SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO EN EL HOGAR A LAS PERSONAS
MAYORES
QUE ES LA VEJEZ
   Destino ineludible de todo ser viviente.
   Etapa final de la vida vinculada a un deterioro
    progresivo del organismo.
   Resultado del estilo de vida que hemos
    llevado en la infancia la juventud y la adultez.
   No es un problema en sí mismo.
   El problema son las inadecuadas condiciones
    de vida, formas de pensar y conductas, como
    el abandono y el maltrato.
QUE ES EL MALTRATO
Acción única o repetida o falta de
la respuesta apropiada que
causa daño o angustia a una
persona mayor y que ocurre
dentro de cualquier relación
donde exista una expectativa de
confianza (Declaración de
Toronto)

Físico, psicológico, sexual,
financiero, negligencia y
abandono.
¿Afecta el maltrato a todos por igual?

 NO Depende de la condición de auto
   valencia de la persona. A mayor
     dependencia mayor riesgo y
vulnerabilidad al maltrato y abandono.
AUTOVALENTE        FRAGIL       DEPENDIENTE
¿QUIÉNES SON RESPONSABLES DE LA
PROTECCIÓN DE LA PERSONA MAYOR?

  Hijos    Sustento, protección, afecto y
           cuidados.
  Sociedad Defensa y promoción de su
           derechos
  Estado   Seguridad social y
           pensiones.
TIP PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN UN
          ADULTO MAYOR EN CASA



   Aprender sobre el envejecimiento
   Renovar las ideas equivocadas sobre la vejez
   Superar los resentimientos y curar las heridas
   Buscar momentos para compartir en familia
   Recordar que todos son importantes.
   Ser asertivo sin dejar de ser respetuoso
Aprender sobre el envejecimiento

   Comprender las
    nuevas necesidades
    de la persona mayor
   Evitar errores o
    descuidos
    involuntarios, que
    merman la calidad de
    vida
   Evitar el maltrato por
    omisión.
Renovar las ideas equivocadas
                sobre la vejez

   Mitos y estereotipos se
    transmiten en las
    conversaciones, dichos,
    refranes y chistes.
   Se difunden y no se
    cuestiona la verdad de estos.
   Subvaloran y limitan los
    derechos de las personas
    mayores.
RENOVAR IDEAS QUE GENERAN
         MALTRATO Y DISCRIMINACION
MITOS               IDEA POSITIVA
“Los viejos ya no   Las personas mayores aprenden
aprenden ni deben   constantemente y deben estudiar para
estudiar”           conservar sus facultades intelectuales.
“ya no se           El amor no está determinado por la edad,
enamoran“           sino por la aptitud y la capacidad personal
“No tienen vida     de entablar relaciones profundas y
sexual”             satisfactorias. La sexualidad es una
                    manifestación inherente al ser humano de
                    cualquier edad.
“Son mantenidos,    Si aportan a la sociedad, además en su
no aportan nada a   juventud trabajaron, y ahora nos compete
la sociedad”        brindarles protección y sustento.
“Solo la gente joven La belleza puede y debe apreciarse en
es bella”            todas las etapas de la vida.
Superar los resentimientos y curar las
                    heridas
   Olvidar rencores y             Olvidemos todo
    recuerdos tristes (maltrato      lo pasado e
    en la niñez)                   intentemos ser
                                        felices
   Decidirse a romper el
    circulo de la violencia. ”No
    maltrataremos a quienes
    nos maltrataron”
   Curarse las heridas,
    solicitando ayuda
    profesional.
JUNTOS PODEMOS HACER UNA SOCIEDAD LIBRE DE
VIOLENCIA PARA TODAS LAS EDADES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
oncedos2013
 
Guia para prevencion violencia
Guia para prevencion violenciaGuia para prevencion violencia
Guia para prevencion violencia
Gabriela Saenz C
 
Adulto mayor y la soledad
Adulto mayor y la soledadAdulto mayor y la soledad
Adulto mayor y la soledad
gloriabolivar69
 
Gua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadasGua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadas
Gabriela Saenz C
 
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power pPlan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
OrfaReinoso
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
espanza01
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
parrama
 

La actualidad más candente (19)

11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
11.2 luisa estrada-violencia en la escuela
 
Violencia de genero 2
Violencia de genero 2Violencia de genero 2
Violencia de genero 2
 
Guia para prevencion violencia
Guia para prevencion violenciaGuia para prevencion violencia
Guia para prevencion violencia
 
Los jóvenes en la sociedad actual
Los jóvenes en la sociedad actualLos jóvenes en la sociedad actual
Los jóvenes en la sociedad actual
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Presentacion bullying
Presentacion bullyingPresentacion bullying
Presentacion bullying
 
Los jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudesLos jóvenes y sus actitudes
Los jóvenes y sus actitudes
 
Definitivo 13
Definitivo 13Definitivo 13
Definitivo 13
 
La Soledad Emocional
La Soledad EmocionalLa Soledad Emocional
La Soledad Emocional
 
La columna de paola reategui
La columna de paola reateguiLa columna de paola reategui
La columna de paola reategui
 
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado LaraEsquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
Esquema sobre el tema de la Intolerancia en el Estado Lara
 
Adulto mayor y la soledad
Adulto mayor y la soledadAdulto mayor y la soledad
Adulto mayor y la soledad
 
Gua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadasGua para mujeres maltratadas
Gua para mujeres maltratadas
 
La madre soltera
La madre solteraLa madre soltera
La madre soltera
 
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power pPlan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
Plan de prevención primaria del abuso y maltrato power p
 
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion VoluntareaMadres Solas Una Desicion Voluntarea
Madres Solas Una Desicion Voluntarea
 
Ciencias sociales(machismo)
Ciencias  sociales(machismo)Ciencias  sociales(machismo)
Ciencias sociales(machismo)
 
Entrevistas 406
Entrevistas 406Entrevistas 406
Entrevistas 406
 
Los Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidadLos Valores y mi sexualidad
Los Valores y mi sexualidad
 

Destacado

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
maderh
 

Destacado (8)

Maltrato y hostigamiento sexual en trabajadoras del hogar
Maltrato y hostigamiento sexual en trabajadoras del hogarMaltrato y hostigamiento sexual en trabajadoras del hogar
Maltrato y hostigamiento sexual en trabajadoras del hogar
 
Violencia, medios y publicidad
Violencia, medios y publicidadViolencia, medios y publicidad
Violencia, medios y publicidad
 
Riesgos Psicosociales
Riesgos PsicosocialesRiesgos Psicosociales
Riesgos Psicosociales
 
Edificando el hogar cristiano
Edificando el hogar cristianoEdificando el hogar cristiano
Edificando el hogar cristiano
 
El hogar cristiano
El hogar cristianoEl hogar cristiano
El hogar cristiano
 
Valor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogarValor de la responsabilidad en el hogar
Valor de la responsabilidad en el hogar
 
Responsabilidades Y Tareas Del Hogar
Responsabilidades Y Tareas Del HogarResponsabilidades Y Tareas Del Hogar
Responsabilidades Y Tareas Del Hogar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Similar a Maltrato en el hogar a las personas mayores

Definitivo 13
Definitivo 13Definitivo 13
Definitivo 13
13antu57
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
LICMURO
 
Respeto a los demás
Respeto a los demásRespeto a los demás
Respeto a los demás
axni
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Alec
 
Niño sapiens
Niño sapiensNiño sapiens
Niño sapiens
gabylleta
 
Envejecimiento y prevenciã“n (1)
Envejecimiento y prevenciã“n (1)Envejecimiento y prevenciã“n (1)
Envejecimiento y prevenciã“n (1)
heliafloresm
 

Similar a Maltrato en el hogar a las personas mayores (20)

Grupo Reifs "¿Cómo vemos a los mayores?
Grupo Reifs "¿Cómo vemos a los mayores?Grupo Reifs "¿Cómo vemos a los mayores?
Grupo Reifs "¿Cómo vemos a los mayores?
 
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptxSEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
SEMINARIO ADOLESCENCIA.pptx
 
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pptx
 
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf
 
Definitivo 13
Definitivo 13Definitivo 13
Definitivo 13
 
I capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entornoI capacitación para adolescentes y su entorno
I capacitación para adolescentes y su entorno
 
Graciela zaresbki
Graciela zaresbkiGraciela zaresbki
Graciela zaresbki
 
Graciela zaresbki
Graciela zaresbkiGraciela zaresbki
Graciela zaresbki
 
Bionormas, Raciocinio sobre el funcionamiento de los eres humanos y su aspect...
Bionormas, Raciocinio sobre el funcionamiento de los eres humanos y su aspect...Bionormas, Raciocinio sobre el funcionamiento de los eres humanos y su aspect...
Bionormas, Raciocinio sobre el funcionamiento de los eres humanos y su aspect...
 
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdfPREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
PREVENCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL EN GUARDERÍAS DEL IMSS.pdf
 
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltratoFUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
FUNIBER-El maltrato sutil también es maltrato
 
Respeto a los demás
Respeto a los demásRespeto a los demás
Respeto a los demás
 
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del EnvejecimientoAspectos Psicológicos Del Envejecimiento
Aspectos Psicológicos Del Envejecimiento
 
La Juventud Que Vives Es Una Fuerza
La Juventud Que Vives Es Una FuerzaLa Juventud Que Vives Es Una Fuerza
La Juventud Que Vives Es Una Fuerza
 
Hornstein, luis el devenir adolescente
Hornstein, luis   el devenir adolescenteHornstein, luis   el devenir adolescente
Hornstein, luis el devenir adolescente
 
RESILIENCIA Y SUPERACIÓN UNIVERSIDAD LA.
RESILIENCIA Y SUPERACIÓN  UNIVERSIDAD LA.RESILIENCIA Y SUPERACIÓN  UNIVERSIDAD LA.
RESILIENCIA Y SUPERACIÓN UNIVERSIDAD LA.
 
RESILIENCIA Y SUPERACIÓN UNIVERSIDAD LA.
RESILIENCIA Y SUPERACIÓN  UNIVERSIDAD LA.RESILIENCIA Y SUPERACIÓN  UNIVERSIDAD LA.
RESILIENCIA Y SUPERACIÓN UNIVERSIDAD LA.
 
Niño sapiens
Niño sapiensNiño sapiens
Niño sapiens
 
Envejecimiento y prevenciã“n (1)
Envejecimiento y prevenciã“n (1)Envejecimiento y prevenciã“n (1)
Envejecimiento y prevenciã“n (1)
 
Folleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de SuicidioFolleto Prevención de Suicidio
Folleto Prevención de Suicidio
 

Maltrato en el hogar a las personas mayores

  • 1. MALTRATO EN EL HOGAR A LAS PERSONAS MAYORES
  • 2. QUE ES LA VEJEZ  Destino ineludible de todo ser viviente.  Etapa final de la vida vinculada a un deterioro progresivo del organismo.  Resultado del estilo de vida que hemos llevado en la infancia la juventud y la adultez.  No es un problema en sí mismo.  El problema son las inadecuadas condiciones de vida, formas de pensar y conductas, como el abandono y el maltrato.
  • 3. QUE ES EL MALTRATO Acción única o repetida o falta de la respuesta apropiada que causa daño o angustia a una persona mayor y que ocurre dentro de cualquier relación donde exista una expectativa de confianza (Declaración de Toronto) Físico, psicológico, sexual, financiero, negligencia y abandono.
  • 4. ¿Afecta el maltrato a todos por igual? NO Depende de la condición de auto valencia de la persona. A mayor dependencia mayor riesgo y vulnerabilidad al maltrato y abandono. AUTOVALENTE FRAGIL DEPENDIENTE
  • 5. ¿QUIÉNES SON RESPONSABLES DE LA PROTECCIÓN DE LA PERSONA MAYOR? Hijos Sustento, protección, afecto y cuidados. Sociedad Defensa y promoción de su derechos Estado Seguridad social y pensiones.
  • 6. TIP PARA LAS PERSONAS QUE TIENEN UN ADULTO MAYOR EN CASA  Aprender sobre el envejecimiento  Renovar las ideas equivocadas sobre la vejez  Superar los resentimientos y curar las heridas  Buscar momentos para compartir en familia  Recordar que todos son importantes.  Ser asertivo sin dejar de ser respetuoso
  • 7. Aprender sobre el envejecimiento  Comprender las nuevas necesidades de la persona mayor  Evitar errores o descuidos involuntarios, que merman la calidad de vida  Evitar el maltrato por omisión.
  • 8. Renovar las ideas equivocadas sobre la vejez  Mitos y estereotipos se transmiten en las conversaciones, dichos, refranes y chistes.  Se difunden y no se cuestiona la verdad de estos.  Subvaloran y limitan los derechos de las personas mayores.
  • 9. RENOVAR IDEAS QUE GENERAN MALTRATO Y DISCRIMINACION MITOS IDEA POSITIVA “Los viejos ya no Las personas mayores aprenden aprenden ni deben constantemente y deben estudiar para estudiar” conservar sus facultades intelectuales. “ya no se El amor no está determinado por la edad, enamoran“ sino por la aptitud y la capacidad personal “No tienen vida de entablar relaciones profundas y sexual” satisfactorias. La sexualidad es una manifestación inherente al ser humano de cualquier edad. “Son mantenidos, Si aportan a la sociedad, además en su no aportan nada a juventud trabajaron, y ahora nos compete la sociedad” brindarles protección y sustento. “Solo la gente joven La belleza puede y debe apreciarse en es bella” todas las etapas de la vida.
  • 10. Superar los resentimientos y curar las heridas  Olvidar rencores y Olvidemos todo recuerdos tristes (maltrato lo pasado e en la niñez) intentemos ser felices  Decidirse a romper el circulo de la violencia. ”No maltrataremos a quienes nos maltrataron”  Curarse las heridas, solicitando ayuda profesional.
  • 11. JUNTOS PODEMOS HACER UNA SOCIEDAD LIBRE DE VIOLENCIA PARA TODAS LAS EDADES