SlideShare una empresa de Scribd logo
DECÁLOGO DEL

ABOGADO
Los 10 mandamientos del abogado

según Eduardo Couture
Alejandra Ferrer
1.-
Esto nos quiere decir que al igual que todas las carreras universitarias y cosas en
el mundo, el derecho se va actualizando y modificando conforme pasa el
tiempo. Por lo tanto, como estudiantes en formación debemos utilizar el estudio
como herramienta, este nos proporciona capacidades intelectuales que luego
podemos empelar como futuros abogados.
ESTUDIAR
"El derecho se transforma constantemente. Si no

sigues sus pasos, serás cada día menos abogado"
2.-
Se relaciona con el mandamiento anterior y se refiere al poder

del pensamiento , una cualidad que más allá del estudio, se trata

de una facultad que nos permite actuar con sabiduría y calma.
PENSAR
"El derecho se aprende estudiando, pero se

ejerce pensando."
3.-
Este mandamiento nos refleja lo que conlleva el ejercicio de la

abogacía, la cual al ser una profesión que persigue y defiende

la justicia como propósito principal, requiere de un arduo

compromiso y entrega al trabajo.
TRABAJAR
"La abogacía es una ardua fatiga puesta al

servicio de la justicia."
Por lo general, la justicia y el derecho están relacionados entre sí, ya que

la primera es el destino normal del derecho y el derecho apunta hacia la

justicia; sin embargo, cuando esto no coinciden la justicia debe prevalecer

ya que es una garantía del bien común en la sociedad.
4.- LUCHAR
"Tu deber es luchar por el derecho; pero el día que

encuentres en conflicto el derecho con la justicia,

lucha por la justicia."
5.-
Establece la lealtad como regla en el ejercicio de la abogacía, lealtad con el
cliente como representante y defensor de sus derechos, con el adversario el cual
desde su condición puede ser desleal o irrespetuoso, con el juez ya que es la
figura de autoridad a la que se le debe respeto y lealtad con la carrera misma.
LEALTAD
"Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que

comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aún

cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los

hechos y debe confiar en lo que tú le dices, y que, en cuanto al derecho,

alguna que otra vez, debe confiar en lo que tú le invocas. "
Se refiere a respetar las verdades ajenas, más allá de si estamos de
acuerdo o las compartimos. Se trata de aplicar y fomentar la
libertad expresión como profesionales a través de la tolerancia.
6.-TOLERANCIA
"Tolera la verdad ajena en la misma medida en

que quieres que sea tolerada la tuya. "
7.-
La paciencia como virtud de quienes saben tolerar las contrariedades y
adversidades con fortaleza y sin lamentos, nos hace personas que
pueden esperar con calma a que las cosas sucedan, personas que hacen
del tiempo su aliado en la cotidianidad.
PACIENCIA
" El tiempo se venga de las cosas que se

hacen sin su colaboración. "
8.-
Este mandamiento nos habla de las facultades del derecho en

diferentes campos, como instrumento comunicativo, como defensor

de la justicia, de la paz y de la libertad, con la cual, si no contáramos

con su presencia no existiría el derecho, ni la justicia o la paz.
FE
"Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia

humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como

sustitutivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la

cual no hay derecho, ni justicia, ni paz. "
Es un consejo que busca el bienestar físico y mental del abogado, al ser un
profesional que lidia con situaciones estresantes que pueden llegar a afectarlo,
por lo tanto, se trata de no tomar nada personal y mantener lo profesional
como tal, separando el trabajo de la vida personal.
9.- OLVIDAR
" La abogacía es una lucha de pasiones. Si cada batalla fueras

cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será

imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu

victoria como tu derrota. "
10.-
Este mandamiento se entiende por si solo, cada persona debe dedicarse a

lo que ame y apasione día a día, de manera, que si tuvieras que dar

testimonio o algún consejo sobre a qué dedicarse, poder hablar con alegría

y satisfacción de tu carrera, en este caso la abogacía.
AMAR LA PROFESIÓN
" Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en

que tu hijo te pida consejo para su destino, consideres un

honor para ti proponerle que se haga abogado. "
GRACIAS!
Alejandra Ferrer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Iván Galáviz Soto
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
Carolina Martinez
 
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL""PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
21D05D95
 
Justicia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficaciaJusticia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficacia
Luis Taveras Marte
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalluzmacv
 
Presentacion derecho y moral
Presentacion derecho y moralPresentacion derecho y moral
Presentacion derecho y moralsofiarreab
 
Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkinNatyCaste
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico keivinjh
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICAMuma GP
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
CARLOS ANGELES
 
instituciones juridicas
instituciones juridicasinstituciones juridicas
instituciones juridicas
Wilmer Vargas
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Cris Isa
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Sergio Quiroz
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilRafael Guevara
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
Maple
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Alfonso Adrianzen Ojeda
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaRam Cerv
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal MexicanoGeneralidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
Generalidades del Derecho Procesal Penal Mexicano
 
Carlos cossio
Carlos cossio Carlos cossio
Carlos cossio
 
Antecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparoAntecedentes históricos del juicio de amparo
Antecedentes históricos del juicio de amparo
 
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL""PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
 
Justicia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficaciaJusticia, validez y eficacia
Justicia, validez y eficacia
 
Bases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo finalBases teóricas del juicio de amparo final
Bases teóricas del juicio de amparo final
 
Presentacion derecho y moral
Presentacion derecho y moralPresentacion derecho y moral
Presentacion derecho y moral
 
Ronald dworkin
Ronald dworkinRonald dworkin
Ronald dworkin
 
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZOPROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
PROCESO COMPETENCIAL EN EL PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Normativismo jurídico
Normativismo jurídico Normativismo jurídico
Normativismo jurídico
 
Derecho constitucional 3
Derecho constitucional 3Derecho constitucional 3
Derecho constitucional 3
 
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICANEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
NEORROMANISMO - NORMA JURÍDICA
 
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONALINTERPRETACION CONSTITUCIONAL
INTERPRETACION CONSTITUCIONAL
 
instituciones juridicas
instituciones juridicasinstituciones juridicas
instituciones juridicas
 
Los principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familiaLos principios constitucionales del derecho de la familia
Los principios constitucionales del derecho de la familia
 
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones  del Derecho Agrario....
Autonomía del Derecho Agrario, Escuelas e Instituciones del Derecho Agrario....
 
Curso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho CivilCurso de Introducción al Derecho Civil
Curso de Introducción al Derecho Civil
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Teoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridicaTeoria argumentacion juridica
Teoria argumentacion juridica
 

Similar a Mandamientos del Abogado

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdf
LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdfLOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdf
LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdf
CesarACamacaro
 
Power point
Power pointPower point
Power point
CarlosRodriguez2140
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
Apnt Dexy
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
GabrielaDeAbreu5
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
AlejandroFigueroaRiv
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
YoeldyPerozo
 
Decalogo del abg eduardo couture
Decalogo del abg eduardo coutureDecalogo del abg eduardo couture
Decalogo del abg eduardo couture
YeatmaryFreitez
 
10 mandamientos del abogado
10 mandamientos del abogado10 mandamientos del abogado
10 mandamientos del abogado
MariVelasquez7
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
Lenis Barrios
 
Decálogo del abogado
Decálogo del  abogadoDecálogo del  abogado
Decálogo del abogado
OwerlysPrez
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
ithamar_moreno
 
Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1
Elias Almeida-Eljuri
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
RonaldHerrera36
 
Decalogo del abugado
Decalogo del abugadoDecalogo del abugado
Decalogo del abugado
Francisco Aguilar
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
alvarorodriguez256
 
Decálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen UgelDecálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen Ugel
LA MM
 
Decálogo del Abogado según Couture.
Decálogo del Abogado según Couture.Decálogo del Abogado según Couture.
Decálogo del Abogado según Couture.
GibellysRosales
 
Presentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del AbogadoPresentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del Abogado
MargarethGonzalez7
 
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo CoutureDecálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
S Mazurek
 
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo CoutureDecálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
S Mazurek
 

Similar a Mandamientos del Abogado (20)

LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdf
LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdfLOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdf
LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ABOGADO.pdf
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
 
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Coutureel Decálogo del abogado de Eduardo Couture
el Decálogo del abogado de Eduardo Couture
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
 
Decalogo del abg eduardo couture
Decalogo del abg eduardo coutureDecalogo del abg eduardo couture
Decalogo del abg eduardo couture
 
10 mandamientos del abogado
10 mandamientos del abogado10 mandamientos del abogado
10 mandamientos del abogado
 
Decalogo del abogado
Decalogo del abogadoDecalogo del abogado
Decalogo del abogado
 
Decálogo del abogado
Decálogo del  abogadoDecálogo del  abogado
Decálogo del abogado
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
 
Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1Decalogo del abogdo e. couture1
Decalogo del abogdo e. couture1
 
Presentación.pdf
Presentación.pdfPresentación.pdf
Presentación.pdf
 
Decalogo del abugado
Decalogo del abugadoDecalogo del abugado
Decalogo del abugado
 
Decalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo coutureDecalogo del abogado de eduardo couture
Decalogo del abogado de eduardo couture
 
Decálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen UgelDecálogo Carmen Ugel
Decálogo Carmen Ugel
 
Decálogo del Abogado según Couture.
Decálogo del Abogado según Couture.Decálogo del Abogado según Couture.
Decálogo del Abogado según Couture.
 
Presentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del AbogadoPresentacion Decalogo del Abogado
Presentacion Decalogo del Abogado
 
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo CoutureDecálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
 
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo CoutureDecálogo del Abogado de Eduardo Couture
Decálogo del Abogado de Eduardo Couture
 

Último

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 

Último (20)

9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 

Mandamientos del Abogado

  • 1. DECÁLOGO DEL ABOGADO Los 10 mandamientos del abogado según Eduardo Couture Alejandra Ferrer
  • 2. 1.- Esto nos quiere decir que al igual que todas las carreras universitarias y cosas en el mundo, el derecho se va actualizando y modificando conforme pasa el tiempo. Por lo tanto, como estudiantes en formación debemos utilizar el estudio como herramienta, este nos proporciona capacidades intelectuales que luego podemos empelar como futuros abogados. ESTUDIAR "El derecho se transforma constantemente. Si no sigues sus pasos, serás cada día menos abogado"
  • 3. 2.- Se relaciona con el mandamiento anterior y se refiere al poder del pensamiento , una cualidad que más allá del estudio, se trata de una facultad que nos permite actuar con sabiduría y calma. PENSAR "El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando."
  • 4. 3.- Este mandamiento nos refleja lo que conlleva el ejercicio de la abogacía, la cual al ser una profesión que persigue y defiende la justicia como propósito principal, requiere de un arduo compromiso y entrega al trabajo. TRABAJAR "La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia."
  • 5. Por lo general, la justicia y el derecho están relacionados entre sí, ya que la primera es el destino normal del derecho y el derecho apunta hacia la justicia; sin embargo, cuando esto no coinciden la justicia debe prevalecer ya que es una garantía del bien común en la sociedad. 4.- LUCHAR "Tu deber es luchar por el derecho; pero el día que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, lucha por la justicia."
  • 6. 5.- Establece la lealtad como regla en el ejercicio de la abogacía, lealtad con el cliente como representante y defensor de sus derechos, con el adversario el cual desde su condición puede ser desleal o irrespetuoso, con el juez ya que es la figura de autoridad a la que se le debe respeto y lealtad con la carrera misma. LEALTAD "Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aún cuando él sea desleal contigo. Leal para con el juez, que ignora los hechos y debe confiar en lo que tú le dices, y que, en cuanto al derecho, alguna que otra vez, debe confiar en lo que tú le invocas. "
  • 7. Se refiere a respetar las verdades ajenas, más allá de si estamos de acuerdo o las compartimos. Se trata de aplicar y fomentar la libertad expresión como profesionales a través de la tolerancia. 6.-TOLERANCIA "Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieres que sea tolerada la tuya. "
  • 8. 7.- La paciencia como virtud de quienes saben tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentos, nos hace personas que pueden esperar con calma a que las cosas sucedan, personas que hacen del tiempo su aliado en la cotidianidad. PACIENCIA " El tiempo se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración. "
  • 9. 8.- Este mandamiento nos habla de las facultades del derecho en diferentes campos, como instrumento comunicativo, como defensor de la justicia, de la paz y de la libertad, con la cual, si no contáramos con su presencia no existiría el derecho, ni la justicia o la paz. FE "Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como sustitutivo bondadoso de la justicia; y sobre todo, ten fe en la libertad, sin la cual no hay derecho, ni justicia, ni paz. "
  • 10. Es un consejo que busca el bienestar físico y mental del abogado, al ser un profesional que lidia con situaciones estresantes que pueden llegar a afectarlo, por lo tanto, se trata de no tomar nada personal y mantener lo profesional como tal, separando el trabajo de la vida personal. 9.- OLVIDAR " La abogacía es una lucha de pasiones. Si cada batalla fueras cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota. "
  • 11. 10.- Este mandamiento se entiende por si solo, cada persona debe dedicarse a lo que ame y apasione día a día, de manera, que si tuvieras que dar testimonio o algún consejo sobre a qué dedicarse, poder hablar con alegría y satisfacción de tu carrera, en este caso la abogacía. AMAR LA PROFESIÓN " Trata de considerar la abogacía de tal manera que el día en que tu hijo te pida consejo para su destino, consideres un honor para ti proponerle que se haga abogado. "