SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

            Lic. En Biomedicina.

     Ramírez Reyes Josué Miguel Julián.

                201106640.

                  DHTIC.
Las pandemias son un aumento inesperado de
  casos de una enfermedad.


    Hay que tener el conocimiento de la
  prevención y el control sobre esta.
¿Qué son las pandemias?

Algunas pandemias de origen microbiológico:

Sarampión, gripa, rabia.

Los pasos para que la investigación el y el
  control epidemiológico sea efectivo.
Aumento de casos de
  una enfermedad
  inesperados.

Tener conocimiento de
  cuantos infectados
  suelen presentarse en
  tiempo y espacio
  definido.
Algunos microorganismos pueden hacer daño a
  uno o varios órganos humanos.




Por esto son muy
heterogéneas.
Virus: Parainfluenzae.

     Se contagian vía respiratoria.

           Prevención: Vacunación de niños.
Virus: Othomyxovirus.

¿Cómo ataca? Gracias a
  la hemaglutinina
  (glucoproteína)

Hay varios tipos de gripe
  : A, B y C.
Las cepas pueden combinarse dentro de un
  organismo, creando una nueva cepa.

Se contagia vía respiratoria.
Virus: Rhabdovirus.

Se contagia gracias a mordidas de…

    Zorros                Perro o gatos.

  Saliva silvática.       Saliva urbana.
Replicación dentro de las células nerviosas.

Su avanza provoca parálisis progresiva y hasta la
  muerte.
La OMS esta adiestrando a expertos de cada país
  sobre la epidemiología.

El mundo se encuentra en fase 3 ante una
   pandemia de influenza.

Fase 3: Infecciones con un nuevo subtipo pero sin
  transmisión frecuente.
Con objetivo de observar los problemas de salud
  más relevantes.

Destinada a la prevención y control de
  enfermedades.
Confirmar            Verificar el          Diferencias
  una                  diagnóstico por       entre casos y no
  pandemia.            procedimientos        casos.
                       farmacéuticos.

Hacer una                  ¿Qué población
                                             Recuento de
investigación a base       está en riesgo?
                                             número de casos.
de análisis de
laboratorio.


                          Crear una
Información a altos       hipótesis.
funcionarios.


                       Comunicar el
                       brote de una
                       pandemia.
En caso de sarampión….

    Vacunas a la población mas vulnerables en
  una zona de riesgo.
Toma de muestras a mínimo 10 pacientes.

  Enviar estas a laboratorios.

    Confirmar el agente que es sospechoso de
         la pandemia.
Vacunación de la población. (Prevención)

    Minimizar las complicaciones de la
        enfermedad.

          Vacunación al grupo en la zona riesgo.
  (Acción)
Según la investigación previa que se hizo…

          … se sabrá que población
  (niños, mujeres, ancianos, etc.)…

                … y que rango de edad será a
  vacunar.
Decidirá las estrategias y medidas de control y las
  pondrá en marcha.

    Tiene la obligación de dar información pública:
  Severidad de la pandemia.
                      Las medidas tomadas.
                             Resultados esperados.
Evaluará sus medidas tomadas después de la
  pandemia.

    Buscará ¿Por qué surgió la pandemia?

        Reportará las características de la pandemia.

               Evaluará la vigilancia epidemiológica.
La prevención ante una brote inesperado de una
  enfermedad es el pilar que no debe faltar en un
  sistema de salud eficaz.

    La participación de las personas en la
  vigilancia epidemiológica debe ser de la de
  mayor responsabilidad.
Estébanez, P. (2005). Medicina Humanitaria. Madrid:
   Díaz de Santos.

Mandell, L. (1992). Enfermedades infecciosas. México:
  Trillas.

Sánchez, P. (2011). Métodos e indicadores para la
  evaluación de los servicios de salud. Barcelona:
  Bellaterra.

Stanier, Y. (1992). Microbiología. Madrid: Reverté.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Ricardo Benza
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasFaizully Perez Marcelo
 
Formas de presentacion de una enfermedad
Formas de presentacion de una enfermedadFormas de presentacion de una enfermedad
Formas de presentacion de una enfermedad
Humberto Reyna
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Dave Pizarro
 
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas EmergentesEnfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Antonio Astudillo
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
AGUSTIN VEGA VERA
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesMarina Rojo
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, AmbienteAngel Montoya
 
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
Dr.Cesar97
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
Gloria Hernandez Gomez
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisiblesmanciano
 
Transmisión de enfermedades infecciosas
Transmisión de enfermedades infecciosasTransmisión de enfermedades infecciosas
Transmisión de enfermedades infecciosasRichard Ordoñez
 
Cadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de broteCadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de brote
edomarino
 
Epidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedadEpidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedad
Ana Nadal Ponce
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
Ana Nadal Ponce
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
wilmari marquez
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
Evelyn Goicochea Ríos
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLESEPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
EPIDEMIOLOGÍA DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
 
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosasCadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
Cadena de transmisión de las enfermedades infecciosas
 
Formas de presentacion de una enfermedad
Formas de presentacion de una enfermedadFormas de presentacion de una enfermedad
Formas de presentacion de una enfermedad
 
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisiblesEpidemiología de las enfermedades transmisibles
Epidemiología de las enfermedades transmisibles
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Enfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas EmergentesEnfermedades Infecciosas Emergentes
Enfermedades Infecciosas Emergentes
 
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En BucaramangaTb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
Tb Un Problema Medico Y Social En Bucaramanga
 
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades TransmisiblesEpidemiología de las Enfermedades Transmisibles
Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles
 
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente15 1 Agente,Huesped, Ambiente
15 1 Agente,Huesped, Ambiente
 
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis Análisis de la película CONTAGIO  Meningoencefalitis
Análisis de la película CONTAGIO Meningoencefalitis
 
Endemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemiaEndemia, epidemia, pandemia
Endemia, epidemia, pandemia
 
Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3Epidemiología clase 3
Epidemiología clase 3
 
Enfermedades Transmisibles
Enfermedades TransmisiblesEnfermedades Transmisibles
Enfermedades Transmisibles
 
Transmisión de enfermedades infecciosas
Transmisión de enfermedades infecciosasTransmisión de enfermedades infecciosas
Transmisión de enfermedades infecciosas
 
Cadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de broteCadena epidemiológica y descripción de brote
Cadena epidemiológica y descripción de brote
 
Epidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedadEpidemiologia salud-y-enfermedad
Epidemiologia salud-y-enfermedad
 
Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica Cadena epidemilogica
Cadena epidemilogica
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Conceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiologíaConceptos básicos de epidemiología
Conceptos básicos de epidemiología
 
Cadena epidemiológica
Cadena epidemiológicaCadena epidemiológica
Cadena epidemiológica
 

Destacado

enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...guest645c76
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoConstrucción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoClaudia Canibilo
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Isabel Trevejo
 
Línea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemiasLínea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemiasManuel Machuca
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteAlbertoGarciaEspinosa
 
Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
AmRoAg
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
Cristian Marquez Granada
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadMuriel Veloz
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
guestb21a6f
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicinaJorge Amarante
 
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencionLinea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencionoOKHARLA
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
jonnparis
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Rosalva
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
lokillorube
 

Destacado (17)

Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Pandemias Históricas
Pandemias HistóricasPandemias Históricas
Pandemias Históricas
 
enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...enfermedades,plagas...
enfermedades,plagas...
 
Construcción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempoConstrucción de una línea del tiempo
Construcción de una línea del tiempo
 
Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)Historia De La Medicina(Resumen)
Historia De La Medicina(Resumen)
 
Línea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemiasLínea de tiempo de pandemias
Línea de tiempo de pandemias
 
Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
 
Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
 
Historia De La Arquitectura
Historia De La ArquitecturaHistoria De La Arquitectura
Historia De La Arquitectura
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
 
Linea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidadLinea del tiempo la electricidad
Linea del tiempo la electricidad
 
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
Linea de Tiempo: HISTORIA DE LA EDUCACION /DELFINA H.C.
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencionLinea del tiempo. animales en peligro de extiencion
Linea del tiempo. animales en peligro de extiencion
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
Linea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La EducaciónLinea De Tiempo Historia De La Educación
Linea De Tiempo Historia De La Educación
 
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempoLínea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
Línea de tiempo avances tecnológicos en el tiempo
 

Similar a Pandemias

EPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptx
EPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptxEPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptx
EPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptx
DanielAlejandroReyes14
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activaxelaleph
 
EPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptxEPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptx
JeanspalMontanoRoca
 
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdfVIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
JimmyYulCruzCusihual
 
enfermedadesemergentesyreemergen
enfermedadesemergentesyreemergenenfermedadesemergentesyreemergen
enfermedadesemergentesyreemergen
DaniloPushaina2
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesinghb
 
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIAPRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
IdiliaVicencioVargas
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Clasificacion Internacional de las enfermedades
Clasificacion Internacional de las enfermedadesClasificacion Internacional de las enfermedades
Clasificacion Internacional de las enfermedades
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx
01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx
01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx
EdwarPozo
 
Transcrito de epidemio
Transcrito de epidemioTranscrito de epidemio
Transcrito de epidemio
Will Edu
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
Crhistian Xavier Orozco La Fuente
 
Brote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote NosocomialBrote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote NosocomialAngel Montoya
 
clase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptx
clase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptxclase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptx
clase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptx
ClaraYanez1
 
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
asical2009
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
Epidemiologia guia 1
Epidemiologia guia 1Epidemiologia guia 1
Epidemiologia guia 1
yeimitatianalizarazo
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
stefanyromero_1
 

Similar a Pandemias (20)

EPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptx
EPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptxEPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptx
EPIDEMIOLOGIA SCIENTIA VIRTUAL.pptx
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
EPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptxEPIDEMIOLOGIA.pptx
EPIDEMIOLOGIA.pptx
 
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdfVIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
 
enfermedadesemergentesyreemergen
enfermedadesemergentesyreemergenenfermedadesemergentesyreemergen
enfermedadesemergentesyreemergen
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Enf transmisibles
Enf transmisiblesEnf transmisibles
Enf transmisibles
 
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIAPRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
PRESENTACION FINAL EPIDEMIOLOGIA Y ETIOLOGIA
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Clasificacion Internacional de las enfermedades
Clasificacion Internacional de las enfermedadesClasificacion Internacional de las enfermedades
Clasificacion Internacional de las enfermedades
 
01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx
01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx
01.- Intriduccion a investigacion de Brotes.pptx
 
Transcrito de epidemio
Transcrito de epidemioTranscrito de epidemio
Transcrito de epidemio
 
La Producción De Vacunas
La Producción De  Vacunas La Producción De  Vacunas
La Producción De Vacunas
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Brote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote NosocomialBrote Y Brote Nosocomial
Brote Y Brote Nosocomial
 
clase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptx
clase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptxclase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptx
clase 2 Investigación de los brotes epidémicos.pptx
 
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
2 La Epidemiología Una Herramienta Fundamental
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Epidemiologia guia 1
Epidemiologia guia 1Epidemiologia guia 1
Epidemiologia guia 1
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Pandemias

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Lic. En Biomedicina. Ramírez Reyes Josué Miguel Julián. 201106640. DHTIC.
  • 2. Las pandemias son un aumento inesperado de casos de una enfermedad. Hay que tener el conocimiento de la prevención y el control sobre esta.
  • 3. ¿Qué son las pandemias? Algunas pandemias de origen microbiológico: Sarampión, gripa, rabia. Los pasos para que la investigación el y el control epidemiológico sea efectivo.
  • 4. Aumento de casos de una enfermedad inesperados. Tener conocimiento de cuantos infectados suelen presentarse en tiempo y espacio definido.
  • 5. Algunos microorganismos pueden hacer daño a uno o varios órganos humanos. Por esto son muy heterogéneas.
  • 6. Virus: Parainfluenzae. Se contagian vía respiratoria. Prevención: Vacunación de niños.
  • 7. Virus: Othomyxovirus. ¿Cómo ataca? Gracias a la hemaglutinina (glucoproteína) Hay varios tipos de gripe : A, B y C.
  • 8. Las cepas pueden combinarse dentro de un organismo, creando una nueva cepa. Se contagia vía respiratoria.
  • 9. Virus: Rhabdovirus. Se contagia gracias a mordidas de… Zorros Perro o gatos. Saliva silvática. Saliva urbana.
  • 10. Replicación dentro de las células nerviosas. Su avanza provoca parálisis progresiva y hasta la muerte.
  • 11. La OMS esta adiestrando a expertos de cada país sobre la epidemiología. El mundo se encuentra en fase 3 ante una pandemia de influenza. Fase 3: Infecciones con un nuevo subtipo pero sin transmisión frecuente.
  • 12. Con objetivo de observar los problemas de salud más relevantes. Destinada a la prevención y control de enfermedades.
  • 13. Confirmar Verificar el Diferencias una diagnóstico por entre casos y no pandemia. procedimientos casos. farmacéuticos. Hacer una ¿Qué población Recuento de investigación a base está en riesgo? número de casos. de análisis de laboratorio. Crear una Información a altos hipótesis. funcionarios. Comunicar el brote de una pandemia.
  • 14. En caso de sarampión…. Vacunas a la población mas vulnerables en una zona de riesgo.
  • 15. Toma de muestras a mínimo 10 pacientes. Enviar estas a laboratorios. Confirmar el agente que es sospechoso de la pandemia.
  • 16. Vacunación de la población. (Prevención) Minimizar las complicaciones de la enfermedad. Vacunación al grupo en la zona riesgo. (Acción)
  • 17. Según la investigación previa que se hizo… … se sabrá que población (niños, mujeres, ancianos, etc.)… … y que rango de edad será a vacunar.
  • 18. Decidirá las estrategias y medidas de control y las pondrá en marcha. Tiene la obligación de dar información pública: Severidad de la pandemia. Las medidas tomadas. Resultados esperados.
  • 19. Evaluará sus medidas tomadas después de la pandemia. Buscará ¿Por qué surgió la pandemia? Reportará las características de la pandemia. Evaluará la vigilancia epidemiológica.
  • 20. La prevención ante una brote inesperado de una enfermedad es el pilar que no debe faltar en un sistema de salud eficaz. La participación de las personas en la vigilancia epidemiológica debe ser de la de mayor responsabilidad.
  • 21. Estébanez, P. (2005). Medicina Humanitaria. Madrid: Díaz de Santos. Mandell, L. (1992). Enfermedades infecciosas. México: Trillas. Sánchez, P. (2011). Métodos e indicadores para la evaluación de los servicios de salud. Barcelona: Bellaterra. Stanier, Y. (1992). Microbiología. Madrid: Reverté.