SlideShare una empresa de Scribd logo
Ronaldo Hesny
Jhon Cox
 La presente monografía está relacionada con el embarazo en
adolescentes. Es aquel embarazo que se produce en una mujer
adolescente inicial o pubertad. Este proyecto será de mucha ayuda
porque nos instruye a saber más sobre este problema de hoy en día que
crece cada vez más en el país.
 A través de esta monografía logramos investigar las consecuencias que
puede causar el embarazo precoz en las chicas adolescentes e indagar
los tipos de embarazo y diversas cosas sobre el tema.
 En el Ecuador, de 123.000 mil jóvenes que se embarazan, el 70-80% se
quedan con sus parejas, y lo demás afronta el embarazo solo. El 49%
incluye madres que trabajan como trabajadoras domésticas El 18%, se
queda en su hogar, el 33% trabaja en las calles en diferentes
actividades.
 Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en
la adolescencia, sus causas y consecuencias, síntomas de un embarazo,
como prevenir embarazos no deseados, además nos entrega estadísticas
de la realidad e información sobre el porcentaje de mujeres adolescentes
que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad.
 Ecuador es la segunda mayor tasa en América Latina, tras Venezuela, según datos
divulgados el Gobierno, ha lanzado una campaña para reducir esa cifra en una
cuarta parte en dos años.
 En el 2010, el último año del que hay cifras oficiales, el 20% de los partos en el
país fue de adolescentes de esa franja de edad, quienes dieron a luz a más de
60.600 niños.
 Además, menores de entre 10 y 14 años tuvieron cerca de 1.100 hijos ese año.
 Lejos de bajar, esas cifras han aumentado desde el 2006 y colocan a Ecuador,
junto a Venezuela, a la cabeza de toda América Latina en términos de embarazo
adolescente, según datos del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.
 A nivel general, 37 de cada 100 embarazos en Ecuador son no deseados, lo que
Doris Soliz, la ministra del ramo, achacó el jueves a la falta de información y al
miedo o la vergüenza a hablar abiertamente de la sexualidad.
 Según Soliz dijo a la prensa que para una joven con escasos recursos estar encinta
"supone quizá estar condenada a no poder salir de la pobreza". Los embarazos
adolescentes son más comunes en la zona amazónica, la más pobre, y la costa. La
tasa de fecundidad en Ecuador es de 2,4 hijos por mujer, pero es más alta entre
los indígenas, las personas con poca educación y los pobres, según los datos
oficiales.
 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.
 Propuesta
 Brindar a las adolescentes una herramienta para
evitar embarazo en mujeres adolescentes.
 Objetivo general
 Determinar el nivel de información de las
adolescentes sobre los métodos anticonceptivos
y la formación para prevenir el embarazo precoz.
 El embarazo precoz es aquel que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad,
comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña e un adulto capaz de la reproducción
sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.
 Se denomina embarazo precoz a aquel estado en que la mujer se encuentra procreando una vida sin
ser aún mayor de edad, o para otros, cuando es menor de 20 años.
 La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente
posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad
adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y
psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20.
 ADOLESCENCIA: Es el cambio físico, psicológico y social que sufre una persona al transferirse de
infante a adulto.
 Signos y síntomas
Falta de menstruación, amenorrea.
 Cambios en el tamaño de las mamas, cambios en el color, hay dolor y pigmentación de la areola.
 Aumento de la micción (polaquiuria) por presión del útero sobre la vejiga.
 Cloasma gravídico, hiperpigmentación de los pómulos y estrías que aparecen en los senos y en el
abdomen, línea media alba, etc.
 Signos de probabilidad:
 Aumento de la circunferencia abdominal.
 Aumento del tamaño del útero.
 Ablandamiento del cuello uterino.
 Aumento del flujo vaginal.
 Tipos de embarazo:
 Embarazo de bajo riesgo. Son los embarazos controlados, son los que desarrollan
las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad, y son mujeres
sin problemas de salud.
 Embarazo de alto riesgo. Son los embarazos no controlados, los que desarrollan
mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. También corresponde
a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.
 RIESGOS DEL EMBARAZO PRECOZ
 Anemia
 Muerte
 Hemorragias
 Infecciones
 Prematurez
 Bajo peso al nacer del bebe
 Enfermedades contagiosas
 aborto
 Adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años.
 Adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años. Sin embargo, la condición de
juventud no es uniforme y varía según el grupo social que se considere apto.
 CAUSAS DEL EMBARAZO
 La falta de educación suficiente sobre el comportamiento sexual responsable.
 Información clara y específica sobre las consecuencias del intercambio sexual.
 Mantener relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas.
 La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez más precoces.
 Factores de riesgo para la adolescente
 Depresión familiar
 Baja autoestima
 La pobreza
 El machismo
 Inestabilidad familiar
 Constitución del Ecuador
 Sección cuarta
Mujeres embarazadas
 Art. 43.- El Estado garantizará a las mujeres embarazadas y en periodo de
lactancia los derechos a:
 La gratuidad de los servicios de salud materna.
 No ser discriminadas por su embarazo en los ámbitos social, laboral y
educativo.
 Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres
embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y
quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad,
recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y
privado.
 PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE, PNPEA.

 En concordancia con el Plan Andino de Prevención de Embarazo Adolescente, el PNPEA ha
determinado tres líneas de acción:

 1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y EVALUACION
 OBJETIVO:
 Implementar un Sistema Nacional de Información sobre la situación Del embarazo en
adolescentes que permita la construcción de políticas públicas Integrales e intersectoriales
acordes a la realidad nacional y local.
 2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y COOPERACIÓN TÉCNICA
 HORIZONTAL
 OBJETIVO:
 Fortalecer la rectoría del Estado para la protección integral de los y Las adolescentes e
implementar servicios de atención integral.

 3. PARTICIPACIÓN DE ADOLESCENTES, ABOGACÍA, ALIANZA Y
 PARTICIPACIÓN SOCIAL
 OBJETIVO:
 Asegurar el derecho de adolescentes a la participación y construcción de políticas públicas s a
nivel nacional y local con énfasis en la prevención del embarazo en adolescentes.
 BARRERAS DE ACCESO A LOS SERVICIOS PARA LA ATENCION DE ADOLESCENTES
La situación de la adolescencia y especialmente de las adolescentes Embarazadas, es
aún más compleja si se toma en cuenta la existencia de Innumerables barreras de
acceso geográficas, económicas, culturales y de género que impiden la intervención
oportuna en la salud integral de las/los adolescentes y específicamente en su SSR en los
aspectos de prevención y promoción, lo que incide directamente en el embarazo
adolescente.
La ENIPLA se propone: (Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y
Prevención del Embarazo Adolescente)
 Reducir la brecha entre embarazos deseados y observados y la mortalidad materna
relacionada. En el país se ubica alrededor del 37% de promedio general; esto significa
que de cada 100 nacimientos, 37 fueron no planificados. La cifra es mucho más
preocupante cuando se incorporan variables como acceso a la educación y quintiles de
pobreza, determinándose que en quintil uno -con escaso acceso a educación-, la brecha
supera el 50%.
 Reducir el porcentaje de embarazos en adolescentes a nivel nacional. Cabe señalar que
dicho indicador experimentó un incremento que situó al Ecuador como el país con el
más alto índice de embarazos adolescentes en América Latina (17% aproximadamente).
El crecimiento en los últimos 10 años bordea el 74%.
 Suma de esfuerzos intersectoriales
 1250 jóvenes serán capacitados en el uso de la radio para la
difusión de contenidos sobre derechos sexuales y reproductivos y
otros 15 mil serán capacitados específicamente al respecto de la
sexualidad.
Según el censo de población y vivienda del 2010, 121.288
adolescentes entre 15 y 19 años (es decir un 17.2%), dieron a luz al
menos una vez en Ecuador.
 Investigación de Campo: Se basa en el estudio que permite la participación real del
investigador o los investigadores, desde el mismo lugar donde ocurren los hechos, el
problema, la fenomenología en consideración. A través de esta modalidad, se establecen
las relaciones entre la causa y el efecto y se predice la ocurrencia del caso o fenómeno.

 3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACION

 Primera etapa. Recopilación Bibliográfica sobre el tema.
 Segunda etapa. Planteamiento y marco teórico.
 Tercera Etapa: La obtención de información de campo (encuestas), tabulación de datos,
análisis y conclusiones.

 3.3 POBLACION Y MUESTRA (UNIVERSO)

 CDLA: UNIDAD NACIONAL DEL CANTÒN DURAN

 3.4 METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS.

 Encuestas: Con preguntas cerradas a jóvenes mujeres adolescentes .
 Tras lo analizado, podemos comprobar que, para evitar el problema, es necesario
aceptar que el problema existe y que la situación está peor cada día.
 En ésta investigación hemos apreciado la importancia que es saber más de educación
sexual, tanto en el ambiente personal como familiar. Aprendí que la libertad sexual
implica una gran responsabilidad personal ante las consecuencias de nuestros actos.
 Para evitar éste tipo de situaciones es la comunicación con nuestros padres
principalmente; y otro no de menor importancia sería la abstinencia ya que, es el mejor
método anticonceptivo para prevenir un embarazo.
 Otra cosa importante que no debemos olvidar, es el peligro de los abortos, ya que
ponen el peligro no sólo la vida del bebe sino también la vida de la madre hasta puede
causarles la muerte en un caso que llegue a suceder.
 Bueno, ahora que conozco más acerca de los peligros del embarazo en la adolescencia,
es necesario que tomemos en cuenta que un embarazo responsable, es algo maravilloso
que le puede pasar a una mujer o a la pareja en conjunto, siempre y cuando estén
preparados para crear y educar un nuevo ser, que piensa y siente como nosotros.
 1. Hablar sobre la salud sexual con sus padres, otros adultos confiables y amigos.
 2. Resistir la presión para empezar a tener relaciones sexuales.
 3. Apoyar a los amigos que deciden no tener relaciones sexuales.
 4. Usar protección siempre al tener relaciones sexuales.
 5. Informarse al máximo sobre educación sexual.
 6. Evita el consumo de alcohol y drogas, para no perder el control cuando se esté
con la pareja y puedan tomar decisiones adecuadas y responsables sobre el
ejercicio de la sexualidad. Las hormonas y las drogas no son buenos consejeros.
 7. Desarrollar valores personales, como el respeto a tu cuerpo, a la vida, a las
decisiones de los demás, al ejercicio de la sexualidad.
 8. Anteponer siempre un proyecto de vida profesional a uno emocional, que aún
no se sabe cómo se podrá manejar. Actuar con firmeza ante situaciones de reto,
riesgo o amenaza y decir siempre NO cuando exista la presión hacia las relaciones
sexuales. Este tipo de presión casi nunca termina en una relación duradera y
estable.
 9. Cuenten con el apoyo de su familia. Cuando las cosas están hechas no se puede
pedir que no hayan sucedido, el rol del adulto pasa por enseñar a asumir con
responsabilidad las dificultades que en la vida se presentan.
 CONSEJO PERSONAL: piensa muy bien en la edad que tienes y si ya eres capaz de
hacerte cargo de esta gran responsabilidad de cuidar un hijo, de alimentarlo y de
cuidarlo para que se desarrolle adecuadamente.
 Registro bibliográfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Embarazo En Adolescencia
Embarazo En AdolescenciaEmbarazo En Adolescencia
Embarazo En Adolescencia110486
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
Jöššy Črïš
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
nataly-96
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaDaniel Soleto
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
mvaldez23
 
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
angluis
 
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTESEL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
Doris
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..betancourt15
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
AnglesP
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora
 
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazoMonografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazorkemer_8
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
Juli Gallardo
 
Triptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precozTriptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precoz
Abel Taboada
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
EnFerMeriithhaa !!!
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
Diego Mori
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaezaiacosminos
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo PrecozUPEL-IPM
 

La actualidad más candente (20)

Embarazo En Adolescencia
Embarazo En AdolescenciaEmbarazo En Adolescencia
Embarazo En Adolescencia
 
El embarazo precoz
El embarazo precozEl embarazo precoz
El embarazo precoz
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
embarazo en adolescentes
embarazo en adolescentesembarazo en adolescentes
embarazo en adolescentes
 
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
 
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTESEL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
EL ABORTO EN LAS ADOLESCENTES
 
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
Ensayo .. embarazo.. terminadoo..
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazoMonografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
 
Embarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- PrevencionEmbarazo Adolescente- Prevencion
Embarazo Adolescente- Prevencion
 
Triptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precozTriptico el embarazo precoz
Triptico el embarazo precoz
 
Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes Embarazo en Adolescentes
Embarazo en Adolescentes
 
tesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescentetesis embarazo adolescente
tesis embarazo adolescente
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco NarvaezDiapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
Diapositivas del embarazo en la adolescencia por Francisco Narvaez
 
Embarazo Precoz
Embarazo PrecozEmbarazo Precoz
Embarazo Precoz
 
Tesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescenteTesis embarazo adolescente
Tesis embarazo adolescente
 

Destacado

Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazoMonografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazorkemer_8
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
marilynariassanchez
 
Propuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazo
Propuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazoPropuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazo
Propuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazoEmidsen Flores
 
Tipos de fecundacion
Tipos de fecundacionTipos de fecundacion
Tipos de fecundacionbiology2013
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodosnat_unc
 
Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”
Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”
Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”margory pare4de
 
Escuela académico profesional
Escuela académico profesionalEscuela académico profesional
Escuela académico profesionalsaomi12
 
Monografia ahora si ya finalizada
Monografia ahora si ya finalizadaMonografia ahora si ya finalizada
Monografia ahora si ya finalizada
kevin alejandro
 
El Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los Prestadores
El Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los PrestadoresEl Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los Prestadores
El Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los PrestadoresGermán Niedfeld
 
Prevencion cancer de mamas
Prevencion cancer  de  mamasPrevencion cancer  de  mamas
Prevencion cancer de mamas
Amalia García
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
VLeoJ
 
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia  quemaduras en niños menores de cinco añosMonografia  quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
anthsiago
 
Check-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cot
Check-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cotCheck-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cot
Check-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cot
Alberto González García
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
Adrian Navarro
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingElio Lazo
 
El impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadEl impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadLuzangeliica
 
Cuadro sinóptico emperatriz albarran.
Cuadro sinóptico emperatriz albarran.Cuadro sinóptico emperatriz albarran.
Cuadro sinóptico emperatriz albarran.albaemperatriz
 

Destacado (20)

Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazoMonografia. embarazo y complicaciones del embarazo
Monografia. embarazo y complicaciones del embarazo
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Propuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazo
Propuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazoPropuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazo
Propuesta adadolescentes y desercionolescentes embarazo
 
Tipos de fecundacion
Tipos de fecundacionTipos de fecundacion
Tipos de fecundacion
 
Tipos de fecundación animal
Tipos de fecundación animalTipos de fecundación animal
Tipos de fecundación animal
 
Monografia metodos
Monografia metodosMonografia metodos
Monografia metodos
 
Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”
Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”
Monografia de computo diagnóstico y tratamiento de la dermatomicosis”
 
Escuela académico profesional
Escuela académico profesionalEscuela académico profesional
Escuela académico profesional
 
Monografia ahora si ya finalizada
Monografia ahora si ya finalizadaMonografia ahora si ya finalizada
Monografia ahora si ya finalizada
 
El Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los Prestadores
El Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los PrestadoresEl Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los Prestadores
El Derecho A La Salud Y El Incumplimiento De Los Prestadores
 
Prevencion cancer de mamas
Prevencion cancer  de  mamasPrevencion cancer  de  mamas
Prevencion cancer de mamas
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
 
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia  quemaduras en niños menores de cinco añosMonografia  quemaduras en niños menores de cinco años
Monografia quemaduras en niños menores de cinco años
 
Check-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cot
Check-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cotCheck-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cot
Check-list de seguridad de los pacientes de una unidad de enfermería cot
 
Enfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexualEnfermedades de Transmisión sexual
Enfermedades de Transmisión sexual
 
Monografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria kingMonografia de enfermeria king
Monografia de enfermeria king
 
El impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedadEl impacto del aborto en nuestra sociedad
El impacto del aborto en nuestra sociedad
 
Cuadro sinóptico emperatriz albarran.
Cuadro sinóptico emperatriz albarran.Cuadro sinóptico emperatriz albarran.
Cuadro sinóptico emperatriz albarran.
 
Monografia de la obra
Monografia de la obraMonografia de la obra
Monografia de la obra
 

Similar a Monografia embarazo precoz

Iniciativa
IniciativaIniciativa
IniciativaUNAM
 
Mono para imprimir
Mono para imprimirMono para imprimir
Mono para imprimir
karlaamoremiojavi123
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
shalloms
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacionalSandy Barrenechea Solis
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacionalSandy Barrenechea Solis
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
Jonathan Sabando
 
Plan de programa educativo
Plan de programa educativoPlan de programa educativo
Plan de programa educativo
BLANCAMONTERORODRIGU
 
embarazo precoz Monografia
embarazo precoz Monografiaembarazo precoz Monografia
embarazo precoz Monografia
marcuero
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomDavid1130
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
Rodolfo Blanco
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....karla_vale
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....karla_vale
 
08 contreras yeimy evaluacion practica
08 contreras yeimy evaluacion practica08 contreras yeimy evaluacion practica
08 contreras yeimy evaluacion practica
yeimycontreras
 
Plantamiento del problema
Plantamiento del problema Plantamiento del problema
Plantamiento del problema
miriam_l_t
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesguest3d5242
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Fundación Global Democracia y Desarrollo
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Monserra7
 

Similar a Monografia embarazo precoz (20)

Iniciativa
IniciativaIniciativa
Iniciativa
 
Mono para imprimir
Mono para imprimirMono para imprimir
Mono para imprimir
 
MI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINALMI PROYECTO FINAL
MI PROYECTO FINAL
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
 
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
Embarazo en adolescentes  a nivel nacionalEmbarazo en adolescentes  a nivel nacional
Embarazo en adolescentes a nivel nacional
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Plan de programa educativo
Plan de programa educativoPlan de programa educativo
Plan de programa educativo
 
embarazo precoz Monografia
embarazo precoz Monografiaembarazo precoz Monografia
embarazo precoz Monografia
 
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boomEmbarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
Embarazo en adolescentes pág.121 facmed1130boom
 
Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21Yamilet tovar primera revision 21
Yamilet tovar primera revision 21
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....
 
Vale Karla....
Vale Karla....Vale Karla....
Vale Karla....
 
08 contreras yeimy evaluacion practica
08 contreras yeimy evaluacion practica08 contreras yeimy evaluacion practica
08 contreras yeimy evaluacion practica
 
Plantamiento del problema
Plantamiento del problema Plantamiento del problema
Plantamiento del problema
 
embarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecenciaembarazo en la adolecencia
embarazo en la adolecencia
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODEIndiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
Indiana barinas. Embarazo adolescentes en la República Dominicana. FUNGLODE
 
Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia Embarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
 

Más de Unidad Educativa America del Sur

IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...
IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...
IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...
Unidad Educativa America del Sur
 
TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...
TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...
TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...
Unidad Educativa America del Sur
 
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
Unidad Educativa America del Sur
 
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
Unidad Educativa America del Sur
 
Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico
Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico
Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico
Unidad Educativa America del Sur
 
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SURRECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
Unidad Educativa America del Sur
 
ACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
ACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SURACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
ACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
Unidad Educativa America del Sur
 
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...
Unidad Educativa America del Sur
 
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
Unidad Educativa America del Sur
 
App android America del Sur
App android America del SurApp android America del Sur
App android America del Sur
Unidad Educativa America del Sur
 
El bajo rendimiento escolar por diselexia
El bajo rendimiento escolar por diselexiaEl bajo rendimiento escolar por diselexia
El bajo rendimiento escolar por diselexia
Unidad Educativa America del Sur
 
CREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
CREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDOCREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
CREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Unidad Educativa America del Sur
 
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
Sistema Operativo educativo para materias BásicasSistema Operativo educativo para materias Básicas
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
Unidad Educativa America del Sur
 
Sustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i classSustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i class
Unidad Educativa America del Sur
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Unidad Educativa America del Sur
 
Memoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindo
Memoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindoMemoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindo
Memoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindo
Unidad Educativa America del Sur
 
Influencia de los videojuegos en el proceso
Influencia de los videojuegos en el procesoInfluencia de los videojuegos en el proceso
Influencia de los videojuegos en el proceso
Unidad Educativa America del Sur
 
Diapositiva agenda digital
Diapositiva agenda digitalDiapositiva agenda digital
Diapositiva agenda digital
Unidad Educativa America del Sur
 
Implementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton Duran
Implementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton DuranImplementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton Duran
Implementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton Duran
Unidad Educativa America del Sur
 

Más de Unidad Educativa America del Sur (20)

IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...
IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...
IMPLEMENTAR UNA AULA VIRTUAL DE LA ASIGNATURA DE PROGRAMACION PARA LOS ALUMNO...
 
TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...
TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...
TECNICAS PARA ADQUIRIR HABITOS DE LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACION BAS...
 
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN LOS...
 
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
LA EQUINOTERAPIA COMO TRATAMIENTO DE NIÑOS AUTISTAS DE 5 A 10 AÑOS DE EDAD CO...
 
Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico
Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico
Analisis de la influencia del acoso cibernético en el rendimiento académico
 
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SURRECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
RECORRIDO VIRTUAL DE LAS INSTALACIONES DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
 
ACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
ACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SURACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
ACTUALIZACION DE LA PLATAFORMA WEB DE LA UNIDAD EDUCATIVA AMERICA DEL SUR
 
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...
LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y SUS EFECTOS EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS E...
 
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
La música electrónica y su influencia en el comportamiento de los jóvenes est...
 
App android America del Sur
App android America del SurApp android America del Sur
App android America del Sur
 
El bajo rendimiento escolar por diselexia
El bajo rendimiento escolar por diselexiaEl bajo rendimiento escolar por diselexia
El bajo rendimiento escolar por diselexia
 
CREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
CREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDOCREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
CREAR UNA AGENDA VIRTUAL PARA LA ESCUELA DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
 
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
Sistema Operativo educativo para materias BásicasSistema Operativo educativo para materias Básicas
Sistema Operativo educativo para materias Básicas
 
Sustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i classSustentacion software educativo i class
Sustentacion software educativo i class
 
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogasMonografia estudiante frente expendio consumo drogas
Monografia estudiante frente expendio consumo drogas
 
Memoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindo
Memoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindoMemoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindo
Memoria tecnica pagina web dolores veintimilla galindo
 
Influencia de los videojuegos en el proceso
Influencia de los videojuegos en el procesoInfluencia de los videojuegos en el proceso
Influencia de los videojuegos en el proceso
 
Diapositiva agenda digital
Diapositiva agenda digitalDiapositiva agenda digital
Diapositiva agenda digital
 
Influencia de los videojuegos en el proceso
Influencia de los videojuegos en el procesoInfluencia de los videojuegos en el proceso
Influencia de los videojuegos en el proceso
 
Implementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton Duran
Implementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton DuranImplementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton Duran
Implementación de una red lan y Software educativo Escuela Canton Duran
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Monografia embarazo precoz

  • 2.  La presente monografía está relacionada con el embarazo en adolescentes. Es aquel embarazo que se produce en una mujer adolescente inicial o pubertad. Este proyecto será de mucha ayuda porque nos instruye a saber más sobre este problema de hoy en día que crece cada vez más en el país.  A través de esta monografía logramos investigar las consecuencias que puede causar el embarazo precoz en las chicas adolescentes e indagar los tipos de embarazo y diversas cosas sobre el tema.  En el Ecuador, de 123.000 mil jóvenes que se embarazan, el 70-80% se quedan con sus parejas, y lo demás afronta el embarazo solo. El 49% incluye madres que trabajan como trabajadoras domésticas El 18%, se queda en su hogar, el 33% trabaja en las calles en diferentes actividades.  Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, síntomas de un embarazo, como prevenir embarazos no deseados, además nos entrega estadísticas de la realidad e información sobre el porcentaje de mujeres adolescentes que tienen relaciones sexuales a temprana edad, sin responsabilidad.
  • 3.  Ecuador es la segunda mayor tasa en América Latina, tras Venezuela, según datos divulgados el Gobierno, ha lanzado una campaña para reducir esa cifra en una cuarta parte en dos años.  En el 2010, el último año del que hay cifras oficiales, el 20% de los partos en el país fue de adolescentes de esa franja de edad, quienes dieron a luz a más de 60.600 niños.  Además, menores de entre 10 y 14 años tuvieron cerca de 1.100 hijos ese año.  Lejos de bajar, esas cifras han aumentado desde el 2006 y colocan a Ecuador, junto a Venezuela, a la cabeza de toda América Latina en términos de embarazo adolescente, según datos del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social.  A nivel general, 37 de cada 100 embarazos en Ecuador son no deseados, lo que Doris Soliz, la ministra del ramo, achacó el jueves a la falta de información y al miedo o la vergüenza a hablar abiertamente de la sexualidad.  Según Soliz dijo a la prensa que para una joven con escasos recursos estar encinta "supone quizá estar condenada a no poder salir de la pobreza". Los embarazos adolescentes son más comunes en la zona amazónica, la más pobre, y la costa. La tasa de fecundidad en Ecuador es de 2,4 hijos por mujer, pero es más alta entre los indígenas, las personas con poca educación y los pobres, según los datos oficiales.
  • 4.  1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.  Propuesta  Brindar a las adolescentes una herramienta para evitar embarazo en mujeres adolescentes.  Objetivo general  Determinar el nivel de información de las adolescentes sobre los métodos anticonceptivos y la formación para prevenir el embarazo precoz.
  • 5.  El embarazo precoz es aquel que se produce en niñas y adolescentes. A partir de la pubertad, comienza el proceso de cambios físicos que convierte a la niña e un adulto capaz de la reproducción sexual. Esto no quiere decir, sin embargo, que la niña esté preparada para ser madre.  Se denomina embarazo precoz a aquel estado en que la mujer se encuentra procreando una vida sin ser aún mayor de edad, o para otros, cuando es menor de 20 años.  La adolescencia es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes fuentes y opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 20.  ADOLESCENCIA: Es el cambio físico, psicológico y social que sufre una persona al transferirse de infante a adulto.  Signos y síntomas Falta de menstruación, amenorrea.  Cambios en el tamaño de las mamas, cambios en el color, hay dolor y pigmentación de la areola.  Aumento de la micción (polaquiuria) por presión del útero sobre la vejiga.  Cloasma gravídico, hiperpigmentación de los pómulos y estrías que aparecen en los senos y en el abdomen, línea media alba, etc.  Signos de probabilidad:  Aumento de la circunferencia abdominal.  Aumento del tamaño del útero.  Ablandamiento del cuello uterino.  Aumento del flujo vaginal.
  • 6.  Tipos de embarazo:  Embarazo de bajo riesgo. Son los embarazos controlados, son los que desarrollan las mujeres con edades comprendidas entre 19 y 35 años de edad, y son mujeres sin problemas de salud.  Embarazo de alto riesgo. Son los embarazos no controlados, los que desarrollan mujeres con edad menor a los 18 o superior a los 35 años. También corresponde a las mujeres que han experimentado alguna patología anterior.  RIESGOS DEL EMBARAZO PRECOZ  Anemia  Muerte  Hemorragias  Infecciones  Prematurez  Bajo peso al nacer del bebe  Enfermedades contagiosas  aborto
  • 7.  Adolescencia temprana, de los 10 u 11 hasta los 14 o 15 años.  Adolescencia tardía, de los 15 a los 19 años. Sin embargo, la condición de juventud no es uniforme y varía según el grupo social que se considere apto.  CAUSAS DEL EMBARAZO  La falta de educación suficiente sobre el comportamiento sexual responsable.  Información clara y específica sobre las consecuencias del intercambio sexual.  Mantener relaciones sexuales sin las medidas de contracepción adecuadas.  La aceptación de mantener relaciones sexuales a edades cada vez más precoces.  Factores de riesgo para la adolescente  Depresión familiar  Baja autoestima  La pobreza  El machismo  Inestabilidad familiar
  • 8.  Constitución del Ecuador  Sección cuarta Mujeres embarazadas  Art. 43.- El Estado garantizará a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia los derechos a:  La gratuidad de los servicios de salud materna.  No ser discriminadas por su embarazo en los ámbitos social, laboral y educativo.  Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad, personas privadas de libertad y quienes adolezcan de enfermedades catastróficas o de alta complejidad, recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos público y privado.
  • 9.  PLAN NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE, PNPEA.   En concordancia con el Plan Andino de Prevención de Embarazo Adolescente, el PNPEA ha determinado tres líneas de acción:   1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y EVALUACION  OBJETIVO:  Implementar un Sistema Nacional de Información sobre la situación Del embarazo en adolescentes que permita la construcción de políticas públicas Integrales e intersectoriales acordes a la realidad nacional y local.  2. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y COOPERACIÓN TÉCNICA  HORIZONTAL  OBJETIVO:  Fortalecer la rectoría del Estado para la protección integral de los y Las adolescentes e implementar servicios de atención integral.   3. PARTICIPACIÓN DE ADOLESCENTES, ABOGACÍA, ALIANZA Y  PARTICIPACIÓN SOCIAL  OBJETIVO:  Asegurar el derecho de adolescentes a la participación y construcción de políticas públicas s a nivel nacional y local con énfasis en la prevención del embarazo en adolescentes.
  • 10.  BARRERAS DE ACCESO A LOS SERVICIOS PARA LA ATENCION DE ADOLESCENTES La situación de la adolescencia y especialmente de las adolescentes Embarazadas, es aún más compleja si se toma en cuenta la existencia de Innumerables barreras de acceso geográficas, económicas, culturales y de género que impiden la intervención oportuna en la salud integral de las/los adolescentes y específicamente en su SSR en los aspectos de prevención y promoción, lo que incide directamente en el embarazo adolescente. La ENIPLA se propone: (Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar y Prevención del Embarazo Adolescente)  Reducir la brecha entre embarazos deseados y observados y la mortalidad materna relacionada. En el país se ubica alrededor del 37% de promedio general; esto significa que de cada 100 nacimientos, 37 fueron no planificados. La cifra es mucho más preocupante cuando se incorporan variables como acceso a la educación y quintiles de pobreza, determinándose que en quintil uno -con escaso acceso a educación-, la brecha supera el 50%.  Reducir el porcentaje de embarazos en adolescentes a nivel nacional. Cabe señalar que dicho indicador experimentó un incremento que situó al Ecuador como el país con el más alto índice de embarazos adolescentes en América Latina (17% aproximadamente). El crecimiento en los últimos 10 años bordea el 74%.
  • 11.  Suma de esfuerzos intersectoriales  1250 jóvenes serán capacitados en el uso de la radio para la difusión de contenidos sobre derechos sexuales y reproductivos y otros 15 mil serán capacitados específicamente al respecto de la sexualidad. Según el censo de población y vivienda del 2010, 121.288 adolescentes entre 15 y 19 años (es decir un 17.2%), dieron a luz al menos una vez en Ecuador.
  • 12.  Investigación de Campo: Se basa en el estudio que permite la participación real del investigador o los investigadores, desde el mismo lugar donde ocurren los hechos, el problema, la fenomenología en consideración. A través de esta modalidad, se establecen las relaciones entre la causa y el efecto y se predice la ocurrencia del caso o fenómeno.   3.2 DISEÑO DE LA INVESTIGACION   Primera etapa. Recopilación Bibliográfica sobre el tema.  Segunda etapa. Planteamiento y marco teórico.  Tercera Etapa: La obtención de información de campo (encuestas), tabulación de datos, análisis y conclusiones.   3.3 POBLACION Y MUESTRA (UNIVERSO)   CDLA: UNIDAD NACIONAL DEL CANTÒN DURAN   3.4 METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS.   Encuestas: Con preguntas cerradas a jóvenes mujeres adolescentes .
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Tras lo analizado, podemos comprobar que, para evitar el problema, es necesario aceptar que el problema existe y que la situación está peor cada día.  En ésta investigación hemos apreciado la importancia que es saber más de educación sexual, tanto en el ambiente personal como familiar. Aprendí que la libertad sexual implica una gran responsabilidad personal ante las consecuencias de nuestros actos.  Para evitar éste tipo de situaciones es la comunicación con nuestros padres principalmente; y otro no de menor importancia sería la abstinencia ya que, es el mejor método anticonceptivo para prevenir un embarazo.  Otra cosa importante que no debemos olvidar, es el peligro de los abortos, ya que ponen el peligro no sólo la vida del bebe sino también la vida de la madre hasta puede causarles la muerte en un caso que llegue a suceder.  Bueno, ahora que conozco más acerca de los peligros del embarazo en la adolescencia, es necesario que tomemos en cuenta que un embarazo responsable, es algo maravilloso que le puede pasar a una mujer o a la pareja en conjunto, siempre y cuando estén preparados para crear y educar un nuevo ser, que piensa y siente como nosotros.
  • 17.  1. Hablar sobre la salud sexual con sus padres, otros adultos confiables y amigos.  2. Resistir la presión para empezar a tener relaciones sexuales.  3. Apoyar a los amigos que deciden no tener relaciones sexuales.  4. Usar protección siempre al tener relaciones sexuales.  5. Informarse al máximo sobre educación sexual.  6. Evita el consumo de alcohol y drogas, para no perder el control cuando se esté con la pareja y puedan tomar decisiones adecuadas y responsables sobre el ejercicio de la sexualidad. Las hormonas y las drogas no son buenos consejeros.  7. Desarrollar valores personales, como el respeto a tu cuerpo, a la vida, a las decisiones de los demás, al ejercicio de la sexualidad.  8. Anteponer siempre un proyecto de vida profesional a uno emocional, que aún no se sabe cómo se podrá manejar. Actuar con firmeza ante situaciones de reto, riesgo o amenaza y decir siempre NO cuando exista la presión hacia las relaciones sexuales. Este tipo de presión casi nunca termina en una relación duradera y estable.  9. Cuenten con el apoyo de su familia. Cuando las cosas están hechas no se puede pedir que no hayan sucedido, el rol del adulto pasa por enseñar a asumir con responsabilidad las dificultades que en la vida se presentan.  CONSEJO PERSONAL: piensa muy bien en la edad que tienes y si ya eres capaz de hacerte cargo de esta gran responsabilidad de cuidar un hijo, de alimentarlo y de cuidarlo para que se desarrolle adecuadamente.