SlideShare una empresa de Scribd logo
Operaciones con fracciones
1
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DEL MISMO DENOMINADOR
• Para sumar fracciones del mismo denominador, se suman los numeradores y se deja
el mismo denominador.
Ejemplo:
• Para restar fracciones del mismo denominador, se restan los numeradores y se deja
el mismo denominador.
Ejemplo:
Calcula las siguientes sumas de fracciones.
+
2 Calcula las siguientes restas de fracciones.
4
6
9
7
12
7
4
7
+ =
20
7
- =
23
7
14
7
+
15
11
10
11
+ =
21
11
- =
43
11
29
11
+
21
13
14
13
+ =
10
13
- =
89
13
78
13
+
31
17
41
17
+ =
38
17
- =
103
19
94
19
6
7
+
-
3
7
=
9 - 3
7
=
3
6
+
8
6
15
6
= =
4 + 3 + 8
6
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 1
3 Calcula las siguientes sumas y restas combinadas.
4 En el cumpleaños de Ana se dividió una tarta en 12 partes iguales. Ana se comió
de tarta, Luisa se comió de tarta, Pedro se comió de tarta y Carlos se
comió de tarta.
a) ¿Qué fracción de tarta se comieron entre los cuatro amigos?
b) ¿Qué fracción de tarta quedó?
9
2
• +
13
2
-
4
2
+
1
2
=
8
3
• -
7
3
-
4
3
+
12
3
=
9
7
• -
5
7
+
3
7
-
1
7
+
3
7
=
14
11
• -
3
11
+
1
11
+
2
11
+
8
11
=
21
13
2
12
3
12
4
12
1
12
• -
4
13
-
1
13
+
11
13
+
2
13
=
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 2
1
REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR
POR EL MÉTODO DE LOS PRODUCTOS CRUZADOS
Para reducir fracciones a común denominador por el método de los productos
cruzados, se multiplican el numerador y el denominador de cada fracción
por el producto de los denominadores de las demás.
Ejemplo:
Reduce a común denominador por el método de los productos cruzados las
siguientes fracciones.
y
3
2
5
4
1
5
60
40
50
40
8
40
4
5
2
10
y
3
8
2
3
,
1
2
1
3
y
1
4
,
2
3
3
5
y
4
7
,
3
5
4
9
y
1
2
,
2
7
3
8
y
1
5
3
2
60
40
= = ;
3 · 4 · 5
2 · 4 · 5
5
4
50
40
= = ;
5 · 2 · 5
2 · 4 · 5
1
5
8
40
= =
1 · 2 · 4
2 · 4 · 5
Las fracciones buscadas son:
Vamos a reducir a común denominador las fracciones:
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 3
1
REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMlNADOR
POR EL MÉTODO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO
Para reducir fracciones a común denominador por el método del mínimo común
múltiplo se procede así:
1.° Se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores, y ese valor es el
denominador común de todas las fracciones.
2.° Se divide el mínimo común múltiplo por el denominador de cada fracción y el
cociente obtenido se multiplica por el numerador.
Ejemplo:
Reduce a común denominador por el método del mínimo común múltiplo las
siguientes fracciones.
1
4
3
5
1
8
10
40
24
40
5
40
,
2
3
1
2
y
4
5
,
4
3
1
8
y
8
9
,
2
5
4
7
y
1
9
,
3
7
4
9
y
1
10
1
4
10
40
= = ;
1 · 10
40
3
5
24
40
= = ;
3 · 8
40
1
8
5
40
= =
1 · 5
40
Las fracciones buscadas son:
m.c.m. (4, 5, 8) = 40
Vamos a reducir a común denominador las fracciones:
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 4
1
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DE DISTINTO DENOMINADOR
• Para sumar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a
común denominador; después se suman los numeradores y se deja el mismo
denominador.
Ejemplo:
• Para restar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a
común denominador; después se restan los numeradores y se deja el
mismo denominador:
Ejemplo:
Calcula las siguientes sumas de fracciones.
+
1
5
4
3
+ =
1
2
+
2
3
1
9
+ =
3
5
+
4
7
2
4
+ =
1
8
+
3
2
1
5
+ =
1
10
+
3
8
1
4
+ =
3
16
4
5
+
1
3
+
1
2
49
30
=
4 · 6
30
+
1 · 10
30
+
1 · 15
30
=
m.c.m. (5, 3, 2) = 30
2
3
-
1
4
5
12
=
2 · 4
12
-
1 · 3
12
=
m.c.m. (3, 4) = 12
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 5
2 Calcula las siguientes restas de fracciones.
-
4
5
1
7
=
-
3
10
1
12
=
3 Calcula las siguientes sumas y restas combinadas.
+
1
2
1
3
-
+
1
3
1
6
+
+
1
4
1
5
=
-
1
4
1
8
=
-
2
3
4
7
=
-
9
15
3
8
=
4 Juan y María mezclan café de Colombia, café de Brasil, café de Guinea y café de
Venezuela en paquetes de 1 kg. Observa la fracción de kg que utilizan de cada
tipo de café y calcula:
La fracción de kg que representa el café de Colombia utilizado en la mezcla A y
en la mezcla B.
Mezcla A
1/2 de kg Brasil
1/4 de kg Guinea
1/5 de kg Venezuela
Resto Colombia
Mezcla B
1/8 de kg Brasil
1/5 de kg Guinea
1/6 de kg Venezuela
Resto Colombia
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 6
1
MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES
El producto de dos o más fracciones es otra fracción cuyo numerador es el
producto de los numeradores y cuyo denominador es el producto
de los denominadores.
Ejemplo:
Calcula los siguientes productos de fracciones.
2 Calcula.
x
2
3
1
4
x
3
5
x
1
8
2
3
x
2
9
x
3
7
2
9
x
=
=
=
=
1
8
x
4
7
5
6
x
9
5
4
5
x
2
3
x
1
4
8
60
4 x 2 x 1
5 x 3 x 4
= =
x
1
9
3
11
x = =
4
7
x
3
2
de
1
2
de x
2
3
2
3
60
1
de
3
4
de
3
5
de
5
7
de
60
90
490
4
7
= =x
10
3
1
2
10
3
10
6
= =
120
3
40=
=
2
9
=
=
9
6
=
9
10
x
4
6
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 7
1
DIVISIÓN DE FRACCIONES
Para dividir una fracción por otra fracción , se multiplica la fracción
por la fracción inversa de , o lo que es lo mismo,
se multiplican en cruz los términos de las fracciones
Ejemplo:
Calcula las siguientes divisiones de fracciones.
2 Observa el ejemplo resuelto y calcula de este modo los restantes.
3
7
:
2
8
9
12
:
7
5
4
11
:
=
=
=
=
3
16
4
17
:
3
16
4
5
:
3
7
=
=
7
9
:
2
12
a
b
c
d
a
b
c
d
a x d
b x c
c
d
c
d
d
c
a
b
de x =
4
5
:= =x
1
2
1
2
=
5
8
1 x 5
2 x 4
4
5
Inversa
Ejemplo
: = .
4
5
3
8
32
15
4 x 8
5 x 3
: = =
de x =
2
3
=x
3
8
de x =
3
11
=x
7
12
de x = 30
5
10
30
1
= :
5
10
=x
de x = 48
6
12
=x
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 8
PROBLEMAS DE FRACCIONES
1 Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora, ha recorrido
los de un trayecto; en la segunda hora, ha recorrido los del trayecto, y en la
tercera hora, ha recorrido los del trayecto. Calcula:
a) La fracción del total del trayecto que ha recorrido en las tres horas.
b) La fracción del trayecto que le queda por recorrer.
c) Los kilómetros recorridos en las tres horas, si el trayecto es de 450 km.
5
18
7
25
11
45
2 Un depósito estaba lleno de agua. Primero, se sacaron de su contenido y después
se sacó del agua que quedó en el depósito. Calcula:
a) La fracción de contenido que quedó después de sacar Ios del contenido.
b) La fracción de contenido que quedó después de sacar del agua que quedaba.
c) Los Iitros de agua que quedaron en el depósito, si el depósito contenía
120 litros de agua.
1
6
5
8
1
6
5
8
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 9
3 En la estantería A hay 60 botellas de de litro cada una y en la estantería B hay
120 botellas de de litro cada una. Calcula:
a) Los litros que contienen las botellas de cada estantería.
b) El número de botellas de de litro que se llenan con 75 litros.
1
4
1
5
3
4
4 Un bidón contiene 600 litros de leche. La mitad se envasa en botellas de de
litro; 200 litros se envasan en botellas de de litro, y el resto de la leche se envasa
en botellas de de litro. Calcula:
a) El número de botellas de de litro que se llenan.
b) El número de botellas de de litro que se llenan.
c) El número de botellas de de litro que se llenan.
1
4
1
3
1
4
1
2
1
2
5 Un peatón ha andado 4 km en de hora.
¿Cuántos kilómetros andará en 1 hora?
2
3
1
3
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 10
6 Un pueblo tiene 3.000 habitantes. Los de los habitantes tienen menos
de 20 años y los de los habitantes tienen entre 20 y 30 años. Calcula:
a) El número de habitantes con menos de 20 años que tiene el pueblo.
b) El número de habitantes entre 20 y 30 años que tiene el pueblo.
c) La fracción del total de habitantes que tiene menos de 30 años.
7
60
19
50
7 Una finca tiene una superficie de 2.016 m2
. Los de la finca están sembrados
de trigo, los de la finca están sembrados de cebada y el resto está sin
sembrar. Calcula:
a) La fracción de superficie que está sembrada.
b) La fracción de superficie que está sin sembrar.
c) Los metros cuadrados que hay sembrados y los metros cuadrados que hay
sin sembrar.
35
48
16
63
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 11
8 En un concurso de dibujo se presentaron 90 participantes; de los participantes
obtuvieron como premio una bicicleta; de los participantes obtuvieron como
premio un juego, y el resto de los participantes obtuvieron un cuento. Calcula:
a) La fracción de participantes que obtuvieron un cuento.
b) El número de participantes que obtuvieron cada premio.
1
9
1
18
7 Un comerciante tiene 120 kilos de café. Ha envasado 40 bolsas de de kilo cada
una, 28 bolsas de de kilo cada una y 20 bolsas de de kilo cada una. Calcula:
a) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de de kilo.
b) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de de kilo.
c) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de de kilo.
d) El número de kilos de café que le quedan todavía por envasar.
3
4
3
4
3
2
3
2
1
2
1
2
www.indexnet.santillana.es © Santillana
Pág. 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5º sec método del rombo y cangrejo
5º sec  método del rombo y cangrejo5º sec  método del rombo y cangrejo
5º sec método del rombo y cangrejo
Jose Alberto Arteaga Vasquez
 
Método del rombo y cangrejo
Método del rombo y cangrejoMétodo del rombo y cangrejo
Método del rombo y cangrejo
Jose Alberto Arteaga Vasquez
 
Deber operativa
Deber operativaDeber operativa
Deber operativa
Elyzabeth Tarco
 
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Gian YT
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
fzeus
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
fzeus
 

La actualidad más candente (7)

5º sec método del rombo y cangrejo
5º sec  método del rombo y cangrejo5º sec  método del rombo y cangrejo
5º sec método del rombo y cangrejo
 
Método del rombo y cangrejo
Método del rombo y cangrejoMétodo del rombo y cangrejo
Método del rombo y cangrejo
 
Deber operativa
Deber operativaDeber operativa
Deber operativa
 
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo Problemas propuestos investigacion de  operaciones ayuden a resolverlo
Problemas propuestos investigacion de operaciones ayuden a resolverlo
 
Cien problemas de programacion lineal parte 4
Cien problemas de programacion lineal   parte 4Cien problemas de programacion lineal   parte 4
Cien problemas de programacion lineal parte 4
 
Vbtora98
Vbtora98Vbtora98
Vbtora98
 
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
Ejercicios resueltos io 1   parte 1Ejercicios resueltos io 1   parte 1
Ejercicios resueltos io 1 parte 1
 

Destacado

Healthy foods activity
Healthy foods activityHealthy foods activity
Healthy foods activity
vandrade
 
La lechera
La lecheraLa lechera
Como he aprendido
Como he aprendidoComo he aprendido
Como he aprendido
Lily Kiroz
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
vandrade
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
Jonathan Guisao
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
Jonathan Guisao
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
dianas2989
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
silenevalenciacuesta123
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
Mabel Lopez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Crucigrama pinocho
Crucigrama pinochoCrucigrama pinocho
Crucigrama pinocho
Lizeth Soranlly Gaviria Pineda
 
Contruyendo fracciones
Contruyendo fraccionesContruyendo fracciones
Contruyendo fracciones
Lily Kiroz
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Lily Kiroz
 
Mamiferosm
MamiferosmMamiferosm
Mamiferosm
dianas2989
 
Falso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinochoFalso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinocho
Lizeth Soranlly Gaviria Pineda
 
Taller la lechera
Taller la lecheraTaller la lechera
Cn sv1 a
Cn sv1 aCn sv1 a
Cn sv1 a
dianas2989
 
Healthy life style
Healthy life styleHealthy life style
Healthy life style
vandrade
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
Mabel Lopez
 

Destacado (20)

Healthy foods activity
Healthy foods activityHealthy foods activity
Healthy foods activity
 
La lechera
La lecheraLa lechera
La lechera
 
Como he aprendido
Como he aprendidoComo he aprendido
Como he aprendido
 
Fichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virnaFichadelproyecto virna
Fichadelproyecto virna
 
Ortografia grado 4
Ortografia grado 4Ortografia grado 4
Ortografia grado 4
 
Ortografía básica
Ortografía básicaOrtografía básica
Ortografía básica
 
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_californiaGuia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
Guia de mamiferos_marinos_del_golfo_de_california
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Cadena trófica
Cadena tróficaCadena trófica
Cadena trófica
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Crucigrama pinocho
Crucigrama pinochoCrucigrama pinocho
Crucigrama pinocho
 
Contruyendo fracciones
Contruyendo fraccionesContruyendo fracciones
Contruyendo fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Mamiferosm
MamiferosmMamiferosm
Mamiferosm
 
Falso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinochoFalso o verdadero pinocho
Falso o verdadero pinocho
 
Taller la lechera
Taller la lecheraTaller la lechera
Taller la lechera
 
Cn sv1 a
Cn sv1 aCn sv1 a
Cn sv1 a
 
Healthy life style
Healthy life styleHealthy life style
Healthy life style
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 

Similar a Fracciones

Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
Cinty Fuchs
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
EVAMASO
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
jhonriossfp
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855
Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855
Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855
Clau Filgueira M
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Vanesa Sepúlveda Rebolledo
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
Amilcar Moroso
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
Francisca Mendez
 
16 4 6_1
16 4 6_116 4 6_1
16 4 6_1
ebv24
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
Lishi De La Calle
 
Operaciones con Decimales
Operaciones con DecimalesOperaciones con Decimales
Operaciones con Decimales
Jackeline Murillo
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Karen Leyden Suxe Villalobos
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Rosa Llorente
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
victor chacon
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimalesTaller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
DocenteOrtega
 
Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10
Beatriz Hernández
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
mgarmon965
 
Ejercicios de cuadráticas 2
Ejercicios de cuadráticas 2Ejercicios de cuadráticas 2
Ejercicios de cuadráticas 2
MCMurray
 

Similar a Fracciones (18)

Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Operaciones con fracc
Operaciones con fraccOperaciones con fracc
Operaciones con fracc
 
Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5Prueba saber matematicas 5
Prueba saber matematicas 5
 
Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855
Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855
Conociendo los numeros_parte_i__clase_2_39459_20161231_20140813_122855
 
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
Guias unidad 2_matematica_sexto_basico_2014
 
Guías fracciones quinto
Guías fracciones quintoGuías fracciones quinto
Guías fracciones quinto
 
Guias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccionGuias de mate para quinto de fraccion
Guias de mate para quinto de fraccion
 
16 4 6_1
16 4 6_116 4 6_1
16 4 6_1
 
Pdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionalesPdf 2 numeros_racionales
Pdf 2 numeros_racionales
 
Operaciones con Decimales
Operaciones con DecimalesOperaciones con Decimales
Operaciones con Decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimalesTaller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
 
Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10Ejercicios para Repasar 10
Ejercicios para Repasar 10
 
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 15162 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
2 cuadernillo recuperación 1º de eso 1516
 
Ejercicios de cuadráticas 2
Ejercicios de cuadráticas 2Ejercicios de cuadráticas 2
Ejercicios de cuadráticas 2
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Fracciones

  • 1. Operaciones con fracciones 1 SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DEL MISMO DENOMINADOR • Para sumar fracciones del mismo denominador, se suman los numeradores y se deja el mismo denominador. Ejemplo: • Para restar fracciones del mismo denominador, se restan los numeradores y se deja el mismo denominador. Ejemplo: Calcula las siguientes sumas de fracciones. + 2 Calcula las siguientes restas de fracciones. 4 6 9 7 12 7 4 7 + = 20 7 - = 23 7 14 7 + 15 11 10 11 + = 21 11 - = 43 11 29 11 + 21 13 14 13 + = 10 13 - = 89 13 78 13 + 31 17 41 17 + = 38 17 - = 103 19 94 19 6 7 + - 3 7 = 9 - 3 7 = 3 6 + 8 6 15 6 = = 4 + 3 + 8 6 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 1
  • 2. 3 Calcula las siguientes sumas y restas combinadas. 4 En el cumpleaños de Ana se dividió una tarta en 12 partes iguales. Ana se comió de tarta, Luisa se comió de tarta, Pedro se comió de tarta y Carlos se comió de tarta. a) ¿Qué fracción de tarta se comieron entre los cuatro amigos? b) ¿Qué fracción de tarta quedó? 9 2 • + 13 2 - 4 2 + 1 2 = 8 3 • - 7 3 - 4 3 + 12 3 = 9 7 • - 5 7 + 3 7 - 1 7 + 3 7 = 14 11 • - 3 11 + 1 11 + 2 11 + 8 11 = 21 13 2 12 3 12 4 12 1 12 • - 4 13 - 1 13 + 11 13 + 2 13 = www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 2
  • 3. 1 REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMINADOR POR EL MÉTODO DE LOS PRODUCTOS CRUZADOS Para reducir fracciones a común denominador por el método de los productos cruzados, se multiplican el numerador y el denominador de cada fracción por el producto de los denominadores de las demás. Ejemplo: Reduce a común denominador por el método de los productos cruzados las siguientes fracciones. y 3 2 5 4 1 5 60 40 50 40 8 40 4 5 2 10 y 3 8 2 3 , 1 2 1 3 y 1 4 , 2 3 3 5 y 4 7 , 3 5 4 9 y 1 2 , 2 7 3 8 y 1 5 3 2 60 40 = = ; 3 · 4 · 5 2 · 4 · 5 5 4 50 40 = = ; 5 · 2 · 5 2 · 4 · 5 1 5 8 40 = = 1 · 2 · 4 2 · 4 · 5 Las fracciones buscadas son: Vamos a reducir a común denominador las fracciones: www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 3
  • 4. 1 REDUCCIÓN DE FRACCIONES A COMÚN DENOMlNADOR POR EL MÉTODO DEL MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO Para reducir fracciones a común denominador por el método del mínimo común múltiplo se procede así: 1.° Se calcula el mínimo común múltiplo de los denominadores, y ese valor es el denominador común de todas las fracciones. 2.° Se divide el mínimo común múltiplo por el denominador de cada fracción y el cociente obtenido se multiplica por el numerador. Ejemplo: Reduce a común denominador por el método del mínimo común múltiplo las siguientes fracciones. 1 4 3 5 1 8 10 40 24 40 5 40 , 2 3 1 2 y 4 5 , 4 3 1 8 y 8 9 , 2 5 4 7 y 1 9 , 3 7 4 9 y 1 10 1 4 10 40 = = ; 1 · 10 40 3 5 24 40 = = ; 3 · 8 40 1 8 5 40 = = 1 · 5 40 Las fracciones buscadas son: m.c.m. (4, 5, 8) = 40 Vamos a reducir a común denominador las fracciones: www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 4
  • 5. 1 SUMA Y RESTA DE FRACCIONES DE DISTINTO DENOMINADOR • Para sumar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común denominador; después se suman los numeradores y se deja el mismo denominador. Ejemplo: • Para restar fracciones de distinto denominador, se reducen las fracciones a común denominador; después se restan los numeradores y se deja el mismo denominador: Ejemplo: Calcula las siguientes sumas de fracciones. + 1 5 4 3 + = 1 2 + 2 3 1 9 + = 3 5 + 4 7 2 4 + = 1 8 + 3 2 1 5 + = 1 10 + 3 8 1 4 + = 3 16 4 5 + 1 3 + 1 2 49 30 = 4 · 6 30 + 1 · 10 30 + 1 · 15 30 = m.c.m. (5, 3, 2) = 30 2 3 - 1 4 5 12 = 2 · 4 12 - 1 · 3 12 = m.c.m. (3, 4) = 12 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 5
  • 6. 2 Calcula las siguientes restas de fracciones. - 4 5 1 7 = - 3 10 1 12 = 3 Calcula las siguientes sumas y restas combinadas. + 1 2 1 3 - + 1 3 1 6 + + 1 4 1 5 = - 1 4 1 8 = - 2 3 4 7 = - 9 15 3 8 = 4 Juan y María mezclan café de Colombia, café de Brasil, café de Guinea y café de Venezuela en paquetes de 1 kg. Observa la fracción de kg que utilizan de cada tipo de café y calcula: La fracción de kg que representa el café de Colombia utilizado en la mezcla A y en la mezcla B. Mezcla A 1/2 de kg Brasil 1/4 de kg Guinea 1/5 de kg Venezuela Resto Colombia Mezcla B 1/8 de kg Brasil 1/5 de kg Guinea 1/6 de kg Venezuela Resto Colombia www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 6
  • 7. 1 MULTIPLICACIÓN DE FRACCIONES El producto de dos o más fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores y cuyo denominador es el producto de los denominadores. Ejemplo: Calcula los siguientes productos de fracciones. 2 Calcula. x 2 3 1 4 x 3 5 x 1 8 2 3 x 2 9 x 3 7 2 9 x = = = = 1 8 x 4 7 5 6 x 9 5 4 5 x 2 3 x 1 4 8 60 4 x 2 x 1 5 x 3 x 4 = = x 1 9 3 11 x = = 4 7 x 3 2 de 1 2 de x 2 3 2 3 60 1 de 3 4 de 3 5 de 5 7 de 60 90 490 4 7 = =x 10 3 1 2 10 3 10 6 = = 120 3 40= = 2 9 = = 9 6 = 9 10 x 4 6 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 7
  • 8. 1 DIVISIÓN DE FRACCIONES Para dividir una fracción por otra fracción , se multiplica la fracción por la fracción inversa de , o lo que es lo mismo, se multiplican en cruz los términos de las fracciones Ejemplo: Calcula las siguientes divisiones de fracciones. 2 Observa el ejemplo resuelto y calcula de este modo los restantes. 3 7 : 2 8 9 12 : 7 5 4 11 : = = = = 3 16 4 17 : 3 16 4 5 : 3 7 = = 7 9 : 2 12 a b c d a b c d a x d b x c c d c d d c a b de x = 4 5 := =x 1 2 1 2 = 5 8 1 x 5 2 x 4 4 5 Inversa Ejemplo : = . 4 5 3 8 32 15 4 x 8 5 x 3 : = = de x = 2 3 =x 3 8 de x = 3 11 =x 7 12 de x = 30 5 10 30 1 = : 5 10 =x de x = 48 6 12 =x www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 8
  • 9. PROBLEMAS DE FRACCIONES 1 Un ciclista ha estado corriendo durante tres horas. En la primera hora, ha recorrido los de un trayecto; en la segunda hora, ha recorrido los del trayecto, y en la tercera hora, ha recorrido los del trayecto. Calcula: a) La fracción del total del trayecto que ha recorrido en las tres horas. b) La fracción del trayecto que le queda por recorrer. c) Los kilómetros recorridos en las tres horas, si el trayecto es de 450 km. 5 18 7 25 11 45 2 Un depósito estaba lleno de agua. Primero, se sacaron de su contenido y después se sacó del agua que quedó en el depósito. Calcula: a) La fracción de contenido que quedó después de sacar Ios del contenido. b) La fracción de contenido que quedó después de sacar del agua que quedaba. c) Los Iitros de agua que quedaron en el depósito, si el depósito contenía 120 litros de agua. 1 6 5 8 1 6 5 8 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 9
  • 10. 3 En la estantería A hay 60 botellas de de litro cada una y en la estantería B hay 120 botellas de de litro cada una. Calcula: a) Los litros que contienen las botellas de cada estantería. b) El número de botellas de de litro que se llenan con 75 litros. 1 4 1 5 3 4 4 Un bidón contiene 600 litros de leche. La mitad se envasa en botellas de de litro; 200 litros se envasan en botellas de de litro, y el resto de la leche se envasa en botellas de de litro. Calcula: a) El número de botellas de de litro que se llenan. b) El número de botellas de de litro que se llenan. c) El número de botellas de de litro que se llenan. 1 4 1 3 1 4 1 2 1 2 5 Un peatón ha andado 4 km en de hora. ¿Cuántos kilómetros andará en 1 hora? 2 3 1 3 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 10
  • 11. 6 Un pueblo tiene 3.000 habitantes. Los de los habitantes tienen menos de 20 años y los de los habitantes tienen entre 20 y 30 años. Calcula: a) El número de habitantes con menos de 20 años que tiene el pueblo. b) El número de habitantes entre 20 y 30 años que tiene el pueblo. c) La fracción del total de habitantes que tiene menos de 30 años. 7 60 19 50 7 Una finca tiene una superficie de 2.016 m2 . Los de la finca están sembrados de trigo, los de la finca están sembrados de cebada y el resto está sin sembrar. Calcula: a) La fracción de superficie que está sembrada. b) La fracción de superficie que está sin sembrar. c) Los metros cuadrados que hay sembrados y los metros cuadrados que hay sin sembrar. 35 48 16 63 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 11
  • 12. 8 En un concurso de dibujo se presentaron 90 participantes; de los participantes obtuvieron como premio una bicicleta; de los participantes obtuvieron como premio un juego, y el resto de los participantes obtuvieron un cuento. Calcula: a) La fracción de participantes que obtuvieron un cuento. b) El número de participantes que obtuvieron cada premio. 1 9 1 18 7 Un comerciante tiene 120 kilos de café. Ha envasado 40 bolsas de de kilo cada una, 28 bolsas de de kilo cada una y 20 bolsas de de kilo cada una. Calcula: a) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de de kilo. b) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de de kilo. c) Los kilos de café que ha empleado para envasar las bolsas de de kilo. d) El número de kilos de café que le quedan todavía por envasar. 3 4 3 4 3 2 3 2 1 2 1 2 www.indexnet.santillana.es © Santillana Pág. 12