SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES
AFECTIVIDAD Y
ENVEJECIMIENTO?
DANIEL FERNANDO LEAL TIMON
LEIDY MARIA GARCIA FERIA
OLGA LUCIA GONZALES
NATALIA VARGAS
¿QUE ES AFECTIVIDAD Y
ENVEJECIMIENTO EN LA EDAD ADULTA?
“ES LA CAPACIDAD QUE TIENE EL INDIVIDUO
PARA REACCIONAR ANTE CIERTOS
ESTÍMULOS Y QUE SE CARACTERIZA POR LOS
SENTIMIENTOS Y LA EMOCIONES”.
¿CUÁLES SON LAS
NECESIDADES
AFECTIVAS DEL ADULTO
MAYOR?
Es fundamental que las personas
mayores o cualquier persona con
dependencia, puedan vivir con dignidad.
pero también es muy necesario que
cualquier ser humano vea cumplida su
necesidad de afecto del mismo modo que
sus necesidades primarias.
AUTORREALIZACIÓN
RECONOCIMIENTO
AFILIACIÓN
SEGURIDAD
FISIOLOGÍA
Es un fenómeno presente a lo
largo del ciclo vital desde el
mismo proceso de la concepción
hasta la muerte.
Tradicionalmente, se presenta de
los 60 o 65 años se considera
como el comienzo de la vejez, Es
un proceso complejo de cambios
biológicos y psicológicos de los
individuos en interacción
continua con la vida social,
económica, cultural y ecológica
de las comunidades, durante el
transcurso del tiempo de tal
modo, es difícil aceptarlo como
una realidad innata a todo ser.
EL
ENVEJECIMIENTO
CAMBIOS BIÓLOGICOS RELACIONADOS CON LA EDAD
Disminuye la agudeza visual y la
capacidad para discriminar colores
Menor agudeza para las frecuencias altas
(tonos agudos).
Pérdida de capacidad para discriminar
los olores de los alimentos.
Aparición de arrugas, Manchas, Flaccidez,
Sequedad.
Pérdida de masa muscular, disminuyen
de peso.
Se produce mayor rigidez articular
debida a la degeneración de los
cartílagos
Característica
s de los
cambios
observados en
el
envejecimiento
TEORÍAS SOBRE CAMBIOS SOCIALES LIGADOS AL
ENVEJECIMIENTO.
CAMBIOS PSICOLÓGICOS LIGADOS AL ENVEJECIMIENTO
APOYO INSTRUMENTAL
APOYO EMOCIONAL
APOYO DE ESTIMA
APOYO INFORMATIVO
COMPAÑÍA SOCIAL
la pareja y los hijos suelen
ser el principal apoyo de la
persona.
Aparece el rol de abuelo/a.
De ser una fuente de ayuda,
pasa a ser una carga
familiar.
Se pierden vínculos, como
los compañeros de trabajo;
también fallecen amistades
de toda la vida, vecinos,
familiares…
EVOLUCIÓN DEL ENTORNO SOCIOAFECTIVO
El apoyo que cualquier
sujeto puede recibir desde
su entorno puede ser de
varios tipos
CAUSAS QUE AFECTAN A LA DISMINUCIÓN DE LA RED
SOCIAL.
CAMBIOS
RELACIONADOS CON
LA SEXUALIDAD EN LAS
MUJERES MAYORES.
CAMBIOS RELACIONADOS
CON LA SEXUALIDAD EN
LOS HOMBRES MAYORES.
La calidad de vida puede verse afectada por
trastorno de carácter psicopatológico tales
como, el estado de ánimo, la ansiedad y la
autoestima.
Dado a esto, es importante resaltar que las
necesidades especiales de atención y de apoyo
integral para las personas mayores, son
fundamentales y las primeras que se deben
atender, pero no centradas exclusivamente en la
satisfacción de las necesidades básicas.
Se trata de considerar que, además de ellas, el
ser humano tiene otras necesidades, como la
necesidad social, de autoestima y de realización,
que deben de atenderse con el mismo cuidado
que las primeras para alcanzar una calidad de
vida aceptable.
INCIDENCIA DEL
ENVEJECIMIENTO
EN LA CALIDAD
DE VIDA
CONCLUSIONES
El tema sexual se debe tratar en la vejez con la misma
naturalidad que en cualquier otra edad.
La exclusión social es una de las peores consecuencias
de la edad avanzada.
La personalidad es un rasgo muy estable a lo largo de
la vida y va a influir en el proceso de envejecimiento.
Para la superación de las dificultades y la adaptación
a los cambios y pérdidas que van surgiendo con el
envejecimiento, es imprescindible contar con un
adecuado apoyo emocional. Se trata de atender
adecuadamente las respuestas emocionales que se
experimentan en esa etapa de la vida.
En el envejecimiento, la pérdida de relaciones sociales
conlleva también la pérdida de roles, de recuerdos, incluso
de la propia identidad.la motivación de la persona mayor
para establecer nuevas relaciones disminuye y lo hace en
la misma proporción que la autonomía y la
autoestima, lo que suele llevarla a aislarse y refugiarse en
una soledad en la que se siente segura.
BIBLIOGRAFÍAS
El proceso de envejecimiento y los cambios biológicos,
psicológicos y sociales.
https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176898.pd
f
FELIPE S. M, CAMBIOS FISIOLÓGICOS ASOCIADOS AL
ENVEJECIMIENTO PHYSIOLOGICAL CHANGES ASSOCIATED WITH
NORMAL AGING - 2012; 23(1) 19-29 https://www.elsevier.es/es-
revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf-
S0716864012702699
https://es.slideshare.net/eliseomembreo/tema10-necesidades-
emocionales-del-adulto-mayor

Más contenido relacionado

Similar a ¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf

Clase 12.pptx
Clase 12.pptxClase 12.pptx
Clase 12.pptx
ssuser77f3ec
 
Características del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeniCaracterísticas del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yenijohana.sierra
 
Centro de vida santa mariana
Centro de vida santa marianaCentro de vida santa mariana
Centro de vida santa marianaANDRESCICO
 
Centro de vida santa mariana
Centro de vida santa marianaCentro de vida santa mariana
Centro de vida santa marianaANDRESCICO
 
Clase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptokClase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptok
catamia
 
adultez tardia.pptx
adultez tardia.pptxadultez tardia.pptx
adultez tardia.pptx
PAULAANDREAGUERRAALZ1
 
Mapa conceptual adultez mayor
Mapa conceptual adultez mayorMapa conceptual adultez mayor
Mapa conceptual adultez mayor
NUVIA GUERRERO
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
Daihanna Anaya Lastre
 
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceEl miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
GraceMDiazAyala
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
SharonNikoleGuerraSu
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
Alan Osornio
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ever1021
 
La Vejez!!!
La Vejez!!!La Vejez!!!
La Vejez!!!
misalumnos
 
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdfprocesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
JesusTello16
 
Vejez, representacion social y roles de género.pptx
Vejez, representacion social y roles de género.pptxVejez, representacion social y roles de género.pptx
Vejez, representacion social y roles de género.pptx
ssusera03878
 
cambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptx
cambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptxcambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptx
cambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptx
LeeLopes2
 
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vidaHogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Nicolas Zuluaga Sanchez
 

Similar a ¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf (20)

Clase 12.pptx
Clase 12.pptxClase 12.pptx
Clase 12.pptx
 
Características del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeniCaracterísticas del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeni
 
Centro de vida santa mariana
Centro de vida santa marianaCentro de vida santa mariana
Centro de vida santa mariana
 
Centro de vida santa mariana
Centro de vida santa marianaCentro de vida santa mariana
Centro de vida santa mariana
 
Clase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptokClase teorica 2.pptok
Clase teorica 2.pptok
 
adultez tardia.pptx
adultez tardia.pptxadultez tardia.pptx
adultez tardia.pptx
 
Mapa conceptual adultez mayor
Mapa conceptual adultez mayorMapa conceptual adultez mayor
Mapa conceptual adultez mayor
 
Adulto intermedio
Adulto intermedioAdulto intermedio
Adulto intermedio
 
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceEl miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
La adultez
La adultez La adultez
La adultez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Etapa de vejez
Etapa de vejezEtapa de vejez
Etapa de vejez
 
La Vejez!!!
La Vejez!!!La Vejez!!!
La Vejez!!!
 
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdfprocesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
procesodeenvejecimiento-131112181144-phpapp01.pdf
 
Vejez, representacion social y roles de género.pptx
Vejez, representacion social y roles de género.pptxVejez, representacion social y roles de género.pptx
Vejez, representacion social y roles de género.pptx
 
cambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptx
cambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptxcambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptx
cambiospsicologicos-131015214917-phpapp02.pptx
 
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vidaHogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
Hogar Geriatrico y Gerontologico Esperanza y vida
 

Más de DanielFernandoLealTi

El sarampión.pdf
El sarampión.pdfEl sarampión.pdf
El sarampión.pdf
DanielFernandoLealTi
 
LABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdf
LABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdfLABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdf
LABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdf
DanielFernandoLealTi
 
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdfpresentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
DanielFernandoLealTi
 
EXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptx
EXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptxEXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptx
EXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptx
DanielFernandoLealTi
 
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdfaiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
DanielFernandoLealTi
 
COVID-ARG-2020-11-13_0.pdf
COVID-ARG-2020-11-13_0.pdfCOVID-ARG-2020-11-13_0.pdf
COVID-ARG-2020-11-13_0.pdf
DanielFernandoLealTi
 
Pres_res_txt_arg_I.ppt
Pres_res_txt_arg_I.pptPres_res_txt_arg_I.ppt
Pres_res_txt_arg_I.ppt
DanielFernandoLealTi
 
exposicindesarrollosocial1-170331195246.pptx
exposicindesarrollosocial1-170331195246.pptxexposicindesarrollosocial1-170331195246.pptx
exposicindesarrollosocial1-170331195246.pptx
DanielFernandoLealTi
 
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptxinstrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
DanielFernandoLealTi
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
DanielFernandoLealTi
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
DanielFernandoLealTi
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pdf
textoargumentativopresentacin-161218202036.pdftextoargumentativopresentacin-161218202036.pdf
textoargumentativopresentacin-161218202036.pdf
DanielFernandoLealTi
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
DanielFernandoLealTi
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
DanielFernandoLealTi
 
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
DanielFernandoLealTi
 
escaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdf
escaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdfescaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdf
escaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdf
DanielFernandoLealTi
 
PDF3816.pdf
PDF3816.pdfPDF3816.pdf
Certificado.pdf
Certificado.pdfCertificado.pdf
Certificado.pdf
DanielFernandoLealTi
 

Más de DanielFernandoLealTi (20)

El sarampión.pdf
El sarampión.pdfEl sarampión.pdf
El sarampión.pdf
 
LABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdf
LABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdfLABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdf
LABERINTITIS PRESENTACIÓN.pdf
 
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdfpresentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
presentacion-escolar-educativo-rosa-pastel_20231101_123545_0000.pdf
 
EXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptx
EXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptxEXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptx
EXPOSICION DE SALUD COMUNITARIA 2023.pptx
 
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdfaiepi-130417161132-phpapp01.pdf
aiepi-130417161132-phpapp01.pdf
 
COVID-ARG-2020-11-13_0.pdf
COVID-ARG-2020-11-13_0.pdfCOVID-ARG-2020-11-13_0.pdf
COVID-ARG-2020-11-13_0.pdf
 
Pres_res_txt_arg_I.ppt
Pres_res_txt_arg_I.pptPres_res_txt_arg_I.ppt
Pres_res_txt_arg_I.ppt
 
exposicindesarrollosocial1-170331195246.pptx
exposicindesarrollosocial1-170331195246.pptxexposicindesarrollosocial1-170331195246.pptx
exposicindesarrollosocial1-170331195246.pptx
 
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptxinstrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
instrumentalquirrgico-150823023109-lva1-app6891 (1).pptx
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pdf
textoargumentativopresentacin-161218202036.pdftextoargumentativopresentacin-161218202036.pdf
textoargumentativopresentacin-161218202036.pdf
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
 
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptxtextoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
textoargumentativopresentacin-161218202036.pptx
 
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
escalasdesarrollomotorfindarlyyyorleyamigasporsiempreeeeeeeeeeoknadiemas-1709...
 
escaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdf
escaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdfescaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdf
escaladeevaluacindeldesarrollopsicomotor-131119190100-phpapp01.pdf
 
PDF3816.pdf
PDF3816.pdfPDF3816.pdf
PDF3816.pdf
 
PDF3816.pdf
PDF3816.pdfPDF3816.pdf
PDF3816.pdf
 
PDF3816.pdf
PDF3816.pdfPDF3816.pdf
PDF3816.pdf
 
Certificado.pdf
Certificado.pdfCertificado.pdf
Certificado.pdf
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVELLECIMIENTO.pdf

  • 1. ¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVEJECIMIENTO? DANIEL FERNANDO LEAL TIMON LEIDY MARIA GARCIA FERIA OLGA LUCIA GONZALES NATALIA VARGAS
  • 2. ¿QUE ES AFECTIVIDAD Y ENVEJECIMIENTO EN LA EDAD ADULTA? “ES LA CAPACIDAD QUE TIENE EL INDIVIDUO PARA REACCIONAR ANTE CIERTOS ESTÍMULOS Y QUE SE CARACTERIZA POR LOS SENTIMIENTOS Y LA EMOCIONES”.
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES AFECTIVAS DEL ADULTO MAYOR? Es fundamental que las personas mayores o cualquier persona con dependencia, puedan vivir con dignidad. pero también es muy necesario que cualquier ser humano vea cumplida su necesidad de afecto del mismo modo que sus necesidades primarias. AUTORREALIZACIÓN RECONOCIMIENTO AFILIACIÓN SEGURIDAD FISIOLOGÍA
  • 4. Es un fenómeno presente a lo largo del ciclo vital desde el mismo proceso de la concepción hasta la muerte. Tradicionalmente, se presenta de los 60 o 65 años se considera como el comienzo de la vejez, Es un proceso complejo de cambios biológicos y psicológicos de los individuos en interacción continua con la vida social, económica, cultural y ecológica de las comunidades, durante el transcurso del tiempo de tal modo, es difícil aceptarlo como una realidad innata a todo ser. EL ENVEJECIMIENTO
  • 5. CAMBIOS BIÓLOGICOS RELACIONADOS CON LA EDAD Disminuye la agudeza visual y la capacidad para discriminar colores Menor agudeza para las frecuencias altas (tonos agudos). Pérdida de capacidad para discriminar los olores de los alimentos. Aparición de arrugas, Manchas, Flaccidez, Sequedad. Pérdida de masa muscular, disminuyen de peso. Se produce mayor rigidez articular debida a la degeneración de los cartílagos
  • 7. TEORÍAS SOBRE CAMBIOS SOCIALES LIGADOS AL ENVEJECIMIENTO.
  • 8. CAMBIOS PSICOLÓGICOS LIGADOS AL ENVEJECIMIENTO
  • 9. APOYO INSTRUMENTAL APOYO EMOCIONAL APOYO DE ESTIMA APOYO INFORMATIVO COMPAÑÍA SOCIAL la pareja y los hijos suelen ser el principal apoyo de la persona. Aparece el rol de abuelo/a. De ser una fuente de ayuda, pasa a ser una carga familiar. Se pierden vínculos, como los compañeros de trabajo; también fallecen amistades de toda la vida, vecinos, familiares… EVOLUCIÓN DEL ENTORNO SOCIOAFECTIVO El apoyo que cualquier sujeto puede recibir desde su entorno puede ser de varios tipos
  • 10. CAUSAS QUE AFECTAN A LA DISMINUCIÓN DE LA RED SOCIAL.
  • 11. CAMBIOS RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD EN LAS MUJERES MAYORES.
  • 12. CAMBIOS RELACIONADOS CON LA SEXUALIDAD EN LOS HOMBRES MAYORES.
  • 13. La calidad de vida puede verse afectada por trastorno de carácter psicopatológico tales como, el estado de ánimo, la ansiedad y la autoestima. Dado a esto, es importante resaltar que las necesidades especiales de atención y de apoyo integral para las personas mayores, son fundamentales y las primeras que se deben atender, pero no centradas exclusivamente en la satisfacción de las necesidades básicas. Se trata de considerar que, además de ellas, el ser humano tiene otras necesidades, como la necesidad social, de autoestima y de realización, que deben de atenderse con el mismo cuidado que las primeras para alcanzar una calidad de vida aceptable. INCIDENCIA DEL ENVEJECIMIENTO EN LA CALIDAD DE VIDA
  • 14. CONCLUSIONES El tema sexual se debe tratar en la vejez con la misma naturalidad que en cualquier otra edad. La exclusión social es una de las peores consecuencias de la edad avanzada. La personalidad es un rasgo muy estable a lo largo de la vida y va a influir en el proceso de envejecimiento. Para la superación de las dificultades y la adaptación a los cambios y pérdidas que van surgiendo con el envejecimiento, es imprescindible contar con un adecuado apoyo emocional. Se trata de atender adecuadamente las respuestas emocionales que se experimentan en esa etapa de la vida.
  • 15. En el envejecimiento, la pérdida de relaciones sociales conlleva también la pérdida de roles, de recuerdos, incluso de la propia identidad.la motivación de la persona mayor para establecer nuevas relaciones disminuye y lo hace en la misma proporción que la autonomía y la autoestima, lo que suele llevarla a aislarse y refugiarse en una soledad en la que se siente segura.
  • 16. BIBLIOGRAFÍAS El proceso de envejecimiento y los cambios biológicos, psicológicos y sociales. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448176898.pd f FELIPE S. M, CAMBIOS FISIOLÓGICOS ASOCIADOS AL ENVEJECIMIENTO PHYSIOLOGICAL CHANGES ASSOCIATED WITH NORMAL AGING - 2012; 23(1) 19-29 https://www.elsevier.es/es- revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-pdf- S0716864012702699 https://es.slideshare.net/eliseomembreo/tema10-necesidades- emocionales-del-adulto-mayor