SlideShare una empresa de Scribd logo
MALTRATO INFANTIL
Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a
cualquier acción (física, sexual o emocional) u
omisión no accidental en el trato hacia un
menor, por parte de sus padres o cuidadores,
que le ocasiona daño físico o psicológico y que
amenaza su desarrollo tanto físico como
psicológico.
La definición de maltrato implica una valoración
social en relación a lo que es peligroso o
inadecuado para el niño. Y aquí reside
precisamente la gran dificultad para definirlo,
ya que hay una falta de consenso social respecto
a lo que constituyen formas de crianza
peligrosas e inaceptables. Resulta difícil
establecer la raya de separación entre lo que es
un maltrato y lo que no lo es
La definición de «maltrato» debe, además,
tomar en cuenta, al menos, tres criterios: en
primer lugar, la consideración de una acción u
omisión como «maltrato» depende, en muchos
casos, de la edad del niño; en segundo lugar, la
situación psico-fisiológica del menor puede
condicionar las consecuencias de la acción u
omisión ejercidas sobre él, lo que puede
conllevar una relativización de su consideración
como maltrato; y,
en tercer lugar, hay que tener también en
cuenta que no necesariamente todos los actos
de maltrato tienen por qué dejar secuelas
inmediatas y visibles en el menor; esto es
especialmente relevante por cuanto las
consecuencias importantes de los casos de
maltrato infantil no suelen ser las físicas, sino
las que afectan al desarrollo del menor a medio
y largo plazo.
El abuso infantil ha sido un conflicto que ha
persistido desde los pueblos y civilizaciones de
la antigüedad donde utilizaban a los niños para
realizar sacrificios y rituales. Sin embargo,
según este texto, no hace tanto tiempo que la
sociedad obtuvo control sobre el abuso en los
menores de edad.
Los indicadores típicos del abuso físico en un
menor son las magulladuras o moratones en
diferentes fases de cicatrización y de forma
extendida en diferentes partes del cuerpo; las
quemaduras con formas definidas; las fracturas
de nariz o mandíbula, o en espiral de los huesos
largos; las torceduras o dislocaciones; las
heridas o raspaduras en la cara y la parte
posterior de las extremidades y torso; señales de
mordeduras humanas; cortes o pinchazos;
lesiones internas (en el cráneo o cerebro,
síntomas de asfixia...)
La negligencia se identifica como la falta de
proveer las necesidades básicas de un niño por
parte de sus padres o personas encargadas.
La negligencia puede ser:
Física (ej., falta de proporcionar comida o
resguardo necesario, o ausencia de supervisión
adecuada);
Médica (ej., falta de proporcionar tratamiento
médico o para la salud mental);
Educativa (ej., falta de atención a las
necesidades emocionales de un niño, falta de
proporcionar cuidado psicológico o permitiendo
que el niño use alcohol o drogas).
Las situaciones de maltrato lo que revelan es
una grave disfunción relacional que por lo tanto
afectará al normal desenvolvimiento del
cumplimiento de tareas del menor. Este fracaso
en la ejecución de las metas del menor sería, en
sentido amplio, el impacto del maltrato y es lo
que se viene a significar cuando en las
definiciones de maltrato se señala que éste
amenaza el desarrollo de la competencia del
niño o el desarrollo físico, psicológico y
emocional considerado como normal para el
niño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxDISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
FREDYADUARTE
 
Jorge aguilar ntic´s
Jorge aguilar ntic´sJorge aguilar ntic´s
Jorge aguilar ntic´s
aguilarjorge187
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
jessicalopez92
 
Maltrato infantil edisson lopez
Maltrato infantil  edisson lopezMaltrato infantil  edisson lopez
Maltrato infantil edisson lopez
EDDYLOP08
 
Prevención maltrato infantil
Prevención maltrato infantilPrevención maltrato infantil
Prevención maltrato infantil
marlencita355
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
angelolvera
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
andres montero
 
El maltrato
El maltratoEl maltrato
El maltrato
MCMontano
 
Trabajo preventivo nee si
Trabajo preventivo nee siTrabajo preventivo nee si
Trabajo preventivo nee si
verofernandez
 
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
Diana Navia
 
Año de la consolidación del mar de grau
Año de la consolidación  del mar de grauAño de la consolidación  del mar de grau
Año de la consolidación del mar de grau
Natalia Yañac
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
shabra24
 
Maltrado infantil
Maltrado infantilMaltrado infantil
Maltrado infantil
taliagomez
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Ives Castillo
 
Capaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgosCapaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgos
KAtiRojChu
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
eLi ANa
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
Gabriela Ramírez
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Edu
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Cristina Armas
 

La actualidad más candente (19)

DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptxDISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx
 
Jorge aguilar ntic´s
Jorge aguilar ntic´sJorge aguilar ntic´s
Jorge aguilar ntic´s
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato infantil edisson lopez
Maltrato infantil  edisson lopezMaltrato infantil  edisson lopez
Maltrato infantil edisson lopez
 
Prevención maltrato infantil
Prevención maltrato infantilPrevención maltrato infantil
Prevención maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
Desarrollo cognitivo-de-la-personalidad-en-la-adolescencia-3
 
El maltrato
El maltratoEl maltrato
El maltrato
 
Trabajo preventivo nee si
Trabajo preventivo nee siTrabajo preventivo nee si
Trabajo preventivo nee si
 
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
maltrato infantil en el caqueta normal florencia grado 902
 
Año de la consolidación del mar de grau
Año de la consolidación  del mar de grauAño de la consolidación  del mar de grau
Año de la consolidación del mar de grau
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Maltrado infantil
Maltrado infantilMaltrado infantil
Maltrado infantil
 
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantilFactores precipitantes y predisponentes en la  psicopatologia infantil
Factores precipitantes y predisponentes en la psicopatologia infantil
 
Capaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgosCapaz de afrontar resgos
Capaz de afrontar resgos
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Factores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y CulturalesFactores Sociales Y Culturales
Factores Sociales Y Culturales
 
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato InfantilPlan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
Plan De Prevencion Primaria Abuso Y Maltrato Infantil
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
katiuska_5
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Taty Saavedra
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
guest975e56
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
jvgiorgioluigi
 
Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacion
NanayMito
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
jetzi07
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
moira_IQ
 

Destacado (7)

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivasMaltrato infantil diapositivas
Maltrato infantil diapositivas
 
Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacion
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
 
Maltrato infantil
Maltrato infantil Maltrato infantil
Maltrato infantil
 

Similar a Maltrato infantil (3)

Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
santymucarsel
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
evelin_14
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
galiathalia
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ricardo717
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
yocastagutierrezortiz
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
yocastagutierrezortiz
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
Nararodriguez
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Miin Torres
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Okairy Zavala de Antele
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
julian-ramires
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
julian-ramires
 
El maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 http
El maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 httpEl maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 http
El maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 http
paula_n
 
Leydy valencia
Leydy valenciaLeydy valencia
Leydy valencia
leydi25
 
Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
zapitui
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Dennis Mancheno
 
Trabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jpTrabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jp
juan123pablomanrquerivera
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Elvira Alvarez Duque
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
MORELLA83
 
Segunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantilSegunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantil
angeles604
 
Maltrato infantil 9°
Maltrato  infantil 9°Maltrato  infantil 9°
Maltrato infantil 9°
holman951
 

Similar a Maltrato infantil (3) (20)

Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Documento slideshare
Documento slideshareDocumento slideshare
Documento slideshare
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 http
El maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 httpEl maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 http
El maltrato infantil erika siachoque cod 88111002 http
 
Leydy valencia
Leydy valenciaLeydy valencia
Leydy valencia
 
Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Trabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jpTrabajo bien informtica jp
Trabajo bien informtica jp
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirecciónEl maltrato infantil #edudirección
El maltrato infantil #edudirección
 
Segunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantilSegunda parte violencia infantil
Segunda parte violencia infantil
 
Maltrato infantil 9°
Maltrato  infantil 9°Maltrato  infantil 9°
Maltrato infantil 9°
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Maltrato infantil (3)

  • 2. Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.
  • 3. La definición de maltrato implica una valoración social en relación a lo que es peligroso o inadecuado para el niño. Y aquí reside precisamente la gran dificultad para definirlo, ya que hay una falta de consenso social respecto a lo que constituyen formas de crianza peligrosas e inaceptables. Resulta difícil establecer la raya de separación entre lo que es un maltrato y lo que no lo es
  • 4. La definición de «maltrato» debe, además, tomar en cuenta, al menos, tres criterios: en primer lugar, la consideración de una acción u omisión como «maltrato» depende, en muchos casos, de la edad del niño; en segundo lugar, la situación psico-fisiológica del menor puede condicionar las consecuencias de la acción u omisión ejercidas sobre él, lo que puede conllevar una relativización de su consideración como maltrato; y,
  • 5. en tercer lugar, hay que tener también en cuenta que no necesariamente todos los actos de maltrato tienen por qué dejar secuelas inmediatas y visibles en el menor; esto es especialmente relevante por cuanto las consecuencias importantes de los casos de maltrato infantil no suelen ser las físicas, sino las que afectan al desarrollo del menor a medio y largo plazo.
  • 6. El abuso infantil ha sido un conflicto que ha persistido desde los pueblos y civilizaciones de la antigüedad donde utilizaban a los niños para realizar sacrificios y rituales. Sin embargo, según este texto, no hace tanto tiempo que la sociedad obtuvo control sobre el abuso en los menores de edad.
  • 7. Los indicadores típicos del abuso físico en un menor son las magulladuras o moratones en diferentes fases de cicatrización y de forma extendida en diferentes partes del cuerpo; las quemaduras con formas definidas; las fracturas de nariz o mandíbula, o en espiral de los huesos largos; las torceduras o dislocaciones; las heridas o raspaduras en la cara y la parte posterior de las extremidades y torso; señales de mordeduras humanas; cortes o pinchazos; lesiones internas (en el cráneo o cerebro, síntomas de asfixia...)
  • 8. La negligencia se identifica como la falta de proveer las necesidades básicas de un niño por parte de sus padres o personas encargadas.
  • 9. La negligencia puede ser: Física (ej., falta de proporcionar comida o resguardo necesario, o ausencia de supervisión adecuada); Médica (ej., falta de proporcionar tratamiento médico o para la salud mental); Educativa (ej., falta de atención a las necesidades emocionales de un niño, falta de proporcionar cuidado psicológico o permitiendo que el niño use alcohol o drogas).
  • 10. Las situaciones de maltrato lo que revelan es una grave disfunción relacional que por lo tanto afectará al normal desenvolvimiento del cumplimiento de tareas del menor. Este fracaso en la ejecución de las metas del menor sería, en sentido amplio, el impacto del maltrato y es lo que se viene a significar cuando en las definiciones de maltrato se señala que éste amenaza el desarrollo de la competencia del niño o el desarrollo físico, psicológico y emocional considerado como normal para el niño.