SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO
TEMA
EL MALTRATO INFANTIL
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
TITULO: «El maltrato infantil y sus
consecuencias en las conductas del niño o
adolescente»
LINEA DE INVESTIGACION
El presente trabajo se enmarca en la LINEA DE
INVESTIGACION DEL CICLO DE VIDA, CULTURA Y
SOCIEDAD, dado que tiene en cuenta la función
de la educación en la formación del ser social de
los niños, así como la incidencia de los procesos
socioculturales manifestado en diversos
entornos (familia, escuela y comunidad).
CONSIDERACIONES TEORICAS
ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN
• En Paraguay el marco legislativo vigente protege al niño contra el
maltrato infantil. Esto se encuentra contemplado en la Constitución
Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por
el país, el Código Penal y el Código de la Niñez y de la Adolescencia.
• El maltrato físico está considerado un delito de conformidad a lo
establecido en el Código Penal, pero lamentablemente sólo se
penaliza con multa o pena de hasta un año.
• Un desafío pendiente para el país es la incorporación del maltrato
psicológico en el Código Penal, que no se ha logrado pese a los
intentos de introducirlo en las diferentes reformas.
MARCO CONCEPTUAL
MALTRATO INFANTIL. ¿QUÉ HACER?
• El maltrato infantil constituye una especie de la violencia general,
que se caracteriza por una etiología compleja que la ubica como un
fenómeno multivariable, productora de diversos daños que afectan
la salud del niño, inciden en la formación de su personalidad y
estabilidad emocional, menoscabo que repercute indudablemente
en su vida futura, sus relaciones familiares y sociales.
• El problema de los malos tratos y la violencia familiar están más
extendidos en intensidad y frecuencia de lo que queremos pensar y,
aunque de manera solapada, se manifiesta incluso en nuestro
entorno social más próximo.
¿QUÉ ES, EN REALIDAD, EL MALTRATO
INFANTIL
El maltrato infantil es toda acción u omisión que
atenta contra los derechos de los niños, niñas y
adolescentes, ya sea realizado con la intención o
no de causar daño. Por ejemplo, los golpes
físicos o las agresiones psicológicas, aún cuando
sea con la intención de disciplinar. Un ejemplo
de maltrato por omisión es cuando los padres
no asumen su responsabilidad en la crianza de
sus hijos y/o no brindan lo necesario para su
manutención.
MALTRATO FÍSICO
El maltrato físico abarca todos los hechos
capaces de causar un daño aunque no alcancen
entidad delictual, tales como: golpes, tirones de
pelo, patadas, quemaduras, propinado de
manera intencional por parte del adulto.
MALTRATO PSÍQUICO
• Los maltratos síquicos son todas las acciones que
lesionan al niño mental o emocionalmente y le
producen perturbaciones que afectan su salud o
hieren gravemente su bienestar y dignidad.
• Generalmente se pone el acento a la violencia
física, dado que se identifican con mayor facilidad
los daños corporales, en cambio con la violencia
síquica resulta más complicado determinar los
perjuicios que la acción infirió a la víctima.
OPERACIONALIZACION DE LAS
VARIABLES
VARIABLES DEPENDIENTES: Una de las variables a
la que se le ha asignado un mayor peso explicativo
en la aparición del maltrato físico se centra en la
propia experiencia del padre o madre maltratados
como víctima de maltrato físico en su propia
infancia. Otras variables que explican porque se
produce el maltrato infantil son: los padres
maltratadores tienen una red de apoyo social
deficitario e incapacidad para manejar situaciones
estresantes.
ASPECTOS METODOLOGICOS
DISEÑO DE LA INVESTIGACION
Se utilizará el diseño bibliográfico
TIPO DE INVESTIGACION
El tipo de investigación es de carácter jurídico descriptivo
TECNICA DE INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS
Técnicas de entrevistas y encuestas
DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS
En el estudio a ser realizado se utilizará como técnica, los instrumentos
de recolección de preguntas y respuestas a través de cuestionarios,
presentada luego de la encuesta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Socializacion primaria jorge fonseca
Socializacion primaria  jorge fonsecaSocializacion primaria  jorge fonseca
Socializacion primaria jorge fonseca
george150487
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
marimariuft
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
Diego Hidalgo Murillo
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
Miin Torres
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
David Muñoz
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
ludmilalucena
 
Practica de word trabajo a distancia karina sedamanos e
Practica de word trabajo a distancia karina sedamanos ePractica de word trabajo a distancia karina sedamanos e
Practica de word trabajo a distancia karina sedamanos e
karinasedamanos1
 
Presentación maltrato infantil brayan cueto
Presentación maltrato infantil brayan cuetoPresentación maltrato infantil brayan cueto
Presentación maltrato infantil brayan cueto
brayancueto
 

La actualidad más candente (19)

Taller para padres de familia del
Taller para  padres de familia delTaller para  padres de familia del
Taller para padres de familia del
 
Socializacion primaria jorge fonseca
Socializacion primaria  jorge fonsecaSocializacion primaria  jorge fonseca
Socializacion primaria jorge fonseca
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato InfantilAbuso Y Maltrato Infantil
Abuso Y Maltrato Infantil
 
Presentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopezPresentación maria alejandra lopez
Presentación maria alejandra lopez
 
Maltrato
MaltratoMaltrato
Maltrato
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil (3)
Maltrato infantil (3)Maltrato infantil (3)
Maltrato infantil (3)
 
Ejercicio de power point mb
Ejercicio de power point mbEjercicio de power point mb
Ejercicio de power point mb
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil.
El maltrato infantil.El maltrato infantil.
El maltrato infantil.
 
Socializacion primaria
Socializacion primariaSocializacion primaria
Socializacion primaria
 
Violencia y su prevencion
Violencia y su prevencionViolencia y su prevencion
Violencia y su prevencion
 
Practica de word trabajo a distancia karina sedamanos e
Practica de word trabajo a distancia karina sedamanos ePractica de word trabajo a distancia karina sedamanos e
Practica de word trabajo a distancia karina sedamanos e
 
Presentación maltrato infantil brayan cueto
Presentación maltrato infantil brayan cuetoPresentación maltrato infantil brayan cueto
Presentación maltrato infantil brayan cueto
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 

Similar a DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx

Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
zapitui
 
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguileraMaltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
John Maldonado
 
El síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratadoEl síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratado
sergio cuzcano
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
ricardo717
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Ruben
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Taty Saavedra
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Taty Saavedra
 
Maltrato infantil 9°
Maltrato  infantil 9°Maltrato  infantil 9°
Maltrato infantil 9°
holman951
 

Similar a DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx (20)

Maltrato infatil
Maltrato infatilMaltrato infatil
Maltrato infatil
 
Maltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelleMaltrato infantil sinthya michelle
Maltrato infantil sinthya michelle
 
Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...
Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...
Stic 2012-04 El maltrato de menores: un problema de todos STIC-2012-04 (RWPS-...
 
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguileraMaltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
Maltrato intrafamiliar en la ciduadela jaime roldos aguilera
 
El síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratadoEl síndrome del niño maltratado
El síndrome del niño maltratado
 
Maltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptxMaltrarto infantil.pptx
Maltrarto infantil.pptx
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil proyecto
Maltrato infantil proyectoMaltrato infantil proyecto
Maltrato infantil proyecto
 
Universidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato InfantilUniversidad Nacional Maltrato Infantil
Universidad Nacional Maltrato Infantil
 
psicopatologia de la conducta
psicopatologia de la conductapsicopatologia de la conducta
psicopatologia de la conducta
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantilAbuso sexual y maltrato infantil
Abuso sexual y maltrato infantil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
maltrato infantil
maltrato infantilmaltrato infantil
maltrato infantil
 
Maltrato infantil 9°
Maltrato  infantil 9°Maltrato  infantil 9°
Maltrato infantil 9°
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO.pptx

  • 1. DISEÑO DE TRABAJO DE CAMPO TEMA EL MALTRATO INFANTIL
  • 2. EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION TITULO: «El maltrato infantil y sus consecuencias en las conductas del niño o adolescente»
  • 3. LINEA DE INVESTIGACION El presente trabajo se enmarca en la LINEA DE INVESTIGACION DEL CICLO DE VIDA, CULTURA Y SOCIEDAD, dado que tiene en cuenta la función de la educación en la formación del ser social de los niños, así como la incidencia de los procesos socioculturales manifestado en diversos entornos (familia, escuela y comunidad).
  • 4. CONSIDERACIONES TEORICAS ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACIÓN • En Paraguay el marco legislativo vigente protege al niño contra el maltrato infantil. Esto se encuentra contemplado en la Constitución Nacional, la Convención sobre los Derechos del Niño ratificada por el país, el Código Penal y el Código de la Niñez y de la Adolescencia. • El maltrato físico está considerado un delito de conformidad a lo establecido en el Código Penal, pero lamentablemente sólo se penaliza con multa o pena de hasta un año. • Un desafío pendiente para el país es la incorporación del maltrato psicológico en el Código Penal, que no se ha logrado pese a los intentos de introducirlo en las diferentes reformas.
  • 5. MARCO CONCEPTUAL MALTRATO INFANTIL. ¿QUÉ HACER? • El maltrato infantil constituye una especie de la violencia general, que se caracteriza por una etiología compleja que la ubica como un fenómeno multivariable, productora de diversos daños que afectan la salud del niño, inciden en la formación de su personalidad y estabilidad emocional, menoscabo que repercute indudablemente en su vida futura, sus relaciones familiares y sociales. • El problema de los malos tratos y la violencia familiar están más extendidos en intensidad y frecuencia de lo que queremos pensar y, aunque de manera solapada, se manifiesta incluso en nuestro entorno social más próximo.
  • 6. ¿QUÉ ES, EN REALIDAD, EL MALTRATO INFANTIL El maltrato infantil es toda acción u omisión que atenta contra los derechos de los niños, niñas y adolescentes, ya sea realizado con la intención o no de causar daño. Por ejemplo, los golpes físicos o las agresiones psicológicas, aún cuando sea con la intención de disciplinar. Un ejemplo de maltrato por omisión es cuando los padres no asumen su responsabilidad en la crianza de sus hijos y/o no brindan lo necesario para su manutención.
  • 7. MALTRATO FÍSICO El maltrato físico abarca todos los hechos capaces de causar un daño aunque no alcancen entidad delictual, tales como: golpes, tirones de pelo, patadas, quemaduras, propinado de manera intencional por parte del adulto.
  • 8. MALTRATO PSÍQUICO • Los maltratos síquicos son todas las acciones que lesionan al niño mental o emocionalmente y le producen perturbaciones que afectan su salud o hieren gravemente su bienestar y dignidad. • Generalmente se pone el acento a la violencia física, dado que se identifican con mayor facilidad los daños corporales, en cambio con la violencia síquica resulta más complicado determinar los perjuicios que la acción infirió a la víctima.
  • 9. OPERACIONALIZACION DE LAS VARIABLES VARIABLES DEPENDIENTES: Una de las variables a la que se le ha asignado un mayor peso explicativo en la aparición del maltrato físico se centra en la propia experiencia del padre o madre maltratados como víctima de maltrato físico en su propia infancia. Otras variables que explican porque se produce el maltrato infantil son: los padres maltratadores tienen una red de apoyo social deficitario e incapacidad para manejar situaciones estresantes.
  • 10. ASPECTOS METODOLOGICOS DISEÑO DE LA INVESTIGACION Se utilizará el diseño bibliográfico TIPO DE INVESTIGACION El tipo de investigación es de carácter jurídico descriptivo TECNICA DE INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOS Técnicas de entrevistas y encuestas DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS En el estudio a ser realizado se utilizará como técnica, los instrumentos de recolección de preguntas y respuestas a través de cuestionarios, presentada luego de la encuesta.