentos. Las terapias combinadas con Artemisinina (TCA) han demostrado ser altamente eficaces, las combinaciones de medicamentos resultan más efectivas y permiten tratamientos más cortos. Por el momento los resultados no pueden tras adaptarse a los seres humanos pero en las pruebas con roedores el tratamiento utilizando la planta en su totalidad redujo el número de parásitos en la sangre aunque el efecto cayó tras de 72hs. Esto significaría una reducción significativa de los costos del tratamiento y un avance importante en la lucha contra esta enfermedad.
  • 12. FUENTES: ●http://www.who.int.es ●http://noticias.tudiscovery.com ●http://www.agenciasinc.es ●http://www.elmundo.es ●http://www.madrimasd.org ●Libro de Ciencias para el mundo contemporáneo de Vicens Vives 1ºBachillerato. ●Libro de Ciencias para el mundo contemporáneo de Santillana 1ºBachillerato.