SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Caracter í sticas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modificaciones de ap é ndices para distintas formas de locomoci ó n ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modificaciones de ap é ndices para distintas formas de locomoci ó n ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modificaciones de ap é ndices para distintas formas de locomoci ó n ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ungul í grados
Especializaciones de alimentaci ó n ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reproducci ó n en los mam í feros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Patrones de reproducci ó n de los mam í feros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Clasificaci ó n de los mam í feros ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],No disponen de pezones sino de dos regiones ventrales llamadas campos mamarios donde desembocan las glándulas, en la base de los pelos. Omnívoros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Vivíparos. Las crías nacen en una etapa temprana del desarrollo y se arrastran o son transportadas hasta una bolsa ventral (marsupio) que consiste en un pliegue de piel que recubre las mamas, donde las crías terminan su desarrollo
MARMOSA GRANDE BAYO Micoureus constantiae Habitat:  Restringida a la selva húmeda de Yungas.   Hábitos: Arborícola; nocturna; se alimenta de   insectos Status: Potencialmente vulnerable  COMADREJA  ZARIGÜEYA  COMÚN Didelphis albiventris Distribución: Prácticamente en todo el país,  Habitat: selvas, arbustales, bañados y pastizales; en areas de cultivos y perturbadas   Hábitos: Nocturnos y crepusculares, se alimenta de  vertebrados, frutos e insectos.   Status:  Preocupación menor (LC) 
XENARTROS (desdentados) Exclusivamente americanos  Orden CINGULATA Los armadillos , pichis, quirquinchos;  son nocturnos y cavadores.  Madrigueras en suelo.  Son insectívoros y omnívoros propios de la zona tropical Centroamérica y Sudamérica. PLACENTADOS (Euterios)  Con placenta, glándulas mamarias con pezones
ORDEN PILOSA suborden Vermilingua Oso hormiguero:  Se lo encuentra en gran variedad de hábitats, en  pastizales , áreas pantanosas, bosques húmedos, bosques secos, siendo más frecuentes en áreas abiertas con abundancia de hormigas y termes, que componen esencialmente su dieta (mirmecofagia).
ORDEN PILOSA (CONT.): Suborden folivora Perezoso Centro u sur América, Arborícola, comen brotes, yemas y hojas tiernas. Amenazados por destrucción del hábitat.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Orden Primates 5 dígitos, uñas planas sin garras, escamas, cuernos ni pezuñas Suborden Strepsirrhini , ( nariz  curva ) Lémures y Loris (Madagascar) Suborden Haplorrhini ,  (nariz simple) Tarsios o Tarseros (SE  Asiático))
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Grupo  Catarrhini  (naríz hacia abajo,  monos de   Africa y Asia)   Superfamilia  Cercopithecoidea    Familia Cercopithecidae: Macacos, mandriles,   babuinos, colobos, langures (Sri Lanka) ,  monos narigudos (Borneo)   Superfamilia  Hominoidea  Familia Hylobatidae: Gibones (SE asiático)  Familia Hominidae:  Subflia Ponginae: Orangután (SE asiático)  Subflia Homininae : gorila, hombre, chimpancé
Hombre  chimpancé  orangután  Gibones
H aemagogus  janthinomys   Ae. aegypti y  Sabethes Ciclos de circulaci ó n de la fiebre amarilla selv á tica y urbana  Vectores Deforestación Monos carayá, macacos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mamiferos
MamiferosMamiferos
Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán
patobarragan
 
La evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las avesLa evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las aves
Diego Hinestroza Cano
 
Reproduccion quelonios
Reproduccion queloniosReproduccion quelonios
Reproduccion quelonios
label music
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Leonardo Sanchez Coello
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
anjiguior
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Tía Witty
 
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuadorDiversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
MarisolSalazar28
 
Smity
SmitySmity
Smity
Barigarcia
 
tortugas
tortugastortugas
tortugas
Cindy Guillén
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
mercyirma
 
El MurciéLago
El MurciéLagoEl MurciéLago
El MurciéLago
Enseñarte
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
Selene Rivas Serrano
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo .
Johanospina13
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
jefferson314
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
walter Chamba
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
Raúl Hurtado
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mercedes Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán
 
La evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las avesLa evolucion de los mamiferos y las aves
La evolucion de los mamiferos y las aves
 
Reproduccion quelonios
Reproduccion queloniosReproduccion quelonios
Reproduccion quelonios
 
Biología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: MamíferosBiología 6 - Animales: Mamíferos
Biología 6 - Animales: Mamíferos
 
armadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucionarmadillo gigante y su evolucion
armadillo gigante y su evolucion
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuadorDiversidad de-reptiles-en-el-ecuador
Diversidad de-reptiles-en-el-ecuador
 
Smity
SmitySmity
Smity
 
tortugas
tortugastortugas
tortugas
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
 
El MurciéLago
El MurciéLagoEl MurciéLago
El MurciéLago
 
Los MamíFeros
Los MamíFerosLos MamíFeros
Los MamíFeros
 
Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo . Tarea del armadillo .
Tarea del armadillo .
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
Texto de divulgación Cientifica (Los monos)
 
Reptiles 2003
Reptiles 2003Reptiles 2003
Reptiles 2003
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 

Destacado

Evo lucion humana1
Evo lucion humana1Evo lucion humana1
Evo lucion humana1
Natalia Tello
 
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de controlCodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
Microsoft Argentina y Uruguay [Official Space]
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
amparo jave taculi
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Transformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombreTransformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombre
MrRudy2t
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
victorserranov
 
Tarzan de los monos de edgar rice burroughs
Tarzan de los monos de edgar rice burroughsTarzan de los monos de edgar rice burroughs
Tarzan de los monos de edgar rice burroughs
Gustavo Ramirez
 
El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)
El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)
El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)
Wilmer Ponce
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Aeseh Hernandez
 
04 La Naturaleza Dios Y su Obrar
04 La Naturaleza Dios Y su Obrar04 La Naturaleza Dios Y su Obrar
04 La Naturaleza Dios Y su Obrar
encuentraTV
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universal
Colegio Alerce
 
Orientación anatómica
Orientación anatómicaOrientación anatómica
Orientación anatómica
Luis Córdova Jara
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
brayan1313
 
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El OrigenExplicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
MVictoria Landa Fernandez
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Mercedes Glez
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
jaleso
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (17)

Evo lucion humana1
Evo lucion humana1Evo lucion humana1
Evo lucion humana1
 
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de controlCodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
 
La Cultura Peruana
La Cultura PeruanaLa Cultura Peruana
La Cultura Peruana
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Transformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombreTransformacion del mono_en_hombre
Transformacion del mono_en_hombre
 
Hominización
HominizaciónHominización
Hominización
 
Tarzan de los monos de edgar rice burroughs
Tarzan de los monos de edgar rice burroughsTarzan de los monos de edgar rice burroughs
Tarzan de los monos de edgar rice burroughs
 
El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)
El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)
El papel del proceso de la transaformación del mono al hombre (F. ENGELS)
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
04 La Naturaleza Dios Y su Obrar
04 La Naturaleza Dios Y su Obrar04 La Naturaleza Dios Y su Obrar
04 La Naturaleza Dios Y su Obrar
 
Nm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universalNm3 primera unidad historia universal
Nm3 primera unidad historia universal
 
Orientación anatómica
Orientación anatómicaOrientación anatómica
Orientación anatómica
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El OrigenExplicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
Explicaciones MíTicas Y Explicaciones CientíFicas Sobre El Origen
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Los primeros homínidos
Los primeros homínidosLos primeros homínidos
Los primeros homínidos
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 

Similar a Mamíferos 2011

Clase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtualClase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtual
Andres Fernando Ortega-Guio
 
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
chanelGomezmartinez
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Mariana Solís
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Mammalia
MammaliaMammalia
Mammalia
jaime caicedo
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
Asucena Beleño
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
catalina
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
MiguelMerino42
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología generalBolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
TOMSMANSUR
 
Taxonomia Mamiferos
Taxonomia MamiferosTaxonomia Mamiferos
Taxonomia Mamiferos
David Guevara
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
Susana Orjuela Valderrama
 
Historia y evolución de los primates
Historia y evolución de los primatesHistoria y evolución de los primates
Historia y evolución de los primates
Raquee Crisci
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
fbtw
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
Zoobiousac Veterinaria
 
4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales
Fernando Tarafilho
 

Similar a Mamíferos 2011 (20)

Clase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtualClase mamiferos virtual
Clase mamiferos virtual
 
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
12clase unidad Vi mamiferos_2b314b55d6e782a1a0d358a59c56cc03.docx
 
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera. Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
Orden Insectivora, Macrocelidae, Scadentia y Dermoptera.
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Mammalia
MammaliaMammalia
Mammalia
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
 
Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014Filo artropodos 2014
Filo artropodos 2014
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Territorialidad y el área de los mamíferos
Territorialidad  y el área de los mamíferosTerritorialidad  y el área de los mamíferos
Territorialidad y el área de los mamíferos
 
Rumiantes.
Rumiantes. Rumiantes.
Rumiantes.
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
T7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdfT7_Vertebrados.pdf
T7_Vertebrados.pdf
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología generalBolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
Bolillas Div 4 (Pedro y Emi) para zoología general
 
Taxonomia Mamiferos
Taxonomia MamiferosTaxonomia Mamiferos
Taxonomia Mamiferos
 
El Ornitorrinco
El OrnitorrincoEl Ornitorrinco
El Ornitorrinco
 
Historia y evolución de los primates
Historia y evolución de los primatesHistoria y evolución de los primates
Historia y evolución de los primates
 
Trabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos noviosTrabajo de tu somos novios
Trabajo de tu somos novios
 
Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014Clase mamiferos 2014
Clase mamiferos 2014
 
4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales4.1. características generales de los animales
4.1. características generales de los animales
 

Mamíferos 2011

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. MARMOSA GRANDE BAYO Micoureus constantiae Habitat:  Restringida a la selva húmeda de Yungas.  Hábitos: Arborícola; nocturna; se alimenta de   insectos Status: Potencialmente vulnerable COMADREJA ZARIGÜEYA COMÚN Didelphis albiventris Distribución: Prácticamente en todo el país, Habitat: selvas, arbustales, bañados y pastizales; en areas de cultivos y perturbadas  Hábitos: Nocturnos y crepusculares, se alimenta de  vertebrados, frutos e insectos.  Status:  Preocupación menor (LC) 
  • 14. XENARTROS (desdentados) Exclusivamente americanos Orden CINGULATA Los armadillos , pichis, quirquinchos; son nocturnos y cavadores. Madrigueras en suelo. Son insectívoros y omnívoros propios de la zona tropical Centroamérica y Sudamérica. PLACENTADOS (Euterios) Con placenta, glándulas mamarias con pezones
  • 15. ORDEN PILOSA suborden Vermilingua Oso hormiguero: Se lo encuentra en gran variedad de hábitats, en pastizales , áreas pantanosas, bosques húmedos, bosques secos, siendo más frecuentes en áreas abiertas con abundancia de hormigas y termes, que componen esencialmente su dieta (mirmecofagia).
  • 16. ORDEN PILOSA (CONT.): Suborden folivora Perezoso Centro u sur América, Arborícola, comen brotes, yemas y hojas tiernas. Amenazados por destrucción del hábitat.
  • 17.
  • 18. Orden Primates 5 dígitos, uñas planas sin garras, escamas, cuernos ni pezuñas Suborden Strepsirrhini , ( nariz curva ) Lémures y Loris (Madagascar) Suborden Haplorrhini , (nariz simple) Tarsios o Tarseros (SE Asiático))
  • 19.
  • 20. Grupo Catarrhini (naríz hacia abajo, monos de Africa y Asia) Superfamilia Cercopithecoidea Familia Cercopithecidae: Macacos, mandriles, babuinos, colobos, langures (Sri Lanka) , monos narigudos (Borneo) Superfamilia Hominoidea Familia Hylobatidae: Gibones (SE asiático) Familia Hominidae: Subflia Ponginae: Orangután (SE asiático) Subflia Homininae : gorila, hombre, chimpancé
  • 21. Hombre chimpancé orangután Gibones
  • 22. H aemagogus janthinomys Ae. aegypti y Sabethes Ciclos de circulaci ó n de la fiebre amarilla selv á tica y urbana Vectores Deforestación Monos carayá, macacos
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.