SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA “ AGUSTIN CODAZZI”
BARCELONA – ESTADO ANZOATEGUI
PROFESORA:
CARMEN JARAMILLO
ALUMNO
JULIO MARCANO
CI.N° 31.704.786
ALTERNATIVAS PARA DiSMINUIR
EL MALTRATO INFANTIL EN LA ETAPA MEDIA
DE LA U.E AGUSTIN CODAZZI
MALTRATO INFANTIL A NIVEL MUNDIAL
El maltrato infantil a nivel mundial contra los niños y niñas
en la educacion se ha ejecutado desde siempre…
MALTRATO INFANTIL EN LATINOAMERICA
MALTRATO INFANTIL EN VENEZUELA
Orientaciones para mejorar el maltrato infantil en Venezuela
MALTRATO INFANTIL EN LA UNIDAD EDUCATIVA “AGUSTIN CODAZZI”
Se ha observado en la U.E “ Agustin Codazzi”
algunos casos de maltrato infantil
OBJETIVO GENERAL
Identificar y socializar el punto del maltrato infantil en la U.E “Agustin Codazzi”
OBJETIVO ESPECIFICOS
1. Explicar como afecta el maltrato infantil y su incidencia en la U.E “Agustin Codazzi”
2. Explicar los articulos legales para erradicar el maltrato infantil y su incidencia en la
U.E “Agustin Codazzi”
JUSTIFICACIÓN TEÓRICA
La justificacion de este trabajo es demandar nuevas medidas de atención a partir de dos
contextos principales: el acogimiento institucional y el acogimiento sociofamiliar.
JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA
Informar a traves de charlas a docentes padres y representantes sobre medidas de
prevencion de violencia infantil
JUSTIFICACIÓN SOCIAL
Disminuir y erradicar el maltrato infantil
BASES TEORICAS
MALTRATO INFANTIL se define como cualquier forma de
abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años,
abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso
sexual, desatención, negligencia entre otros
CARACTERISTICAS:
Cambios de conducta
Cambios en el desempeño escolar.
Depresión, ansiedad o miedos inusuales, o pérdida repentina
de la confianza en sí mismo.
Problemas para dormir y pesadillas.
CAUSAS
Antecedentes de ser abusado o abandonado de niño
Un hijo en la familia que tenga una discapacidad física o del
desarrollo
Dificultades económicas, desempleo o pobreza
Poca comprensión de habilidades de crianza o desarrollo
infantil
Alcoholismo, drogadicción o abuso de otras sustancias
ANTECEDENTES
Cabrera, Mercedes (2011) Uso de Indicadores clínicos para el diagnóstico diferencial
entre maltrato y accidentes en niños, niñas y adolescentes hasta los 15 años que acuden
a emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso. Universidad de cuenca de Ecuador
BASES LEGALES
Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNA)
Tortura:
Art. 253
Tortura.
El funcionario público o funcionaria pública que por sí o por otro ejecute contra algún
niño, niña o adolescente actos que produzcan graves sufrimientos o dolor, con el
propósito de obtener información de la víctima o de un tercero, será penado o penada
con prisión de uno a cinco años.
POBLACION Y MUESTRA
Población:
Según Hernández, Fernández y Baptista (2014), la población es: “el conjunto de todos
los casos que concuerdan con determinadas especificaciones” (p.174).
Muestra:
Según Balestrini (2008), se define como: "una parte o subconjunto de la población"
(p.130).
ENCUESTAS
TABLA N° 1
¿UD CREE QUE EL NIÑO MALTRATADO
PUEDE SER UN FUTURO MALTRATADOR?
SI NO
85 30
74%
26%
GRAFICO N° 1
SI NO
TABLA N° 2
¿SE PUEDE PREVENIR EL MALTRATO
ESTUDIANTIL?
SI NO
95 20
83%
17%
GRAFICO N° 2
SI NO
ENCUESTAS
TABLA N° 3
¿UD. CREE QUE EXISTE EL MALTRATO
INFANTIL?
SI NO
90 25
78%
22%
GRAFICO N° 3
SI NO
TABLA N° 4
¿CONOCE ALGUNA INSTITUCION QUE SE
ENCARGUE
DEL MALTRATO INFANTIL?
SI NO
42 73
37%
63%
GRAFICO N° 4
SI NO
ENCUESTAS
TABLA N° 5
¿CONOCE UD. CASOS DE MALTRATO
INFANTIL?
SI NO
60 55
52%
48%
GRAFICO N° 5
SI NO
GRAFICO N°6
¿EXISTE EL MALTRATO INFANTIL EN TU
COMUNIDAD?
SI NO
45 70
39%
61%
GRAFICO N° 6
SI NO
ENCUESTAS
GRAFICO N° 7
¿ALGUNA VEZ FUISTE VICTIMA DE
MALTRATO INFANTIL?
SI NO
27 88
23%
77%
GRAFICO N° 7
SI NO
TABLA N° 8
¿ESTAS EN CONTRA DEL MALTRATO
INFANTIL?
SI NO
109 6
95%
5%
GRAFICO N° 8
SI NO
TABLE N° 9
¿UD. CREE QUE EL MALTRATO INFANTIL
AFECTA EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE
LOS ESTUDIANTES?
SI NO
110 5
96%
4%
GRAFICO N° 9
SI NO
ENCUESTAS
GRAFICO N° 10
¿CONOCE DONDE DENUNCIAR LOS CASOS
DE MALTRATO INFANTIL?
SI NO
100 15
87%
13%
GRAFICO N° 10
SI NO
SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES
En la investigación acerca de Proponer alternativas para
disminuir el maltrato infantil en la etapa media de la U.E
Agustín Codazzi, Parroquia San Cristóbal, Municipio Simón
Bolívar, Estado Anzoátegui, se plasman las siguientes
sugerencias y recomendaciones:
 En la escuela se debe abordar como estudio investigativo la violencia intrafamiliar
con el objetivo de evitar que existan hogares disfuncionales.
 De debe implementar un sistema de control en los caso de maltrato infantil, con la
finalidad de darle seguimiento a las acciones en donde se haya presentado el
flagelo.
 Además, los docentes deben estar más atentos a las posibles manifestaciones de
maltrato que reflejen los estudiantes, para lograr tomar las acciones pertinentes.
MALTRATO INFANTIL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a MALTRATO INFANTIL.pptx

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Javiera Lopez
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
Vivii Alejandra ʚïɞ
 
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOSPRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
LeilaPenayo
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Jonathan Sabando
 
„Guía para prevenir el maltrato
„Guía para prevenir el maltrato„Guía para prevenir el maltrato
„Guía para prevenir el maltrato
Maria Rivadeneira
 
Trabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuadorTrabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuador
alfredthiago92
 
Violencia Infantil Docx2
Violencia Infantil Docx2Violencia Infantil Docx2
Violencia Infantil Docx2
Ingrid Rodriguez
 
Violencia Infantil
Violencia InfantilViolencia Infantil
Violencia Infantil
Ingrid Rodriguez
 
(2015-09-16)maltratoinfantil
(2015-09-16)maltratoinfantil(2015-09-16)maltratoinfantil
(2015-09-16)maltratoinfantil
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela
cariedith
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
Dan Mastrogiacomo
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
UNAM
 
Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
Ximena Ponce León
 
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdfPLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
KarlaOrtega490756
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
elisethmarleny
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
elisethmarleny
 
Asi
AsiAsi
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Mariana Gonzàlez
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
Erick Lagos
 

Similar a MALTRATO INFANTIL.pptx (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Violencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines InfantilesViolencia en los Jardines Infantiles
Violencia en los Jardines Infantiles
 
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOSPRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE TESIS SOBRE POBREZA ALIMENTARIA DE NIÑOS
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
„Guía para prevenir el maltrato
„Guía para prevenir el maltrato„Guía para prevenir el maltrato
„Guía para prevenir el maltrato
 
Trabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuadorTrabajo infantil en el ecuador
Trabajo infantil en el ecuador
 
Violencia Infantil Docx2
Violencia Infantil Docx2Violencia Infantil Docx2
Violencia Infantil Docx2
 
Violencia Infantil
Violencia InfantilViolencia Infantil
Violencia Infantil
 
(2015-09-16)maltratoinfantil
(2015-09-16)maltratoinfantil(2015-09-16)maltratoinfantil
(2015-09-16)maltratoinfantil
 
04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela04 violencia en_la_escuela
04 violencia en_la_escuela
 
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDADENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
ENREDEMONOS EN EL BUEN TRATO CON NIÑOS Y NIÑAS DE NUESTRA COMUNIDAD
 
Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
 
Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.Ahora que lo ves, di no más.
Ahora que lo ves, di no más.
 
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdfPLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
PLANEA-Prevención-del-Embarazo2023-en-Adolecentes.pdf
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Asi
AsiAsi
Asi
 
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificaciónEmbarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
Embarazo adolescente y estrategia nacional intersectorial de planificación
 
Embarazos no deseados
Embarazos no deseados Embarazos no deseados
Embarazos no deseados
 

Último

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (15)

PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

MALTRATO INFANTIL.pptx

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA “ AGUSTIN CODAZZI” BARCELONA – ESTADO ANZOATEGUI PROFESORA: CARMEN JARAMILLO ALUMNO JULIO MARCANO CI.N° 31.704.786 ALTERNATIVAS PARA DiSMINUIR EL MALTRATO INFANTIL EN LA ETAPA MEDIA DE LA U.E AGUSTIN CODAZZI
  • 2. MALTRATO INFANTIL A NIVEL MUNDIAL El maltrato infantil a nivel mundial contra los niños y niñas en la educacion se ha ejecutado desde siempre…
  • 3. MALTRATO INFANTIL EN LATINOAMERICA
  • 4. MALTRATO INFANTIL EN VENEZUELA Orientaciones para mejorar el maltrato infantil en Venezuela
  • 5. MALTRATO INFANTIL EN LA UNIDAD EDUCATIVA “AGUSTIN CODAZZI” Se ha observado en la U.E “ Agustin Codazzi” algunos casos de maltrato infantil
  • 6. OBJETIVO GENERAL Identificar y socializar el punto del maltrato infantil en la U.E “Agustin Codazzi”
  • 7. OBJETIVO ESPECIFICOS 1. Explicar como afecta el maltrato infantil y su incidencia en la U.E “Agustin Codazzi” 2. Explicar los articulos legales para erradicar el maltrato infantil y su incidencia en la U.E “Agustin Codazzi”
  • 8. JUSTIFICACIÓN TEÓRICA La justificacion de este trabajo es demandar nuevas medidas de atención a partir de dos contextos principales: el acogimiento institucional y el acogimiento sociofamiliar.
  • 9. JUSTIFICACIÓN PRÁCTICA Informar a traves de charlas a docentes padres y representantes sobre medidas de prevencion de violencia infantil
  • 10. JUSTIFICACIÓN SOCIAL Disminuir y erradicar el maltrato infantil
  • 11. BASES TEORICAS MALTRATO INFANTIL se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia entre otros CARACTERISTICAS: Cambios de conducta Cambios en el desempeño escolar. Depresión, ansiedad o miedos inusuales, o pérdida repentina de la confianza en sí mismo. Problemas para dormir y pesadillas. CAUSAS Antecedentes de ser abusado o abandonado de niño Un hijo en la familia que tenga una discapacidad física o del desarrollo Dificultades económicas, desempleo o pobreza Poca comprensión de habilidades de crianza o desarrollo infantil Alcoholismo, drogadicción o abuso de otras sustancias
  • 12. ANTECEDENTES Cabrera, Mercedes (2011) Uso de Indicadores clínicos para el diagnóstico diferencial entre maltrato y accidentes en niños, niñas y adolescentes hasta los 15 años que acuden a emergencia del Hospital Vicente Corral Moscoso. Universidad de cuenca de Ecuador
  • 13. BASES LEGALES Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNA) Tortura: Art. 253 Tortura. El funcionario público o funcionaria pública que por sí o por otro ejecute contra algún niño, niña o adolescente actos que produzcan graves sufrimientos o dolor, con el propósito de obtener información de la víctima o de un tercero, será penado o penada con prisión de uno a cinco años.
  • 14. POBLACION Y MUESTRA Población: Según Hernández, Fernández y Baptista (2014), la población es: “el conjunto de todos los casos que concuerdan con determinadas especificaciones” (p.174). Muestra: Según Balestrini (2008), se define como: "una parte o subconjunto de la población" (p.130).
  • 15. ENCUESTAS TABLA N° 1 ¿UD CREE QUE EL NIÑO MALTRATADO PUEDE SER UN FUTURO MALTRATADOR? SI NO 85 30 74% 26% GRAFICO N° 1 SI NO TABLA N° 2 ¿SE PUEDE PREVENIR EL MALTRATO ESTUDIANTIL? SI NO 95 20 83% 17% GRAFICO N° 2 SI NO
  • 16. ENCUESTAS TABLA N° 3 ¿UD. CREE QUE EXISTE EL MALTRATO INFANTIL? SI NO 90 25 78% 22% GRAFICO N° 3 SI NO TABLA N° 4 ¿CONOCE ALGUNA INSTITUCION QUE SE ENCARGUE DEL MALTRATO INFANTIL? SI NO 42 73 37% 63% GRAFICO N° 4 SI NO
  • 17. ENCUESTAS TABLA N° 5 ¿CONOCE UD. CASOS DE MALTRATO INFANTIL? SI NO 60 55 52% 48% GRAFICO N° 5 SI NO GRAFICO N°6 ¿EXISTE EL MALTRATO INFANTIL EN TU COMUNIDAD? SI NO 45 70 39% 61% GRAFICO N° 6 SI NO
  • 18. ENCUESTAS GRAFICO N° 7 ¿ALGUNA VEZ FUISTE VICTIMA DE MALTRATO INFANTIL? SI NO 27 88 23% 77% GRAFICO N° 7 SI NO TABLA N° 8 ¿ESTAS EN CONTRA DEL MALTRATO INFANTIL? SI NO 109 6 95% 5% GRAFICO N° 8 SI NO
  • 19. TABLE N° 9 ¿UD. CREE QUE EL MALTRATO INFANTIL AFECTA EL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ESTUDIANTES? SI NO 110 5 96% 4% GRAFICO N° 9 SI NO ENCUESTAS GRAFICO N° 10 ¿CONOCE DONDE DENUNCIAR LOS CASOS DE MALTRATO INFANTIL? SI NO 100 15 87% 13% GRAFICO N° 10 SI NO
  • 20. SUGERENCIAS Y RECOMENDACIONES En la investigación acerca de Proponer alternativas para disminuir el maltrato infantil en la etapa media de la U.E Agustín Codazzi, Parroquia San Cristóbal, Municipio Simón Bolívar, Estado Anzoátegui, se plasman las siguientes sugerencias y recomendaciones:  En la escuela se debe abordar como estudio investigativo la violencia intrafamiliar con el objetivo de evitar que existan hogares disfuncionales.  De debe implementar un sistema de control en los caso de maltrato infantil, con la finalidad de darle seguimiento a las acciones en donde se haya presentado el flagelo.  Además, los docentes deben estar más atentos a las posibles manifestaciones de maltrato que reflejen los estudiantes, para lograr tomar las acciones pertinentes.