SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.P Santiago Mariño
Cátedra: Historia de la Arquitectura II
Autor:
Oscar Rodríguez
V-19.094.057
Puerto Ordaz, Junio del 2016
PINTURA Pramigianino es el autor de este cuadro
denominado La Virgen de cuello largo.
Esta composición se aparta de la solución
clásica de perfecta armonía y equilibrio.
Se caracteriza por la desproporcionalidad de
los cuerpos de manera alargada e irreal y el
movimiento lo marca con la línea
serpentinata produciendo cierta sensación
de inestabilidad.
Los colores son intensos y existe un
equilibrio entre color y dibujo que es
minucioso y detallista. Además muestra
comunidad y expresividad en los personajes
En esta obra, Giuseppe Arcimboldo retrata
un rostro humano partiendo de frutas,
flores, plantas, verduras y objetos
relacionados con la estación primaveral.
Todos estos objetos están representados en
el lienzo, pintados de manera que la
persona retratada es totalmente
reconocible.
Sus obras fueron consideradas de mal gusto
para la gente de la época y en la actualidad
ha sido muy imitado por los surrealistas.
Se preocupaba por solucionar
problemas artísticos
intrincados, como desnudos
retratados en posturas
complicadas.
Las figuras en las obras
manieristas tienen
frecuentemente extremidades
graciosas pero raramente
alargadas, cabezas pequeñas y
semblantes estilizados,
mientras sus posturas parecen
difíciles o artificiales.
ESCULTURA
Perseo se encuentra de pie y desnudo.
La figura se encuentra sobre un alto
pedestal y soporta en su mano la
cabeza de Medusa. Rompe un poco el
equilibrio por la línea abierta (brazo
separado).
Se separa ligeramente del clasicismo
por la modificación de los cánones. No
busca un ideal sino una pose humana
que ofrezca una posición dinámica.
Esta estatua representa el triunfo de los
Médicis sobre la República de Florencia.
Salero con Neptuno y Venus
Es una extraordinaria pieza de oro lo que
demuestra su categoría también como
orfebre
Este salero está formado por una figura
masculina que representa al mar y otra
femenina que es la tierra. Un pequeño
recipiente que se pretende que guarde la
sal está colocado cerca de la figura
masculina.
Alegóricamente en las figuras de
Neptuno, dios del mar y Ceres, diosa de la
tierra, simbolizando su unión al producir
sal procedente de la tierra.
Estatua de Neptuno en una plaza de
Bolonia.
Es una imponente estatua en bronce.
Neptuno, desnudo, es esculpido con
proporciones monumentales.
La estatua fue diseñada de manera
que desde un ángulo particular el
pulgar tensado de la mano izquierda
parezca emerger del bajo vientre, en
un modo parecido a un pene erecto.
ARQUITECTURA
Basílica de Vicenza
Hace uso simultáneo de columnas
a dos escalas causando una trama
visual.
La fachada tiene dos alturas. las
columnas se prolongan por los dos
cuerpos. En este edificio existe un
gran juego de sucesiones de luces
y sombras por la alternancia de los
vanos.
Villa Dulia de Roma
Existe un juego de diagonales que
confluyen en la puerta principal
integrada en el entorno natural.
Destaca la fachada principal, de
aspecto más rústico, que juega
con las luces y las sombras, gracias
a sus hornacinas, arcos triples con
terrazas, etc.
Tiene un criterio palacial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humanapaula2105
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLIJavier Pérez
 
Tendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribeTendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribeRaynier Jimenez
 
El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de VenusEl Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venusalodia19
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
FJCalvoMf
 
Suarez&iriarte presentación
Suarez&iriarte presentaciónSuarez&iriarte presentación
Suarez&iriarte presentación
patrisuarez15
 
El nacimiento de Venus
El nacimiento de VenusEl nacimiento de Venus
El nacimiento de Venus
Sofia Peñas
 
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarroEl cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
Jeveline Pizarro
 
El Nacimiento De Venus
El Nacimiento De VenusEl Nacimiento De Venus
El Nacimiento De Venusmoonmentum
 
La figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arteLa figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arte
cruzadox15
 
Figura humana en el arte
Figura humana en el arteFigura humana en el arte
Figura humana en el artematiassssw
 
Análisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venusAnálisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venus
ctruchado
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
Tomás Pérez Molina
 
El simbolismo renacentista
El simbolismo renacentistaEl simbolismo renacentista
El simbolismo renacentistamariagpd
 
La primavera de botticelli
La primavera de botticelliLa primavera de botticelli
La primavera de botticelli
Andy Ralon
 

La actualidad más candente (17)

Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
Nacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLINacimiento Venus_BOTICELLI
Nacimiento Venus_BOTICELLI
 
Tendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribeTendencias art. del caribe
Tendencias art. del caribe
 
Los 40 principales
Los 40 principalesLos 40 principales
Los 40 principales
 
40 PRINCIPALES
40 PRINCIPALES40 PRINCIPALES
40 PRINCIPALES
 
El Nacimiento de Venus
El Nacimiento de VenusEl Nacimiento de Venus
El Nacimiento de Venus
 
El cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arteEl cuerpo humano en el arte
El cuerpo humano en el arte
 
Suarez&iriarte presentación
Suarez&iriarte presentaciónSuarez&iriarte presentación
Suarez&iriarte presentación
 
El nacimiento de Venus
El nacimiento de VenusEl nacimiento de Venus
El nacimiento de Venus
 
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarroEl cuerpo como referente en el arte  jeveline pizarro
El cuerpo como referente en el arte jeveline pizarro
 
El Nacimiento De Venus
El Nacimiento De VenusEl Nacimiento De Venus
El Nacimiento De Venus
 
La figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arteLa figura human a través de la historia del arte
La figura human a través de la historia del arte
 
Figura humana en el arte
Figura humana en el arteFigura humana en el arte
Figura humana en el arte
 
Análisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venusAnálisis de Nacimiento de venus
Análisis de Nacimiento de venus
 
Giotto Di Bandone
Giotto Di BandoneGiotto Di Bandone
Giotto Di Bandone
 
El simbolismo renacentista
El simbolismo renacentistaEl simbolismo renacentista
El simbolismo renacentista
 
La primavera de botticelli
La primavera de botticelliLa primavera de botticelli
La primavera de botticelli
 

Destacado

Maneirismo a
Maneirismo aManeirismo a
Bolg 2°b
Bolg 2°bBolg 2°b
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
Oscar Rodriguez
 
La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.
Michael Andrey Diaz Hernandez
 
Influencia de la moda.
Influencia de la moda.Influencia de la moda.
Influencia de la moda.
Julia Montúfar
 
Sistema operativo de red.bricsi
Sistema operativo de red.bricsiSistema operativo de red.bricsi
Sistema operativo de red.bricsi
bbricsi bernaolaN
 
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft WordTutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
wyneiker M Rosendo P
 
Examen montúfar 2_a
Examen montúfar 2_aExamen montúfar 2_a
Examen montúfar 2_a
Julia Montúfar
 
Respiracion anaerobica
Respiracion anaerobicaRespiracion anaerobica
Respiracion anaerobica
Julia Montúfar
 
Presentación1 mapa (isabel flores)
Presentación1 mapa (isabel flores)Presentación1 mapa (isabel flores)
Presentación1 mapa (isabel flores)
isabel flores
 
Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentation
cemremelisa
 
planificación para hacer párrafos.
planificación para hacer párrafos.planificación para hacer párrafos.
planificación para hacer párrafos.
Julia Montúfar
 
Crecimiento exponencial
Crecimiento exponencialCrecimiento exponencial
Crecimiento exponencial
Julia Montúfar
 
WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0
henry pizarro
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnología Trabajo tecnología
Trabajo tecnología
Michael Andrey Diaz Hernandez
 
Organización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del Trabajo
Organización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del TrabajoOrganización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del Trabajo
Organización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del Trabajo
BeaM22
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
isabel flores
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
isabel flores
 
Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.
Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.
Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.
Lila Donato
 

Destacado (20)

Maneirismo a
Maneirismo aManeirismo a
Maneirismo a
 
Bolg 2°b
Bolg 2°bBolg 2°b
Bolg 2°b
 
Renacimiento
Renacimiento Renacimiento
Renacimiento
 
La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.
 
speech 4
speech 4speech 4
speech 4
 
Influencia de la moda.
Influencia de la moda.Influencia de la moda.
Influencia de la moda.
 
Sistema operativo de red.bricsi
Sistema operativo de red.bricsiSistema operativo de red.bricsi
Sistema operativo de red.bricsi
 
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft WordTutorial del Entorno visual de Microsft Word
Tutorial del Entorno visual de Microsft Word
 
Examen montúfar 2_a
Examen montúfar 2_aExamen montúfar 2_a
Examen montúfar 2_a
 
Respiracion anaerobica
Respiracion anaerobicaRespiracion anaerobica
Respiracion anaerobica
 
Presentación1 mapa (isabel flores)
Presentación1 mapa (isabel flores)Presentación1 mapa (isabel flores)
Presentación1 mapa (isabel flores)
 
Final Presentation
Final PresentationFinal Presentation
Final Presentation
 
planificación para hacer párrafos.
planificación para hacer párrafos.planificación para hacer párrafos.
planificación para hacer párrafos.
 
Crecimiento exponencial
Crecimiento exponencialCrecimiento exponencial
Crecimiento exponencial
 
WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0WEB 1.0 Y WEB 2.0
WEB 1.0 Y WEB 2.0
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnología Trabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
Organización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del Trabajo
Organización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del TrabajoOrganización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del Trabajo
Organización Y Funcionamiento De Las Instituciones Administrativa Del Trabajo
 
Criminologia mapa mental
Criminologia mapa mentalCriminologia mapa mental
Criminologia mapa mental
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.
Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.
Urbanismo medieval e renascentista - breves abordagens.
 

Similar a Maneirismo

Tem7renac2
Tem7renac2Tem7renac2
Tem7renac2struve1
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
ascenm63
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarroJeveline Pizarro
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.manuel G. GUERRERO
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.manuel G. GUERRERO
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Manuel guillén guerrero
 
Pintura. Renacimiento
Pintura. RenacimientoPintura. Renacimiento
Pintura. Renacimientoatenearte
 
El rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arteEl rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arteFrancisca Vásquez
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioAna Rey
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
Manuel guillén guerrero
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
M. F.G.
 
Renacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodRenacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodCarolina
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi  venus de la concha - comparacionTrono ludovisi  venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
JoseMiguelTorecillaP
 
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...Fabiola Aranda
 
Cuadros del nacimiento de jesús
Cuadros del nacimiento de jesúsCuadros del nacimiento de jesús
Cuadros del nacimiento de jesús
Anitaymarce
 
Pintura del Renacimiento
Pintura del RenacimientoPintura del Renacimiento
Pintura del Renacimiento
Vicente1956
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arteguestc704ca
 

Similar a Maneirismo (20)

Tem7renac2
Tem7renac2Tem7renac2
Tem7renac2
 
Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.Boticelli. diego l.
Boticelli. diego l.
 
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
Ppt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarroPpt  -  el cuerpo como referente en el arte--   ii medio--    jeveline pizarro
Ppt - el cuerpo como referente en el arte-- ii medio-- jeveline pizarro
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTOTema 7.3.  ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
 
Pintura. Renacimiento
Pintura. RenacimientoPintura. Renacimiento
Pintura. Renacimiento
 
El rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arteEl rostro de jesús en el arte
El rostro de jesús en el arte
 
Pintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. CaravaggioPintura Barroca. Caravaggio
Pintura Barroca. Caravaggio
 
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.7.4.  PINTURA DEL QUATTROCENTO.
7.4. PINTURA DEL QUATTROCENTO.
 
Danitza moreno
Danitza morenoDanitza moreno
Danitza moreno
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Renacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y BarrocodRenacimiento Y Barrocod
Renacimiento Y Barrocod
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.Cuadro comparativo.
Cuadro comparativo.
 
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi  venus de la concha - comparacionTrono ludovisi  venus de la concha - comparacion
Trono ludovisi venus de la concha - comparacion
 
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...Renacimiento, pintores y escultores   Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
Renacimiento, pintores y escultores Raquel Hernández, Luisa Villanueva, alb...
 
Cuadros del nacimiento de jesús
Cuadros del nacimiento de jesúsCuadros del nacimiento de jesús
Cuadros del nacimiento de jesús
 
Pintura del Renacimiento
Pintura del RenacimientoPintura del Renacimiento
Pintura del Renacimiento
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Maneirismo

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.P Santiago Mariño Cátedra: Historia de la Arquitectura II Autor: Oscar Rodríguez V-19.094.057 Puerto Ordaz, Junio del 2016
  • 2. PINTURA Pramigianino es el autor de este cuadro denominado La Virgen de cuello largo. Esta composición se aparta de la solución clásica de perfecta armonía y equilibrio. Se caracteriza por la desproporcionalidad de los cuerpos de manera alargada e irreal y el movimiento lo marca con la línea serpentinata produciendo cierta sensación de inestabilidad. Los colores son intensos y existe un equilibrio entre color y dibujo que es minucioso y detallista. Además muestra comunidad y expresividad en los personajes
  • 3. En esta obra, Giuseppe Arcimboldo retrata un rostro humano partiendo de frutas, flores, plantas, verduras y objetos relacionados con la estación primaveral. Todos estos objetos están representados en el lienzo, pintados de manera que la persona retratada es totalmente reconocible. Sus obras fueron consideradas de mal gusto para la gente de la época y en la actualidad ha sido muy imitado por los surrealistas.
  • 4. Se preocupaba por solucionar problemas artísticos intrincados, como desnudos retratados en posturas complicadas. Las figuras en las obras manieristas tienen frecuentemente extremidades graciosas pero raramente alargadas, cabezas pequeñas y semblantes estilizados, mientras sus posturas parecen difíciles o artificiales.
  • 5. ESCULTURA Perseo se encuentra de pie y desnudo. La figura se encuentra sobre un alto pedestal y soporta en su mano la cabeza de Medusa. Rompe un poco el equilibrio por la línea abierta (brazo separado). Se separa ligeramente del clasicismo por la modificación de los cánones. No busca un ideal sino una pose humana que ofrezca una posición dinámica. Esta estatua representa el triunfo de los Médicis sobre la República de Florencia.
  • 6. Salero con Neptuno y Venus Es una extraordinaria pieza de oro lo que demuestra su categoría también como orfebre Este salero está formado por una figura masculina que representa al mar y otra femenina que es la tierra. Un pequeño recipiente que se pretende que guarde la sal está colocado cerca de la figura masculina. Alegóricamente en las figuras de Neptuno, dios del mar y Ceres, diosa de la tierra, simbolizando su unión al producir sal procedente de la tierra.
  • 7. Estatua de Neptuno en una plaza de Bolonia. Es una imponente estatua en bronce. Neptuno, desnudo, es esculpido con proporciones monumentales. La estatua fue diseñada de manera que desde un ángulo particular el pulgar tensado de la mano izquierda parezca emerger del bajo vientre, en un modo parecido a un pene erecto.
  • 8. ARQUITECTURA Basílica de Vicenza Hace uso simultáneo de columnas a dos escalas causando una trama visual. La fachada tiene dos alturas. las columnas se prolongan por los dos cuerpos. En este edificio existe un gran juego de sucesiones de luces y sombras por la alternancia de los vanos.
  • 9. Villa Dulia de Roma Existe un juego de diagonales que confluyen en la puerta principal integrada en el entorno natural. Destaca la fachada principal, de aspecto más rústico, que juega con las luces y las sombras, gracias a sus hornacinas, arcos triples con terrazas, etc. Tiene un criterio palacial