SlideShare una empresa de Scribd logo
MALLKITO
Curso: Ecología Indígena
Docente: Dra. Deborah Leal Rodríguez.
Integrantes:
Kattia Hernández
Johnny Navarrete
Karen Rojas
María Fernanda Zamora
2015
MALLKITO
Mallku es un sabio de la montaña
que un día se encontró a Kuntur
la más bella de las mujeres y su
luz divina del interior logro que
se enamorara Mallku.
MALLKITO
Y Mallku se había aislado de
todos por haber encontrado a
Kuntur, su compañera de todas
las vidas, quien vivía en los altos
de Abya Yala Suroeste. Más cerca
del Titicaca, por el lado sur en
Tihuanoco, precisamente. Ya
Kuntur de ahí no salía, trabajando
virtualmente con sus poderes
femeninos.
En poco tiempo tuvieron a
Mallkito, que liberado del nido, un
día voló alto, en realidad, después
de dos noches, en que sus padres
le dijeron que se tirara del gran
cañon del Amarumayo, donde el
fin se precipitaba en nubes.
Mallkito no sabía cómo tirarse, ya
que no veía el suelo.
MALLKITO
Y se tiró, y siguió caminando en
los planos del más abajo. Cuando
llegó abajo, Mallkito vio todo lo
que había en el mundo de abajo:
casa, gente, cosas, un destino y
quiso conocer el mundo…
Mallku dijo que ya conocía, que en
la edad de él, su papá lo llevó por
varias direcciones, en la Cutana de
Tzumi Amaru, para ver los tiempos
y espacios, en que vivían los
humanos.
Mallku le advirtió de una vez que
los hombres son como son; y que
sus disputas no tienen fin. Mientas
no se recuperen los elementos de
la DEUDA HISTÓRICA de la
humanidad. Esta deuda, es
consecuencia de injusticias que se
hicieron a los inocentes, en
diferentes tiempos históricos.
MALLKITO
Mallkito le preguntó si esto no
tendría forma de curar, si la
humanidad seguiría para toda la
eternidad en esta equivocación.
Mallku dijo que si desde el
tatarabuelo, la humanidad era así.
Qué, por esto, los cóndores se
retiraron a las cúspides de las
montañas. Donde ya los hombres
no podían llegar, para pedirles
consejos y favores.
Mallkito le dijo que quería ir a
conocer el mundo con sus propios
ojos. Mallku le dijo que lo podía
acompañar, pero que solo a través
de la Cutana de Tzumi Amaru
(puma) podría hacer; y que el viaje
estaría condicionado a la conquista
de metas y claves para llegar a una
nueva dimensión u espacio, en el
tiempo.
Así empezó el viaje de Mallkito,
para realizar los doce trabajos
MALLKITO
Mallkito, al querer conocer
cómo era el mundo fuera de
donde había nacido, se
introdujo por la gran cutana
junto a Amaru, su gran amigo
puma y su padre, Mallku.
1-Cutana de Tzumi Amaru
Objetivo:
Regresar a pleistoceno en busca del
bufalonte y de la piedra sílex.
Ubicación:
Abya Yala Norte 12.000 AC.
Meta:
Recuperar la piedra sílex que se la
tragó el bufalonte.
Mientras iban por la cutana,
sentían mucho frio, la cutana se
iba poniendo de color azul, con
escarcha, hasta que llegaron a
Abya Yala, se sorprendieron
porque era una zona llena de
glaciaciones, Mallkito estaba feliz
porque el frio le agradaba, tenía
las plumas suficientes para no
sentirse casi congelado, en
cambio su papá no se sentía bien
por ese cambio de clima.
El Bufalonte
El
Puma
Amaru
Piedra Sílex
Cada una de las grandes invasiones de hielo que en épocas
remotas acontecieron en zonas muy extensas de distintos
continentes.
Pleistoceno
[época geológica] Que es la primera de la
era cuaternaria o neozoica, según escuelas,
la primera de período cuaternario de la era
cenozoica, y precede al Holoceno; se
extiende desde hace unos 2 millones de
años hasta hace unos 10 000 años.
"los primeros restos fósiles humanos datan
del Pleistoceno; el Pleistoceno se
caracterizó por la extensión del hielo en
forma de glaciares sobre más de una cuarta
parte de la superficie terrestre del planeta"
Cutana de Tzumi Amaru
Lo que más les sorprendió fue que
casi no habían animales con los
que pudieran comunicarse, era una
zona un poco desolada, recién
había pasado una guerra entre
civiles que afectó la población. De
camino se encontraron un
bufalonte, este les comentó que
estaba triste porque ya casi no
tenía amigos, se habían ido
muriendo poco a poco, que lo
único valioso que tenía era la
piedra sílex, Mallkito intentó
quitársela para verla pero el
bufalonte se asustó y decidió
tragársela.
Amaru le dijo que no se asustara,
que nada más la querían observar,
el bufalonte asustado se las
prestó, Mallku le dijo a su hijo que
con esa piedra podrían
defenderse de los civiles si la
amarraban a un palo, Mallkito le
dijo al bufalonte que los
acompañara a conocer más sobre
la zona y saber qué fue lo que
pasó con sus amigos, por medio
de un estudio llamado
antropología..
Juego de Cutana de Tzumi
Amaru
Titicaca Gran cañon del
Amarumayo
2-Segunda ola migratoria
Objetivo:
Mallkito busca a Suik y la mano del
tigre, cuando todo era suave como
el lodo.
Ubicación:
Isla en el Atlántico Central.
Meta:
Traer el molde de la mano de tigre.
Hace mucho tiempo, las piedras
eran tan suaves como el lodo
debido a que el sol permanecía
dormido, Mallkito y su padre
viajaron al bosque cerca de la
playa en busca del molde de la
mano del tigre.
Un poco perdidos en su búsqueda
llegaron a una población donde se
encontraron a un mono que les
conto El mito de la mano de tigre.
Las culturas indígenas del valle central y del
Pacifico Sur fueron las mayormente afectadas
por el régimen de encomiendas en el periodo
colonial. Los pueblos de la región Nor-atlántica
de Costa Rica, por otro lado, fueron
desplazados a las tierras más distales y
cordilleras.
Entre los pueblos que resistieron a la
conquista se encuentran los grupos de la
Cordillera de Talamanca y del Cerro del
Chirripo, el más alto de Costa Rica. Estos
pueblos de origen Talamanqueño, hoy
diferenciados en Borucas, Térrabas, Cabecares
Y Bibris, han enfrentado recientemente la
entrada de las compañías bananeras y de
colonos a sus territorios ancestrales.
2-Segunda ola migratoria
Un poco más tarde en el bosque ya
acompañados por su nuevo amigo
el mono, escucharon unos ruidos,
algo asustados fueron a ver qué es
lo que ocurría, al parecer eran unos
cazadores … que habían matado a
un jaguar. El mono al ver esta
escena lloro pues este jaguar era su
amigo y habían quedado en ir
juntos a ver salir el sol, Mallkito
muy triste no entendía lo que
estaba pasando. Porque si los
cazadores tienen piel matan por
otra tener le preguntaba a su
papa?.
2-Segunda ola migratoria
A pesar de la tristeza que sentían
Mallkito y su papa ayudaron al
mono a llevar al jaguar de vuelta a
la aldea para poderlo despedir
como el merece.
Cuando llegaron a la Aldea todos
los animales se reunieron al
rededor de ellos y lloraron la
perdida de su amigo el jaguar.
Mallkito al ver tanta tristeza pido la
ayuda de su amigo Suik! Un ser
mágico y protector del bosque
amigo de Gaia. El cual apareció de
inmediato en la aldea.
Suik indignado con lo que había
pasado, convoco a un juicio en el
bosque. con un chasquido hizo
aparecer a los cazadores en el
banquillo de los acusados y
estos fueron condenados a ser
arboles el resto de su vida.
Gracias a la magia de Suik
habían dos arboles nuevos en
bosque. Al momento después de
esto una sonrisa se dibujo en el
rostro del mono pues vio que su
a amigo el jaguar de nuevo tenia
piel!.
2-Segunda ola migratoria
La aldea agradecida con lo que
habían hecho Mallkito, su papa y su
amigo Suik les revelaron la ubicación
del molde de la mano del tigre pues
habían demostrados ser dignos de
ella. De repente el Sol se despertó…
todos corrieron a ver un nuevo
amanecer y el mar sonrío!
Y Mallkito logro traer el molde de la
mano de tigre.
Juego de Segunda ola
migratoria
3- El vuelo del Águila
Después de Malkito pasar por
la isla en el atlántico central y
de obtener el molde de la
mano del tigre, se dirige a la
cuenca del Río Tayni para
realizar su siguiente trabajo,
mientras él paseaba tranquilo
por dicha cuenca se encuentra
con los hombre águila, Malkito
iba con ciertos alimentos
saludables, es decir; alimentos
de la agricultura.
Objetivo:
Mallkito libera los Tariacas de los
Hombre Águila.
Ubicación:
Cuenca del río Tayni.
Meta:
Obtener el amuleto de la pata de
águila.
3- El vuelo del Águila
el cual simboliza la fuerza,
valentía y esto le brinda a
Malkito gran poder de liderazgo
ante la región y se gana el
respeto del pueblo. . Y de ésta
manera coloniza a todo el
pueblo.
Juego de El vuelo del
Águila
luego Malkito discute con los
hombres águila, ellos tenían bajo
cautiverio a los Tariacas, gracias a
su valentía y su astucia, ideó un
plan para distraer a los hombres
águila y de ésta manera liberar a
los Tariacas.
Debido a su gran esfuerzo por
salvar a éstos, el rey Tariaca en
modo de agradecimiento le otorga
el amuleto de la pata de águila,
4-Barco de los piratas fantasma
Objetivo:
Mallkito encuentra a Amaru en el
periodo colonial.
Ubicación:
Periodo colonial Nicoya
Meta:
El mapa símbolo del congreso de las
dos mitades
Un día de octubre del siglo XVI,
Mallku, el puma Amaru y
Mallkito viajaban en el barco
comandado por el capitán
Francesco, él les había ofrecido el
viaje con tal de no tener un viaje
solitario, su destino era llegar a la
península de Nicoya, Costa Rica,
para conocer distintas regiones
del país.
4-Barco de los piratas fantasma
Al llegar, se dieron cuenta que la zona
se había visto envuelto en una serie
de efectos por parte de cierta
población, Mallkito averiguó en su
agenda mágica qué estaba pasando y
descubrió que habían llegado en una
época llamada el periodo colonial.
Amaru se sorprendió de ver
como ciertas personas
perseguían a un señor muy
grande, que vestía lujosamente,
caminaba rígido y daba órdenes a
los demás, todos le decían Colón,
Cristóbal Colón.
https://www.youtube.com/watch?v=1ljVxU-4JbA (Cristóbal
Colón para niños)
4-Barco de los piratas fantasma
Pero Amaru se sorprendió aún más de
los efectos de la conquista europea
sobre los pueblos autóctonos, ya que
no eran muy positivos, se asustaron
de ver que unas personas habían
hecho guerra para poder tomar el
control de los pueblos y apoderarse
de ellos.
4-Barco de los piratas fantasma
La agenda mágica de Mallkito brillaba
para informarlos de que esas personas
eran de Europa, ellos habían iniciado
un proceso de colonización.
Amaru se sorprendió de ver
como ciertas personas
perseguían a un señor muy
grande, que vestía lujosamente,
caminaba rígido y daba órdenes a
los demás, todos le decían Colón,
Cristóbal Colón.
https://www.youtube.com/watch?v=6OWBttAwKfE
(cuento del descubrimiento de América)
4-Barco de los piratas fantasma
Amaru les dijo que mejor tuvieran
cuidado porque alguien se le había
acercado para entregarle un símbolo
muy extraño que no sabía para que
era, Mallkito le preguntó a su agenda
mágica que era ese símbolo y este le
dijo que era para crear conciencia
sobre el bien y el mal, y ellos podrían
utilizarlo para ayudar a los pueblos
que se habían visto afectados. Mallku
les dijo que llamaran el símbolo, ying
yang.
Juego
5-El enjambre del bejuco azul.
Objetivo:
Mallkito descubre el libro del mito del
bejuco azul.
Ubicación:
Altos del Bejuco.
Meta:
La castaña de Maintire.
Cuando Mallkito se encontraba
en el enjambre del bejuco azul ,
camina hacia la cima, él viene
acompañado por un amigo, que
lo ayuda a cruzar un río, en esta
ocasión Mallkito descubre el libro
del mito del bejuco azul, eso se
encuentra ubicado en los altos
del bejuco…
5-El enjambre del bejuco azul.
Es un lugar hermoso lleno de luz, y
montañoso, donde se respira aire
fresco y lleno de paz, la intención
principal de Malkito era cumplir una
meta, la cual era conseguir la castaña
de Maintire.
Después de cumplir dicha meta
él va en busca de su madre, la
cual está en la costa del país, él
se dirige a ese lugar feliz. Y
después de caminar hacia ahí, de
lejos mira a su madre la cual lo
esperaba con unas frutas
deliciosas.
5-El enjambre del bejuco azul.
En los altos del bejuco Mallkito
encontró un libro mágico el cual
hablaba de Alfredo González Flores.
El libro mágico llevo a Mallkito al
mercado de Heredia y decidió
preguntarle a la gente si
conocían a Don Alfredo y decidió
realizar una encuesta y lo que
descubrió fue muy interesante…
5-El enjambre del bejuco azul.
Juego
Entonces su madre le hablo sobre las
COSMOVISIONES y luego emprendió su
Viaje al siguiente destino.
6-El vuelo del águila
Objetivo:
Mallkito reúne una junta de sabios
para calcular la deuda histórica.
Ubicación:
Heredia.
Meta:
La bolsa de la deuda histórica.
Cuando Mallkito se encontraba
en Heredia vio un museo y
decidió entrar a conocer
6-El vuelo del águila
Cuando Mallkito termino el recorrido
por el museo hizo un análisis de los
cuadros que vio y dichos trazos que
llamaron mucho la atención, son trazos
que van tomando progresivamente
forma y contenido. Son los precursores
de dibujos tan sorprendentes que con
solo verlos nos damos cuenta que son
felices en la sociedad que viven, que en
realidad no necesitamos accesorios,
moda, industrialización para ser felices,
sino que somos seres que valemos por
nuestra crianza, nuestros valores como
tal.
Sin duda alguna, exaltan el centro de
educación, ellos lo expresan en sus
dibujos de una manera especial,
dibujan el campo donde viven, y crean
imágenes que se ven felices.
Lo que dibujan principalmente es, la
casa y crean un camino hacia la
escuela, otro y no menos importante,
es la labor que desempeñan en el
campo, la naturaleza ese enfatiza el
orgullo que tienen por el centro de
educación y su rutina diaria que crea
un ambiente agradable, en donde
dicen estar contentos por la
oportunidad de estudiar, que es lo
más importante, y anhelan ser
grandes profesionales, cuestión que
es de mucho admirar.
7-La cutana de TzumiAmaru.
Objetivo:
Mallkito va a conocer a Amarucancha.
Ubicación:
Cuzco.
Meta:
Traer la llave del Amarucancha.
LUEGO MALLKITO VA BAJAR POR LA
CUTANA DE TZUMI AMARU Y LLEGAR
A LAS TRIBUS PERDIDAS DE ABYA
YALA, DONDE OBSERVARÁ EL
CONTEXTO DE DESTRUCCIOÓN Y
RECONSTRUCCIÓN QUE VIVEN LOS
PUEBLOS INDÍGENAS DEL
AMAZONAS Y RECOGER LAS PIEDRAS
NANTAR CON EL PODER PARA
CULTIVAR, EL PAJU.
7-La cutana de TzumiAmaru.
PARA DE AHÍ, TOMAR EL PORTAL DE
LOS HERMANOS MAYORES Y LLEGAR A
LAS TIERRAS ALTAS DE SIERRA NEVADA
DE SANTA MARTA Y A LAS TIERRAS
BAJAS DE KUNA YALA, DOS PUEBLSO DE
HERMANOS MAYORES, SEPARADOS EN
ELGUN MOMENTO POR LA CONQUISTA.
LOS HERMANOS MAYORES LE DARÁN A
MALLKITO EL HUSO KOGI, CON LA
PACIENCIA PARA HILAR EL TIEMPO DE
LA HUMANIDAD, CON EL TIEMPO DE LA
ETERNIDAD DEL "UNO". PARA
ENTENDER EL CONCEPTO PLATÓNICO
DEL "UNO"
Sin duda alguna, exaltan el centro de
educación, ellos lo expresan en sus
dibujos de una manera especial,
dibujan el campo donde viven, y crean
imágenes que se ven felices.
Lo que dibujan principalmente es, la
casa y crean un camino hacia la
escuela, otro y no menos importante,
es la labor que desempeñan en el
campo, la naturaleza ese enfatiza el
orgullo que tienen por el centro de
educación y su rutina diaria que crea
un ambiente agradable, en donde
dicen estar contentos por la
oportunidad de estudiar, que es lo
más importante, y anhelan ser
grandes profesionales, cuestión que
es de mucho admirar.
cuzco
La llave del Amarucancha.
7-La cutana de TzumiAmaru.
PARA DE AHÍ, TOMAR EL PORTAL DE
LOS HERMANOS MAYORES Y LLEGAR A
LAS TIERRAS ALTAS DE SIERRA NEVADA
DE SANTA MARTA Y A LAS TIERRAS
BAJAS DE KUNA YALA, DOS PUEBLSO DE
HERMANOS MAYORES, SEPARADOS EN
ELGUN MOMENTO POR LA CONQUISTA.
LOS HERMANOS MAYORES LE DARÁN A
MALLKITO EL HUSO KOGI, CON LA
PACIENCIA PARA HILAR EL TIEMPO DE
LA HUMANIDAD, CON EL TIEMPO DE LA
ETERNIDAD DEL "UNO". PARA
ENTENDER EL CONCEPTO PLATÓNICO
DEL "UNO"
Mallkito, creó poderes para nadar tan
veloz como cuando el puma Amaru
corría, había escuchado a su papá
hablar sobre la llave de Amarucancha,
que era poderosa para sobrevivir a
desastres naturales solo que quedaba
en el Palacio Real de Cuzco, por lo que
decidió irse nadando por la cutana de
Tzumi Amaru.
7-La cutana de TzumiAmaru.
Al llegar vio la destrucción y
reconstrucción de los pueblos
indígenas que habitaban la zona.
Decidió saber qué había pasado,
por lo que en su diario mágico
leyó el blog Rio Arriba, Río Abajo
http://plataformadescaruanda.bl
ogspot.com/2014/08/rio-arriba-
rio-abajo.html, donde se
explicaba lo ocurrido.
Mientras compartía lo leído con
el puma Amaru, se dio cuenta
de que debía hacer algo para
evitar que los pueblos indígenas
sufrieran, por lo que empezó a
decirles a las personas que se
encontraba que todos los
indígenas tenían derechos que
eran personas aptas para
habitar la zona.
Indígenas: etnias que preservan las culturas tradicionales
Los derechos humanos son derechos
inherentes a todos los seres humanos, sin
distinción alguna de nacionalidad, lugar de
residencia, sexo, origen nacional o étnico,
color, religión, lengua, o cualquier otra
condición. Todos tenemos los mismos
derechos humanos, sin discriminación
alguna. Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles
7-La cutana de TzumiAmaru.
También les dijo que necesitaban
tierras para cultivar, para
desarrollar la agricultura ya que
de eso vivían y se alimentaban,
enriqueciendo la tierra que les
había dado la vida.
Sus principales cultivos son el
maíz, frijol, tomate, papa, cacao
y otros.
“La agricultura es el conjunto
de técnicas y conocimientos
para cultivar la tierra. En ella se
engloban los diferentes trabajos
de tratamiento del suelo y los
cultivos de vegetales.
Comprende todo un conjunto
de acciones humanas que
transforma el medio ambiente
natural”.
7-La cutana de TzumiAmaru.
Como Amaru también ayudó, le
dijeron que ellos debían tener la
llave de Amarucancha, que era la
que abría la tierra más rica del
lugar, para que ellos les ayudaran
a los indígenas a vivir como
debían.
8- La gran cutana del Amarumayo.
Objetivo:
Mallkito baja por el
Rio Amarumayo y encuentra las
tribus perdidas de Abya Yala.
Ubicación:
Alto, medio y bajo del
Amazonas.
Meta:
Traer las piedras Nántar con el
paju (poder) para cultivar.
"Los labios de la sabiduría
permanecen cerrados, excepto para
el oído capaz de comprender".
Kybalion
AMARUCANCHA CASA DE
JURISPRUDENCIA ARUANDA
ESPECIALIDAD EN EL ESTUDIO DE
LOS PRINCIPALES MISTERIOS DE
LAS CIENCIAS JURÍDICAS EN LA
LUCHA POR LOS DERECHOS
ECONÓMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES DE LOS PUEBLOS Y
CULTURAS AUTÓCTONAS, EN EL
NUEVO MILENIO.
9- El portal de los Hermanos
Mayores
Objetivo:
Mallkito va a Kuna Yala, ver la
reconstrucción cultural.
Ubicación:
Sierrra nevada y Kuna Yala.
Meta:
El huzo kogi para hilar el
tiempo.
Mallkito y su hermano han
empredido un viaje en busca del
huzo cogi para hilar el tiempo,al
Caribe panameno cerca de
Colombia encontraron la Comarca
de Kuna Yala.
Las personas que se encotraban en
el lugar los recibieron y los
invitaron a unirse y a ver la “danza
del fuego” mientras les contaban su
historia.
9- El portal de los Hermanos
Mayores
Les contaron que ellos los Kuna
creen en elementos espirituales
y materiales, ambos son
inseparables como los espíritus y
la realidad material, los dos
presentes en todos los ríos,
mares, montañas, cerros,
bosques y las rocas, por la cual
los llamados "Galus" son
respetados estrictamente, como
asentamientos específicos de
espíritus localizados en cualquier
lugar pero invisibles a cualquier
vista de ser humano comun. Que
existe un Galu para todo ser, para
las culebras, cocodrilos, jaguares,
aves, etc. Ademas de sus creencias
les contaron su historia donde en
las selvas del Darién se encontraron
con diferentes grupos de indígenas
y de invasores como los ingleses,
los escoceses, y los franceses y
también con piratas, luchando
contra ellos y aliándose con otros
en contra de los colonizadores
españoles. Y desde entonces han
tenido que luchar por su territorio y
la lucha sigue vigente por
recuperarlo.
9- El portal de los Hermanos
Mayores
Malkito y su hermano le
preguntaron a los Kuna que si era
cierto que tenian el huzo cogi y con
este cambiar el tiempo e hilarlo de
diferentes formas. Ellos les
contestaron que si lo tenian mas
habian decidido no utilizarlo mas.
Mallkito sorprendido con esta
respuesta les pregunto el porque ?
si con esto podrian cambiar y evitar
todas las luchas e injusticias que se
han dado en America que son tantas
como el Sol viene y se va.
Los Kuna contestaron que “es
porque en esta vida no hay luz sin
oscuridad” porque si no como
diferenciar lo bueno de lo malo?
tarde o temprano las batallas Habra
que darlas lo importante es
aprender de ellas y que no se repita
la historia.
DERECHOS HUMANOS DE LAS
MUJERES Y DE LOS NIÑOS
INDÍGENAS EN MEXICO
9- El portal de los Hermanos
Mayores
Mallkito y su hermano
motivados con todo lo que
aprendieron de los Kuna
partieron en busca de una nueva
aventura!.
http://deleonkantule.tripod.com/ant
igua/kunayalae.html
10- El portal del Pachakutik.
Objetivo:
Portal del Pachakutik (arcoíris).
Ubicación:
Mallkito marchando con el
movimiento y defendiendo los
derechos. Quito, Ecuador.
Ubicación:
Mallkito marchando con el
movimiento y defendiendo los
derechos. Quito, Ecuador.
Meta:
Obtener el arco y flecha del
guerrero.
10- El portal del Pachakutik.
Mallku, mientras dormía, sueña
que deben ayudar a un pueblo
para poder volver a casa lo más
antes posible, cuando despertó,
quedó con la idea pero no se
imaginaba cual era la misión, se
lo contó al puma Amarú para
ver qué hacían, Mallkito al
escuchar la misión, mandó unas
aves a volar para fijarse sobre
los pueblo quienes necesitaban
ayuda, al volver, le comentaron
que en Quito, Ecuador, habían
revoluciones.
Por lo tanto, el puma Amaru,
puso a Mallku y Mallkito en su
espalda y salió corriendo lo más
rápido hasta que toparon de
frente con un arcoíris, que les
enseña un camino por medio del
él para llegar más rápido.
Cuando llegaron a Quito, vieron
mucha pobreza, porque los
españoles habían llegado a
quitarles sus riquezas para
venderlas y obtener más dinero.
Ecuador, oficialmente
denominado República de Ecuador, es
un país de América ubicado en la
región noroccidental de América del
Sur. Limita al norte con Colombia, al
oeste con el océano Pacífico y al sur y
al este con Perú.
Quito, oficialmente San Francisco de
Quito, es la capital de la República de
Ecuador, la capital más antigua
de América del Sur y de la Provincia de
Pichincha
Escasez o carencia de lo necesario
para vivir Águila
10- El portal del Pachakutik.
Mallkito se asustó al ver la
situación, así que decidió visitar
al águila de la zona, que vivía en
la montaña más alto de Quito,
pudiendo observar todo lo que
pasaba en esa zona y además
sabía cómo podían ayudar a
devolverles su vida.
El águila se llamaba, Zarú, esta
les dijo que lo primero que
debían hacer era buscar un arco
y flecha que tenía el guerrero
Samuel, ya que eso era lo que
buscaban los españoles y que
hasta no tenerlos iban a prohibir
los derechos de la población de
Quito.
10- El portal del Pachakutik.
Amaru corrió hasta la casa de
Samuel para preguntarle que
quería a cambio del arco y la
flecha, él les dijo que quería de
vuelta su casa, sus tierras,
entonces Amaru le dijo que se
lo iban a dar pero que entregara
su flecha y arco a Mallkito para
buscar la paz.
Samuel aceptó, entonces se
fueron hasta donde Mallkito,
para hacer el intercambio, paz
por un arco y una flecha de
guerrero. La población De Quito
volvió a tener sus derechos,
como sus tierras, cultivo,
educación, trabajo.
Derechos:
Los derechos humanos son derechos
inherentes a todos los seres humanos,
sin distinción alguna de nacionalidad,
lugar de residencia, sexo, origen
nacional o étnico, color, religión,
lengua, o cualquier otra condición.
Todos tenemos los mismos derechos
humanos, sin discriminación alguna.
Estos derechos son interrelacionados,
interdependientes e indivisibles.
Video:
Paz, definida en sentido positivo,
es un estado a nivel social o
personal, en el cual se
encuentran en equilibrio y
estabilidad las partes de una
unidad; definida en sentido
negativo, es la ausencia
de inquietud, violencia o guerra
https://www.youtube.com/watch?v=P
PeRECua5CQ
Paz:
https://www.youtube.com/watch
?v=JzjVokgcJys
11- Avioneta de Uro, el zopilote
real.
Objetivo:
Mallkito va aprender la Lección
deAmarumayo sobre
pedagogía.
Ubicación:
Pueblo del Medio Día.
Meta:
La piedra del Tayac.
Mallkito va llegando en una
avioneta, la cual resulta muy
divertida, pero él llega con una
intención muy especial, y es la
de aprender la lección de
Amaruyamo.
11- Avioneta de Uro, el zopilote
real.
Este pueblo es conocido como
el pueblo de Medio Día, la
aventura resulta muy divertida,
él se encuentra con muchos
amigos, los cuales no ve desde
hace muchísimo tiempo, y
afirma Mallkito que los extraña
grandemente, la sorpresa que
se lleva es la de encontrarse con
una amiguita muy especial, la
cual era su mejor amiga de la
escuela, con quien jugaba día a
día en la escuela y hacía trabajos
con ella.
11- Avioneta de Uro, el zopilote
real.
Después de estar en dicha aldea
durante 3 día, se propone una
meta, la cual es obtener un
baúl, pero no es cualquier baúl,
sino que el de Ally Causay, ese
tenía siete colores de
Pachakutik esos eran muy
llamativos y hermosos, este lo
encueuntra a orillas de un río,
su amiguita lo ayuda.
12- La barca de totora del
Titicaca.
Objetivo:
Mallkito en busca del Paititi y la
escuela de misterios de
ARUANDA.
Ubicación:
El lago Titicaca.
Meta:
El baúl del Ally Causay, con los
siete colores dePachakuti.
Mallkito va llegando en una
avioneta, la cual resulta muy
divertida, pero él llega con una
intención muy especial, y es la
de aprender la lección de
Amaruyamo.
12- La barca de totora del
Titicaca.
La ultima parada en este viaje
esta en el Lago del Titicaca en
Bolivia,Mallkito y su padre
llegaron alli en busca de un
legendario reino incaico que
una vez existio (Paititi). Segun
cuentan alli esta el secreto para
la preservacion del planeta en
la escuela de misterios de
Aruanda.
Adentrados en el bosque no
encontraron mas que la
Hermosa vista del lago, se sentia
un hambiente un tanto solo
daba la impression de que algo
habia ocurrido ahi. Decidieron
bajar hasta el lago para poder
admirarlo de cerca. Alli Malkito y
su padre encontraron un Viejo
baul, al abrirlo aparecio un
espiritu del bosque .
la brisa, el viento, el hermano
sol y la hermana luna , campos
y amaneceres bañados con el
perfume que estornudan las
flores en primavera , puestas
de sol decoradas por los sueños
de toda persona
… Pero el hombre ha despreciado ese tesoro y a
medida que la vida le sonrio, el le contestaba
destruyendo todo en su camino sin respeto por
las demas personas su hogar y la tierra. Por eso
les quiero decir que nunca olvides que el fin de
esta civilizacion la cual representa todos los
pueblos de America que han sufrido ,se debió al
egoismo, codicia e incultura de los seres
humanos Estos hombres dejaron de ser
mamíferos , no se convirtieron en depredador
sino que simplemente se convirtieron en un
virus.. matan, crecen, y se multiplican. Por eso
nos extinguimos por eso las aguas se tragaron
nuestra civilización la verdadera Paititi, éramos
nosotros…por eso recuerda…cuando las perosnas
escupen al suelo... …se escupen a si mismos”
. Cuida siempre tu planeta! Respeta a los
demas.. ensenale esto a todas las personas
del mundo! No dejes que la historia se
repita… solo tenemos un hogar y debemos
cuidarlo antes de que sea demasiado tarde.
Por eso llevate este baul en el cual
encontraras los 7 colores del arcoiris que
representan lo que acabas de aprender.
Y sin decir nada mas el espiritu se
desvanecio! Y mallkito lo comprendio no es
una formula matematica complicada se
trata del respeto por nuestro planeta y
todos los que vivimos en el! Desde la
hormiga mas pequena hasta ser vivo mas
grande!.
“Basado Letra Atlantia”
Bolivia
Paititi
Lago Titicaca

Más contenido relacionado

Similar a Mallkito

Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
GabrielDelgado83
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
tais480661
 
Comic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracionComic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracion
Christoph Rodriguez piedra
 
Antología de mitos y leyendas terrorificas
Antología de mitos y leyendas terrorificasAntología de mitos y leyendas terrorificas
Antología de mitos y leyendas terrorificas
elchidowan
 
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptxMitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
FernandoKevinMartine
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
jydiazg
 
24679203 el-sendero-del-mago
24679203 el-sendero-del-mago24679203 el-sendero-del-mago
24679203 el-sendero-del-magoMISSLOLAMORA
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
myrianILAQUICHE
 
Martin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maiki
Martin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maikiMartin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maiki
Martin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maiki
Gimnasio Ingles Campestre
 
Golfo De Penas
Golfo De PenasGolfo De Penas
Golfo De Penas
Ferna StambuK
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
Yolis Payes
 
Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
Monttserratt Valerio
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
CAMILABORJA9
 
Leyendas de coronel y lota
Leyendas de coronel   y  lotaLeyendas de coronel   y  lota
Leyendas de coronel y lotaivanaburtocristi
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
SamanthaVargas27
 

Similar a Mallkito (20)

Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
Memorias graficas Gabriel Delgado 1B1
 
mitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptxmitos y leyendas.pptx
mitos y leyendas.pptx
 
Comic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracionComic - Tecnicas de ilustracion
Comic - Tecnicas de ilustracion
 
Antología de mitos y leyendas terrorificas
Antología de mitos y leyendas terrorificasAntología de mitos y leyendas terrorificas
Antología de mitos y leyendas terrorificas
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
El trauco
El traucoEl trauco
El trauco
 
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptxMitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
 
Mitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de GuatemalaMitos y Leyendas de Guatemala
Mitos y Leyendas de Guatemala
 
24679203 el-sendero-del-mago
24679203 el-sendero-del-mago24679203 el-sendero-del-mago
24679203 el-sendero-del-mago
 
proyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artísticaproyecto de educación cultural y artística
proyecto de educación cultural y artística
 
Martin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maiki
Martin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maikiMartin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maiki
Martin alejandro-prieto-las-aventuras-de-maiki
 
Golfo De Penas
Golfo De PenasGolfo De Penas
Golfo De Penas
 
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
5 mitos 5 leyendas 5 fabulas 5 cuentos
 
Leyendas de la zona sur
Leyendas de la zona surLeyendas de la zona sur
Leyendas de la zona sur
 
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
Elaboracion de una memoria.. EDUCACION ARTISTICA 1 E1
 
Leyendas de coronel y lota
Leyendas de coronel   y  lotaLeyendas de coronel   y  lota
Leyendas de coronel y lota
 
Leyendas de chile
Leyendas de chileLeyendas de chile
Leyendas de chile
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
Memorias graficas
Memorias graficasMemorias graficas
Memorias graficas
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Mallkito

  • 1. MALLKITO Curso: Ecología Indígena Docente: Dra. Deborah Leal Rodríguez. Integrantes: Kattia Hernández Johnny Navarrete Karen Rojas María Fernanda Zamora 2015
  • 2. MALLKITO Mallku es un sabio de la montaña que un día se encontró a Kuntur la más bella de las mujeres y su luz divina del interior logro que se enamorara Mallku.
  • 3. MALLKITO Y Mallku se había aislado de todos por haber encontrado a Kuntur, su compañera de todas las vidas, quien vivía en los altos de Abya Yala Suroeste. Más cerca del Titicaca, por el lado sur en Tihuanoco, precisamente. Ya Kuntur de ahí no salía, trabajando virtualmente con sus poderes femeninos. En poco tiempo tuvieron a Mallkito, que liberado del nido, un día voló alto, en realidad, después de dos noches, en que sus padres le dijeron que se tirara del gran cañon del Amarumayo, donde el fin se precipitaba en nubes. Mallkito no sabía cómo tirarse, ya que no veía el suelo.
  • 4. MALLKITO Y se tiró, y siguió caminando en los planos del más abajo. Cuando llegó abajo, Mallkito vio todo lo que había en el mundo de abajo: casa, gente, cosas, un destino y quiso conocer el mundo… Mallku dijo que ya conocía, que en la edad de él, su papá lo llevó por varias direcciones, en la Cutana de Tzumi Amaru, para ver los tiempos y espacios, en que vivían los humanos. Mallku le advirtió de una vez que los hombres son como son; y que sus disputas no tienen fin. Mientas no se recuperen los elementos de la DEUDA HISTÓRICA de la humanidad. Esta deuda, es consecuencia de injusticias que se hicieron a los inocentes, en diferentes tiempos históricos.
  • 5. MALLKITO Mallkito le preguntó si esto no tendría forma de curar, si la humanidad seguiría para toda la eternidad en esta equivocación. Mallku dijo que si desde el tatarabuelo, la humanidad era así. Qué, por esto, los cóndores se retiraron a las cúspides de las montañas. Donde ya los hombres no podían llegar, para pedirles consejos y favores. Mallkito le dijo que quería ir a conocer el mundo con sus propios ojos. Mallku le dijo que lo podía acompañar, pero que solo a través de la Cutana de Tzumi Amaru (puma) podría hacer; y que el viaje estaría condicionado a la conquista de metas y claves para llegar a una nueva dimensión u espacio, en el tiempo. Así empezó el viaje de Mallkito, para realizar los doce trabajos
  • 6. MALLKITO Mallkito, al querer conocer cómo era el mundo fuera de donde había nacido, se introdujo por la gran cutana junto a Amaru, su gran amigo puma y su padre, Mallku.
  • 7.
  • 8. 1-Cutana de Tzumi Amaru Objetivo: Regresar a pleistoceno en busca del bufalonte y de la piedra sílex. Ubicación: Abya Yala Norte 12.000 AC. Meta: Recuperar la piedra sílex que se la tragó el bufalonte. Mientras iban por la cutana, sentían mucho frio, la cutana se iba poniendo de color azul, con escarcha, hasta que llegaron a Abya Yala, se sorprendieron porque era una zona llena de glaciaciones, Mallkito estaba feliz porque el frio le agradaba, tenía las plumas suficientes para no sentirse casi congelado, en cambio su papá no se sentía bien por ese cambio de clima.
  • 11. Cada una de las grandes invasiones de hielo que en épocas remotas acontecieron en zonas muy extensas de distintos continentes.
  • 12.
  • 13. Pleistoceno [época geológica] Que es la primera de la era cuaternaria o neozoica, según escuelas, la primera de período cuaternario de la era cenozoica, y precede al Holoceno; se extiende desde hace unos 2 millones de años hasta hace unos 10 000 años. "los primeros restos fósiles humanos datan del Pleistoceno; el Pleistoceno se caracterizó por la extensión del hielo en forma de glaciares sobre más de una cuarta parte de la superficie terrestre del planeta"
  • 14. Cutana de Tzumi Amaru Lo que más les sorprendió fue que casi no habían animales con los que pudieran comunicarse, era una zona un poco desolada, recién había pasado una guerra entre civiles que afectó la población. De camino se encontraron un bufalonte, este les comentó que estaba triste porque ya casi no tenía amigos, se habían ido muriendo poco a poco, que lo único valioso que tenía era la piedra sílex, Mallkito intentó quitársela para verla pero el bufalonte se asustó y decidió tragársela. Amaru le dijo que no se asustara, que nada más la querían observar, el bufalonte asustado se las prestó, Mallku le dijo a su hijo que con esa piedra podrían defenderse de los civiles si la amarraban a un palo, Mallkito le dijo al bufalonte que los acompañara a conocer más sobre la zona y saber qué fue lo que pasó con sus amigos, por medio de un estudio llamado antropología.. Juego de Cutana de Tzumi Amaru
  • 15. Titicaca Gran cañon del Amarumayo
  • 16.
  • 17. 2-Segunda ola migratoria Objetivo: Mallkito busca a Suik y la mano del tigre, cuando todo era suave como el lodo. Ubicación: Isla en el Atlántico Central. Meta: Traer el molde de la mano de tigre. Hace mucho tiempo, las piedras eran tan suaves como el lodo debido a que el sol permanecía dormido, Mallkito y su padre viajaron al bosque cerca de la playa en busca del molde de la mano del tigre. Un poco perdidos en su búsqueda llegaron a una población donde se encontraron a un mono que les conto El mito de la mano de tigre.
  • 18.
  • 19. Las culturas indígenas del valle central y del Pacifico Sur fueron las mayormente afectadas por el régimen de encomiendas en el periodo colonial. Los pueblos de la región Nor-atlántica de Costa Rica, por otro lado, fueron desplazados a las tierras más distales y cordilleras. Entre los pueblos que resistieron a la conquista se encuentran los grupos de la Cordillera de Talamanca y del Cerro del Chirripo, el más alto de Costa Rica. Estos pueblos de origen Talamanqueño, hoy diferenciados en Borucas, Térrabas, Cabecares Y Bibris, han enfrentado recientemente la entrada de las compañías bananeras y de colonos a sus territorios ancestrales.
  • 20.
  • 21. 2-Segunda ola migratoria Un poco más tarde en el bosque ya acompañados por su nuevo amigo el mono, escucharon unos ruidos, algo asustados fueron a ver qué es lo que ocurría, al parecer eran unos cazadores … que habían matado a un jaguar. El mono al ver esta escena lloro pues este jaguar era su amigo y habían quedado en ir juntos a ver salir el sol, Mallkito muy triste no entendía lo que estaba pasando. Porque si los cazadores tienen piel matan por otra tener le preguntaba a su papa?.
  • 22. 2-Segunda ola migratoria A pesar de la tristeza que sentían Mallkito y su papa ayudaron al mono a llevar al jaguar de vuelta a la aldea para poderlo despedir como el merece. Cuando llegaron a la Aldea todos los animales se reunieron al rededor de ellos y lloraron la perdida de su amigo el jaguar. Mallkito al ver tanta tristeza pido la ayuda de su amigo Suik! Un ser mágico y protector del bosque amigo de Gaia. El cual apareció de inmediato en la aldea. Suik indignado con lo que había pasado, convoco a un juicio en el bosque. con un chasquido hizo aparecer a los cazadores en el banquillo de los acusados y estos fueron condenados a ser arboles el resto de su vida. Gracias a la magia de Suik habían dos arboles nuevos en bosque. Al momento después de esto una sonrisa se dibujo en el rostro del mono pues vio que su a amigo el jaguar de nuevo tenia piel!.
  • 23. 2-Segunda ola migratoria La aldea agradecida con lo que habían hecho Mallkito, su papa y su amigo Suik les revelaron la ubicación del molde de la mano del tigre pues habían demostrados ser dignos de ella. De repente el Sol se despertó… todos corrieron a ver un nuevo amanecer y el mar sonrío! Y Mallkito logro traer el molde de la mano de tigre. Juego de Segunda ola migratoria
  • 24. 3- El vuelo del Águila Después de Malkito pasar por la isla en el atlántico central y de obtener el molde de la mano del tigre, se dirige a la cuenca del Río Tayni para realizar su siguiente trabajo, mientras él paseaba tranquilo por dicha cuenca se encuentra con los hombre águila, Malkito iba con ciertos alimentos saludables, es decir; alimentos de la agricultura. Objetivo: Mallkito libera los Tariacas de los Hombre Águila. Ubicación: Cuenca del río Tayni. Meta: Obtener el amuleto de la pata de águila.
  • 25. 3- El vuelo del Águila el cual simboliza la fuerza, valentía y esto le brinda a Malkito gran poder de liderazgo ante la región y se gana el respeto del pueblo. . Y de ésta manera coloniza a todo el pueblo. Juego de El vuelo del Águila luego Malkito discute con los hombres águila, ellos tenían bajo cautiverio a los Tariacas, gracias a su valentía y su astucia, ideó un plan para distraer a los hombres águila y de ésta manera liberar a los Tariacas. Debido a su gran esfuerzo por salvar a éstos, el rey Tariaca en modo de agradecimiento le otorga el amuleto de la pata de águila,
  • 26. 4-Barco de los piratas fantasma Objetivo: Mallkito encuentra a Amaru en el periodo colonial. Ubicación: Periodo colonial Nicoya Meta: El mapa símbolo del congreso de las dos mitades Un día de octubre del siglo XVI, Mallku, el puma Amaru y Mallkito viajaban en el barco comandado por el capitán Francesco, él les había ofrecido el viaje con tal de no tener un viaje solitario, su destino era llegar a la península de Nicoya, Costa Rica, para conocer distintas regiones del país.
  • 27.
  • 28.
  • 29. 4-Barco de los piratas fantasma Al llegar, se dieron cuenta que la zona se había visto envuelto en una serie de efectos por parte de cierta población, Mallkito averiguó en su agenda mágica qué estaba pasando y descubrió que habían llegado en una época llamada el periodo colonial. Amaru se sorprendió de ver como ciertas personas perseguían a un señor muy grande, que vestía lujosamente, caminaba rígido y daba órdenes a los demás, todos le decían Colón, Cristóbal Colón.
  • 30.
  • 32. 4-Barco de los piratas fantasma Pero Amaru se sorprendió aún más de los efectos de la conquista europea sobre los pueblos autóctonos, ya que no eran muy positivos, se asustaron de ver que unas personas habían hecho guerra para poder tomar el control de los pueblos y apoderarse de ellos.
  • 33. 4-Barco de los piratas fantasma La agenda mágica de Mallkito brillaba para informarlos de que esas personas eran de Europa, ellos habían iniciado un proceso de colonización. Amaru se sorprendió de ver como ciertas personas perseguían a un señor muy grande, que vestía lujosamente, caminaba rígido y daba órdenes a los demás, todos le decían Colón, Cristóbal Colón.
  • 34.
  • 36. 4-Barco de los piratas fantasma Amaru les dijo que mejor tuvieran cuidado porque alguien se le había acercado para entregarle un símbolo muy extraño que no sabía para que era, Mallkito le preguntó a su agenda mágica que era ese símbolo y este le dijo que era para crear conciencia sobre el bien y el mal, y ellos podrían utilizarlo para ayudar a los pueblos que se habían visto afectados. Mallku les dijo que llamaran el símbolo, ying yang. Juego
  • 37.
  • 38. 5-El enjambre del bejuco azul. Objetivo: Mallkito descubre el libro del mito del bejuco azul. Ubicación: Altos del Bejuco. Meta: La castaña de Maintire. Cuando Mallkito se encontraba en el enjambre del bejuco azul , camina hacia la cima, él viene acompañado por un amigo, que lo ayuda a cruzar un río, en esta ocasión Mallkito descubre el libro del mito del bejuco azul, eso se encuentra ubicado en los altos del bejuco…
  • 39. 5-El enjambre del bejuco azul. Es un lugar hermoso lleno de luz, y montañoso, donde se respira aire fresco y lleno de paz, la intención principal de Malkito era cumplir una meta, la cual era conseguir la castaña de Maintire. Después de cumplir dicha meta él va en busca de su madre, la cual está en la costa del país, él se dirige a ese lugar feliz. Y después de caminar hacia ahí, de lejos mira a su madre la cual lo esperaba con unas frutas deliciosas.
  • 40. 5-El enjambre del bejuco azul. En los altos del bejuco Mallkito encontró un libro mágico el cual hablaba de Alfredo González Flores. El libro mágico llevo a Mallkito al mercado de Heredia y decidió preguntarle a la gente si conocían a Don Alfredo y decidió realizar una encuesta y lo que descubrió fue muy interesante…
  • 41. 5-El enjambre del bejuco azul. Juego Entonces su madre le hablo sobre las COSMOVISIONES y luego emprendió su Viaje al siguiente destino.
  • 42. 6-El vuelo del águila Objetivo: Mallkito reúne una junta de sabios para calcular la deuda histórica. Ubicación: Heredia. Meta: La bolsa de la deuda histórica. Cuando Mallkito se encontraba en Heredia vio un museo y decidió entrar a conocer
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. 6-El vuelo del águila Cuando Mallkito termino el recorrido por el museo hizo un análisis de los cuadros que vio y dichos trazos que llamaron mucho la atención, son trazos que van tomando progresivamente forma y contenido. Son los precursores de dibujos tan sorprendentes que con solo verlos nos damos cuenta que son felices en la sociedad que viven, que en realidad no necesitamos accesorios, moda, industrialización para ser felices, sino que somos seres que valemos por nuestra crianza, nuestros valores como tal. Sin duda alguna, exaltan el centro de educación, ellos lo expresan en sus dibujos de una manera especial, dibujan el campo donde viven, y crean imágenes que se ven felices. Lo que dibujan principalmente es, la casa y crean un camino hacia la escuela, otro y no menos importante, es la labor que desempeñan en el campo, la naturaleza ese enfatiza el orgullo que tienen por el centro de educación y su rutina diaria que crea un ambiente agradable, en donde dicen estar contentos por la oportunidad de estudiar, que es lo más importante, y anhelan ser grandes profesionales, cuestión que es de mucho admirar.
  • 50.
  • 51. 7-La cutana de TzumiAmaru. Objetivo: Mallkito va a conocer a Amarucancha. Ubicación: Cuzco. Meta: Traer la llave del Amarucancha. LUEGO MALLKITO VA BAJAR POR LA CUTANA DE TZUMI AMARU Y LLEGAR A LAS TRIBUS PERDIDAS DE ABYA YALA, DONDE OBSERVARÁ EL CONTEXTO DE DESTRUCCIOÓN Y RECONSTRUCCIÓN QUE VIVEN LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL AMAZONAS Y RECOGER LAS PIEDRAS NANTAR CON EL PODER PARA CULTIVAR, EL PAJU.
  • 52. 7-La cutana de TzumiAmaru. PARA DE AHÍ, TOMAR EL PORTAL DE LOS HERMANOS MAYORES Y LLEGAR A LAS TIERRAS ALTAS DE SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA Y A LAS TIERRAS BAJAS DE KUNA YALA, DOS PUEBLSO DE HERMANOS MAYORES, SEPARADOS EN ELGUN MOMENTO POR LA CONQUISTA. LOS HERMANOS MAYORES LE DARÁN A MALLKITO EL HUSO KOGI, CON LA PACIENCIA PARA HILAR EL TIEMPO DE LA HUMANIDAD, CON EL TIEMPO DE LA ETERNIDAD DEL "UNO". PARA ENTENDER EL CONCEPTO PLATÓNICO DEL "UNO" Sin duda alguna, exaltan el centro de educación, ellos lo expresan en sus dibujos de una manera especial, dibujan el campo donde viven, y crean imágenes que se ven felices. Lo que dibujan principalmente es, la casa y crean un camino hacia la escuela, otro y no menos importante, es la labor que desempeñan en el campo, la naturaleza ese enfatiza el orgullo que tienen por el centro de educación y su rutina diaria que crea un ambiente agradable, en donde dicen estar contentos por la oportunidad de estudiar, que es lo más importante, y anhelan ser grandes profesionales, cuestión que es de mucho admirar.
  • 53. cuzco La llave del Amarucancha.
  • 54. 7-La cutana de TzumiAmaru. PARA DE AHÍ, TOMAR EL PORTAL DE LOS HERMANOS MAYORES Y LLEGAR A LAS TIERRAS ALTAS DE SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA Y A LAS TIERRAS BAJAS DE KUNA YALA, DOS PUEBLSO DE HERMANOS MAYORES, SEPARADOS EN ELGUN MOMENTO POR LA CONQUISTA. LOS HERMANOS MAYORES LE DARÁN A MALLKITO EL HUSO KOGI, CON LA PACIENCIA PARA HILAR EL TIEMPO DE LA HUMANIDAD, CON EL TIEMPO DE LA ETERNIDAD DEL "UNO". PARA ENTENDER EL CONCEPTO PLATÓNICO DEL "UNO" Mallkito, creó poderes para nadar tan veloz como cuando el puma Amaru corría, había escuchado a su papá hablar sobre la llave de Amarucancha, que era poderosa para sobrevivir a desastres naturales solo que quedaba en el Palacio Real de Cuzco, por lo que decidió irse nadando por la cutana de Tzumi Amaru.
  • 55. 7-La cutana de TzumiAmaru. Al llegar vio la destrucción y reconstrucción de los pueblos indígenas que habitaban la zona. Decidió saber qué había pasado, por lo que en su diario mágico leyó el blog Rio Arriba, Río Abajo http://plataformadescaruanda.bl ogspot.com/2014/08/rio-arriba- rio-abajo.html, donde se explicaba lo ocurrido. Mientras compartía lo leído con el puma Amaru, se dio cuenta de que debía hacer algo para evitar que los pueblos indígenas sufrieran, por lo que empezó a decirles a las personas que se encontraba que todos los indígenas tenían derechos que eran personas aptas para habitar la zona.
  • 56. Indígenas: etnias que preservan las culturas tradicionales
  • 57. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles
  • 58. 7-La cutana de TzumiAmaru. También les dijo que necesitaban tierras para cultivar, para desarrollar la agricultura ya que de eso vivían y se alimentaban, enriqueciendo la tierra que les había dado la vida. Sus principales cultivos son el maíz, frijol, tomate, papa, cacao y otros. “La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y los cultivos de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural”.
  • 59. 7-La cutana de TzumiAmaru. Como Amaru también ayudó, le dijeron que ellos debían tener la llave de Amarucancha, que era la que abría la tierra más rica del lugar, para que ellos les ayudaran a los indígenas a vivir como debían.
  • 60. 8- La gran cutana del Amarumayo. Objetivo: Mallkito baja por el Rio Amarumayo y encuentra las tribus perdidas de Abya Yala. Ubicación: Alto, medio y bajo del Amazonas. Meta: Traer las piedras Nántar con el paju (poder) para cultivar. "Los labios de la sabiduría permanecen cerrados, excepto para el oído capaz de comprender". Kybalion AMARUCANCHA CASA DE JURISPRUDENCIA ARUANDA ESPECIALIDAD EN EL ESTUDIO DE LOS PRINCIPALES MISTERIOS DE LAS CIENCIAS JURÍDICAS EN LA LUCHA POR LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LOS PUEBLOS Y CULTURAS AUTÓCTONAS, EN EL NUEVO MILENIO.
  • 61. 9- El portal de los Hermanos Mayores Objetivo: Mallkito va a Kuna Yala, ver la reconstrucción cultural. Ubicación: Sierrra nevada y Kuna Yala. Meta: El huzo kogi para hilar el tiempo. Mallkito y su hermano han empredido un viaje en busca del huzo cogi para hilar el tiempo,al Caribe panameno cerca de Colombia encontraron la Comarca de Kuna Yala. Las personas que se encotraban en el lugar los recibieron y los invitaron a unirse y a ver la “danza del fuego” mientras les contaban su historia.
  • 62. 9- El portal de los Hermanos Mayores Les contaron que ellos los Kuna creen en elementos espirituales y materiales, ambos son inseparables como los espíritus y la realidad material, los dos presentes en todos los ríos, mares, montañas, cerros, bosques y las rocas, por la cual los llamados "Galus" son respetados estrictamente, como asentamientos específicos de espíritus localizados en cualquier lugar pero invisibles a cualquier vista de ser humano comun. Que existe un Galu para todo ser, para las culebras, cocodrilos, jaguares, aves, etc. Ademas de sus creencias les contaron su historia donde en las selvas del Darién se encontraron con diferentes grupos de indígenas y de invasores como los ingleses, los escoceses, y los franceses y también con piratas, luchando contra ellos y aliándose con otros en contra de los colonizadores españoles. Y desde entonces han tenido que luchar por su territorio y la lucha sigue vigente por recuperarlo.
  • 63. 9- El portal de los Hermanos Mayores Malkito y su hermano le preguntaron a los Kuna que si era cierto que tenian el huzo cogi y con este cambiar el tiempo e hilarlo de diferentes formas. Ellos les contestaron que si lo tenian mas habian decidido no utilizarlo mas. Mallkito sorprendido con esta respuesta les pregunto el porque ? si con esto podrian cambiar y evitar todas las luchas e injusticias que se han dado en America que son tantas como el Sol viene y se va. Los Kuna contestaron que “es porque en esta vida no hay luz sin oscuridad” porque si no como diferenciar lo bueno de lo malo? tarde o temprano las batallas Habra que darlas lo importante es aprender de ellas y que no se repita la historia. DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES Y DE LOS NIÑOS INDÍGENAS EN MEXICO
  • 64. 9- El portal de los Hermanos Mayores Mallkito y su hermano motivados con todo lo que aprendieron de los Kuna partieron en busca de una nueva aventura!. http://deleonkantule.tripod.com/ant igua/kunayalae.html
  • 65. 10- El portal del Pachakutik. Objetivo: Portal del Pachakutik (arcoíris). Ubicación: Mallkito marchando con el movimiento y defendiendo los derechos. Quito, Ecuador. Ubicación: Mallkito marchando con el movimiento y defendiendo los derechos. Quito, Ecuador. Meta: Obtener el arco y flecha del guerrero.
  • 66. 10- El portal del Pachakutik. Mallku, mientras dormía, sueña que deben ayudar a un pueblo para poder volver a casa lo más antes posible, cuando despertó, quedó con la idea pero no se imaginaba cual era la misión, se lo contó al puma Amarú para ver qué hacían, Mallkito al escuchar la misión, mandó unas aves a volar para fijarse sobre los pueblo quienes necesitaban ayuda, al volver, le comentaron que en Quito, Ecuador, habían revoluciones. Por lo tanto, el puma Amaru, puso a Mallku y Mallkito en su espalda y salió corriendo lo más rápido hasta que toparon de frente con un arcoíris, que les enseña un camino por medio del él para llegar más rápido. Cuando llegaron a Quito, vieron mucha pobreza, porque los españoles habían llegado a quitarles sus riquezas para venderlas y obtener más dinero.
  • 67. Ecuador, oficialmente denominado República de Ecuador, es un país de América ubicado en la región noroccidental de América del Sur. Limita al norte con Colombia, al oeste con el océano Pacífico y al sur y al este con Perú. Quito, oficialmente San Francisco de Quito, es la capital de la República de Ecuador, la capital más antigua de América del Sur y de la Provincia de Pichincha
  • 68. Escasez o carencia de lo necesario para vivir Águila
  • 69. 10- El portal del Pachakutik. Mallkito se asustó al ver la situación, así que decidió visitar al águila de la zona, que vivía en la montaña más alto de Quito, pudiendo observar todo lo que pasaba en esa zona y además sabía cómo podían ayudar a devolverles su vida. El águila se llamaba, Zarú, esta les dijo que lo primero que debían hacer era buscar un arco y flecha que tenía el guerrero Samuel, ya que eso era lo que buscaban los españoles y que hasta no tenerlos iban a prohibir los derechos de la población de Quito.
  • 70. 10- El portal del Pachakutik. Amaru corrió hasta la casa de Samuel para preguntarle que quería a cambio del arco y la flecha, él les dijo que quería de vuelta su casa, sus tierras, entonces Amaru le dijo que se lo iban a dar pero que entregara su flecha y arco a Mallkito para buscar la paz. Samuel aceptó, entonces se fueron hasta donde Mallkito, para hacer el intercambio, paz por un arco y una flecha de guerrero. La población De Quito volvió a tener sus derechos, como sus tierras, cultivo, educación, trabajo.
  • 71. Derechos: Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Video: Paz, definida en sentido positivo, es un estado a nivel social o personal, en el cual se encuentran en equilibrio y estabilidad las partes de una unidad; definida en sentido negativo, es la ausencia de inquietud, violencia o guerra https://www.youtube.com/watch?v=P PeRECua5CQ Paz: https://www.youtube.com/watch ?v=JzjVokgcJys
  • 72. 11- Avioneta de Uro, el zopilote real. Objetivo: Mallkito va aprender la Lección deAmarumayo sobre pedagogía. Ubicación: Pueblo del Medio Día. Meta: La piedra del Tayac. Mallkito va llegando en una avioneta, la cual resulta muy divertida, pero él llega con una intención muy especial, y es la de aprender la lección de Amaruyamo.
  • 73. 11- Avioneta de Uro, el zopilote real. Este pueblo es conocido como el pueblo de Medio Día, la aventura resulta muy divertida, él se encuentra con muchos amigos, los cuales no ve desde hace muchísimo tiempo, y afirma Mallkito que los extraña grandemente, la sorpresa que se lleva es la de encontrarse con una amiguita muy especial, la cual era su mejor amiga de la escuela, con quien jugaba día a día en la escuela y hacía trabajos con ella.
  • 74. 11- Avioneta de Uro, el zopilote real. Después de estar en dicha aldea durante 3 día, se propone una meta, la cual es obtener un baúl, pero no es cualquier baúl, sino que el de Ally Causay, ese tenía siete colores de Pachakutik esos eran muy llamativos y hermosos, este lo encueuntra a orillas de un río, su amiguita lo ayuda.
  • 75. 12- La barca de totora del Titicaca. Objetivo: Mallkito en busca del Paititi y la escuela de misterios de ARUANDA. Ubicación: El lago Titicaca. Meta: El baúl del Ally Causay, con los siete colores dePachakuti. Mallkito va llegando en una avioneta, la cual resulta muy divertida, pero él llega con una intención muy especial, y es la de aprender la lección de Amaruyamo.
  • 76. 12- La barca de totora del Titicaca. La ultima parada en este viaje esta en el Lago del Titicaca en Bolivia,Mallkito y su padre llegaron alli en busca de un legendario reino incaico que una vez existio (Paititi). Segun cuentan alli esta el secreto para la preservacion del planeta en la escuela de misterios de Aruanda. Adentrados en el bosque no encontraron mas que la Hermosa vista del lago, se sentia un hambiente un tanto solo daba la impression de que algo habia ocurrido ahi. Decidieron bajar hasta el lago para poder admirarlo de cerca. Alli Malkito y su padre encontraron un Viejo baul, al abrirlo aparecio un espiritu del bosque .
  • 77. la brisa, el viento, el hermano sol y la hermana luna , campos y amaneceres bañados con el perfume que estornudan las flores en primavera , puestas de sol decoradas por los sueños de toda persona
  • 78. … Pero el hombre ha despreciado ese tesoro y a medida que la vida le sonrio, el le contestaba destruyendo todo en su camino sin respeto por las demas personas su hogar y la tierra. Por eso les quiero decir que nunca olvides que el fin de esta civilizacion la cual representa todos los pueblos de America que han sufrido ,se debió al egoismo, codicia e incultura de los seres humanos Estos hombres dejaron de ser mamíferos , no se convirtieron en depredador sino que simplemente se convirtieron en un virus.. matan, crecen, y se multiplican. Por eso nos extinguimos por eso las aguas se tragaron nuestra civilización la verdadera Paititi, éramos nosotros…por eso recuerda…cuando las perosnas escupen al suelo... …se escupen a si mismos” . Cuida siempre tu planeta! Respeta a los demas.. ensenale esto a todas las personas del mundo! No dejes que la historia se repita… solo tenemos un hogar y debemos cuidarlo antes de que sea demasiado tarde. Por eso llevate este baul en el cual encontraras los 7 colores del arcoiris que representan lo que acabas de aprender. Y sin decir nada mas el espiritu se desvanecio! Y mallkito lo comprendio no es una formula matematica complicada se trata del respeto por nuestro planeta y todos los que vivimos en el! Desde la hormiga mas pequena hasta ser vivo mas grande!. “Basado Letra Atlantia”