SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son los mamíferos?
Hay una gran variedad de mamíferos, desde mamíferos muy pequeños como la
musaraña o ciertos murciélagos hasta otros muy grandes como los elefantes o los
rinocerontes.
Podemos encontrar mamíferos en muchos hábitats distintos y con regímenes
alimenticios muy variados.
Es decir, la clase mamíferos está constituida por especies muy distintas y
establecer una norma que se cumpla en cada uno de ellos es algo muy complicado,
salvo que todos tienen glándulas mamarias.
Los mamíferos son un grupo de vertebrados que se caracterizan, sin excepción, por
la presencia de glándulas mamarias, de ahí que estos animales reciban la
denominación de mamíferos. Las glándulas mamarias les sirven para alimentar a
sus crías ya que secretan leche, un alimento muy completo con un alto valor
nutritivo.
Características generales de los mamíferos
Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por:
- Presencia de pelo en el cuerpo.
- Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u
homotermia, es decir, son animales de sangre caliente.
- Reproducción vivípara y fecundación interna.
- Respiración pulmonar.
- Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras.
- Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral.
- Desarrollo de un sistema nervioso complejo.
Foto de suricata
Adaptaciones de los mamíferos
Los mamíferos, como cualquier ser vivo, gozan de adaptaciones evolutivas para poder
desenvolverse mejor en un mundo que cambia constantemente.
La anatomía de los animales, como consecuencia de las adaptaciones que les permiten
tener mayores posibilidades de sobrevivir y reproducirse, también se ha visto
modificada.
Por ejemplo, el largo cuello de las jirafas les permiten llegar a estos mamíferos a las
altas hojas de las acacias y mimosas, su único alimento. Las grandes orejas del elefante
le permiten perder mucho más el calor y constituyen una de las adaptaciones que tiene
el elefante para resisitir los duros calores de la sabana africana. Por su parte, el tigre es
un gran depredador y una de las adaptaciones que tiene el tigre que le posibilitan ser un
buen cazador de presas como búfalos o ciervos.
Indirectamente, las adaptaciones de los mamíferos también ha contribuido a la enorme
diversidad de esta clase de animales llamada mamíferos y que podamos hablar no sólo
de animales terrestres, también de voladores, de acuáticos o de arborícolas, por ejemplo.
Además, un conjunto de adaptaciones muy importantes en los mamíferos son las
relacionadas con la reproducción, no sólo las glándulas mamarias, que, justamente,
les han favorecido para vivir en el medio terrestre.
Las capacidades de aprendizaje, entendido como parte muy importante para tener
éxito biológico (que el individuo de la especie sobreviva hasta su reproducción)
están especialmente desarrolladas en los mamíferos.
Éstas se adquieren, sobre todo, durante el periodo de cría, por lo que se ve la
relación que existe entre el aprendizaje y la reproducción.
Sin embargo, uno de los pilares básicos del triunfo de los mamíferos como especie
de éxito biológicamente hablando respecto al resto de animales vertebrados es la
capacidad que han adquirido estos animales de poder mantenerse al margen de los
efectos del clima, y especialmente la temperatura, sobre ellos.
Independizarse del medio ambiente, que es de lo que hemos estado hablando, ha
hecho posible que los mamíferos puedan vivir en lugares inhabitables para animales
de sangre fría.
- Ver más sobre Adaptaciones de los mamíferos

Más contenido relacionado

Destacado

1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
carlamulero
 
Historia del-deporte (1)
Historia del-deporte (1)Historia del-deporte (1)
Historia del-deporte (1)
Dani Granados
 
Musica
MusicaMusica
Experimentos de qumica divertits PDF
Experimentos de qumica divertits PDFExperimentos de qumica divertits PDF
Experimentos de qumica divertits PDF
Ainhoa Gutierrez Fuentes
 
Musica
MusicaMusica
Musica
mark_BN
 
Com cuidar tortugas domèsticas
Com cuidar tortugas domèsticasCom cuidar tortugas domèsticas
Com cuidar tortugas domèsticas
Jolen_19
 
Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)
Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)
Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)
Bruno Freebutter
 
Animehh
AnimehhAnimehh
Animehh
Nadia Megias
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
Laila Twin
 
Manual es es_high
Manual es es_highManual es es_high
Manual es es_high
aitoryt
 
Tfg n.351
Tfg n.351Tfg n.351
Tfg n.351
Maria la mejor
 
La telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su saludLa telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su salud
Iván González Muloz
 

Destacado (12)

1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados1 tema 10_vertebrados
1 tema 10_vertebrados
 
Historia del-deporte (1)
Historia del-deporte (1)Historia del-deporte (1)
Historia del-deporte (1)
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Experimentos de qumica divertits PDF
Experimentos de qumica divertits PDFExperimentos de qumica divertits PDF
Experimentos de qumica divertits PDF
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Com cuidar tortugas domèsticas
Com cuidar tortugas domèsticasCom cuidar tortugas domèsticas
Com cuidar tortugas domèsticas
 
Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)
Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)
Procesos basicos-de-pasteleria-y-reposteria-editorial-brief (1)
 
Animehh
AnimehhAnimehh
Animehh
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
Manual es es_high
Manual es es_highManual es es_high
Manual es es_high
 
Tfg n.351
Tfg n.351Tfg n.351
Tfg n.351
 
La telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su saludLa telefonía móvil y su salud
La telefonía móvil y su salud
 

Similar a Mamiferos (1) (1)

Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
NaniRozo
 
Jazmiinjazmihz
JazmiinjazmihzJazmiinjazmihz
Jazmiinjazmihz
estefaYJazmin
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
162001
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto
162001
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
162001
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
Daniela Tamayo
 
Diferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De AnimalesDiferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De Animales
irene24
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
luismg56
 
MAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdfMAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdf
carlosc166900
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
Cami Rodriguez
 
Los animales geral
Los animales geralLos animales geral
Los animales geral
geralpaz
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
ODALISOROZCO
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Maria Fernanda
 
PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO
David Camilo Martinez Rodriguez
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
Jennifer Santaella
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
estefaniatufino
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
Rosselyn Gutierrez
 
Los animales
Los animales Los animales

Similar a Mamiferos (1) (1) (20)

Los animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacionLos animales y su clasificacion
Los animales y su clasificacion
 
Jazmiinjazmihz
JazmiinjazmihzJazmiinjazmihz
Jazmiinjazmihz
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
 
Definicion de los animales
Definicion de los animalesDefinicion de los animales
Definicion de los animales
 
Diferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De AnimalesDiferentes Clases De Animales
Diferentes Clases De Animales
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
MAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdfMAMIFEROSnaturales.pdf
MAMIFEROSnaturales.pdf
 
Animales y plantas
Animales y plantasAnimales y plantas
Animales y plantas
 
Los animales geral
Los animales geralLos animales geral
Los animales geral
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase  mamíferos evolución por Maria Fernanda AstoClase  mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
Clase mamíferos evolución por Maria Fernanda Asto
 
PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO PROGRAMA ACADÉMICO
PROGRAMA ACADÉMICO
 
ANIMALES
ANIMALESANIMALES
ANIMALES
 
Mamíferos.
Mamíferos.Mamíferos.
Mamíferos.
 
Animales mamíferos
Animales mamíferosAnimales mamíferos
Animales mamíferos
 
Proyecto[1]
Proyecto[1]Proyecto[1]
Proyecto[1]
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Mamiferos (1) (1)

  • 1. ¿Qué son los mamíferos? Hay una gran variedad de mamíferos, desde mamíferos muy pequeños como la musaraña o ciertos murciélagos hasta otros muy grandes como los elefantes o los rinocerontes. Podemos encontrar mamíferos en muchos hábitats distintos y con regímenes alimenticios muy variados. Es decir, la clase mamíferos está constituida por especies muy distintas y establecer una norma que se cumpla en cada uno de ellos es algo muy complicado, salvo que todos tienen glándulas mamarias. Los mamíferos son un grupo de vertebrados que se caracterizan, sin excepción, por la presencia de glándulas mamarias, de ahí que estos animales reciban la denominación de mamíferos. Las glándulas mamarias les sirven para alimentar a sus crías ya que secretan leche, un alimento muy completo con un alto valor nutritivo. Características generales de los mamíferos Además de mamar, los mamíferos se caracterizan fundamentalmente por: - Presencia de pelo en el cuerpo. - Capacidad de conservar el calor corporal que ellos mismos producen u homotermia, es decir, son animales de sangre caliente. - Reproducción vivípara y fecundación interna. - Respiración pulmonar. - Circulación sanguínea doble y cerrada con corazón dividido en 4 cámaras. - Esqueleto constituido por cráneo y columna vertebral. - Desarrollo de un sistema nervioso complejo.
  • 2. Foto de suricata Adaptaciones de los mamíferos Los mamíferos, como cualquier ser vivo, gozan de adaptaciones evolutivas para poder desenvolverse mejor en un mundo que cambia constantemente. La anatomía de los animales, como consecuencia de las adaptaciones que les permiten tener mayores posibilidades de sobrevivir y reproducirse, también se ha visto modificada. Por ejemplo, el largo cuello de las jirafas les permiten llegar a estos mamíferos a las altas hojas de las acacias y mimosas, su único alimento. Las grandes orejas del elefante le permiten perder mucho más el calor y constituyen una de las adaptaciones que tiene el elefante para resisitir los duros calores de la sabana africana. Por su parte, el tigre es un gran depredador y una de las adaptaciones que tiene el tigre que le posibilitan ser un buen cazador de presas como búfalos o ciervos. Indirectamente, las adaptaciones de los mamíferos también ha contribuido a la enorme diversidad de esta clase de animales llamada mamíferos y que podamos hablar no sólo de animales terrestres, también de voladores, de acuáticos o de arborícolas, por ejemplo. Además, un conjunto de adaptaciones muy importantes en los mamíferos son las relacionadas con la reproducción, no sólo las glándulas mamarias, que, justamente, les han favorecido para vivir en el medio terrestre.
  • 3. Las capacidades de aprendizaje, entendido como parte muy importante para tener éxito biológico (que el individuo de la especie sobreviva hasta su reproducción) están especialmente desarrolladas en los mamíferos. Éstas se adquieren, sobre todo, durante el periodo de cría, por lo que se ve la relación que existe entre el aprendizaje y la reproducción. Sin embargo, uno de los pilares básicos del triunfo de los mamíferos como especie de éxito biológicamente hablando respecto al resto de animales vertebrados es la capacidad que han adquirido estos animales de poder mantenerse al margen de los efectos del clima, y especialmente la temperatura, sobre ellos. Independizarse del medio ambiente, que es de lo que hemos estado hablando, ha hecho posible que los mamíferos puedan vivir en lugares inhabitables para animales de sangre fría. - Ver más sobre Adaptaciones de los mamíferos