SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los poliedros Poliedros Regulares Prismas Pirámides Tetraedro Cubo o hexaedro Octaedro Dodecaedro Icosaedro Triangular Cuadrangular Pentagonal Hexagonal Triangular Cuadrangular Pentagonal Hexagonal
Prismas El prisma es un poliedro limitado por varios paralelogramos y dos polígonos congruentes llamados bases, cuyos planos son paralelos.
Prismas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En los prismas distinguimos:
En un prisma, el número de caras laterales es igual al número de lados del polígono de la base. ,[object Object],[object Object],El nombre de un prisma se da según el polígono de la base. Nombre de un Prisma
Es el poliedro convexo cuyas caras son regiones paralelogramos inclinadas y sus bases son regiones poligonales pertenecientes a planos paralelos . Prisma oblicuo
Es el que tiene sus caras laterales perpendiculares a las bases En el prisma recto, las caras laterales son todas rectángulos. Si sus bases son polígonos regulares, el prisma se llama regular. Prisma Recto
Los prismas cuyas bases son paralelogramos se llaman paralelepípedos. En un paralelepípedo, sus seis caras son paralelogramos. Paralelepípedos
Cada uno de los dos cuerpos geométricos que se obtienen al partir un prisma por un plano que corta a todas sus aristas laterales se llama tronco de prisma. Tronco de prisma
N° de Caras, Vértices y Aristas 18 12 6 Hexagonal 15 10 5 Pentagonal 12 8 4 Cuadrangular 9 6 3 Triangular Nº Aristas Nº Vértices Nº Caras Prisma
Desarrollo del prisma triangular, cuadrangular y hexagonal Prisma Triangular Prisma Cuadrangular Prisma Hexagonal
Área de un Prisma Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula: A LATERAL  = (perímetro de la base) (altura del prisma) Y para obtener el área total del prisma solamente tendríamos que sumar, al área lateral, el área de las dos bases del prisma. A TOTAL  = A LATERA L + 2A BASE
Volumen de un Prisma Para calcular el volumen de un prisma se deben multiplicar sus dimensiones. V = largo x ancho x altura Observa que el producto de las dos primeras dimensiones (largo y ancho) es precisamente el área de la base. Para hallar el volumen de un prisma, podemos utilizar la relación: V PRISMA  = [Área de la base] · [Altura del prisma]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramosmaestramar
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular Yakelin Tenorio
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasCarmen
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos sitayanis
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesangelacalle
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.LoqueSea .
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesFalquezita
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regularesfgilmelend
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas triangulos
Diapositivas triangulosDiapositivas triangulos
Diapositivas triangulos
 
Paralelogramos
ParalelogramosParalelogramos
Paralelogramos
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular  Pirámide Triangular y Cuadrangular
Pirámide Triangular y Cuadrangular
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
 
Figuras geometricas ppt
Figuras geometricas pptFiguras geometricas ppt
Figuras geometricas ppt
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Raíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada pptRaíz cuadrada ppt
Raíz cuadrada ppt
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendicularesDiapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
 
Cuadrilateros
CuadrilaterosCuadrilateros
Cuadrilateros
 
Power point área y perímetro.
Power point  área y perímetro.Power point  área y perímetro.
Power point área y perímetro.
 
Perimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regularesPerimetro y area de poligonos regulares
Perimetro y area de poligonos regulares
 
Triángulos power point
Triángulos power pointTriángulos power point
Triángulos power point
 
Poliedros regulares
Poliedros regularesPoliedros regulares
Poliedros regulares
 

Destacado

Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenolgamd
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes isaenz227
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosPilar Muñoz
 
Programa estudios de 6° grado de primaria
Programa estudios de 6°  grado de primariaPrograma estudios de 6°  grado de primaria
Programa estudios de 6° grado de primariaPrimary School
 
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.Alhelí Ábrego
 
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Dulce Rivsan
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesGabriela Freire
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"profesorado2015
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Andrea González Z
 
09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial
09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial
09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacialcon_seguir
 
Geometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorGeometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorllunafran
 
7 plantilla de cubos
7   plantilla de cubos7   plantilla de cubos
7 plantilla de cubosNICANITO
 
C:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blog
C:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blogC:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blog
C:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blogLeticia
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricostitapgil
 
Seguridad de los juguetes
Seguridad de los juguetesSeguridad de los juguetes
Seguridad de los juguetesRafael Mayorga
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetessuchmartinez
 

Destacado (20)

Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOSSecuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
Secuencia didactica. CUERPOS GEOMETRICOS
 
Prisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumenPrisma.Características, área y volumen
Prisma.Características, área y volumen
 
Plan clase los cuerpos geometricos
Plan clase  los cuerpos geometricosPlan clase  los cuerpos geometricos
Plan clase los cuerpos geometricos
 
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes iEjercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
Ejercicios y problemas resueltos de áreas y volúmenes i
 
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos GeométricosFórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
Fórmulas De área Y Volumen De Cuerpos Geométricos
 
Programa estudios de 6° grado de primaria
Programa estudios de 6°  grado de primariaPrograma estudios de 6°  grado de primaria
Programa estudios de 6° grado de primaria
 
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
Matemáticas. segundo grado. plan 1993.
 
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
Propuesta didáctica para el aprendizaje de conceptos de geometría.
 
Las características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámidesLas características de los prismas y las pirámides
Las características de los prismas y las pirámides
 
Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"Planificación "Cuerpos geométricos"
Planificación "Cuerpos geométricos"
 
Cuerpos geometricos
Cuerpos geometricosCuerpos geometricos
Cuerpos geometricos
 
Geometría en el entorno
Geometría en el entornoGeometría en el entorno
Geometría en el entorno
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial
09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial
09 eac proj vest mat módulo 2 geometria espacial
 
Geometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededorGeometría a nuestro alrededor
Geometría a nuestro alrededor
 
7 plantilla de cubos
7   plantilla de cubos7   plantilla de cubos
7 plantilla de cubos
 
C:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blog
C:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blogC:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blog
C:\fakepath\calidad y seguridad en los juguetes blog
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Seguridad de los juguetes
Seguridad de los juguetesSeguridad de los juguetes
Seguridad de los juguetes
 
Presentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetesPresentacion para padres guia de juguetes
Presentacion para padres guia de juguetes
 

Similar a Prismas

Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricosguesteb9494d
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricosqdanimar
 
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladysTaller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladysOMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasJair Rengifo
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1WiliDiaz
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenK-O Concepción
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasjcremiro
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedroscompucec
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Sólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreasSólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreasMario245421
 
Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02alumnoprofesor
 

Similar a Prismas (20)

Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos GeometricosPower Point Jugando Con Solidos Geometricos
Power Point Jugando Con Solidos Geometricos
 
Piramides
PiramidesPiramides
Piramides
 
LOS PRISMAS.pptx
LOS PRISMAS.pptxLOS PRISMAS.pptx
LOS PRISMAS.pptx
 
Cuerpos
CuerposCuerpos
Cuerpos
 
C.geométricos
C.geométricosC.geométricos
C.geométricos
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladysTaller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
Taller grado octavo. primer periodo. profesora gladys
 
clase prismas.pptx
clase prismas.pptxclase prismas.pptx
clase prismas.pptx
 
Guia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricasGuia 2 figuras geométricas
Guia 2 figuras geométricas
 
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptxPRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
PRISMAS Y PIRÁMIDES.pptx
 
Prismas clase1
Prismas  clase1Prismas  clase1
Prismas clase1
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen ResumenGuia de area, perimetro y volumen Resumen
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
 
Sólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreasSólidos geométricos y áreas
Sólidos geométricos y áreas
 
Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02Figuras 100527203011-phpapp02
Figuras 100527203011-phpapp02
 

Último

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 

Último (20)

Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Prismas

  • 1. Clasificación de los poliedros Poliedros Regulares Prismas Pirámides Tetraedro Cubo o hexaedro Octaedro Dodecaedro Icosaedro Triangular Cuadrangular Pentagonal Hexagonal Triangular Cuadrangular Pentagonal Hexagonal
  • 2. Prismas El prisma es un poliedro limitado por varios paralelogramos y dos polígonos congruentes llamados bases, cuyos planos son paralelos.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Es el poliedro convexo cuyas caras son regiones paralelogramos inclinadas y sus bases son regiones poligonales pertenecientes a planos paralelos . Prisma oblicuo
  • 7. Es el que tiene sus caras laterales perpendiculares a las bases En el prisma recto, las caras laterales son todas rectángulos. Si sus bases son polígonos regulares, el prisma se llama regular. Prisma Recto
  • 8. Los prismas cuyas bases son paralelogramos se llaman paralelepípedos. En un paralelepípedo, sus seis caras son paralelogramos. Paralelepípedos
  • 9. Cada uno de los dos cuerpos geométricos que se obtienen al partir un prisma por un plano que corta a todas sus aristas laterales se llama tronco de prisma. Tronco de prisma
  • 10. N° de Caras, Vértices y Aristas 18 12 6 Hexagonal 15 10 5 Pentagonal 12 8 4 Cuadrangular 9 6 3 Triangular Nº Aristas Nº Vértices Nº Caras Prisma
  • 11. Desarrollo del prisma triangular, cuadrangular y hexagonal Prisma Triangular Prisma Cuadrangular Prisma Hexagonal
  • 12. Área de un Prisma Para calcular su área lateral se emplea la siguiente fórmula: A LATERAL = (perímetro de la base) (altura del prisma) Y para obtener el área total del prisma solamente tendríamos que sumar, al área lateral, el área de las dos bases del prisma. A TOTAL = A LATERA L + 2A BASE
  • 13. Volumen de un Prisma Para calcular el volumen de un prisma se deben multiplicar sus dimensiones. V = largo x ancho x altura Observa que el producto de las dos primeras dimensiones (largo y ancho) es precisamente el área de la base. Para hallar el volumen de un prisma, podemos utilizar la relación: V PRISMA = [Área de la base] · [Altura del prisma]