SlideShare una empresa de Scribd logo
• Monosacárido
• Hexosa ----> C6H12O6
• Grupo Carbonilo
• 3,75 kilocalorías por cada
gramo
• D-glucosa es predominante
en la naturaleza
 Almacenan energía:
Ej. Almidón en plantas, glucogeno en animales.
 Intermediarios metabólicos:
Ej. Glucosa, fructosa, gliceraldehido, etc.
 Elementos Estructurales:
Ej. Pared de células vegetales (celulosa)
Exoesqueleto de artrópodos.
 Componentes de Moleculas como:
Ej. ATP, NAD, FAD, ADN, ARN
 Formación de Gluconjugados:
Ej. Glucoproteínas (componentes en membranas)
Glucolipidos
Proteoglucanos (componentes de matriz extracelular)
Constituyen la mayor parte de la materia orgánica de la naturaleza debido a sus
muchas funciones:
• Es la cantidad de glucosa (azúcar) que contiene la sangre.
• Debe medirse siempre que no se sienta bien o cuando crea que
puede ser excesivamente alta o baja. También durante las
enfermedades que conlleven fiebre de más de 37,8º C.
Los valores óptimos de glucosa son:
• 72-110 mg/dl (4 -7 mmol/l) en ayunas
• Inferior a 180 mg/dl (10 mmol/l) si se mide
una hora y media después de las comidas.
GLUCOSA EN LA SANGRE
GLUCONEOGÉNESIS
GLUCOGÉNESIS
GLUCOLISIS
Proceso de síntesis de glucosa o glucógeno
a partir de precursores no carbohidratos.
A parir de aminoácidos glucogénicos
(lactato, glicerol, propionato)  Higado y
riñones
Satisface la necesidad de glucosa cuando
los carbohidratos en la dieta no son los
necesarios.
El glucógeno es el principal carbohidrato de
almacenamiento en animales.
La glucogénesis es estimulada por la
insulina producida por células β (en el
hígado)
El proceso de Glucogénesis, también
conocido como combustión de glucosa, se
lleva a cabo en la matriz extracelular del
tejido epitelial.
Proceso de transformación de la glucosa
en piruvato o lactato.
Puede presentarse en ambientes aerobios
y anaerobios.
Es una vía que apareció desde las más
antiguas formas de vida, ya que en un
inicio no había oxigeno en la tierra.
 es un proceso catabólico llevado a cabo en
el citosol que consiste en la remoción de
un monómero de glucosa de una
molécula mediante fosforilación para
producir glucosa 1 fosfato, que después se
convertirá en glucosa 6 fosfato.
Es un proceso que requiere un grupo
específico de enzimas citosolíticas
 Home, P.(2004) La glucosa: esa dulce toxina Diabetes Voice
Volumen 49 (Número Especial) Recuperado desde
https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_305_es.pdf
 Delgado, D. Bioquímica Estructural y Metabólica Recuperado en
http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bioquimica-estructural-y-
metabolica/materiales-de-clase/Tema%206.%20Glucidos.pdf
 L.Lehninger,Albert (2009). Principios de Bioquímica. omega.
p. 1158.
 Murray k. Robert Ed. All.(2013) Harper, Bioquímica iluustrada, Mc
Graw Hill, p. 132, 157, 169.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo de la glucosa
Metabolismo de la glucosaMetabolismo de la glucosa
Metabolismo de la glucosa
Robert Ochoa Morales
 
GLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESISGLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESIS
VICTOR M. VITORIA
 
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
Isac Pineda
 
Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)
Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)
Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)
Manu Dap
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosBioquimicaIcest
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
Presentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesisPresentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesis
Gore Salvado Mosquera
 
10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesissandynena
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
OrnellaPortilloGarci
 
Metabolismo del glucogeno
Metabolismo del glucogenoMetabolismo del glucogeno
Metabolismo del glucogenoCristian Lara
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
Merylin Rafael
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Jesus HeJe
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesisjpabon1985
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
Lizbeth Cordova
 
Metabolismo parte II
Metabolismo parte IIMetabolismo parte II
Metabolismo parte II
thamarita91
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo de la glucosa
Metabolismo de la glucosaMetabolismo de la glucosa
Metabolismo de la glucosa
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Glosario de bioquimica
Glosario de bioquimicaGlosario de bioquimica
Glosario de bioquimica
 
GLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESISGLUCONEOGÉNESIS
GLUCONEOGÉNESIS
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
GLUCONEOGENESIS BIOQUIMICA MEDICA 2
 
Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)
Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)
Glucogenolisis (La via degradativa del glucógeno)
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
Metabolismo de los ch
Metabolismo de los chMetabolismo de los ch
Metabolismo de los ch
 
Presentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesisPresentacion resumen gluconeogenesis
Presentacion resumen gluconeogenesis
 
10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis10. gluconeogenesis
10. gluconeogenesis
 
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENOMETABOLISMO DEL GLUCÓGENO
METABOLISMO DEL GLUCÓGENO
 
Metabolismo del glucogeno
Metabolismo del glucogenoMetabolismo del glucogeno
Metabolismo del glucogeno
 
Estructura de la insulina
Estructura de la insulina Estructura de la insulina
Estructura de la insulina
 
Glucogenolisis
GlucogenolisisGlucogenolisis
Glucogenolisis
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Glucogeno f
Glucogeno fGlucogeno f
Glucogeno f
 
Metabolismo parte II
Metabolismo parte IIMetabolismo parte II
Metabolismo parte II
 

Similar a Glucosa

Transportadores de la glucosa
Transportadores de la glucosaTransportadores de la glucosa
Transportadores de la glucosaAlexis De la Cruz
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
JUAN TRIGOSO
 
Carbohidratos..,..........................
Carbohidratos..,..........................Carbohidratos..,..........................
Carbohidratos..,..........................
veronicafernandez035
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
Jose Fernandez
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosCarolina Herrera
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
kley1023
 
4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
Jessica Sancere
 
1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos
Universidad Cuauhtémoc México
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
Jocelyn Alcalá
 
HÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptxHÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptx
lisseteacosta1
 
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 iiCarbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
elt rrz
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Abraham Rodriguez
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
OrnellaPortilloGarci
 

Similar a Glucosa (20)

CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
Transportadores de la glucosa
Transportadores de la glucosaTransportadores de la glucosa
Transportadores de la glucosa
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Glucosa exposicion
Glucosa exposicionGlucosa exposicion
Glucosa exposicion
 
Carbohidratos..,..........................
Carbohidratos..,..........................Carbohidratos..,..........................
Carbohidratos..,..........................
 
3. carbohidratos
3.  carbohidratos3.  carbohidratos
3. carbohidratos
 
Biosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de CarbohidratosBiosintesis de Carbohidratos
Biosintesis de Carbohidratos
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
Transportadores de glucosa
Transportadores de glucosaTransportadores de glucosa
Transportadores de glucosa
 
4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos4.1 metabolismo carbohidratos
4.1 metabolismo carbohidratos
 
1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos1.2 metabolismo de carbohidratos
1.2 metabolismo de carbohidratos
 
1. mitocondria
1. mitocondria1. mitocondria
1. mitocondria
 
Biología investigación previa
Biología investigación previaBiología investigación previa
Biología investigación previa
 
HÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptxHÍGADO II.pptx
HÍGADO II.pptx
 
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 iiCarbohidratos importacia fisiologica estomatologia  2021 ii
Carbohidratos importacia fisiologica estomatologia 2021 ii
 
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
Morfofisiología Humana 3 semana 1 (continuación)
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
06 proteinas
06 proteinas06 proteinas
06 proteinas
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 

Más de CARLAPINEDA14

Caratula 1 a
Caratula 1 aCaratula 1 a
Caratula 1 a
CARLAPINEDA14
 
Mamiferosy serhumano evolucion
Mamiferosy serhumano evolucionMamiferosy serhumano evolucion
Mamiferosy serhumano evolucion
CARLAPINEDA14
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
CARLAPINEDA14
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
CARLAPINEDA14
 
Urocordados y cefalocordados
Urocordados y cefalocordados Urocordados y cefalocordados
Urocordados y cefalocordados
CARLAPINEDA14
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
CARLAPINEDA14
 
Darwinsismo
DarwinsismoDarwinsismo
Darwinsismo
CARLAPINEDA14
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
CARLAPINEDA14
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
CARLAPINEDA14
 
Pedagogia objetivos
Pedagogia  objetivosPedagogia  objetivos
Pedagogia objetivos
CARLAPINEDA14
 
Infografia psicologia
Infografia  psicologiaInfografia  psicologia
Infografia psicologia
CARLAPINEDA14
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
CARLAPINEDA14
 
Biologia celular individual celula animal-vegetal
Biologia celular   individual celula animal-vegetalBiologia celular   individual celula animal-vegetal
Biologia celular individual celula animal-vegetal
CARLAPINEDA14
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
CARLAPINEDA14
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
CARLAPINEDA14
 

Más de CARLAPINEDA14 (15)

Caratula 1 a
Caratula 1 aCaratula 1 a
Caratula 1 a
 
Mamiferosy serhumano evolucion
Mamiferosy serhumano evolucionMamiferosy serhumano evolucion
Mamiferosy serhumano evolucion
 
Mamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucionMamiferos y ser humano evolucion
Mamiferos y ser humano evolucion
 
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
Informe cefalocordados y urocordados 3 b_asqui_benalcazar (1) (1)
 
Urocordados y cefalocordados
Urocordados y cefalocordados Urocordados y cefalocordados
Urocordados y cefalocordados
 
Reinoprotista
Reinoprotista Reinoprotista
Reinoprotista
 
Darwinsismo
DarwinsismoDarwinsismo
Darwinsismo
 
El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida El origen y evolución de la vida
El origen y evolución de la vida
 
Bioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculasBioelementos y-biomolculas
Bioelementos y-biomolculas
 
Pedagogia objetivos
Pedagogia  objetivosPedagogia  objetivos
Pedagogia objetivos
 
Infografia psicologia
Infografia  psicologiaInfografia  psicologia
Infografia psicologia
 
Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia Diapositivas psicologia
Diapositivas psicologia
 
Biologia celular individual celula animal-vegetal
Biologia celular   individual celula animal-vegetalBiologia celular   individual celula animal-vegetal
Biologia celular individual celula animal-vegetal
 
Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1Trabajo grupal 1
Trabajo grupal 1
 
Gasteropodos
GasteropodosGasteropodos
Gasteropodos
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 

Glucosa

  • 1.
  • 2. • Monosacárido • Hexosa ----> C6H12O6 • Grupo Carbonilo • 3,75 kilocalorías por cada gramo • D-glucosa es predominante en la naturaleza
  • 3.  Almacenan energía: Ej. Almidón en plantas, glucogeno en animales.  Intermediarios metabólicos: Ej. Glucosa, fructosa, gliceraldehido, etc.  Elementos Estructurales: Ej. Pared de células vegetales (celulosa) Exoesqueleto de artrópodos.  Componentes de Moleculas como: Ej. ATP, NAD, FAD, ADN, ARN  Formación de Gluconjugados: Ej. Glucoproteínas (componentes en membranas) Glucolipidos Proteoglucanos (componentes de matriz extracelular) Constituyen la mayor parte de la materia orgánica de la naturaleza debido a sus muchas funciones:
  • 4. • Es la cantidad de glucosa (azúcar) que contiene la sangre. • Debe medirse siempre que no se sienta bien o cuando crea que puede ser excesivamente alta o baja. También durante las enfermedades que conlleven fiebre de más de 37,8º C. Los valores óptimos de glucosa son: • 72-110 mg/dl (4 -7 mmol/l) en ayunas • Inferior a 180 mg/dl (10 mmol/l) si se mide una hora y media después de las comidas. GLUCOSA EN LA SANGRE
  • 6. Proceso de síntesis de glucosa o glucógeno a partir de precursores no carbohidratos. A parir de aminoácidos glucogénicos (lactato, glicerol, propionato)  Higado y riñones Satisface la necesidad de glucosa cuando los carbohidratos en la dieta no son los necesarios.
  • 7. El glucógeno es el principal carbohidrato de almacenamiento en animales. La glucogénesis es estimulada por la insulina producida por células β (en el hígado) El proceso de Glucogénesis, también conocido como combustión de glucosa, se lleva a cabo en la matriz extracelular del tejido epitelial.
  • 8. Proceso de transformación de la glucosa en piruvato o lactato. Puede presentarse en ambientes aerobios y anaerobios. Es una vía que apareció desde las más antiguas formas de vida, ya que en un inicio no había oxigeno en la tierra.
  • 9.  es un proceso catabólico llevado a cabo en el citosol que consiste en la remoción de un monómero de glucosa de una molécula mediante fosforilación para producir glucosa 1 fosfato, que después se convertirá en glucosa 6 fosfato. Es un proceso que requiere un grupo específico de enzimas citosolíticas
  • 10.  Home, P.(2004) La glucosa: esa dulce toxina Diabetes Voice Volumen 49 (Número Especial) Recuperado desde https://www.idf.org/sites/default/files/attachments/article_305_es.pdf  Delgado, D. Bioquímica Estructural y Metabólica Recuperado en http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bioquimica-estructural-y- metabolica/materiales-de-clase/Tema%206.%20Glucidos.pdf  L.Lehninger,Albert (2009). Principios de Bioquímica. omega. p. 1158.  Murray k. Robert Ed. All.(2013) Harper, Bioquímica iluustrada, Mc Graw Hill, p. 132, 157, 169.